Está en la página 1de 11

Metodología de la investigación

JUSTIFICACIÓN
DE LA
INVESTIGACION
2ML41

05/11/13
JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

CONSISTE EN EXPONER LOS MOTIVOS QUE MERECEN


LA INVESTIGACION, IMPLICA PORQUE ES
IMPORTANTE SU REALIZACION

 CRITERIOS DE JUSTIFICACION:
 JUSTIFICACION PRACTICA: CUANDO SU DESARROLLO AYUDA A
RESOLVER UN PROBLEMA O POR LO MENOS, PROPONE
ESTRATEGIAS QUE DE APLICARLAS CONTRIBUIRIAN A
RESOLVERLOS
JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

 JUSTIFICACION TEORICA: CUANDO EL PROPOSITO DEL ESTUDIO


ES GENERAR REFLEXION Y DEBATE ACADEMICO SOBRE EL
CONOCIMIENTO EXISTENTE, CONFRONTAR UNA TEORIA,
CONTRASTAR RESULTADOS O HACER EPISTEMOLOGIA DEL
CONOCIMIENTO EXISTENTE

 JUSTIFICACION METODOLOGICA: SE DA CUANDO EL PROYECTO


POR REALIZAR PROPONE UN NUEVO METODO O UNA NUEVA
ESTRATEGIA PARA GENERAR CONOCIMIENTO VALIDO Y
CONFIABLE
JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

LA JUSTIFICACION DEBE PRECISAR PARA


QUIENES ES NECESARIO O CONVENIENTE LA
INVESTIGACION O ESTUDIO Y EL PORQUE DE
ESA NECESIDAD O CONVENIENCIA
LA JUSTIFICACION

Debe responder a la siguiente interrogante:

¿Qué conocimiento nuevo voy a producir


con el desarrollo de la investigación?
¿Qué información voy a obtener con el conocimiento
nuevo producido?
¿Qué decisiones se va a poder tomar con el manejo de
esa información?
¿Qué cambios o mejoras se espera alcanzar con las
decisiones que se tome?
¿Quiénes se beneficiarán con esos cambios o mejoras?
¿Quiénes se beneficiarán de manera directa y quiénes de
manera indirecta?
LIMITACIONES DEL ESTUDIO
VIABILIDAD DEL ESTUDIO
LIMITACIONES DEL ESTUDIO

Describe limitaciones o problemas con los que te


puedes encontrar y las posibles alternativas
para solucionarlos.

Toda limitación debe estar justificada por una


buena razón (Avila, 2001:87)

 Si los procedimientos requieren un


entrenamiento específico, descríbelo
EJEMPLOS DE LIMITACIONES DEL ESTUDIO

 La limitación mas importante será la fidelidad y veracidad


de los datos, por tratarse de un trabajo con un componente
subjetivo muy importante.

 Otra limitación la constituye el tamaño de la muestra, que


se tomará en los servicios de adulto y pediatría, lo que no
posibilitará generalizar los resultados a obtener

 El diseño a aplicarse, que no es experimental, limitará


establecer relación causa-efecto y sólo establecerá relación.

 Otro factor es la limitada empatía que pueda existir al


entrevistar a este grupo.
VIABILIDAD DEL ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN

 VIABLE: Dícese de lo que reúne las condiciones necesarias


para realizarse o llevarse a cabo.

 LA VIABILIDAD O FACTIBILIDAD misma del estudio, para ello


debemos tomar en cuenta la disponibilidad de recursos
financieros, humanos y materiales que determinaran en
ultima estancia los alcances de la investigación (rojas, 1981),
es decir debemos preguntarnos realistamente ¿ puede
llevarse a cabo esta investigación? Y ¿ que tiempo tomara
realizarla?. Estos cuestionamientos son parcialmente
importantes cuando se sabe de antemano que se dispondrá
de pocos recursos para efectuar la investigación
VIABILIDAD DEL ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN

 La viabilidad de la investigación está íntimamente


relacionada con la disponibilidad de los recursos materiales,
económicos, financieros, humanos, tiempo y de información.
Para cada uno de estos aspectos hay que hacer un
cuestionamiento crítico y realista con una respuesta clara y
definida, ya que alguna duda al respecto puede obstaculizar
los propósitos de la investigación
EJEMPLOS DE VIABILIDAD DEL ESTUDIO

 El personal profesional de enfermería colaborará


desinteresada e incondicionalmente, por cuanto los
resultados de la investigación también son de su interés.
 La suscrita está premunida de los conocimientos necesarios
para materializar el presente proyecto, gracias a la formación
…….

También podría gustarte