Está en la página 1de 2

Informes e inscripciones.

Objetivo:
PRICON
Desarrollar en los participantes las
habilidades y conocimientos necesarios Teléfono.– (0155) 6830 6996 al 99
para fungir como facilitadores y/o asesores
internos en la gestión de un sistema de e-mail.– info@pricon.com.mx
seguridad y salud en el trabajo.
Duración.– 150 horas

Beneficios. Instructores.-
 Diplomado impartido por instructores
con experiencia en la implantación de
Ing. Miguel Ángel Miravete Sandoval Diplomado de
sistemas de gestión en Seguridad,
Salud en el Trabajo, Medio Ambiente y
Especialista en seguridad y salud en el
trabajo. Actualización en la
académicos del IPN en más de 25
empresas nacionales e internacionales.
 Los participantes obtendrán
Ing. José Martín Agreda Correa
Gestión de
Especialista en Observación del
herramientas prácticas y metodologias, comportamiento.
así como técnicas novedosas para su
implementación.
Seguridad y Salud
Ing. Viridiana Velázquez Cruz
 Al finalizar el diplomado los participan-
tes presentaran un proyecto de imple-
Especialista ambiental y cumplimiento
normativo.
en el Trabajo.
mentación de acuerdo a la problematica
de cada empresa. Ing. Miguel Ángel Jiménez Cruz

Coordinador del grupo de emergencias


químicas de ESIQIE - IPN.
Dirigido:
Profesionales en la prevención de riesgos, Síguenos
médicos industriales, gerentes de
manufactura, mantenimiento, recursos
humanos, y egresados de carreras a fin.

facebook/pricon @priconoficial Abril, 2016.


www.pricon.com.mx Cd de México
Modulo III Nuestra Experiencia en diferentes
empresas e instituciones.-
“Implementación del sistema y
mejora continua”
3.1.- Desarrollo de facilitadores para la gestión
Temario.- del sistema.
3.2.- Desarrollo de instructores.
Modulo I 3.3.- Proceso de observación del
“Involucramiento y compromiso” comportamiento.

1.1.- Paradigmas de la seguridad 3.4.- Administración de las no conformidades del


sistema.
1.2.- La seguridad como proceso.
3.5.- Manejo de indicadores proactivos y
1.3.- El sistema de seguridad y salud en el reactivos en el sistema de gestión.
trabajo
3.6.- Revisión por la dirección del sistema de
1.4.- Causas de los accidentes. gestión.
1.5.- Procedimiento de investigación de
accidentes e incidentes. 3.7.- Formación de auditores internos en
seguridad y salud en el trabajo.
1.6.- La identificación de peligros y evaluación
de riesgos. Modulo IV
1.7.- Desarrollo de objetivos del sistema. “Planeación estratégica en Seguridad y
1.8.- Revisión y actualización del marco Salud en el Trabajo”.
normativo.
4.1.- Introducción a la planeación estratégica y
Modulo II operativa.
“Desarrollo de herramientas de control 4.2.- Cultura en seguridad y salud en el trabajo.
de riesgos” 4.3.- Proyecto final (tesina).
2.1.- Análisis de seguridad en el trabajo. 4.3.1.- Desarrollo de la Misión y Visión.
2.2.- Inspecciones planeadas. 4.3.2.- Valores.
2.3.- Procedimientos estandarizados.
4.3.3.- Diagnostico de la situación.
2.4.- Salud ocupacional e higiene industrial.
4.3.4.- Objetivos en el sistema de gestión.
2.5.- Ergonomía.
4.3.5.- Indicadores clave de gestión.
2.6.- Preparación para emergencias.
2.7.- Administración del cambio. 4.3.6.- Estrategias y planes de acción.

2.8.- Comunicaciones efectivas. 4.3.7.- Modelaje del sistema de gestión.


2.9.- Proceso de entrenamiento. 4.3.8.- Métodos y procedimientos del
sistema de gestión.
2.10.- Documentación y registros del sistema.
4.4.- Presentación de los proyectos finales.

También podría gustarte