Está en la página 1de 1

▪ ENDOSPERMO: Cerca del 83% del grano. De aquí viene la harina blanca.

▪ SALVADO:Aproximadamente el 14.5% del grano. Incluído en las harinas integrales.


▪ GERMEN:Aproximadamente el 2.5% del grano. El embrión de la sección donde brota la semilla.

• PERICARPIO: es la parte externa, esta compuesta por 2 o 3 capaz de células


• TESTA: Contiene la mayoria de los taninos condensados del grano, lo cual esta asociado a los efectos
antinutricionales de estecultivo.
• ENDOSPERMA: Esta compuesta por la capa de aleurona y de las porciones perifericas córnea y
harinosa, constitiye la mayor porcion del grano con 82%.

▪ CÁSCARA DE GRANO DE CEBADA: • Es la capa protectora externa del grano.


▪ PERICARPIO Y EPICARPIO: Epicarpio Lípido Almidón Cáscara Pericarpio Aleurona Endospermo
▪ CAPA ALEURONA: Aleurona Gruesas paredes celulares separadoras de células cúbicas.
▪ ENDOSPERMO: • Ubicado bajo la capa de aleurona y formando el grueso del grano de cebada, es
la reserva alimentaria de la planta.

• CÁSCARA. Es una capa dura que protege el grano. Se compone de la lemma y la palea.
• PERICARPIO. Una vez al grano se le elimine la cascara durante el proceso de molinería, se convierte
en arroz moreno.
• ENDOSPERMO. Está compuesto por la capa de aleurona y el endospermo propiamente dicho. Su
peso puede representar el 80% del grano del arroz.
• GERMEN. Se une con el endospermo que consiste en la capa de aleuronas y el endospermo amiláceo.

▪ PERICARPIO: Capa exterior, capa protectora dura y fibrosa .Representa del 5 al 6% del peso del
grano.
▪ ENDOSPERMO: Reserva energética, representa del 80-84% del peso del grano constituido por.
▪ Gránulos de almidón mas grande y menos angulares.
▪ Germen, fuente del aceite de maíz, importante para usos alimenticios, medicinales o industriales.

También podría gustarte