Está en la página 1de 2

Existe siempre el temor de estar La Flema Para mantenerlo así hacemos lo

haciendo las cosas correctas tanto en siguiente


Es común que los recién nacidos
la alimentación como en los cuidados
tenga flema y que presenten algunas
generales.  Limpiarlo diariamente
dificultad. Es conveniente tener una
 Usando alcohol absoluto
pera de hule, es necesario estriparla
 Una vez caída el muñón
antes de introducir en la boca del
utilizamos agua y jabón.
bebe lo cual al soltarla se logra la
Durante la alimentación
aspiración de la flema.
 Higiene del pezón antes de la El baño
lactancia
 Lavarnos las manos con jabón  El recién nacido se puede bañar
azul. en los primeros días de vida.
 Limpiarnos alrededor del pezón Utilizando:
con un paño húmedo o gaza.
 Luego de la alimentación colocar  Agua tibia.
al bebe luego de la alimentación Ciudados del Ombligo  Jabón simple sin perfume, ni
boca abajo, o de lado. agregados
El cordón umbilical se desprende
 El aparato digestivo no está  Asegurarse de quitarle todo el
entre 5 y 7 días durante estos días el
maduro por eso no se puede jabón.
ombligo del bebe está seco, sin
ingerir mucho alimento.  Córtales las uñas al recién nacido.
sangrado, sin secreción ni olor, fétido
y la piel en su alrededor no debe
estar enrojecida lo cual nos indica
que hay una infección.
Cambio del pañal Universidad de los Andes
Vacunas Facultad de Medicina
Escuela de Enfermería
 Cambiarlo cada vez que defeque Programa de Profesionalización
y limpiarlo con agua tibia.
 No usar crema ni aceite. Uno de los mejores logros de la
 Los talcos están contraindicados humanidad son gérmenes o toxinas
para el riesgo de aspiración. producidas por el hombre que se
introducen en el cuerpo del niño para
que aprenda a defenderse de las
enfermedades.
El abrigo

Los recién nacidos y el prematuro


tiene mayor dificultad para controlar
la temperatura.
Es necesario mantenerlos abrigados
pero sin excesos. Signo de alerta

 La ropa es mejor de algodón


 Ya que la lana irrita la piel.  Sangrado por el ombligo
 Al asolearlos debe tener poca  Presencia de fiebre o hipotermia
ropa.  Llanto débil
Lic. Integrantes:
 Evitar el sol directo a la cara.  Quejido constante
 Cambios de olor en la piel Miguel
T.S.U. Gómez Aura
(palidez, cianosis o ictericia) T.S.U. Hevia Rosaura
 Dificultad para comer T.S.U. Ligia Guevara
 Vomito o llanto constante
 Menos de 3 orinas por días

Barinas, Agosto de 2011.

También podría gustarte