Está en la página 1de 8

1

AÑO LECTIVO 2016 - 2017


UNIDAD EDUCATIVA FISCAL ATI II PILLAHUASO
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
Área: CONTABILIDAD-EMPRENDIMIENTO Y GESTION Asignatura: EMPRENDIMIENTO Y GESTION
Docente(s): ING. MARIANA FARFAN ARELLANO
Grado/curso: SEGUNDO Nivel BACHILLERATO
Educativo:
2. TIEMPO
Carga horaria No. Semanas de Evaluación del aprendizaje e Total de semanas clases Total de
semanal trabajo imprevistos periodos
2 40 4 SEMANAS 36 72
3. OBJETIVOS GENERALES
Objetivos del área Objetivos del grado/curso
- Incentivar el espíritu emprendedor en el estudiante desde diferentes - Emprender mediante la aplicación de conceptos básicos
perspectivas y áreas del emprendimiento: comunitario, asociativo, de administración de recursos diversos para el desarrollo
empresarial, cultural, deportivo, artístico, social, etc. de proyectos con posibilidades de crecimiento.
- Comprender los conceptos de ingresos, gastos e inversiones como elemento - Comprender los conceptos de “ingresos”, “gastos” e
fundamental para la toma de decisiones. “inversiones” como elementos fundamentales para la
- Resumir, organizar y registrar la contabilidad básica de un emprendimiento toma de decisiones.
por medio del manejo de las principales cuentas, libros contables y estados - Resumir, organizar y registrar la contabilidad básica de
financieros. un emprendimiento a partir de la comprensión de las
- Conocer y explicar los requisitos y responsabilidades legales y sociales que cuentas, libros contables y estados financieros.
debe cumplir un emprendedor, al momento de crear y mantener un - Conocer y explicar los requisitos y responsabilidades
emprendimiento, como una forma de retribuir a la sociedad por los servicios legales y sociales que debe cumplir un emprendedor en el
recibidos. momento de crear y mantener un emprendimiento, como
- Analizar necesidades de la población, recolectar información con base en forma de retribuir al Estado por los servicios recibidos.
muestras e indagar datos relacionados con el emprendimiento, utilizando - Conocer metodologías y técnicas para evaluar
herramientas estadísticas. cuantitativa y cualitativamente la factibilidad de un
- Elaborar y analizar conceptos y principios básicos de administración de proyecto de emprendimiento.
empresas y economía para la toma de decisiones, y explicar su impacto en el
desarrollo del emprendimiento.
- Diseñar y formular un proyecto básico de emprendimiento, tomando en
consideración todos sus elementos, e incluyendo altos componentes de
innovación.
- Conocer metodologías y técnicas para evaluar cuantitativa y
cualitativamente la factibilidad de un proyecto de emprendimiento.

4. EJES TRANSVERSALES: LA INTERCULTURALIDAD


5. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN*
Objetivos Orientaciones
Contenidos** DCD Duración
N. Título de la unidad específicos de la metodológicas
DESTREZAS CON Evaluación*** en
º de planificación unidad de PRESICIONES
C.D. semanas
planificación METODOLOGICAS
Describe el -Describe las funciones
- Comunicar de comportamiento de y destrezas de un
manera satisfactoria y una persona emprendedor y de una
sinérgica para obtener emprendedora de organización
una mayor eficacia en manera individual y -Comprende y explica
las relaciones colectiva, analizando las distintas teorías en
interpersonales y experiencias de el marco de la historia
satisfacer las -Describir las funciones emprendedores y de la administración
necesidades propias y y destrezas de un emprendimientos -Comunica de manera
las de otros. emprendedor y de una exitosos. efectiva y asertiva
-Trabajar en equipo organización Infiere las -Valora y comprender
con actitud -Comprender y explicar características y el rol e impacto del
7
colaboradora para las distintas teorías en perfil del líder en una
SEMANA
lograr objetivos el marco de la historia emprendedor a organización
S
comunes en un de la administración partir de las -Tiene conciencia de la
ambiente efectivo. -Comunicar de manera experiencias dinámica y cambios
-Reconocer las efectiva y asertiva conocidas. organizacionales de
EL habilidades y -Valorar y comprender  Investiga y hoy en día
EMPRENDEDOR Y motivaciones el rol e impacto del reconoce formas de -Desarrolla estrategias
personales para líder en una emprendimiento que para resolver
LA GENERACIÓN
fortalecer en el organización reflejen los ejes de problemas
DE IDEAS A LO espíritu, emprendedor -Tomar conciencia de la un desarrollo -Define
1 LARGO DE LA que permite dinámica y cambios humano, integral y emprendimiento
HISTORIA involucrarse, proponer organizacionales de sostenible. -Analiza el perfil del
.
y gestionar proyectos. hoy en día  Identifica criterios emprendedor
-Desarrollar estrategias para el liderazgo y la
para resolver gestión de
problemas emprendimientos.
-Definir  Conceptualiza el
emprendimiento emprendimiento
-Analizar el perfil del como una cultura
emprendedor generadora de
cambios positivos,
de desarrollo
personal, familiar,
comunitario y local
en virtud de mejorar
sus condiciones de
vida fundamentados
en el buen vivir.
-Describir y explicar los Utiliza los conceptos
-Comprender los conceptos básicos básicos contables para
conceptos de financieros de un conocer el futuro
“ingresos”, “gastos” e emprendimiento, tales financiero de un
“inversiones” como como ingresos, costos, emprendimiento y
elementos gastos e inversión, determinar
fundamentales para la punto de equilibrio y el capital de trabajo
toma de decisiones. sus proyecciones necesario
-Resumir, organizar y futuras como elemento Determina
registrar la fundamental para las proyecciones
Se evaluará la
contabilidad básica de proyecciones. financieras y el capital
aplicación práctica
un emprendimiento a - Distinguir los de trabajo de un
de los conceptos
partir de la diferentes tipos de emprendimiento
básicos financieros
comprensión de las costos y gastos que basándose en
(“ingresos”,
1 PLANIFICACION cuentas, libros puede tener un
“costos”, “gastos” e
conceptos financieros
Y CONTROL contables y estados emprendimiento para básicos.
“inversión”) y la
FINACIERO DEL financieros. determinar
clasificación de 7
- Conocer y explicar los detenidamente el
EMRPENDIMIENTO costos. La SEMANA
requisitos y capital de trabajo
evaluación se hará S
2. responsabilidades necesario para un
Conceptos por medio de la
legales y sociales que emprendimiento.
Financieros compleción o
debe cumplir un - Identificar la
selección de
emprendedor en el obligatoriedad jurídica
registros contables,
momento de crear y de llevar contabilidad
estudios de casos,
mantener un de acuerdo a lo
talleres, técnicas de
emprendimiento, como establecido por las
preguntas y
forma de retribuir al normas tributarias
exámenes.
Estado por los servicios como elemento
recibidos. . fundamental para
-Conocer metodologías determinar la forma de
y técnicas para evaluar llevar la contabilidad.
cuantitativa y - Deducir la
cualitativamente la importancia de la
factibilidad de un contabilidad como
proyecto elemento de control
de emprendimiento financiero del
emprendimiento.
1 PLANIFICACION Comprender los - Explicar las Se evaluará el Construye estados 7
Y CONTROL conceptos de principales normas conocimiento de la financieros (balance SEMANA
3 “ingresos”, “gastos” e contables relacionadas naturaleza de la general y estado de S
FINACIERO DEL
.
función de los pérdidas y ganancias)
asientos contables, por medio de los
“inversiones” como
normados por la ley cambios en las
elementos
tributaria vigente, transacciones
fundamentales para la
mediante ejercicios contables, basándose
toma de decisiones.
contables y de en la normativa
Resumir, organizar y
categorización y contable y tributaria
registrar la con la partida doble
desarrollo de vigente
contabilidad básica de para establecer los
asientos contables, Ordena las cuentas
un emprendimiento a impactos en las
estudios de casos, contables de acuerdo
partir de la cuentas.
talleres, preguntas y con la naturaleza de la
comprensión de las - Clasificar las
exámenes. El función de los asientos
cuentas, libros principales cuentas
estudiante contables en aquellos
contables y estados contables con su
registrará las emprendimientos
financieros. respectivo nombre
transacciones obligados a llevar
Conocer y explicar los para personificarlas,
comerciales bajo el contabilidad, tomando
EMRPENDIMIENTO requisitos y mediante la
principio de partida en cuenta las normas
responsabilidades determinación de la
doble, en cuadernos tributarias establecidas
Contabilidad Básica legales y sociales que naturaleza de su
de trabajo, en el por la autoridad
debe cumplir un función en los asientos
libro, de casos de competente.
emprendedor en el contables, tales como
estudio, talleres, en Registra transacciones
momento de crear y caja, bancos, cuentas
exámenes. El en las cuentas
mantener un por cobrar, inventarios,
estudiante contables bajo el
emprendimiento, como activos fijos,
demostrará su principio de partida
forma de retribuir al depreciación, capital,
conocimiento doble, según la
Estado por los servicios cuentas por pagar,
contable cuando normativa contable
recibidos. préstamos bancarios,
elabore estados vigente.
Conocer metodologías capital.
financieros (balance Construye estados
y técnicas para evaluar
general y estado de financieros (balance
cuantitativa y
pérdidas y general y estado de
cualitativamente la
ganancias) en pérdidas y ganancias)
factibilidad de un
exámenes, aplicando técnicas
proyecto de
exposiciones, contables y la
emprendimiento.
cuaderno de trabajo, normativa vigente.
talleres, etc.
4 1 PLANIFICACION -Comprender los - Identificar los Se evaluará el -Construye estados 6
Y CONTROL conceptos de componentes básicos conocimiento de la financieros (balance SEMANA
. “ingresos”, “gastos” e del activo, pasivo, naturaleza de la general y estado de S
FINACIERO DEL
EMRPENDIMIENT “inversiones” como patrimonio, ingresos, función de los pérdidas y ganancias)
elementos costos y gastos de asientos contables, por medio de los
O
normados por la ley
cambios
tributaria vigente,
fundamentales para-la en las transacciones
mediante ejercicios
toma de decisiones. acuerdo a la normativa contables, basándose
contables y de
-Resumir, organizar y contable para clasificar en la normativa
categorización y
registrar la adecuadamente las contable y tributaria
desarrollo de
contabilidad básica de cuentas contables. vigente
asientos contables,
un emprendimiento a - Interpretar las -Ordena las cuentas
estudios de casos,
partir de la cuentas contables contables de acuerdo
talleres, preguntas y
comprensión de las mediante la con la naturaleza de la
exámenes. El
cuentas, libros identificación de los función de los asientos
estudiante
contables y estados cambios que causan contables en aquellos
registrará las
financieros. las transacciones en emprendimientos
transacciones
-Conocer y explicar los los activos, pasivos y obligados a llevar
comerciales bajo el
requisitos y patrimonios, reflejados contabilidad, tomando
principio de partida
responsabilidades en la cuenta por en cuenta las normas
doble, en cuadernos
legales y sociales que partida doble. tributarias establecidas
Contabilidad de trabajo, en el
debe cumplir un - Elaborar un balance por la autoridad
Básica libro, de casos de
emprendedor en el general básico competente.
estudio, talleres, en
momento de crear y mediante la aplicación Registra transacciones
exámenes. El
mantener un de los principios, en las cuentas
estudiante
emprendimiento, como conceptos, técnicas contables bajo el
demostrará su
forma de retribuir al contables y la principio de partida
conocimiento
Estado por los servicios normatividad vigente. doble, según la
contable cuando
recibidos. - Elaborar un estado de normativa contable
elabore estados
-Conocer metodologías pérdidas y ganancias vigente.
financieros (balance
y técnicas para evaluar básico mediante la -Construye estados
general y estado de
cuantitativa y aplicación de las financieros (balance
pérdidas y
cualitativamente la cuentas contables y la general y estado de
ganancias) en
factibilidad de un ecuación contable en pérdidas y ganancias)
exámenes,
proyecto de un caso de estudio. aplicando técnicas
exposiciones,
emprendimiento. contables y la
cuaderno de trabajo,
normativa vigente.
talleres, etc.
RESPONSABILIDA -Comprender los Se evaluará la Justifica la importancia 6
D LEGAL Y SOCIAL conceptos de Elaborar un mapeo de aplicabilidad del del pago de las SEMANA
DEL “ingresos”, “gastos” e los requisitos legales conocimiento de las obligaciones legales y S
5 “inversiones” como básicos para iniciar leyes tributarias y tributarias de un
EMPRENDEDOR
elementos actividades de sociales en el emprendimiento al
Requisitos
fundamentales para la emprendimiento que emprendimiento, por llenar los formularios
legales básicos toma de decisiones. permitan formalizarlo. medio de ensayos, básicos del SRI (RISE,
para el
-Conocer y explicar los casos de estudio, IVA e Impuesto a la
requisitos y exámenes y el Renta) con el objetivo
responsabilidades desarrollo de de crear una cultura
legales y sociales que matrices de análisis tributaria.
debe cumplir un cualitativo (FODA, -Comprende la
emprendedor en el PEST, causa-efecto, importancia de generar
emprendimiento momento de crear y tela de araña, etc.). una cultura
mantener un tanto tributaria como
emprendimiento, como de responsabilidad
forma de retribuir al legal en cualquier
Estado por los servicios emprendimiento, para
recibidos. validar sus operaciones
en el mercado
-Identificar las Se evaluará la Justifica la importancia
obligaciones legales aplicabilidad del del pago de las
que debe cumplir un conocimiento de las obligaciones legales y
emprendedor como leyes tributarias y tributarias de un
-Comprender los
elemento fundamental sociales en el emprendimiento al
conceptos de
para la operación del emprendimiento, por llenar los formularios
“ingresos”, “gastos” e
mismo. medio de ensayos, básicos del SRI (RISE,
“inversiones” como
- Describir y Casos de estudio, IVA e Impuesto a la
elementos
argumentar la exámenes y el Renta) con el objetivo
fundamentales para la
RESPONSABILIDA toma de decisiones. importancia del pago desarrollo de de crear una cultura
D LEGAL Y SOCIAL -Conocer y explicar los de obligaciones matrices de análisis tributaria.
sociales y tributarias a cualitativo (FODA, -Comprende la
DEL requisitos y
la autoridad respectiva PEST, causa-efecto, importancia de generar 6
6. EMPRENDEDOR responsabilidades
como retribución de los tela de araña, etc.). una cultura SEMANAS
Obligaciones legales y sociales que
servicios públicos tanto tributaria como
tributarias y debe cumplir un
utilizados e incentivos de responsabilidad
laborales emprendedor en el
fiscales recibidos, en legal en cualquier
momento de crear y
pro de fomentar una emprendimiento, para
mantener un
cultura tributaria. validar sus operaciones
emprendimiento, como
- Aplicar los en el mercado
forma de retribuir al
conocimientos
Estado por los servicios
tributarios en el
recibidos.
llenado de los
formularios básicos del
SRI (RISE, IVA e
Impuesto a la Renta).
6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI 7. OBSERVACIONES
edición)
 Lineamientos curriculares de emprendimiento y gestión del
ministerio de educación del ecuador
 Emprendimiento Gestión de segundo bachillerato editorial
HOLGUIN
 Emprendimiento y Gestión de segundo bachillerato editorial
EDITERPA
 Emprendimiento y Gestión de segundo bachillerato editorial
ENUMA
 Libro de Emprendimiento y Gestión otorgado por el Estado
 Lineamientos currículo del BGI 2016
 Lineamientos emprendimiento 2016
ELABORADO POR: REVISADO POR APROBADO POR: RECTORADO:
CORDINADOR DE AREA:
MARIANA FARFAN ARELLANO MARIANA FARFAN DEPARTAMENTO DE MSC. GANNINA JIJON
ARELLANO EVALUACION (ASESORIA)
Firma: Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha Fecha:

También podría gustarte