Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,


HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE ARTES

Especialización Diseño Gráfico

SÍLABO DE LA CÁTEDRA DE:

Diseño Web

Docente: Lic. Paolo Arévalo

Periodo Lectivo: Octubre 2012 - Julio 2013

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

I. EL SÍLABO

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo


FACULTAD: Ciencias de la Educación Humanas y
Tecnologías.
NOMBRE DE LA CARRERA: Arte - Diseño Gráfico
AÑO: Tercero
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño Web
CÓDIGO DE LA MATERIA: 204
NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 7.5
NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 7.5

DESCRIPCIÓN DEL CURSO.

La asignatura de Diseño Web, está orientada a que el estudiante conozca las tecnologías actuales
que combinadas con el diseño bidimensional permitan crear Páginas Web de alta calidad en cuanto
a aplicación y diseño, siguiendo un proceso de aprendizaje secuencial significativo y funcional.

Siendo una asignatura moderna debe cumplir con algunos elementos característicos del aprendizaje
actual como son: la multidisciplinariedad, la especificidad y adaptabilidad, observando que el futuro
profesional aportará al desarrollo social, económico, cultural y tecnológico de la Provincia y el País.

PRERREQUISITOS

Si se entienden como pre – requisitos a los conocimientos que el estudiante adquirió y que sirven de
base para la elaboración de nuevos conocimientos, entonces en la asignatura de Diseño Web nos
valemos de: Diseño Multimedia Cod:103, sumado a toda la formación anterior del estudiante.

CORREQUISITOS
Esta asignatura no tiene correquisitos.

OBJETIVOS DEL CURSO

• Elaborar propuestas integradoras de Diseño gráfico creativas estéticas y funcionales para


reproducirlas con altos niveles de competitividad en el medio, ética profesional, de sentido
crítico, juicio artístico que aporten al desarrollo del entorno social.
• Desarrollar conocimientos y habilidades que permitan el manejo de las tecnologías web.
• Manejar proyectos de Diseño Web.
• Desarrollar un sistema web completo.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS


Unidad I
INTRODUCCIÓN AL INTERNET
CONTENIDOS-TEMAS RESULTADOS DEL
Nº APRENDIZAJE EVIDENCIA (S) DE
¿Qué debe saber y entender? Horas/Se ¿Qué debe ser capaz de LO APRENDIDO
(Componente Científico. CC) manas hacer? (CT)
CLASES TEÓRICAS

Horas: Utiliza los servicios de


• Historia del Internet 12 Distinguir los avances internet: envía correos
• Gestión de la Red tecnológicos y los electrónicos, navega
Semanas
• Servicios Básicos I servicios que ofrece el en Internet y
• Servicios Básicos II 1-2
internet. encuentra información
útil para su formación.

CLASES PRÁCTICAS
Horas:
• Lluvia de ideas 6 Conocer los elementos Trabajo en donde
• Ejercicios prácticos de principales que nos brinda analice los servicios
reconocimiento de servicios Semanas la Web. Básicos de Internet
2

Historia del ARPANET: Entrega semana N° 1


Arquitectura Cliente servidor: Entrega semana N° 1
Trabajo de Investigación:
Servicios Básicos de Internet: Entrega semana N° 2

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Unidad II
PROTOCOLOS Y DOMINIOS DE INTERNET
CLASES TEÓRICAS
CONTENIDOS-TEMAS RESULTADOS DEL
Nº APRENDIZAJE EVIDENCIA (S) DE
¿Qué debe saber y entender? Horas/Se ¿Qué debe ser capaz de LO APRENDIDO
(Componente Científico. CC) manas hacer? (CT)
Evidencia escrita de lo
Acceso a Internet uso y Conoce la forma en que
• Horas: aprendido: Reconoce
costumbres las computadores se
18 una dirección IP,
comunican en internet,
• Protocolos de comunicaciones Identifica el tipo de
así como también la
• Interconexión de sistemas Semanas página con solo
forma de identificación de
abiertos. observar su titulo en la
3-5 cada computador en la
• Direcciones IP barra de direcciones.
red
• Nombres de Dominio
• Siglas de organismos en la red Trabajo grupal de
exposición.
CLASES PRÁCTICAS
• Laboratorio para identificar
interconexión de Horas:
computadores. 9
• Laboratorio para identificar
direcciones IP. Semanas
• Reconocimiento de dominios 4-5
de internet en la sala de
computadores.

Uso y mal uso del internet: Entrega semana N° 3


Protocolos de comunicación TCP/IP: Entrega semana N° 3
Trabajo de Investigación: Ejemplos de Direcciones IP: Entrega semana N° 4
Clasificación de dominios en Internet: Entrega semana N° 5

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Unidad III
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB
CLASES TEÓRICAS
CONTENIDOS-TEMAS RESULTADOS DEL
Nº APRENDIZAJE EVIDENCIA (S) DE
¿Qué debe saber y entender? Horas/Se ¿Qué debe ser capaz de LO APRENDIDO
(Componente Científico. CC) manas hacer? (CT)

• Básicos de una página Web. Distinguir las páginas web


Horas: Listado de páginas
• Organización y exploración del del resto de servicios
24 Web de Diseño
sitio Web. Web, tiene una
Gráfico.
• Elementos del Diseño de Semanas aproximación al diseño
Páginas 6-9 Web.
• Tecnología y Diseño Web. .
• Problemas generales
CLASES PRÁCTICAS

• Laboratorio para observar


principales características de Horas:
una página Web. 6
Aplicación de elementos en
• Lluvia de Ideas con Bocetos de 4 paginas
la composición de cada una
herramientas para la Web. de las páginas web.
Web
Semanas
• Análisis del diseño adecuado 6-9
en la sala de computadores.

Historia de las páginas Web: Entrega semana N° 6


Aplicación de elementos de diseño bidimensional y distribución
de los mismos en las páginas web: Entrega semana N° 7
Trabajo de Investigación: Herramientas actuales para el Diseño Web: Entrega semana
N° 8
Problemas de navegación en una página web: Entrega
semana N° 9

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Unidad IV
Lenguaje HTML
CLASES TEÓRICAS
CONTENIDOS-TEMAS RESULTADOS DEL
Nº APRENDIZAJE EVIDENCIA (S) DE
¿Qué debe saber y entender? Horas/Se ¿Qué debe ser capaz de LO APRENDIDO
(Componente Científico. CC) manas hacer? (CT)
Trabajo individual en
• Introducción, Estructura HTML utilizando
• Formatos, formatos, estructura y
• Listas Horas: listas.
Enlaces 36
• Realizar páginas web Evaluación escrita.
• Imágenes Semanas
utilizando el Lenguaje
• Multimedia 10 -1 5 HTML Trabajo grupal en
• Tablas HTML insertando
• Formularios imágenes, multimedia.
• Frames

CLASES PRÁCTICAS
• Elaboración de código HTML
usando etiquetas de formato.
• Elaboración de código HTML Horas: Realizar páginas web,
18 Diagramación de una
con inserción de imágenes y teniendo en cuenta los
página Web en HTML,
multimedia. parámetros técnicos de
Semanas de una sección de un
• Aplicación de código HTML 10 -1 5
usabilidad, viabilidad y
diario local.
utilizando enlaces entre funcionalidad con
páginas, tablas y frames, en la creatividad
sala de computo.

Estructura básica del Lenguaje HTML: Entrega semana N° 10


Etiquetas de formato de texto: Entrega semana N° 11
Etiquetas y aplicaciones de etiquetas de tablas: Entrega
Trabajo de Investigación: semana N°12
Uso y aplicación de etiquetas de imagen. multimedia: Entrega
semana N° 13

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Unidad V
DREAMWEAVER CS6
CLASES TEÓRICAS
CONTENIDOS-TEMAS RESULTADOS DEL
Nº APRENDIZAJE EVIDENCIA (S) DE
¿Qué debe saber y entender? Horas/Se ¿Qué debe ser capaz de LO APRENDIDO
(Componente Científico. CC) manas hacer? (CT)

• Introducción a Dreamweaver
• Creación de un sitio Web
• Diagramación básica CSS
• Texto e imagen en
Evaluaciones escritas.
Dreamweaver
• Aplicando Formato CSS a
Trabajos donde
Textos e hipervínculos
Horas: Diseñar paginas web analice, clasifique las
• Trabajando con imágenes
60 integrando otro software diferentes utilidades
integración con Photoshop
de Diseño. que nos brinda el
• Plantillas y Enlaces
Semanas software para la
• Enlaces entre páginas Web 23 - 32 realización de sitios
• Enlaces a/en imágenes
web.
• Enlaces de Ancla
• Interactividad
• Integración con Macromedia
Flash.
• Publicación del sitio
• Características de un hosting

CLASES PRÁCTICAS
Manejar la interfaz del
software, teniendo en
cuenta el uso adecuado
de sus herramientas y Bocetos para
ventanas de acciones estructurar la
para la adecuada navegación
• Reconocimiento del entorno
realización de páginas
del programa DW CS6
web. Desarrolla un proyecto
• Trabajo con objetos de texto e
Horas: integral Web para una
imagen de Dreamweaver CS6
30 Adobe Dreamweaver es empresa, incluyendo
• Enlaces con otros programas.
una herramienta básica criterios de diseño e
• Proyecto de desarrollo de un Semanas usada para crear sitios integrando todos sus
sitio Web de Dreamweaver 23 - 30 web. Con ella el conocimientos acerca
CS6 estudiante puede diseñar de software de diseño.
y programar paginas web,
de una manera fácil y
rápida.

Menús Spry de Dreamweaver CS6: Entrega semana N° 23


Plantillas y enlaces: Entrega semana N°27
Trabajo de Investigación: Importar objetos desde Photoshop e Illustrator: Entrega
semana N° 29
Paginas de hosting en Ecuador en internet: Entrega semana
N° 32

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Unidad VI
FLASH CS6
CLASES TEÓRICAS
CONTENIDOS-TEMAS RESULTADOS DEL
Nº APRENDIZAJE EVIDENCIA (S) DE
¿Qué debe saber y entender? Horas/Se ¿Qué debe ser capaz de LO APRENDIDO
(Componente Científico. CC) manas hacer? (CT)

• Conceptos básicos Flash CS6


• Entorno de Flash CS6
• Dibujo de Objetos vectoriales
• Distribución de Objetos y Texto
• Ayudantes de precisión en el
dibujo Trabajos donde se
Analiza los conceptos analice la interfaz del
• Uso y edición de ilustraciones Horas: generales programa
importadas 36
• Creación de rellenos y
Semanas
Observar y reconocer las Creación de un
contornos
33 - 38 herramientas para espacio multimedia,
• Símbolos gráficos y efectos de
animaciones en Flash herramientas web.
color
• Animación en la línea de
tiempo
• Símbolos y aplicaciones
• Sonido y video
• Menús y Configuraciones
• Introducción al ActionScrip
• Publicación de películas
CLASES PRÁCTICAS
Crea y edita animaciones
Story Board
• Reconocimiento del entorno o archivos multimedia,
del programa Flash CS6 producir contenido
Horas: Bocetos
interactivo.
• Utilización de escenarios 15
• Gestionar documentos Creación de objetos
Adobe Flash CS6
• Creación de animaciones. Semanas vectoriales, para su
34 - 38
pretende crear un perfil
• Ubicación de las animaciones posterior animación
de professional capaz de
y objetos creados en Flash organizer, crear y tomar
hacia Dreamweaver. Publicación de una
deciciones en la definición
animación en Flash en
y ejecución de proyectos
Dreamweaver
web
Diagramación del entorno de Flash: Entrega semana N° 33
Paneles de herramientas y escenario: Entrega semana N°34
Trabajo de Investigación: Importar objetos : Entrega semana N° 35
Utilización de frames, animaciones: Entrega semana N° 37

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

METODOLOGÍA

Método Expositivo – Lección Magistral. – Aprendizaje basado en problemas.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Clases Prácticas. - Proyecto.

MATRIZ DE EVALUACIÓN
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE

PONDERACIÓN
INSTRUMENTO
APRENDIZAJE

CONTENIDOS
OBJETIVO DE

TÉCNICA
INTERPRETA

DEMUESTRA

ARGUMENTA
DISEÑA
Cuestionario
Herramientas   Encuesta 10%
en Saberes
Desarrollar
proyectos
Espacios, Flujo de Prueba
constructivos  •  Test 10%
Trabajo Objetiva
de diseño web,
aplicando los
conocimientos
Bocetos   Test Ensayo 10%
adquiridos, de
tal manera que
permita crear,
Utilización de Evaluación
gestionar
software
   Proyecto
Actitudes
25%
aplicaciones
multimedia y
productos
interactivos. Ejercicios Registro
Prácticos     Proyecto
Anecdótico
45%

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL.

El conocimiento y aplicación del Diseño Web permitirá al Licenciado en Diseño Gráfico ampliar su
horizonte laboral, a la creciente corriente tecnológica y virtual, además de brindarle la oportunidad de
emprender con su propia empresa en el campo del Diseño Web.

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

Este curso contribuye al desarrollo intelectual, a las destrezas cognitivas del campo tecnológico y
virtual, y fundamentalmente en la creatividad e imaginación individual.

METODOLOGÍA

Para el desarrollo de esta asignatura se utilizará el método Inductivo – Deductivo, participativo, entre
otros. Se aplicarán además técnicas de aprendizaje como: lluvia de ideas, trabajos grupales,
técnicas expositivas, recursos didácticos, retroalimentación, lectura comprensiva. Los criterios de
evaluación serán: Investigación, Exposiciones: 20%, Laboratorios: 20%, Proyecto Final: 40%,
Evaluaciones escritas: 20%.

ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO

• Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.


• La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la
LOES
• Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES
• En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando las
normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.
• No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo justificación
debidamente aprobada.
• Se exige que todos los trabajos de diseño de piezas gráficas, se ajusten a las normativas con
relación a la ética y a los códigos vigentes.

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

• DISEÑO DE PÁGINAS WEB CON XHTML, JAVASCRIPT Y CSS, Orós Juan Carlos
• DISEÑO Y CREACION DE PORTALES WEB. Gómez julio
• DISEÑO DE INTERFACES WEB, Corcoles José
• WWW.LAYOUT COMO DISEÑAR Y COMPONER SITIOS WEB, Glenwright Jerry
• MANUAL FlASH CS4. Animaciones y Publicaciones Web, Dennis E. Rodriguez
• MANUAL DE DREAMWEAVER CS5, Varios Autores

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

• INTERNET A FONDO, Editorial Antártida


• WORDPRESS, JOOMLA, DRUPAL. SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS, Canavan
• http://platea.pntic.mec.es/~abercian/guiahtml/
• http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_web
• http://www.nodo50.org/manuales/internet/protocolos.htm

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

LECTURAS RECOMENDADAS

• NOCIONES DE INTERNET- http://www.un.org/spanish/Depts/dpi/seminariomisiones/intro-


internet.pdf
• INTRODUCCION AL HTML - http://es.kioskea.net/contents/html/htmlintro.php3.
• DISEÑO FUNCIONAL- http://okhosting.com/blog/post/Diseno-Funcional-para-Paginas-Web.aspx
• WEB CORPORATIVA - http://pymecrunch.com/los-10-mandamientos-de-una-web-corporativa
• ADOBE FLASH - http://livedocs.adobe.com/flash/9.0_es/UsingFlash/flash_cs3_help.pdf

RESPONSABLE DE LA
Paolo Arévalo
ELABORACIÓN DEL SÍLABO:

FECHA: Noviembre de 2012

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el
profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES).

RESULTADOS O LOGROS CONTRIBUCIÓN (ALTA, EL ESTUDIANTE DEBE:


DEL APRENDIZAJE MEDIA, BAJA)
a) Utiliza tecnologías de diseño Digitaliza propuestas de
asistidas por computador como A diseño utilizando tecnología
herramientas para digitalizar actual.
sus propuestas.
b) Diseñar y ejecutar proyectos M Realiza un proyecto acorde a
de producción impresa y las exigencias de la
audiovisual de interés social sociedad.
dirigido a lograr cambios
cualitativos en el desempeño
laboral y en el comportamiento
personal y social
c) Ser capaces de difundir un A Diseña sistemas completos
mismo sistema gráfico tanto en de comunicación impresa y
medios impresos como en la virtual.
Web.
d) Conoce la metodología para la A Elabora los productos
elaboración de productos gráficos de manera eficiente.
gráficos de manera efectiva en
relación a las necesidades
temporales y espaciales.
A Diseña Sitios Web
e) Generar productos que competitivos.
compitan con otros similares a
nivel local, nacional, mundial.
A Realiza proyectos
f) Diseñar sistemas gráficos que integradores de Diseño de
posesionen en el mercados a: Identidad corporativa y
empresas instituciones, puesta en marcha en la Web.
personas y o productos

g) Lograr que los productos de M Diseña paginas web


diseño Web sean eficientes eficientes, eficaces.
tanto en su proceso
comunicativo, en su sintaxis y
en su semántica.
h) Integrar en cada uno de los A Realiza proyectos
diseños Web: los integradores del
conocimientos teóricos, el conocimiento, valores y
sentimiento y la ética del ética.
creador
i) Planifica supervisa y ejecuta M Ejecuta y administra
proyectos afines al diseño proyectos multidisciplinarios.
gráfico que competen el libre
ejercicio profesional Liderando
equipos inter y
multidisciplinarias

12

También podría gustarte