Está en la página 1de 2

SESION DE APRENDIZAJE

I. TÍTULO DE LA SESIÓN: “Aprendemos a dividir”.

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Los estudiantes en esta sesión aprenderán a


dividir por medio de la descomposición, empleando el ábaco y el valor posicional.

III. FECHA: 14 de agosto del 2017.

IV. ANTES DE LA SESIÓN:


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales se
utilizará en esta sesión?
- Preparar los materiales de apoyo. - Cartulinas, hojas bond de color.
- Organizar los grupos de trabajo. - Papelotes, plumones.
- Recordar las normas de convivencia de aula.

V. COMPETENCIAS Y CAPACIDA(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN:


Área Competencia Capacidad Indicador Instrumento
de Evaluación
Actúa y piensa Razona y Explica a través de ejemplos con apoyo Lista de Cotejo
Matemática matemáticamente argumenta gráfico sobre los significados de las
en situaciones de generando ideas operaciones de división, y lo que
cantidad. matemáticas. comprende sobre sus propiedades.

VI. ENFOQUES:
Enfoques Transversales Acciones observables (Actitudes)
Enfoque Orientación al Bien Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los
Común espacios educativos con sentido de equidad y justicia.
Enfoque de Búsqueda de la Los estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
Excelencia cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

VII. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


MOMENTOS TIEMPO
INICIO
MOTIVACIÓN.
- Se les presenta un ábaco de forma gráfica, con una cantidad determinada de bolitas en las
unidades (U) y decenas (D).

SABERES PREVIOS. 10 min.


- Se les interrogante: ¿Qué observamos en la pizarra?, ¿De qué color son las bolitas de las U?
¿Cuántas bolitas hay?, ¿De qué color son las bolitas de las D? ¿Cuántas bolitas hay?
- Los estudiantes participan en lluvia de ideas y socializan.
PROBLEMATIZACIÓN.
- Se les explica que la cantidad del ábaco es la cantidad de cisternas de agua tratada que se
repartió entre tres sembríos.
- Se les interroga: ¿Cómo repartirían esta cantidad entre los tres sembríos?
- Responden por medio de tarjetas meta planes algunas posibles respuestas.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
- Se le presenta el tema: “Aprendemos a dividir”, con el propósito de que los estudiantes
aprendan a dividir por medio de descomposición, empleando el ábaco y el valor posicional.
PROCESO
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
- Observan y seleccionan datos del problema presentado:
En el distrito donde vive Romina no hay agua, por lo que los vecinos deben organizarse para
comprarla cada día. La manzana B compra 66 litros de agua y la almacena en 6 bidones.
¿Cuántos litros guarda en cada bidón?
- Se plantea otras interrogantes: ¿De qué trata el problema?, ¿Pueden decirlo sin mencionar las
cantidades?, ¿Qué debemos averiguar para poder resolverlo?
- Brindan sus respuestas participando activamente en una lluvia de ideas.
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS.
- Responden a las preguntas: ¿Cómo harán para resolver el problema?, ¿Qué estrategias se
les ocurre utilizar?, ¿De qué operación se trata?
- Responden por grupos escribiendo en tarjetas meta planes.
REPRESENTACIÓN.
- Expresan la operación de la siguiente manera:

60 min.
FORMALIZACIÓN.
- Los estudiantes describen con sus propias palabras, la estrategia de cálculo realizado:

REFLEXIÓN.
- Asumen y reflexionan en forma consensuada sobre la estrategia aprendida: si les resulta útil
y si la pueden aplicar para otras cantidades.
TRANSFERENCIA.
- Se les presenta problemas sencillos para resolver mediante esta estrategia:
• Divide 30 panes entre 3 familias.
• Divide 45 botellas de agua entre 5 tiendas.
• Divide 36 huevos entre 6 jabas.
- Resuelven los ejercicios propuestos en la pizarra, explican y transcriben en sus cuadernos.
CIERRE
- EVALUACIÓN: Resuelven ejercicios y explican la utilización de la estrategia aprendida en este
día por medio de material gráfico. 20 min.
- METACOGNICIÓN: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Empleamos la estrategia de cálculo propuesto por
el docente? ¿Explicamos los ejercicios resueltos? ¿Cómo lo hicimos? ¿Para qué nos servirá?

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.


Libros del MINEDU – Matemática.
Ministerio de Educación (2016). Diseño Curricular Nacional. Lima - Perú.
Ministerio de Educación (2015). Rutas de Aprendizaje, IV Ciclo. Matemática.
Lima – Perú.

También podría gustarte