Está en la página 1de 3

Acondicionamiento y Cubicaje de Carga: Herramientas sencillas

para mejorar la Competitividad de las Empresas


En ocasiones las empresas están tan bombardeadas por información de
lo que se está haciendo en otros países del mundo, especialmente en los
Estados Unidos, para mejorar los procesos logísticos e incrementar así la
competitividad, que olvidan lo fundamental.

Dos de los conceptos "básicos" en relación con la exportación de


mercancías son el acondicionamiento y el cubicaje. En palabras
sencillas el acondicionamiento de carga es la forma en que ésta va a ser
preparada para la distribución e incluye la selección de envases,
embalajes, materiales de amortiguamiento y de unitarización de carga,
tales como las tarimas de madera. El cubicaje es el acomodo espacial
óptimo de los embalajes (en el caso de carga suelta) o de las tarimas
(en el caso de carga unitarizada), para maximizar el espacio utilizado en
el transporte. Un buen proceso de cubicaje ayuda a optimizar el monto
de los fletes.

Merece la pena recordar que, en transporte internacional, existen dos


restricciones que afectan a los embarques, independientemente del tipo
de transporte utilizado (avión, camión, barco o ferrocarril): el peso
máximo que soporta el medio de locomoción y la altura máxima a la que
pueden prepararse los bultos.

El proceso de acondicionamiento y cubicaje de mercancías se realiza


partiendo de una pregunta básica: ¿la carga se puede manipular?, es
decir, ¿la carga se puede rotar o girar? En caso de que la respuesta sea
afirmativa y dependiendo de la "forma" de los bultos, podemos tener
desde un sólo acomodo posible (vgr. tambores conteniendo líquidos),
hasta seis (vgr. cajas rectangulares):

1) L A H

2) L H A en donde L = largo

3) A L H A = ancho

4) A H L H = alto

5) H L A

6) H A L
Cada embarque de exportación plantea un proceso de decisión de dos
etapas: 1) ¿Cómo acomodar los bultos sueltos o sobre tarimas?, y 2) En
caso de estar utilizando tarimas, ¿qué medida deben tener éstas?. Para
ejemplificar lo anterior utilicemos un caso hipotético:

Supongamos que un importador de electrodomésticos planea traer un


embarque de televisores de color, que vienen embalados en cajas de
cartón de 60 cms de largo, 50 cms de ancho y 40 cms de alto. Cada
aparato tiene un peso de 15 kgs y sólo puede ser rotado, es decir, la
parte superior del televisor siempre debe apuntar hacia arriba para
evitar que éste se dañe. Para facilitar las maniobras de carga y
descarga, además de prevenir mojaduras, ya que utilizará transporte
marítimo, el proveedor coloca la mercancía sobre tarimas de madera de
1.20 mts de largo, 1.00 mts de ancho y 0.15 mts de altura. Cada tarima
tiene un peso de 15 kgs. Como muchos de los costos asociados al
proceso de importación son fijos, tales como, entradas y salidas al/del
puerto, flete internacional, llenado de BL, etc., el importador desea
traer la mayor cantidad posible de televisores, para minimizar el costo
unitario de los mismos. Para ello, puede elegir entre tres tipos de
contenedores:

Tipo deDims. Internas Dims. Puertas Capacidad de Carga


Contendor
20 pies 5.89x2.35x2.39 mts 2.34x2.28 mts 18 tons
40 pies 12.02x2.35x2.39 mts 2.34x2.28 mts 26 tons
40 pies H.C. 12.02x2.35x2.69 mts 2.34x2.58 mts 26 tons

Sabemos que el contenedor de 20 pies es más pequeño, por lo que la


decisión está entre los dos tipos de contenedores de 40 pies. El largo y
el ancho de estos contenedores es el mismo, por lo tanto, cabrá el
mismo número de tarimas a piso. Dado que no pueden acomodarse dos
tarimas por el lado de 1.20 mts juntas a lo ancho del contenedor (se
excede el espacio disponible de 2.35 mts), éstas se intercalarán,
colocando en una mitad del contenedor el largo de 1.20 mts y de la otra
mitad el ancho de 1.00 mt.

Así podemos calcular cuántas tarimas caben con un largo de 120 cms:
1202 cms contenedor / 120 cms tarima = 10 tarimas contenedor

También podemos calcular cuántas tarimas caben con un largo de 100


cms:
1202 cms contenedor / 100 cms tarima = 12 tarimas contenedor
Es decir, caben 22 tarimas a piso. Como las tarimas miden 1.20x1 mts y
los televisores 0.60x0.50 mts, caben exactamente 4 televisores por
nivel sobre la tarima.

La altura máxima del contenedor de 40 pies es 2.28 mts (altura de la


puerta) y la altura de la tarima es de 0.15 mts, por lo tanto, el espacio
disponible para las cajas es: (228 - 15) cms contenedor / 40 cms nivel
de televisores = 5 niveles de televisores.

Podemos entonces calcular el total de televisores por contenedor de 40


pies:4 televisores/nivel x 5 niveles/tarima x 22 tarimas/contenedor =
440 tv's/contenedor

En el caso del contenedor de 40 pies H.C., tendríamos: (258 - 15) cms


contenedor / 40 cms nivel de televisores = 6 niveles de televisores
obteniendo un gran total de: 4 televisores/nivel x 6 niveles/tarima x 22
tarimas/contenedor = 528 tv's/contenedor

Esto significa un 20% más que utilizando el contenedor de 40 pies


estándar.

También podría gustarte