Está en la página 1de 2

Es la historia de Itzel, una niña de 14 años que es enviada a aprender inglés a un pueblo en

las montañas nevadas, por motivos de recuperación a raíz de la pérdida de su papá, pero ella
es una persona rebelde que no quiere estar allí, más que la gente la rechaza por no poderse
comunicar, en el colegio, hace una travesura, prendiendo la alarma de incendios, es llevada a
la policía, donde le dan una tarjeta de conducta, a las personas que viven con ella les toca
pagar una multa.
Eso la hace sentir mal y estando en estas conoce a xe, el entrenador de esquí, que es una
persona que usa muletas debido a un accidente que tuvo, estando hablando con él se ven
envueltos en una gresca de unos muchachos que habían sido expulsados por el entrenador,
estaban peleando con los otros alumnos, el entrenador se metió a separarlos y dijo que no
quería delincuentes en su equipo, Itzel se sintió aludida y se fue sin pedirle el número de
teléfono.
Después averiguó donde vivía y quiso ir a visitarlo para solicitarle ayuda, estando en su casa y
a punto de tocar la puerta, pasaron los mismos muchachos de la gresca, ella se escondió
detrás de la camioneta del entrenador para que no la vieran, viendo como arrojaban una
botella de cerveza, haciendo añicos la ventana, apena tuvo tiempo de protegerse la cara de
los vidrios rotos que le cayeron encima, los muchachos salieron huyendo y en eso el
entrenador también salió de la casa, se monto al carro y ella no tuvo tiempo de avisarle que
estaba ahí, entonces cuando él dio reversa la aporreó con el carro y ella se sintió empujada
por una fuerza invisible , que solo le dejó la mano izquierda, por la cual le paso el carro ,
cuando el entrenador se dio cuenta frenó y bajo a ver qué había pasado no se explicaba que
hacia ella allí.
Por el dolor perdió el conocimiento y despertó en el hospital con el brazo enyesado, y la
policía lista para interrogarla, con el entrenador esposado, acusado de haberla atropellado,
cuando le tomaron la declaración, ella dijo que él no tuvo la, culpa por qué no la vio, ellos
creyeron que lo estaba protegiendo, pero les dijo que no lo conocía lo suficiente para hacerlo.
El entrenador quedó muy agradecido con ella por no haber declarado en su contra y dijo que
se iba a hacer cargo de todos los gastos, mandaron a llamar a su mamá y ella le dijo que la
llevara de nuevo con ella, que no se quería quedar ahí, donde nadie la entendía, el entrenador
le dijo que si quería él le enseñaba a esquiar, aprender el inglés en retribución al daño que sin
querer le había ocasionado.
Al fin aceptó quedarse pero con la condición que el entrenador le tenía que enseñar también a
babie, la hija del matrimonio donde vivía, el entrenador aceptó, porque no quería que se
malinterpretara sus intenciones con Itzel.
Con el entrenador y sus alumnos hicieron una excursión donde conoció a un ermitaño, que le
dijo que a lo único que le tenía que tener miedo era al mismo miedo. El entrenador le dio un
mapa, el cual tenía que seguir al pie de la letra si quería que las cosas le salieran bien, le
costó m mucho al, principio, pero después, fue venciendo todas las dificultades, hasta lograr
que todos en el pueblo la admiraran y vieran con nuevos ojos, participó en varias
competencias y aunque no era la mejor, trataba de no quedarse atrás, también salvó al
entrenador de morir bajo un alud de nieve, diciéndole a los alumnos que tenían que ir a
acompañarlo, su ángel protector le dijo lo que le podría pasar a su entrenador, llegaron justo a
tiempo de rescatarlo. Después de eso tuvo el valor de acusar a los muchachos, que hicieron
las fechorías y que la tenían amenazada si hablaba, aprendió muchas cosas, yéndose muy
agradecida con todos y con la esperanza del amor del hijo del entrenador, que quedó
prendado de ella.

Resumen por principios


La novela y sus enseñanzas giran alrededor del mapa que Ax creó con el resumen de 5
principios para triunfar en la vida: 1. Cueva de la estrategia 2. Código secreto 3. Disfraz de
capitán 4. Misiones complejas 5. Defensa del tesoro.
1. Cueva de la estrategia. Nos enseña organización en la zona en la que nos vallamos a
desenvolver más que nada nos dice que la limpieza nos hace más efectivos y rápidos. En este
principio también se hace hincapié en el uso y creación de la Libreta de Estrategias la cual se
usa como agenda, calendario y diario con nuestras metas, proposiciones y sentimientos. Nos
dice que en nuestra habitación todo debe tener un lugar, no debe de haber nada desordenado
y que tiene que haber una zona específica para hacer nuestros deberes (tareas y proyectos) y
desmiente la expresión “todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar”.
2. Código secreto: Son las frases que tenemos que decir día a día, se caracterizan por ser
positivas. Dice el propósito e intenciones que tenemos para llegar a ser un campeón,
sugestionando al que lo aplica a lograrlo. En pocas palabras son frases que te ayudan a creer
en ti mismo. Dice que todo en lo que creas es posible es te esfuerzas en alcanzarlo. En esta
parte nos enseña a “fantasear” creer y saber que podemos llegar muy alto. Si no confías en ti
no puedes avanzar.
3. Disfraz de Capitán: Apariencia es la palabra clave en este paso, ya que aquí se nos explica
que a partir de nuestra vestimenta muchas personas nos marcan, dice que debemos tener el
equipo adecuado para lo que vallamos a efectuar, ya sea un deporte como el esquí o para
alguna exposición. La ropa que usamos dice mucho de nosotros o más bien así lo creen las
personas así que si queremos que nos traten como ganadores tenemos que vestir como uno,
cuidar de nuestro aseo personal siempre. Hay que vestirse adecuadamente para llegar al
éxito.
4. Misiones Complejas: Es cuando todo lo anterior se pone en práctica, es cuando vamos
sobre nuestras metas una por una forjando nuestro carácter. Dice que hay que aventarse de
chapuzón al agua helada sin voltear hacia atrás. Hacer o cumplir nuestros deseos sabiendo
que posiblemente nos podamos caer en el intento, pero lo importante es seguirse levantando
hasta llegar.
5. Defensa del Tesoro: Cuidar el tiempo ya que es lo más valioso que tenemos, “al que
madruga dios lo ayuda” aprovecha cada día de tu vida al máximo, no te la pases
holgazaneando ya que el tiempo que tu desperdicies otros lo aprovecharan. Hay que ser
puntual y trabajar con inteligencia, saber cuándo descansar.
Todas las enseñanzas que se plantean es los 5 principios básicos permitieron a Itzel avanzar
a través de su aventura.

También podría gustarte