Está en la página 1de 5

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión Industrial


Sistema Integrado de Gestión

FORMATO DE CUESTIONARIO

Versión 01

Código: 01

Bogotá, Febrero de 2018


FORMATO DE CUESTIONARIO
F39-9211-08 Versión 01, Mayo de 2012
PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR
ACCIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL TITULADA Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de
Gestión

CUESTIONARIO 2

1- DATOS GENERALES

ESPECIALIDAD: TECNOLOGÍA EN SALUD OCUPACIONAL


COMPETENCIA: 230101043 Reducir las causas y efectos de las urgencias, emergencias,
calamidades y desastres de acuerdo con modelos humanísticos sociales y normas técnicas
legales vigentes
ACTIVIDAD DE PROYECTO:
Identificar condiciones de trabajo de acuerdo con la normativa vigente
Determinar las actividades del P.S.O de acuerdo con la Normativa vigente
Ejecutar el Programa de Salud Ocupacional para empresas de los diferentes sectores
económicos del país
Evaluar la pertinencia entre el producto realizado y lo formulado en la propuesta según
estructura organizacional y normatividad vigente
RESULTADO DE APRENDIZAJE: 23010104303 Determinar el plan de emergencias y
contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD
ACTIVIDAD APRENDIZAJE – EVALUACIÓN: Ejecutar el Programa de Salud Ocupacional
para empresas de los diferentes sectores económicos del país

Nombre del Aprendiz: _____________________________________


Número de Identificación: _____________________________________
Nombre del Instructor: _____________________________________
Ciudad y fecha: Bogotá D.C
2- INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

A continuación Usted encontrará una serie de preguntas abiertas donde se recoge la


evidencia de su conocimiento y están relacionadas con resultado de aprendizaje.

Lea todas las preguntas antes de contestarlas, recuerde que Usted debe:

 Diligenciar los datos personales de identificación y los relacionados con la Estructura


curricular.
 Desarrollar y plasmar sus respuestas.
 Este documento debe brindar información clara y precisa, de manera creativa y
agradable, por lo que es importante el diseño, las imágenes y el contenido de la misma.
 Responder todas las preguntas.
 Firmar la evaluación si esta de acuerdo con el resultado de lo contrario proceda apelar.
 En máximo tres días hábiles el evaluador le entregará de manera presencial, el resultado
obtenido.
FORMATO DE CUESTIONARIO
F39-9211-08 Versión 01, Mayo de 2012
PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR ACCIONES DE
FORMACIÓN PROFESIONAL TITULADA Centro de Gestión
Industrial
Sistema Integrado de
Gestión

El cuestionario debe ser diligenciado en su totalidad.

1. Revise el Anexo 3 vigente del IDIGER y realice un resumen de las metodologías


propuestas para evaluación de riesgos.

2. La vulnerabilidad depende de diversos factores asociados a las personas, los


recursos, los sistemas y procesos, explique los diamantes e indique en cada caso
cuales son los criterios a tener en cuenta.

3. ¿Qué es la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y cuáles son sus estrategias,
mencione la legislación de su creación?

4. ¿Que es el Sistema Comando de Incidentes (versión 300) y como se puede aplicar en


el plan de emergencias de su empresa proyecto?

5. Consulte sobre clase de Botiquines y usos. Liste los elementos que debe contener el
equipo básico de emergencias familiar y el botiquin de primeros auxilios para su
empresa proyecto.

6. Realice una tabla que describa las clases de fuegos, extintores, simbologías y colores
empleados.

7. Enumere los roles de Sistema Comando de Incidentes (versión 300) y mencione cada
uno de sus roles y funciones.

8. Elabore dos calcos de Colombia a mano con colores en papel (pergamino mantequilla
o acetato, tamaño carta) coloque y ubique allí:

En el primero:

- Departamentos

- Capitales

En el segundo:

Accidentes Geográficos: Principales alturas, valles, mesetas, altiplanicies, volcanes,


nevados, hidrografía. No olvide las convenciones.

.
FORMATO DE CUESTIONARIO
F39-9211-08 Versión 01, Mayo de 2012
PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR ACCIONES DE
FORMACIÓN PROFESIONAL TITULADA Centro de Gestión
Industrial
Sistema Integrado de
Gestión

9. ¿Que es una brigada de emergencia?

10. ¿Cuales son clases de brigadas? Indique las características de cada una de ellas.

11. ¿Qué es un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y cuáles


son sus objetivos?.

12. Describa brevemente los contenidos para el diseño de un plan de prevención,


preparación y respuesta ante emergencias¿Qué es un plan de ayuda mútua?

13. Defina y liste los contenidos de:

 Plan de emergencias familiar


 Plan de emergencias comunitario
 Plan de emergencias empresarial

14. ¿Qué es un plan de ayuda mútua?

15. Dibuje y explique las 10 señales de seguridad que usted estime más representativas
para su empresa proyecto.

16. Por grupos proyecto: Elabore un instructivo digital para la Brigada de Emergencias
que contenga la siguiente información:

 Características de los Brigadistas.


 Criterios de selección.
 Funciones de las diferentes Brigadas.
 Procedimiento para su conformación.

17.Dibuje el plano de su vivienda, e indique la señalización que requiere. Tenga en cuenta


las normas de elaboración de mapas.

APROBADO OBSERVACIÓN
AÚN NO APROBADO

FirmaInstructor_________________________________________________
FORMATO DE CUESTIONARIO
F39-9211-08 Versión 01, Mayo de 2012
PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR ACCIONES DE
FORMACIÓN PROFESIONAL TITULADA Centro de Gestión
Industrial
Sistema Integrado de
Gestión

Firma Aprendiz_________________________________________________

También podría gustarte