Está en la página 1de 66
La Ciudad Ideal Presentacion Miguel Cruz Herndnder Traducciin Manuel Alonso Alonso ACEARABI en lo que cae debajo de Ia esfera de la luna. La privacién “es el no set de algo cuya propiedad ¢s set, Repugna, pues aque de algiin modo tenga cxistencia (wnjud) en potene © que de algin modo tenga posibilidad de no existin, De aqui que necesariamente es eterno y de cxistencia permane £1 si misma y por si misma, sin que para scr etemo nea otra cosa que le alargue la permanencia: al conttatia, ismo tiene suficiencia (completa) para perseverar y dar con \tinuidad a su exis--ncia. Imposible que haya ser como el ser [auc El tiene. Ni cis tal grado de entidad puede dase orto set, ni puede darse otra entidad que supere o pueda c Pletat fa suya. El.es el Ginico ser que absoluramente no pi de tener causa: ni cficiente (Bibi = cuius), ni material «for, mal (anbu = ex quibus), ni final (lebu = No €3, pues, materia ni de subsistencia en mat ni de absolutamente estar en algo como en sujeto suyo. Alcon, trario, su entidad esta inmune de tada materia y de todo ‘jeto. Tampoco tiene forma, porque la forma no puede exis. {uf mis que en la materia, y si ruviese forma, ya su esencig constaria de materia y forma, y si asi fuese, subsistitfa con dependencia de las dos partes de que constaba y nu set tens dtfa necesariamente causa, ya que cada tna de ls partes se, | a.causa de la exiscencia del toda. Pero ya dimos por supuesto us El es la causa primera. Su ser no es tampoco por rarén de algtin motivo o finalidad, de modo que ese au ser se dé ‘CAPITULO II EL SER PRIMERO NO TIENE COMPANERO SEMEJANTE A EL i isc los de- i mi sf mismo se distingue de todos Ete lapeable uc ls Sitial nee tere perce ue aquello en que con or consipuiense, cada uno de ellos sefa distinto del otro 'y cada una de las dos partes seria causa imac de lv excoca: Por nie; ya no se trataria del Pri- cy parcel, ve hurhano puede distinguat maties¥ ‘en este caso tambil bideqawli. (N. del T)

También podría gustarte