Está en la página 1de 7

FORMACIÓN COMPLEMENTERIA

PREVENCIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE


PARA VIAS
SENA
DESVIO DE CAUDALES
Caudal

En dinámica de fluidos, caudal es la cantidad de fluido que pasa en una unidad


de tiempo. Normalmente se identifica con el flujo volumétrico o volumen que
pasa por un área dada en la unidad de tiempo

El control de los ríos a quebradas durante la construcción de una obra de arte


para vías implica proveer una o más áreas de trabajo libres de aguay libres de
los escurrimientos, para que las obras permanentes puedan construirse en
seco.

El diseño y la implementación de obras relevantes son operaciones criticas de


todo el programa de construcción, especialmente en ríos de descarga medias o
altas o ríos sujetos a escurrimientos súbitos e importantes.

Las obras para el control de los ríos deben formar parte de todo el diseño del
proyecto, la selección de la solución tendrá un impacto no solo en el caso de
las obras temporales si también en el diseño.

Consiste en la ejecución de un cauce artificial, para lo cual hay que hacer una serie de
excavaciones provisionales que produzca n la conducción suficiente para que el agua
circule por el nuevo cauce, es una obra que transportara el agua desviada hasta un
punto agua abajo de la obra.

Son obras provisorias que se construyen para desviar el cauce del río durante
el período de construcción de una obra de arte. Si la sección del río donde se
está construyendo la obra de arte es suficiente ancho, la obra de desvío cierra,
mediante diques provisorios, la parte del río en la que se trabaja construyendo
la obra de arte definitiva. Si la sección del río en la que se construye la obra de
arte es estrecha, el desvío generalmente se hace mediante zanjas, en una de
las márgenes.

OSWALDO HURTADO FIGUEROA


INSTRUCTOR DE CONSTRUCCIÓN SENA
Email : ohurtado8@misena.edu.co Cell: 314-3026758
FORMACIÓN COMPLEMENTERIA
PREVENCIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE
PARA VIAS
SENA

OSWALDO HURTADO FIGUEROA


INSTRUCTOR DE CONSTRUCCIÓN SENA
Email : ohurtado8@misena.edu.co Cell: 314-3026758
FORMACIÓN COMPLEMENTERIA
PREVENCIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE
PARA VIAS
SENA
CONSTRUCCIÓN DE BOX CULVERT

son estructuras autoportantes enterradas, de sección rectangular hueca, y que


pueden estar compuestas por piezas monolíticas, o por piezas superpuestas.
Su sencillo sistema de encaje de unas piezas con otras permite ejecutar con
rapidez pasos para animales, pasos inferiores peatonales, canalizaciones
hidráulicas, colectores de drenaje y galerías técnicas (electricidad, agua, gas,
telecomunicaciones, etc.). Tiene unas características de rendimiento y
resistencia que garantizan una larga vida útil.

La versatilidad de estas estructuras las hace cada vez más una opción donde
resistencia, durabilidad, y coste son de primordial importancia.

construccion
Cuando desee, más allá del proyecto de Box-Culvert , de la fabricación y del
transporte de elementos prefabricados, se ofrece la fundida en obra o realizar
el montaje en obra, cuando es prefabricada, y ejecutar tanto la base de apoyo
como el sellado de juntas entre los elementos.

El proceso de montaje en obra de la Box-Culvert prefabricada de hormigón,


que como hemos mencionado anteriormente puede ser llevado a cabo de la
siguiente manera y consiste en las siguientes fases:

• Apertura de zanjas y nivelado de cotas;


• Preparación de base de apoyo generalmente solado de concreto
• Colocación de las piezas con una grúa (rendimientos diarios muy altos,
variables en función de la sección de las Box-Culverts y de la dimensión de las
piezas)
• Sellado de juntas de acuerdo con el proyecto;
• Ejecución de sistemas de drenaje definidos y de rellenos laterales y superior.

Los BOX se diseñan y construyen cumpliendo con las especificaciones que se


requieran especialmente para cada proyecto, teniendo en cuenta las cargas, la
geotécnica y las necesidades de obra.
El tipo de cimentación se diseña según las condiciones del suelo y la relación
entre las cargas aplicadas y la resistencia de la estructura del BOX.

OSWALDO HURTADO FIGUEROA


INSTRUCTOR DE CONSTRUCCIÓN SENA
Email : ohurtado8@misena.edu.co Cell: 314-3026758
FORMACIÓN COMPLEMENTERIA
PREVENCIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE
PARA VIAS
SENA
INSTALACIÓN

Los box se fabrican con un sistema que permiten su manipulación durante el


transporte e instalación. El equipo que sea utilizado, puede ser el mismo con el
que se cuenta en obra para efectos de excavación y montaje, siempre y
cuando estos tengan capacidad por peso.

JUNTAS O UNIONES

Las juntas son de tipo machihembrado o espigo – campana, que permite un


acople perfecto entre los elementos. Dependiendo del uso que se le asigne al
box, las juntas pueden ser de diferentes condiciones, garantizando
estanqueidad cuando así se requiera.

Cuando hablamos de fundida en el sitio , se entiende como la fabricacion de la


box culvert en el sitio donde sera realiza, este procedimiento es mas demorado
que el primero ya que conlleva con muchos trabajos dispeciosos los cuales
son:

 Figuracion de aceros
 Motaje y desmpontaje de formaletas

Sumados a los antes descritos para construccion de las box culvert con piezas
prefabricadas.

Los Box culvert, son elementos versátiles, ideales para los proyectos mas
exigentes y que requieren de facilidad y rapidez de instalación. Pueden ser
utilizados para conducción de fluidos, puentes, túneles de servicio, paso
subterráneo y transporte de material, entre otros. Los box culvert pueden
fabricarse en diferentes dimensiones estándar de fábrica o bajo diseño
especial. Este tipo de elementos son una alternativa útil cuando se requieren
estructuras de conducción con profundidades limitadas, aprovechando el ancho
y limitando el alto, también cuando el tiempo de ejecución de obra es limitado o
en casos donde hay condiciones difíciles de excavación.

OSWALDO HURTADO FIGUEROA


INSTRUCTOR DE CONSTRUCCIÓN SENA
Email : ohurtado8@misena.edu.co Cell: 314-3026758
FORMACIÓN COMPLEMENTERIA
PREVENCIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE
PARA VIAS
SENA
PROCESOS PARA LOS RELLENOS
COMPACTADOS

Los trabajos correspondientes a este ítem consisten en disponer tierra


seleccionada por capas, cada una debidamente compactada, en los lugares
indicados en el proyecto o donde sea necesario un terraplén.

El Contratista proporcionará todos los materiales, herramientas y equipo


necesarios para la ejecución de los trabajos, los mismos deberán ser
aprobados por el Supervisor de Obra. El material de relleno a emplearse será
preferentemente el mismo suelo extraído de la excavación, libre de piedras de
gran tamaño y material orgánico. En caso de que no se pueda utilizar dicho
material de la excavación por calidad deficiente, diferente a la estipulada por
las especificaciones técnicas, deberá ser utilizado otro material o de préstamo,
el mismo deberá ser aprobado y autorizado por el Supervisor de Obra. No se
permitirá la utilización de suelos con excesivo contenido de humedad,
considerándose como tales, aquellos que igualen o sobrepasen el límite
plástico del suelo. Igualmente se prohíbe el empleo de suelos con piedras
mayores a 10 cm. de diámetro.

Procedimiento para la ejecución

Todo relleno compactado deberá realizarse, en los lugares que indique el


proyecto o en otros con aprobación previa de la interventoria. El relleno se hará
con material seleccionado, previamente aprobado por los estudios tecnicos. El
equipo de compactación a ser empleado será el adecuado para el alcance de
las especificaciones técnicas dadas. En caso de no estar especificado, la
interventora de Obra aprobará por escrito el equipo a ser empleado. En ambos
casos se exigirá el cumplimiento de la densidad de compactación especificada.
El espesor máximo de compactación será el determinado por las
especificaciones técnicas. La densidad de compactación será igual o mayor
que 90% de la densidad obtenida en el ensayo del Proctor Modificado. El
Supervisor determinará los lugares y número de muestras a extraer para el
control de densidad. El control será realizado por un laboratorio especializado y
a costo del Contratista. Durante el proceso de relleno, se deberán construir los
drenajes especificados en el proyecto, o los que señale el proyecto a ejecutar.

OSWALDO HURTADO FIGUEROA


INSTRUCTOR DE CONSTRUCCIÓN SENA
Email : ohurtado8@misena.edu.co Cell: 314-3026758
FORMACIÓN COMPLEMENTERIA
PREVENCIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE
PARA VIAS
SENA
LA COMPACTACIÓN
La densidad

Es la relación masa por volumen de un cuerpo

La densidad del suelo es un indicativo de la relación peso por volumen del


suelo, y está en relación a la porosidad. Un suelo muy poroso será menos
denso; un suelo poco poroso será más denso. A mayor contenido de materia
orgánica, más poroso y menos denso será el suelo.
La importancia es en el aspecto biológico radica en el grado de compactación
de las partículas que lo forman, como se ha mencionado la porosidad es
importante para el desarrollo de las plantas al establecerse las raíces, también
por la cantidad de materia orgánica necesaria para el crecimiento de las
plantas.

En una obra de construcción puedes tener diferentes tipos de relleno, si es


para un sistema de acueducto alcantarillado, primero tienes que realizar una
excavación para colocar la tubería y luego rellenar esa excavación ya sea con
material de préstamo o con el mismo material de la excavación si este material
es de buena calidad, luego debes compactar para conseguir una densidad
máxima y esto lo haces en capas de 25 a 30 cm y compactas con una placa
compactadora o manualmente.

En carreteras tienes cortes y terraplenes, si se tiene hacer un corte en una


montaña, ese material se puede utilizar para rellenar alguna hondonada, y aquí
ya utilizamos maquinaria como vibro compactadores dobles o sencillas y otros
con alto potencia de vibrado por decirlo así. Hay mas maquinaria utilizas
dependiendo de cuáles son las especificaciones técnicas del proyecto, el tipo
de material que se va a compactar y que densidad quiere obtener normalmente
no puede ser menor que el 95% de la proctor modificado.

Entendiendo por compactar la acción de aplicar durante la construcción del


relleno, la energía necesaria para producir una disminución apreciable del
volumen de vacios del material empleado y por tanto del volumen total del
mismo. El problema se presenta porque la energía de compactación necesaria
en cada caso no es solamente diferente, sino que también lo es el modo como
dicha energía debe ser transmitida al terreno. Esta es la razón de que existan
hoy día en el mercado diferentes tipos de maquinas compactadoras, y como
consecuencia, la dificultad inherente de elegir en cada proyecto el modelo mas
idóneo. No quiere decir esto, un terraplén con una maquina de un tipo u otro
quede mejor o peor compactado. Con cualquier maquina, por poco específica
que esta sea, podemos obtener una compactación satisfactoria. Lo que ocurrirá
es que gastaremos mucha energía de compactación y como consecuencia
OSWALDO HURTADO FIGUEROA
INSTRUCTOR DE CONSTRUCCIÓN SENA
Email : ohurtado8@misena.edu.co Cell: 314-3026758
FORMACIÓN COMPLEMENTERIA
PREVENCIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE
PARA VIAS
SENA
logica mas tiempo, más dinero, etc., si no elegimos la maquina adecuada. Por
lo tanto el problema más importante en la compactación es elegir la maquina
adecuada para cada trabajo. Para dicha elección tenemos hoy día unas ideas
generales, consecuencia de ensayos prácticos más o menos guiados por
teorías, que nos permiten de entrada y a la vista de las principales
características del material a compactar, y así poder decidir el tipo de maquinas
mas idóneo. Los factores principales que influyen en la capacidad de
compactación de los suelos, son la composición granular y el contenido de
humedad. Dentro de la composición granular, lo más importante es el tamaño
del grano, mucho más incluso que la composición del mismo. El contenido de
humedad es el otro factor importante en la compactación. Se determine el valor
más favorable mediante el ensayo Proctor, que nos da la relación entre el
contenido de humedad y la densidad del terraplén.

La compactación y colocación correcta de los terrenos de relleno son


fundamentales. La compactación se mide a menudo como un porcentaje de la
densidad óptima del material utilizado. La cimentación y los terrenos de relleno
requieren una compactación correspondiente al 95% del ensayar Proctor
normal , o 95% de máxima densidad del terreno. Ingenieros y laboratorios
especializados deberán examinar y medir densidades óptimas de
compactación. La experimentación del sitio deberá ser incluida como parte de
los documentos del proyecto del muro. Obtener el contenido de humedad
óptimo asegurará que la máxima densidad puede ser lograda. El terreno que es
demasiado seco o mojado no alcanzará 95 % del Proctor Estándar.

El paso más importante para realizar una compactación correcta es la


colocación del terreno en "capas". Compactar en capas, o estratos, de menos
que 20 cm facilitará una compactación de calidad. El equipo de compactación
debe ser seleccionado según el tipo de material a ser compactado. La
colocación y compactación en capas que excedan 20 cm representará una
disminución de la capacidad resistente exigida al terreno compactado.
Consultar los resultados de los estudios realizados al suelo para asegurarse
cuál es el equipo de compactación adecuado a utilizar.

Niveles más altos de compactación pueden ser alcanzados en la zona de


consolidación reduciendo los espesores de las capas a 10 cm y
compactándose con equipo manual de compactación, es de suma importancia
compactar la primera capa manualmente para no llegar a fracturar o mal formar
la tubería o elemento puesto, realizando pasadas paralelas al paramento de la
excavación. Compactar en capas más pequeñas aumentará la densidad y no
provocará cargas laterales en el sitio de terraplenado. Serán requeridas
múltiples pasadas del equipo de compactación. Los niveles más altos de
compactación reducen el riesgo de hundimiento a largo plazo. Proceso
Correcto de Compactación.

OSWALDO HURTADO FIGUEROA


INSTRUCTOR DE CONSTRUCCIÓN SENA
Email : ohurtado8@misena.edu.co Cell: 314-3026758

También podría gustarte