Está en la página 1de 6

INVESTIGACIÓN DE LA ALOYSIA POLYSTACHYA

INTRODUCCIÓN:

Un gran porcentaje de la población mundial, en particular en los países en desarrollo,

utiliza las plantas para hacer frente a necesidades básicas de asistencia médica. (Mejia y

Rengifo, 1995; Oblitas Pobleter, 1969). Según la OMS el 80% de la población mundial

hace uso de remedios naturales y las medicinas tradicionales (OMS,1993 y Tene et al,

2007) y en Perú ocurre lo mismo.

Para uso medicinal, en Perú se emplean plantas frescas y desecadas. Estas pueden estar

elaboradas en forma de droga cortada o polvo grueso comercializadas en bolsitas o

saquitos destinados a la preparación de infusión (Degen et al. 2004).

Existen numerosos trabajos referentes a plantas medicinales que carecen de base

científica porque los investigadores generalmente desconocen el nombre correcto de las

especies que tratan o lo confunden con el o los nombres vulgares (Soraru y Bondani,

1978). El primer paso para el control de calidad de la droga vegetal es la definición de

características farmacobotánicas con la descripción macro y microscópica de la parte de

la planta utilizada como medicinal, y de los grupos de sustancias químicas, a la hora de

identificar una materia prima vegetal o un preparado fitoterápico (Zousa, 2005).

La especie Aloysia polystachya, de la familia Verbenaceae, conocida en Paraguay con el

nombre común de “Burrito” y en Argentina con el nombre de “Planta de Burrito”, es

nativa de Argentina (Troncoso, 1974). Posee un fitocompuesto llamado; “terpenoides”,

también es una planta muy rica en calcio, zinc y cobre. Es usada en medicina popular

como digestivo estomacal, contra trastornos hepáticos. Esta planta es de sabor y aroma

agradable, se toma habitualmente en infusión, se encuentra muy arraigada en el uso

popular, Es aplicada en casos de dolores de estómago, astritis, ulceras, empachos,


dispepsia, acidez, digestión lenta, aerofagia, meteorismo, indigestiones, cólicos y varios

otros trastornos gastrointestinales o trastornos hepáticos. En ambos países actualmente es

una especie muy cultivada industrialmente para formar parte de las llamadas yerbas

compuestas usadas para preparar mate o el tereré.

OBJETIVOS:

El presente informe se desarrolló tomando como punto de apoyo un ejemplar de la especie

antes mencionada, introducida a nuestro país, específicamente la ciudad de Huacho en el

2002 y que por más de 17 años se encuentra adaptada completamente a los factores

ambientales de esta ciudad. En base a los resultados de los estudios químicos y tóxico-

farmacológicos buscaremos obtener una forma de aprovechar los compuestos que posee

esta planta y realizar una producción sustentable si vemos que tiene potencial.

MARCO TEÓRICO:

TAXONOMÍA:

Plantas (Reino Plantae)

Plantas Vasculares (Filo Tracheophyta)

Plantas con Flores (Subfilo Angiospermae)

Magnolias, Margaritas Y Parientes (Dicotiledóneas) (clase Magnoliopsida)

Menta, Acantos, Verbenas Y Afines (Orden Lamiales)

Verbenas, Confiturillas, Teca Y Parientes (Familia Verbenaceae)

Tribu Lantaneae

Género: Aloysia

Especie: Aloysia polystachya


ORIGEN DE LA PLANTA:

El género Aloysia se distribuye en América subtropical y

templada, que se extiende desde el Sur de los Estados

Unidos y México hasta el Norte de la Patagonia,

Argentina, comprende alrededor de 30 especies y la

especie más difundida del género es “Aloysia gratísima”

que abarca toda la zona mencionada (Troncoso, 1974) La

especie Apolystachya es nativa de Argentina, Bolivia y

Paraguay; en Argentina se distribuye en las Provincias de

Salta, La Rioja, Córdoba. Tucumán, San Luis y San Juan; además Corrientes y Chaco

(Botta , 1979 ; Zuloaga et al. 2008). Esta especie en Paraguay se cultiva en algunos

departamentos como Itapúa, Concepción, Amambay, Canindeyú, Central, San Pedro,

Cordillera y Paraguarí.

PRESENTACIÓN COMO DROGA EN EL MERCADO:

Actualmente esta droga vegetal puede encontrarse en diversas formas en los diferentes

putos de venta de plantas medicinales, herboristerías, mercados, puestos de venta

ambulantes tanto en Argentina como en Paraguay, es común que a esta planta se le

encuentre fresca, en macitos; en las mezclas para mate y tereré o bien se le puede

comercializar en estado seco en bolsitas de polietileno con una etiqueta, indicando su

nombre e incluso los usos sugeridos.

RESULTADOS:

ESTUDIOS QUÍMICOS Y TÓXICO-FARMACOLÓGICSO

Se han identificado compuestos fenólicos y terpenos, monoterpenos y sesquiterpenos en

el aceite esencial. Se cuantificaron fenoles totales (2,32 ± 0,16 mg EAG/ml E),


flavonoides totales (0,37 ± 0,01 mg EQ/ml E) y actividad antioxidante in vitro por

espectrofotometría.

Se describe toxicidad aguda baja, actividad ansiolítica y antidepresiva en ratones y ratas

(Hellión-Ibarola et al. 2005 y 2006; Mora, 2005, mencionado por Ibarrola y Defen, 2011).

Los compuestos fenólicos: Son compuestos fitoquímicos también llamados polifenoles,

son un tipo de metabolitos secundarios encontrados en la mayoría de las plantas. Muchos

estudios han indicado que estos compuestos exhiben actividades biológicas tales como

propiedades antioxidantes, antimicrobianas y/o anticancerígenas.

Los compuestos terpenos: Son compuestos fitoquímicos que presentan propiedades

beneficiosas sobre la función hepática y biliar. También han mostrado actividad

antiinflamatoria, antimicrobiana, antidiarreica, antitumoral y antiviral.

Actividad ansiolítica: Un ansiolitico o tranquilizante menor es un fármaco psicotrópico

con acción depresora del sistema nervioso central, destinado a disminuir o eliminar los

síntomas de la ansiedad esperando no producir sedación o sueño. Su efecto inhibidor de

la ansiedad se contrapone al de los fármacos ansiogénicos que generan ansiedad. Ambos

fármacos ansiolíticos y ansiogénicos, se incluyen dentro de la categoría de fármacos

ansiotrópicos.

Actividad antidepresiva: Los antidepresivos alivian los síntomas de la depresión,

ayudan a mejorar la forma en que el cerebro utiliza ciertas sustancias químicas naturales.

CONCLUSIONES:

En base a los resultados de los estudios químicos y tóxico- farmacológicos realizados a

la Aloysia Polystachya podemos confirmar sus propiedades para los dolores de estómago,
ya que los compuestos terpénicos tienen actividad antidiarreica; también esta planta es un

potencial antioxidante por la presencia de compuestos fenólicos.

Para velar por la seguridad de los preparados medicinales se establecen regulaciones

internacionales, que exigen amplias investigaciones fármaco-toxicológicas en animales

de experimentación antes de iniciar su aplicación en seres humanos. Esta es la razón por

la cual se realizaron experimentos en ratas, demostrando ser buenos tranquilizantes y

antidepresivos, ya que posee triptófano la cual ayuda en la producción de serotonina.

El uso que podríamos considerar para esta especie es mediante las infusiones, ósea

incentivar la comercialización de esta en bolsitas de té, que pueden ser preparadas

artesanalmente; sería una opción para los dolores de estómago, una completamente

diferente a la infusión de orégano ya conocida en nuestro país, sería una opción de

antioxidante ante el té verde, esta planta también tiene potencial como un calmante o

tranquilizante, seria una opción más ante hierbaluisa y manzanilla; con una baja toxicidad

aguda baja, completamente nula para el cuerpo humano, sin efectos secundarios.

Una vez que implementemos esto en la sociedad de Huacho, el siguiente paso sería

comenzar la propagación de esta especie mediante esquejes de aproximadamente 20cm

sacados de las ramificaciones de la planta o incluso plantaciones in vitro, para su posterior

aclimatación y traslado a invernaderos.

REFERENCIAS:

 Botta, S. M. (1979). Las especies argentinas del género Aloysia (Verbenaceae).

Darawiniana, 22 (1), 67-108.

 Degen, R., Basualdo, I. y Soria, N. (2004). Comercialización y conservación de

especies vegetales medicinales en Paraguay. Fitoterapia 4(2),139-148.


 Degen, R., González, Y., González, M. y Delmás, G. (2011). Análisis de la yerba

de mate elaborada compuesta , comercializada en Asunción y Gran Asunción ,

Paraguay. Rojasiana, 10 (2):81-91.

 Mejía, K. y Rengifo, E. (1995). Plantas medicinales de uso popular en la amazonía

peruana (1era ed.) Agencia Española de Cooperación Internacional. Lima: Tarea

Asociación Gráfica Educativa.

 Oblita Poblete, E. (1969). Plantas medicinales de Bolivia. Farmacopea Callawaya.

Cochabamba, La Paz: Los amigos del libro.

 OMS. (19993). Research Guidelines for Evaluating the Safety and Efficacy of

Herbal Medicines (Guía de Investigaciones para la Evaluación de la Seguridad y

la Eficacia de las Medicinas con Base de Hierbas). Manila, Oficina Regional de

la OMS para el Pacífico Occidental.

 Soraru, S.B. y Bandoni, A. (1978). Plantas de la medicina Popular Argentina.

Buenos Aires: Albatros.

 Souza, T. J. (2005) Analice Morfo-histológico e fitoquímica de Verbena litoralis

Kunth. Acta Farmacéutica Bonaerense 24(2), 209-214.

 Tene, V., Malogón, O., Vita Finzi, P., Vidari, G., Armijos, C. y Zaragoza, T.

(2007). An ethnobotanical survey of medicinal plants used in Loja and Zamora-

Chinchipe, Ecuador. Journal of Ethnopharmacology 111(1), 63-81.

 Trancoso, N. (1974). Los Géneros de Verbenaceas de Sudamérica Extratropical.

Darwiniana 18, 205-412.

 Zuloaga, F., Morrone, O. y Belgrano, M. (Eds.) (2008). Catálogo de las Plantas

Vasculares del Cono Sur II. Pp. 1138. St. Louis. USA: Missouri Botanical Garden.

También podría gustarte