Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y


AMBIENTALES

INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA

TEMA: EXTRACCIÓN, CUANTIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA


ACTIVIDAD BIOLOGICA DE LA SALVIA (Salvia sagittata) APLICADA A
PERSONAS CON PARALISIS FACIAL.

INTEGRANTES: JHONY ATIAJA

PRISCILA CASAHUALPA

DOCENTE: MSC. VALERIA OLMEDO

NIVEL: QUINTO

ASIGNATURA: FITOQUÍMICA

IBARRA –ECUADOR

2018- 2019
RESUMEN

La salvia real (Salvia sagittata) es un arbusto perenne con una altura que oscila entre 1 a
1,60 metros. Poco frondoso y de forma cuadrangular. Sus hojas son rugosas, pegajosas,
fuertemente nervadas y con un olor característico por lo general esas partes de la planta
son las más usadas en infusiones para las dolencias, sus inflorescencias son en forma de
racimos terminales cuya longitud es de 5 a 7 centímetros son de color azul, conocida entre
la población sudamericana como una planta milagrosa por la cantidad de metabolitos
secundarios que posee (Cerón , 2006). Es estudiada en muchos laboratorios fitoquímicos
con el fin de encontrar los componentes activos que le proporcionan dichas cualidades
curativas, se han realizado un sin fin de investigaciones con sus respectivas aplicaciones
siendo las más relevantes, los experimentos que se enfocan a tratar enfermedades
inflamatorias, arrojando resultados espectaculares desde el punto de vista médico (Lima,
2007).

Por lo general las personas la usan para la parálisis facial, dolores musculares o
inflamaciones debido a que cuenta con principios activos abundantes, como por ejemplo
los aceites esenciales en una proporción del 1,5 al 2,0 %. Estos contienen tuyona (𝛼 y 𝛽-
tuyona), monoterpenos (1,8- cineol, alcanfor, pineno, timol y carvacrol), diterpenos
(carnosol, rosmanol, epirrosmanol y ácido carnósico), triterpenos (humuleno, cariofileno
y viridifloral) y muchos compuestos fenólicos, como flavonoides. Se encuentra también
una gran cantidad de taninos como: la luteolina, apigenina y la hispidulina, además de
alcaloides, esteroides y saponinas (Díaz, 2018). Estos se encuentran principalmente
concentrados en las flores y hojas de la planta.

Estos compuestos pueden ser analizados de muchas formas, como pueden ser
cromatografías espectrofotometría, colorimetría usando diversos reactivos que tiñen la
muestra en presencia de cierto compuesto reaccionante, muchas investigaciones se han
enfocado en la cromatografía y espectrofotometría (Ávalos & Pérez, 2009). Por esa razón
este proyecto está enfocado en la extracción de los principios activos de la salvia real que
serán analizados, cualificados y cuantificados en un espectrofotómetro con el fin de emitir
un resultado sobre el compuesto que está contenido en la muestra y a la vez medir su
concentración. Estos resultados son de gran ayuda para la especulación del metabolito
secundario que está presente en la planta y actúa sobre el tratamiento de la parálisis facial
de la paciente (Priscila Casahualpa).
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN

La dolencia por inflamación y contracción muscular ocasionado por la parálisis facial es


el principal problema en los pacientes afectados, teniendo el conocimiento de que existen
una inmensa cantidad de metabolitos secundarios vegetales y fúngicos que pueden tratar
de manera natural a esta enfermedad, se ha iniciado el estudio aplicativo del siguiente
proyecto: EXTRACCIÓN, CUANTIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA
ACTIVIDAD BIOLOGICA DE LA SALVIA (Salvia sagittata) APLICADA A
PERSONAS CON PARALISIS FACIAL.

Al desarrollar el tema también hay que tomar en cuenta muchas variables como la
ubicación geográfica de las plantas, el clima, las condiciones lumínicas, por otro lado la
técnica de extracción del compuesto bioactivo, la cualificación, la cuantificación, entre
otras, que pueden ser analizadas a la vez en subvariables y procesos derivados como la
cantidad de extracto en función del tiempo todo eso no puede ser estudiado en un período
de tiempo corto.

Por esta razón se tomó en cuenta las variables principales para delimitar el problema entre
ellas estarán la ubicación geográfica para la toma de muestras del material vegetal, la
técnica de extracción de los metabolitos secundarios, la concentración de compuestos en
las muestras, en esta parte de desarrollarán análisis cualitativos y cuantitativos por cada
muestra y finalmente el análisis evolutivo en la recuperación tomando en cuenta las
inflamaciones que producen las inyecciones suministradas a la paciente (Priscila
Casahualpa).

Una vez finalizado el proyecto se emitirán los resultados que han arrojado más datos
representativos para reducir los análisis estadísticos y unificar los resultados que no
presentan mayor variabilidad como constantes.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo general

Extraer el aceite esencial de la Salvia sagittata usando técnicas de maceración, para


aplicar durante el tratamiento de recuperación en personas con parálisis facial.

Objetivos específicos

 Determinar la presencia de terpenos en el extracto de la Salvia real usando


espectrofotometría UV.

 Identificar la muestra de salvia con mayor concentración de terpenos con


diferentes procedencias usando un blanco de aceite de oliva.

 Evaluar la actividad desinflamatoria y relajante muscular en personas con parálisis


facial usando el extracto de la Salvia real.

HIPÓTESIS

 La Salvia real tiene una alta efectividad en el tratamiento de personas con


parálisis facial gracias a la acción de sus metabolitos secundarios en especial
terpenos.

 Los metabolitos presentes en la Salvia real pueden ser extraídos mediante la


maceración con aceite de oliva extra virgen.

 Es posible determinar la presencia de terpenos presentes en el extracto de Salvia


real usando técnicas de espectrofotometría.

 La inflamación y contracción del músculo facial puede disminuir por


intervención de los compuestos presentes en la Salvia real
CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO

1. SALVIA REAL (Salvia sagittata)

El término Salvia proviene de la palabra latina “salvare” cuyo significado es curar debido
a las propiedades medicinales que esta presenta. En 1798, dos botánicos (Hipólito Ruíz y
José Antonio Pavón) recogieron y nombraron a esta planta pues se encontraban en Perú
y Chile recolectando nuevas plantas agrícolas y medicinales para ser llevadas a España
(Díaz, 2018).

Salvia real pertenece a la familia Lamiaceae, con más de 1000 especies distribuidas en
América Central y del Sur. En el Ecuador se han registrado alrededor de 21 géneros y 135
especies (Cerón , 2006).

1.1. Morfología

Es un arbusto perenne con una altura que oscila entre 1 a 1,60 metros. Tiene un tallo
de color verde, poco frondoso y de forma cuadrangular. Sus hojas son rugosas,
pegajosas, fuertemente nervadas y con un olor característico. El haz de estas son
verdes, mientras que el envés presenta vellosidades cortas y blancas (Díaz, 2018).

Presenta inflorescencias en forma de racimos terminales cuya longitud es de 5 a 7


centímetros aproximadamente. Los frutos de esta planta son color marrón y tienen
una semilla en su interior. Una característica peculiar de esta planta es el color azul
de sus flores (Cerón , 2006) (Figura 1).

Figura 1. Morfología de Salvia sagittata (Díaz, 2018).


1.2. Hábitat y distribución geográfica

Se desarrolla en diferentes tipos de terreno, tales como pastos, peñascos,


acantilados, y páramos. Un clima templado es adecuado para su crecimiento pues
no resiste inviernos fuertes, mucho menos las heladas, sin embargo, esta planta
puede soportar a la sequía (Díaz, 2018). Salvia real es nativa de las montañas
andinas (2900 a 3200 msnm) y se encuentra distribuida en Ecuador, Colombia y
Perú. Los principales lugares en que se produce en el Ecuador son: Cotopaxi,
Ambato, Quito e Ibarra (Cerón , 2006).

1.3. Composición química

Presentan una composición química compleja con abundantes metabolitos. Dentro de


ellos se encuentran los aceites esenciales, en una proporción del 1,5 al 2,0 %. Estos
contienen tuyona (𝛼 y 𝛽-tuyona), monoterpenos (1,8- cineol, alcanfor, pineno, timol y
carvacrol), diterpenos (carnosol, rosmanol, epirrosmanol y ácido carnósico), triterpenos
(humuleno, cariofileno y viridifloral) (Amaní et.al., 2004).

También poseen abundantes compuestos fenólicos, como flavonoide. Se encuentra en


gran cantidad la presencia de taninos como: la luteolina, apigenina y la hispidulina,
además de alcaloides, esteroides y saponinas. Estos se encuentran principalmente
concentrados en las flores de la planta. Todos estos componentes son los responsables de
las propiedades medicinales que tiene la salvia, entre ellas antioxidante, antinflamatorio,
antimicrobiano entre otros (Díaz, 2018).

1.4. Aplicaciones terapéuticas

Debido a los componentes que posee la salvia, presenta múltiples propiedades


medicinales, entre las cuales se puede mencionar el uso en infusión para dolores de
estómago, tratamiento de úlcera gastritis, diarrea y como laxante (Díaz, 2018). Las
hojas sirven para tratar golpes, además gracias a sus propiedades antisépticas y
cicatrizantes, se utiliza para el tratamiento contra el acné (Amaní et.al., 2004).

También posee efectos antiinflamatorios y analgésicos usados en problemas


musculares y articulatorios (). Estimula el sistema nervioso central por lo que se usa
como activadora de la memoria, tratamiento de parálisis facial y cefalea. Otro uso es
para tratar la tos, reumas, resfríos y sinusitis (Amaní et.al., 2004).
Se conoce como la planta de las mujeres pues reduce los síntomas de la menopausia
y menstruación. Actualmente, la industria utiliza el aceite esencial de salvia por sus
propiedades antifúngicas y antibacterianas en la composición de productos
relacionados con la higiene bucal (Córdova , 2016).

2. FITOQUÍMICA
2.1.Metabolismo secundario

Es la biosíntesis, transformación y degradación de compuestos endógenos mediante


proteínas de especialización, las cuales se han formado como resultado de los
procesos de diferenciación y se clasifican según su actividad biológica y función en
la célula productora (Valdés & Balbín, 2000). Se sabe que plantas (organismos
autótrofos) además del metabolismo primario, poseen uno secundario que les permite
producir y acumular compuestos de naturaleza química diversa. Estos compuestos se
denominan metabolitos secundarios (Harborne, 1993).

La principal función de los productos del metabolismo secundario, es ecológica. En


algunos casos se conoce que intervienen en las relaciones de competencia con otras
plantas, actuando como agentes alelopáticos y controlando invasiones de hongos y
bacterias (Harborne, 1993). También participan en relaciones de mutualismo, en la
atracción de polinizadores, como protección contra la radiación ultravioleta y la
desecación. Tienen funciones de reserva de material nitrogenado (fijación del
N2 atmosférico), participan en la formación de nódulos y la relación simbiótica en
las raíces de las leguminosas (Poulton, 1990).

2.2. Metabolito secundario

A diferencia de otros organismos, las plantas destinan gran parte de su energía a la


síntesis de una amplia variedad de moléculas orgánicas que no tienen una relación
directa en procesos fotosintéticos, respiratorios, asimilación de nutrientes, entre
otros. A estas moléculas se les denomina metabolitos secundarios, productos
secundarios o naturales. (Stafford, 1997). Además de no presentar una función
definida en los procesos antes mencionados, difieren también de los metabolitos
primarios en que ciertos grupos presentan una distribución restringida en el reino
vegetal, se sintetizan en pequeñas cantidades y no de forma generalizada. Se
relaciona con el sistema de defensa de las plantas, por esta razón estos compuestos
se extraen para ser usados a nivel industrial (Valdés & Balbín, 2000).
2.2.1. Clasificación

Los metabolitos secundarios se clasifican en cuatro grupos. El primero engloba a


los terpenos (hormonas, pigmentos o aceites esenciales), en el segundo se
encuentran a los compuestos fenólicos (cumarinas, flavonoides, lignina y
taninos), los glicósidos (saponinas, glicósidos cardiacos, glicósidos cianogénicos
y glucosinolatos) se ubican en el tercero grupo. Y como últimos están los
alcaloides (Ávalos & Pérez, 2009).

2.2.1.1. Terpenos
Constituyen el grupo más numeroso de metabolitos secundarios, con más de
40.000 moléculas diferentes. Son compuestos no saturados compuestos por
C e H ó C, H, pueden ser acíclicos, monocíclicos, bicíclicos o policíclicos.
Poseen uno o varios carbonos asimétricos (). Los terpenos se sintetizan a
partir de metabolitos primarios por medio de dos rutas: la del ácido
mevalónico o la ruta del metileritritol fosfato (MEP) (Ávalos & Pérez, 2009).
Son insolubles en agua y se derivan de la unión de unidades de isopreno (C5),
debido a esto son clasificados de acuerdo al número de C5 que contengan. A
los de 10 C que contienen dos unidades de C5, se les denomina
monoterpenos; los de 15 C con tres unidades de isopreno, se les denominan
sesquiterpenos, y los de 20 C tienen cuatro unidades C5 y son los diterpenos.
Los triterpenos tienen 30 C, los tetraterpenos tienen 40 C y se les llama
politerpenos cuando contienen más de 8 unidades de isopreno (Bennett &
Wallsgrove, 1994).
En este grupo se incluyen hormonas (giberelinas y ácido abscísico),
pigmentos carotenoides (carotenos y xantofilas), esteroles (ergosterol,
sitosterol, colesterol), derivados de los esteroles (glicósidos cardiacos) y
aceites esenciales (Ávalos & Pérez, 2009).
2.2.1.2.Compuestos fenólicos
Las plantas tienen la capacidad de sintetizar una gran cantidad de compuestos
secundarios que contienen un grupo fenol. A estos se les denomina como
compuestos fenólicos, polifenoles o fenilpropanoides. La estructura de todas
ellas se basa en fenol, un anillo aromático con un grupo hidroxilo (Ávalos &
Pérez, 2009).
Para la biosíntesis de compuestos fenólicos existen dos rutas: la ruta del ácido
siquímico y la ruta del ácido malónico. La primera ruta mencionada es
responsable de la síntesis de la mayoría de los compuestos fenólicos de
plantas. A partir de eritrosa-4-P y de ácido fosfoenolpirúvico, los cuales dan
inicio a varias reacciones que con llevan a la síntesis de ácido siquímico y
derivados de éste (fenilalanina, triptófano y tirosina) (). Gran parte de los
compuestos fenólicos se derivan de la fenilalanina y su ruta está presente en
plantas, hongos y bacterias. En este grupo se incluyen varios metabolitos
como: cumarinas, flavonoides, lignina y taninos (Bennett & Wallsgrove,
1994).
2.2.1.3.Alcaloides
Son sustancias de carácter básico, contienen nitrógeno y tienen la capacidad
de combinarse con sustancias de origen ácido para dar sales. Los alcaloides
son una familia de más de 15.000 metabolitos secundarios que se pueden
sintetizar a partir de aminoácidos, normalmente de lisina, tirosina y
triptófano, pero existen excepciones, como la nicotina y compuestos
relacionados que se derivan de la ornitina (Arango, 2002).
Estas sustancias en el ser humado, son usadas para generar respuestas
fisiológicas y psicológicas, en dosis altas son muy tóxicos, sin embargo, en
dosis bajas tiene un alto valor terapéutico como relajantes musculares,
tranquilizantes y analgésicos (Bennett & Wallsgrove, 1994).

3. MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES

Primero se debe establecer un método adecuado para la extracción del compuesto en


interés, por ello es necesario conocer las características de la materia prima (semillas,
frutos, hojas, flores, racimos y rizomas) para la extracción de aceites esenciales (Lima,
2007). Se pueden extraer del material vegetal, a través de cinco métodos: destilación,
lixiviación, enfloración, maceración y expresión. Estos métodos pueden variar de acuerdo
a las condiciones del extracto o por una combinación entre ellos (SENA, 2005)
3.1. Maceración

Fue un proceso importante antes de la introducción de los métodos modernos de


extracción con disolventes volátiles. Este método se diferencia en que el material
que se utilizan las hojas previamente secas, se colocan en un frasco grande. Luego
se vierte un aceite de buena calidad (ajonjolí, uva, oliva o germen de trigo), se agita
diariamente durante mínimo un mes y medio (SENA, 2005) (Figura 2).

Para la mejor extracción del aceite esencial es necesario que el intervalo de tiempo
entre el proceso de recolección y de obtención del aceite sea de diez a treinta horas.
A ciertas materias vegetales se les debe reducir el tamaño para favorecer la
obtención del aceite siendo necesario la existencia de molinos y cortadoras (Lima,
2007).

Figura 2. Proceso de maceración de Salvia sagittata (SENA, 2005).

3.2. Destilación directa con agua

El material vegetal, debe de estar en contacto directo con agua hirviendo. Se coloca
este en un recipiente y se inunda con agua, después se suministra calor, para generar
vapor, el cual está en contacto con el material vegetal (Lima, 2007).

En este método el tamaño de la partícula puede ser de un tamiz muy pequeño sin
que exista riesgo de que el vapor lo arrastre, la desventaja de su baja presión, se
compensa al reducir el tamaño de las partículas de la muestra a un tamiz menor que
el utilizado en el método por arrastre de vapor directo (SENA, 2005).
4. MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE ACEITES ESENCIALES
4.1.Espectrofotometría

Es una de las técnicas experimentales más utilizadas para la detección específica de


moléculas. Se caracteriza por su precisión, sensibilidad y su aplicabilidad a
moléculas de distinta naturaleza. Las moléculas pueden absorber energía luminosa
y almacenarla en forma de energía interna (SENA, 2005).

En esta técnica se mide los espectros de absorción mediante un instrumento


denominado espectrómetro, que constan de fuente de luz caracterizada por un
espectro de emisión continuo en un intervalo amplio de longitudes de onda y de un
monocromador que actúa como filtro óptico transmitiendo un haz de luz de longitud
de onda fija λ e intensidad I0. Este haz de luz penetra en la cubeta de análisis donde
se encuentra la muestra. Un detector sensible a la luz mide la intensidad del haz a
la salida (Arenas & López, 2004) (Figura 3).

Figura 3. Diagramas de espectrofotometros de absorción UV-visible:


espectrofotómetro con detector simple (a) y espectrofotómetro con doble rayo (b)
(Arenas & López, 2004).
5. PARÁLISIS FACIAL

Es un trastorno neuromuscular causado por la lesión de dos vías: motora y sensorial del
nervio facial. Este es el que más se lesiona de todos los pares craneales causando parálisis
facial, la cual produce una alteración del movimiento normal de diferentes músculos
como: frente, párpados y boca; así como, una asimetría. También afecta en la secreción
de saliva, lágrimas, y en el sentido del gusto. Puede ser ocasionado por problemas
psicológicos y emocionales (Epprecht, Novas, & Mas, 2009) (Figura 4).

Figura 4. Anatomía del oído de una persona sin parálisis facial (Luque et.al., 2016).

5.1. Etiología
Según (Luque et.al., 2016), la gran variedad de patologías que pueden causar
parálisis facial se detallan las más relevantes clínicamente en la siguiente tabla:

Tabla 1.
Causas que producen parálisis facial.

Causa Enfermedades
Congénita Aplasia del nervio facial
Distrofia miotónica
Neurogénica Sd. Millard Gubler
Sd. Opercular
Infección Parálisis de Bell
Otitis media aguda y
crónica
Colesteatoma adquirido
Herpes zóster ótico
Parálisis de Bell
Síndrome de Melkersson
Idiopática Rosenthal
Neuropatía hipertrófica
hereditaria
Síndromes autoinmunes

Nota. Recuperado de “Parálisis facial”. Buforn. A, Guevarra.S. & Luque. C.(2016).


Revista Argentina de Fisioterapia.
5.2. Clasificación
Los tipos de parálisis facial son: central y periférica. La parálisis facial central es
causada por afección de la neurona motora superior y se acompaña con frecuencia
de hemiplejia del mismo lado de la lesión. Afectando al movimiento voluntario
de la parte inferior de la cara, pero no a los músculos frontal y orbicular de los
párpados. Además, suelen ser normales los movimientos faciales reactivos a
emociones (Luque, Guevarra, & Buforn, 2016). A diferencia de la parálisis facial
periférica causada por la afección aguda del nervio facial a nivel periférico;
origina pérdida del movimiento voluntario en todos los músculos faciales del lado
afectado (Epprecht et.al., 2009).
5.3. PARÁLISIS DE BELL

También conocida como parálisis de Bell, es causada por la afección aguda del nervio
facial a nivel periférico. Representa aproximadamente el 65-75% de todas las
parálisis faciales con una incidencia de 23 casos por cada 100.000 habitantes, no tiene
preferencia por ningún sexo y aparece entre los 18 y 50 años (Luque et.al., 2016).
Puede ser unilateral o bilateral, completa si abarca todos los músculos del lado
afectado, o parcial cuando afecta a un grupo de ellos, la más común es la unilateral.
Existen un tipo de parálisis que puede ser congénita, la cual se caracteriza por
anormalidades en ojo, párpado, movimiento facial y desórdenes craneales congénitos
(Síndrome de Duane) (Epprecht et.al., 2009).
5.3.1. Signos y síntomas

Dependen del lugar de la lesión en el nervio facial, se puede observar una pérdida
de movimiento del lado afectado de la cara. El párpado superior, inferior, mejillas
y comisura de la boca se encuentran caídas. Existe un aumento de la sensibilidad
a los cambios de temperatura y se produce una mayor secreción de saliva. Se
generan problemas visuales, tales como visión borrosa o incompleta y dificultad
para cerrar los ojos (Luque et.al., 2016) (Figura 5).

El principal síntoma de la parálisis de Bell es la asimetría más cuando el paciente


realiza los siguientes movimientos: formar arrugas horizontales en la frente al
elevar las cejas, fruncir el entrecejo, arrugar la nariz, apretar labios y abocinar la
boca para soplar o silbar, al sonreír y hablar; en ocasiones la voz adquiere un tono
nasal (Epprecht et.al., 2009).

Los líquidos ingeridos se pueden derramar y el consumo de alimentos sólidos


hacen que el paciente pueda morderse las paredes de las mejillas, además existe
una pérdida del sabor en la mitad de la lengua .Otras características son la
presencia de otitis, formación excesiva de lágrimas, pérdida sensorial en la piel y
músculo (Luque et.al., 2016).

Figura 4. Síntomas de la parálisis periférica o de Bell (Luque et.al., 2016).


5.3.2. Causas

Cuando no tiene una causa aparente se le conoce como parálisis facial primaria o
de Bell, mientras que al tener una causa detectable, se le conoce como parálisis
secundaria. Dentro de las principales causas se encuentran: traumatismos, lesiones
vasculares, procesos inflamatorios óticos y reacciones a medicamentos como la
isoniazida. También se deben a cuadros neurológicos, enfermedades óseas,
malformaciones congénitas del oído, problemas endócrinos como hipotiroidismo,
esclerosis múltiple, entre otros (Epprecht et.al., 2009).

5.3.3. Diagnóstico y tratamiento

La orientación diagnóstica incluye una evaluación clínica y exploración física. Se


utilizan análisis de sangre del fluido cerebro-espinal, rayos X, estudios de
neuroimagen de conducción del nervio y electroneurografía. Estos estudios se
solicitan después de la evaluación clínica de signos y síntomas (Luque et.al.,
2016). El pronóstico de recuperación aumenta en función del tratamiento
oportuno. El objetivo primario de la atención médica es evaluar el grado, sitio y
posibles causas de la lesión, para ayudar a la regeneración del nervio facial
(Epprecht et.al., 2009).

El tratamiento básico consiste en lubricación ocular mediante ungüento oftálmico


(sólo por la noche), uso de lágrimas artificiales (metilcelulosa o hipromelosa)
hasta que el paciente logre un cierre ocular normal y oclusión ocular nocturna
mediante un parche. El tratamiento convencional para la parálisis facial recurre a
diferentes métodos de acuerdo a la causa y evolución del trastorno (Luque et.al.,
2016).
CAPÍTULO II. METODOLOGÍA
1. TIPOS DE METODOLOGÍA
1.1. Método documental
Es una parte esencial de un proceso de investigación; se constituye como una
estrategia donde se observará y reflexionará la información de forma lógica y
sistemática ante las realidades de la producción de metabolitos secundarios y su
aplicación, usando para ello diferentes tipos de documentos, en la cual aparte de
recopilar dicha información, se investigará, interpretará y presentará datos sobre los
efectos y estructuras químicas del compuesto, utilizando una metódica enfocada
principalmente en el análisis fitoquímico y etnofitoquímico teniendo como finalidad
generar resultados que pudiesen ser base para el desarrollo del área científica e
industrial de los principios activos de la planta.

1.2. Método cuasi experimental


Ayudará a continuar con el proyecto, ya que se basa en múltiples investigaciones y
experimentaciones anteriores (Sabarwal, 2014), sobre el uso de infusiones y los
procesos a seguir para el uso en la medicina tradicional, mismas que fueron
sometidas a un análisis bibliográfico para definir una óptima utilidad de los
metabolitos para así tomar múltiples medidas preventivas y aplicables, tomando en
cuenta las variaciones que se puede presentar a lo largo del proyecto.

1.3.Método experimental
Los metabolitos obtenidos se someterán a análisis cualitativos y cuantitativos que
permitirán obtener información sobre las concentraciones de productos bioactivos
de dos diferentes zonas geográficas del país, siendo analizadas y comparados los
extractos de plantas de la provincia de Cotopaxi e Imbabura, posteriormente se
aplicará a la paciente (Priscila Casahualpa) con el fin de elucidar los compuestos
posibles que tengan u efecto superior en la relajación de la parálisis facial.

1.4.Método descriptivo
Se utilizará en resultados, conclusión y discusión, describiendo los diferentes
fenómenos y variables relacionadas con el problema planteado, sometiéndolo a un
análisis riguroso con el propósito de cumplir con los objetivos y generar soluciones
para el mismo. Para ejecutar esta investigación se planteó un procedimiento previo
que permitirá guiarse y tomar los datos adecuados para comprobar la efectividad del
principio activo a extraer.

2. PROCEDIMIENTO

2.1. Investigación bibliográfica


Para empezar una investigación es necesario tener un conocimiento previo, en este
caso se tuvo una afirmación etnofitoquímica sobre el uso de la Salvia real en el
tratamiento de la parálisis facial, por lo tanto, se adquirió información suficiente
para realizar una investigación sobre el tema.

2.2. Formulación y delimitación del problema


Unos de los grandes problemas en la investigación de la bioactividad de un
compuesto fitoquímico es la cantidad y variabilidad de metabolitos que se
encuentran en una muestra por lo tanto, y en vista del extenso número de variables
que se pueden presentar se decidió delimitar el problema y reducir las variables,
trabajando únicamente con la comparación de las plantas en distintas zonas
geográficas, la cualificación y cuantificación de los principales metabolitos
secundarios en cada muestra y la efectividad de las muestras aplicadas a la
paciente.

2.3. Formulación de los objetivos e hipótesis


Tomando en cuenta las variables independientes que se presentan se analizaron
las variables dependientes y constantes para enfocar el experimento hacia las ideas
de solución frente al problema delimitado y así predecir las hipótesis pertinentes.

2.4. Toma de muestras (recolección del material)


A pesar de tener variables en la recolección como el clima, la humedad, el horario
entre otras, se tomó como constantes tratando de tomar a una hora exacta con el
fin de tener condiciones parecidas, también se tomó plantas de diferentes sitios en
cada zona especificándole como muestra 1 (Cotopaxi) y muestra 2 (Imbabura)
estas muestras fueron secadas en un lugar fresco, inferior a los 40 º C.
2.5. Pruebas previas de las infusiones en la paciente
Una vez evaluado el progreso de la parálisis en la paciente se realizó infusiones
de la salvia real semanalmente y de forma alternada con el fin de estudiar la
relajación muscular y desinflamación del sitio afectado.

2.6.Extracción de los metabolitos segundarios


De todas las formas de extracción posibles se ha seleccionado una que es la
maceración para comparar la efectividad de los tipos de muestra mencionados.
2.6.1. Materiales
 Muestra 1 (Cotopaxi) y 2 (Imbabura)
 Aceite de Oliva
 Recipientes de vidrio
 Embudo
 Papel filtro
 Frascos de vidrio
 Balanza
2.6.2. Acondicionamiento del material vegetal

Se empleó solamente las hojas de la planta, las cuales fueron separadas


manualmente, seleccionando únicamente las hojas sanas, que no estén incoloras o
dañadas a causa de hongos e insectos. A continuación se lavó el material vegetal
eliminando impurezas como: tierra, ramas, vidrio, entre otras. Finalmente se
procedió a secar el material a una temperatura inferior a los 40 º C.

2.6.3. Maceración en frío

Del material vegetal que fue secado, se pesó 40 gramos en la balanza , después se
procedió a medir 500 ml de aceite de Oliva, los cuales fueron colocados en un
recipiente de vidrio junto con el material pesado previamente. Estos fueron
colocados en un lugar fresco durante 4 semanas y diariamente fueron revueltos
con un utensilio. El mismo procedimiento se realizó con la muestra 2.

2.6.4. Extracción del aceite esencial

Al haber transcurrido el tiempo de maceración (4 semanas), se procedió a extraer


el aceite esencial. Primero se destapó el frasco y se colocó el contenido en un
colador, se obtuvo el aceite con algunas impurezas. Finalmente se envasó el aceite
y para eliminar las impurezas que contenía, se colocó papel filtro el embudo. El
mismo procedimiento se realizó para la muestra 2.

2.7.Aplicación de los metabolitos en la paciente


Una vez extraídos los compuestos bioactivos se continuó con la aplicación del
aceite esencial obtenido con el fin de analizar sus efectos en la parálisis facial
La paciente (Priscila Casahualpa) presentaba parálisis secundaria y se encontraba
en tratamiento médico en el cual se le aplicaban inyecciones para disminuir la
contracción muscular, las cuales le generaban moretones en varias partes del
cuerpo, tales como, mejillas, piernas, brazos, entre otras.
El aceite obtenido se le aplicó dos veces al día durante 4 semanas. Las dos
primeras semanas se usó el aceite obtenido de la muestra 1 y las semanas restantes
se usó el obtenido de la muestra 2.

2.8.Ensayos cualitativos
Se analizó el color, la textura, el olor con el fin obtener resultados de estos
parámetros. Se usó constantes basadas en alto, medio y bajo que proporcionaron
datos representables y adecuados para los análisis estadísticos.

2.9.Ensayos cuantitativos
Estos ensayos proporcionan datos numéricos por lo que se usaran técnicas de
cuantificación espectrofotométrica a diferentes longitudes de onda y por cada
compuesto que posiblemente este en las muestras (Epprecht et.al., 2009).

2.10. Comparación de resultados


Para comprar los resultados de las distintas variables se realizó un análisis
estadístico, y posteriormente se comparó principalmente las concentraciones y los
lugares geográficos.
2.11. Verificación de hipótesis
Luego de haber comparado los resultados obtenidos en el experimento se procedió
a verificar si las hipótesis son positivas o negativas y así concluir los
experimentos.
2.12. Redacción de resultados y conclusiones
Una vez ejecutado el proyecto se emitió los resultados finales y las conclusiones
que se basaron en comparaciones con la bibliografía previa, y los resultados.
2.13. Presentación del producto final y exposición
Para presentar el proyecto ya ejecutado se realizó una redacción adecuada y
preparación de las presentaciones para defender las hipótesis en presencia de los
estudiantes y el docente.
CAPÍTULO III. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

1. EXTRACCIÓN DEL ACEITE ESENCIAL

Del aceite esencial obtenido se analizaron tres variables: cantidad, color y olor. Al
haber transcurrido las 4 semanas de macerado se procedió a la extracción del aceite
del recipiente que contenía la muestra 1 se obtuvo 400 ml de aceite y de la muestra 2
se obtuvo un cantidad mucho menor de 200 ml. El color del aceite de la muestra 1 era
verdoso y con un olor muy fuerte a Salvia a diferencia de la muestra 2 que presentaba
un color amarillento y la presencia de olor fue muy baja.

Aceite esencial Muestra 1 Muestra 2

Características
Cantidad 400 ml 200 ml
Color Verde Amarrillo
Olor Fuerte Bajo

2. BIOACTIVIDAD

La aplicación del aceite esencial duro 4 semanas, para las dos primeras semanas se
usó el de la muestra 1 y para las dos restantes la muestra 2.

Los moretones producidos por las inyecciones del tratamiento médico, disminuyeron
en los 3 primeros días usando el aceite esencial de la muestra 1, a diferencia del
obtenido de la muestra 2, el cual presento efectos al séptimo día. La paciente
presentaba hinchazón provocada por contracción muscular y del nervio periférico, por
ello el aceite que disminuyo este síntoma en menor tiempo fue el de la muestra 1, con
un tiempo de 7 días en comparación con la otra muestra que fue de 12 días.

Aceite esencial Muestra 1 Muestra 2

Características
Antinflamatorio Si Si
Efectividad Alta Media
Efectos secundarios Ninguno Ninguno
3. DETERMINACIÓN DE TERPENOS

Para determinar la presencia o ausencia de terpenos en un aceite esencial es necesario


conocer que es lo que vamos a analizar; también se debe tener en cuenta que si se trata
de maceración se debe secar la hojas o muestras previo al proceso de maceración para
evitar el intercambio del aceite con el agua o formar saponificaciones en es caso que
las plantas produzcan algún tenso activo

En la siguiente tabla se detallan los datos tomados con el espectrofotómetro para


generar la curva de calibración o máximo absorbente de terpeno graficada en la parte
izquierda

CURVA DE CALIBRACIÓN
ONDA nm Abs
200 0,700
202 1,346
203 1,965
204 2,195
DETERMINACIÓN DE TERPENOS
3,5
205 2,361
206 2,572 3

207 2,8 2,5


Absorbancia

208 2,894 2
209 2,945 1,5
210 2,902 1
211 1,932 0,5
212 0,546 0
213 0,276 200 210 220 230 240
214 0,142 Longitud de onda nm
216 0,189
218 0,424
Gráfico 1: Curva de calibración o máxima absorción posible
220 0,691
222 1,521
224 1,603
226 1,472
228 1,207
230 0,924
235 0,517
240 0,275
Una vez obtenida la curva se procedió a verificar que los datos a distintas diluciones sean
equivalentes para eso se realizó una regresión lineal y con eso calcular una curva de
regresión, en vista que no se dispone de un patrón para calcular la concentración, solo se
determinó la presencia o ausencia de terpenos en las muestras

Curva de regresión lineal con la salvia de


LONGITUD DE ONDA Salcedo a 209 nm
DULUCIÓN 209 nm 5,000
1,000 4,341 4,000
0,800 3,455
Absorbancia

3,000
0,600 1,859
2,000
0,400 1,229 y = 4,5685x - 0,43
1,000 R² = 0,9624
0,200 0,241
0,000
0,000 0,000 0,000 0,200 0,400 0,600 0,800 1,000 1,200
-1,000
Concentración ppm

Gráfico 2: curva de regresión lineal en la muestra de Salcedo

Curva de regresión lineal con la salvia


LONGITUD DE ONDA de Ibarra a 209 nm
DULUCIÓN 200 nm
4
1 3,003
0,8 2,754 3
Absorbancia

0,6 1,953
2
0,4 0,924 y = 3,3796x - 0,215
0,2 0,213 1 R² = 0,9673

0 0,002 0
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2
-1
Concentración ppm

Gráfico 3: Curva de regresión lineal de la muestra de


Ibarra
4. DISCUSIÓN

Durante muchos años el uso de aceites esenciales, aplicaciones directas o indirectas al


igual que las infusiones han sido una forma de aprovechar los beneficios que tienen los
metabolitos secundarios producidos por las plantas, es común entre las personas de
edades avanzadas y en especial de las personas que viven en campo, ya que ellos conocen
sobre los efectos de las plantas, aunque desconocen su principio activo. En el caso de la
salvia se sabe que tiene efectos desinflamatorios y relajantes musculares que son
utilizados en personas con parálisis facial, golpes o en dolores musculares (Amaní, y
otros, 2004). Entonces basándose en los efectos se procedió a elucidar sobre la presencia
de terpenos en la salvia, conociendo que los terpenos tienen tienes dichos efectos sobre
el organismo. Para esto se usó una técnica de extracción de metabolitos conocida como
maceración en aceite de oliva extra virgen.

Dada la situación de que una paciente padecía de parálisis se procedió a experimentar la


bioactividad de la salvia y determinar la presencia o ausencia de terpenos usando
espectrofotometría en lo que arrojaron resultados positivos, tanto para la relajación
muscular y hematomas en la epidermis producidos durante el tratamiento de recuperación
de la parálisis de la paciente, también se puede ratificar que tiene une efecto termo
acumulador que permite elevar y mantener la temperatura en el sitio de aplicación y con
eso incrementa la irrigación sanguínea.

Para determinar la presencia de terpenos en el macerado se uso espectros de luz con


ondas entre 200 y 240 nanómetros según la literatura, en donde evaluó la absorbancia
para diseñar una curva de calibración con un resultado de 209 nm (Lima, 2007), que se
representa como la onda de máxima absorción para terpenos en esa sustancia esta
calibración promediada se la usó como onda patrón y finalmente se determinó la presencia
de estos compuestos usando diluciones porcentuales que generaron una curva de
regresión, una vez concluido los experimentos se pudo apreciar que la salvia si contiene
terpenos y su concentración incrementa con la edad de la planta y su ubicación geográfica
dado que se usaron plantas del cantón Salcedo con altura de 2883 metros sobre el nivel
del mar y una temperatura promedio de 14°C, ubicado en la provincia de Cotopaxi e
Ibarra a una altura de 2225 m.s.n.m y una media de temperatura de 17°C, ubicada en
Imbabura, zonas geográficas pertenecientes al país Ecuador (Cerón , 2006). Basados en
estos datos de puede ratificar que las plantas provenientes de salcedo contienen una mayor
cantidad de terpenos en su estructura foliar.
5. CONCLUSIONES

El uso de la maceración como una estrategia para extraer metabolitos secundarios de las
plantas, resultó eficaz en la extracción metabolitos secundarios presentes a partir de la
salvia, usando como macerador el aceite de oliva extra virgen y las muestras provenientes
de las provincias Cotopaxi y Imbabura; en este proceso se obtiene una concentración que
depende del tiempo al que se sometan las muestras, siendo 4 semanas (28 días) como la
duración adecuada para la extracción significante del aceite esencial, mismo que resulta
del intercambio con el aceite de oliva.

Para calcular los terpenos totales en una muestra mediante espectrofotometría se usa un
rango de longitud de onda que va desde los 190 nanómetros hasta los 240 nanómetros,
considerando que son longitudes relativamente cortas, y están en el intervalo de la luz
UV, sus análisis son llamados como espectrofotometría UV; este análisis arrojó
resultados favorables, al crear la curva de calibración al máximos absorbente, siendo 209
nm la longitud de máxima absorción que representa la cantidad de luz máxima que pueden
absorber las estructuras terpénicos, también se validó la presencia de terpenos usando una
regresión lineal a distintas diluciones secuenciadas que van desde 0 hasta 1 en un intervalo
de 0,2. Esta operación emitió resultados adecuados a las curvas de regresión teniendo una
dispersión de 0,96 y 0,97 respectivamente a Cotopaxi e Imbabura

Una vez ratificada la presencia de terpenos en la muestra y elaboradas las curvas de


regresión, se analizó las absorbancias máximas entre las distintas muestras a la misma
dilución, en lo que se concluyó que la salvia proveniente de salcedo, provincia de
Cotopaxi contiene una mayor cantidad de terpenos, sin tomar en cuenta la diferencia de
edad entre las plantas ya que se obtuvieron planta de edades cercanas, esto se dio debido
a la altura y la temperatura del ambiente, ya que a mayor altura un organismo necesita
generar adaptabilidad y la salvia lo hizo enrudeciendo sus hojas y por lo tanto captando y
encapsulando una mayor cantidad de terpenos.
La bioactividad de los terpenos se ha probado en golpes, inflamaciones, o traumas
posoperatorios, son metabolitos muy útiles y eficaces frente a uno de los problemas
mencionados, sin embargo, existen un sinfín de estructuras terpénicas lo que le caracteriza
a cado uno y por ende caracteriza a las plantas que los produzcan, en el caso de la salvia;
según relatos de ancestros mencionan que son usados en el tratamiento de la parálisis
facial con resultados efecticos. Por esta razón se uso en la paciente (Priscila Casahualpa)
durante su tratamiento de recuperación, a pesar de que su parálisis se extendió, los exactos
de la salvia han ayudado a su recuperación y relajación muscular, también se ha observado
que produce un incremento de energía térmica en el individuo lo que significa que puede
ser usado como termo acumulador.

6. RECOMENDACIONES

Se recomienda tener paciencia al extraer los metabolitos por maceración, ya que la


cantidad de compuesto bioactivo depende del tiempo que permanezcan en reposo, es un
proceso lento que también depende de la muestra; sea esta madura o muy rugosa,
necesitará mas tiempo en emitir sus metabolitos.

Cuando se vaya a determinar la presencia o ausencia de un compuesto químico por


espectrofotometría, se debe usar un rango de longitud de onda preestablecido y cada punto
se lo debe pasar por la luz a periodos corto para poder graficar una curva representable y
adecuada.

Una vez usado el extracto sobre la piel es recomendable no exponerse al polvo o climas
extremos, ya que puede afectar la epidermis, para el caso del polvo pueden ingresar a los
poros y causar infecciones, cuando se expone a un calor extremo hay la posibilidad de
que se produzcan quemaduras y en el frío puede causar desordenes no solo en la piel, sino
que también en órganos cercanos debido a que el extracto genera calor y puede haber una
transferencia de energía térmica descontrolada
ANEXOS

Anexo 1. Salvia real en su hábitat Anexo 2. Salvia real recolectada

Anexo 3. Separación manual de hojas Anexo 4. Material vegetal obtenido

Anexo 5. Lavado del material vegetal Anexo 6. Secado del material vegetal
Anexo 7. Pesado del material vegetal Anexo 8. Frascos con 500 ml de aceite de oliva

Anexo 9. Colocación del material Anexo 10. Maceración en frío durante 4 semanas
vegetal en frascos con aceite de oliva

Anexo 11. Revisión diaria del macerado Anexo 11. Materiales para la extracción de EO
Anexo 12. Extracción de aceite esencial Anexo 13. Aceite esencial de Salvia real

Anexo 14. Papel filtro en el embudo Anexo 15. Envasado del aceite esencial
para eliminar las impurezas del aceite
obtenido

Anexo 16. Aceite esencial de Salvia real


BIBLIOGRAFÍA

Amaní, M., Tracanna, M., González, A., Rodríguez, A., Poch, M., Schurff, C., &
Sulaiman, C. (2004). Composición química y actividad biológica del aceite
esencial de Salvia sp. (Lamiaceae) de Tucuman, Argentina. Argentina:
Universidad Nacional de Tucuman.

Arenas, I., & López, J. (2004). Espectofotometría. Cuernavaca: Universidad Nacional


Autónoma de México.

Cerón , C. (2006). Plantas medicinales de los Andres ecuatoriano. Botánica Económica


de los Andes Centrales.

Córdova , I. (2016). Acitivdad antibacteriana y antifúngica de un extracto de Salvia opian


frente a microorganismos de importancia clínica. Revista Argentina de
Microbiología.

Díaz, S. (2018). Determinación de la actividad cicatrizante de la planta Salvia real (


Salvia sagittata) mediante lesiones inducidas en ratones ( Mus musculus).
Cuenca: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

Epprecht, P., Novas, E., & Mas, S. (2009). Semiología, exploración y patología del nervio
facial. SEORL.

Lima, S. (2007). Análisis de los rendimientos obtenidos de dos especies de eucalipto


trabajados en seco a nivel de laboratorio. Guatemala: Universidad de San Carlos
de Guatemala.

Luque, C., Guevarra, S., & Buforn, A. (2016). Parálisis facial. Revista Argentina de
Fisitorapia.

Ravasi, P. (2016). Desarrollo de herramientas para la producción de proteínas


recombinantes en Corynebacterium glutamicum. Argentina: Universidad
Nacional de Rosario.

SENA. (2005). Introducción a la industria de los aceites esenciales de plantas


medicinales y aromáticas. Chile: Sistema de bibliotecas SENA.

Valdés, R. & Balbín, M. (2000). Curso de fisiología y bioquímica vegetal. UNAH. La


Habana, Cuba.
Poulton, J.E. (1990). Cyanogenesis in plants. Plant Physiol. 94: 401-405p.

Harborne, J. (1993). Introduction to ecological biochemistry. Academic Press, USA.

Stafford, H. (1997). Roles of flavonoids in symbiotic and defense functions in legumes


roots. The Botanical Review.

Arango, J. (2002). Alcaloides y compuestos nitrogenados. Universidad de Antioquia.


Facultad de Química Farmacéutica.

Ávalos, A., & Pérez-Urria, E. (2009). Metabolismo secundario de plantas. Universidad


Complutense. Madrid. Facultad de Biología. Departamento de Biología Vegetal.

Bennett, H. & Wallsgrove, M. (1994). Secondary metabolites in plant defense


mechanisms. New Phytol. 127: 617–633.

También podría gustarte