Está en la página 1de 2

“2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSE MARIA MORELOS Y PAVON.

CBT No. 2 ATLACOMULCO


RÚBRICA DE VALORACIÓN

OFRENDA
GRADO Y GRUPO:____________________________________________________________
VARIABLE Excelent Bueno Regular Nulo
e (3) (2) (1) (0)
PRESENTACIÓN. El salón se encuentra limpio y ordenado, no hay
basura visible o restos de adornos en él, el espacio es agradable a la
vista. El ambiente es armonioso y no viciado por el exceso en su
presentación.
ADORNO. Los adornos corresponden netamente a la tradición de día
de muertos, adornos alusivos a Halloween ameritan descalificación,
sin excesos, presenta fluidez y coherencia entre el adorno del salón y la
ofrenda
CARACTERÍSTICAS – SIGNIFICADO. La descripción de la ofrenda se
realiza con detalle de cada uno de sus elementos, además del
significado de los mismos dentro de la ofrenda, contextualización de la
región de la que proviene, señala las características que la diferencian
de otras.
DESCRIPCIÓN. El alumno realiza una explicación con un volumen de
voz audible para toda la concurrencia, muestra seguridad al hablar de
manera fluida y en la naturalidad de sus movimientos (ademanes,
gestos), maneja la información de manera apropiada evitando leer la
información.
CREATIVIDAD Y ORIGINALIDAD. La ofrenda elegida es preparada
acorde a las características de la misma, armonizada con adornos en el
salón que permitan la exaltación de sus características y belleza de la
misma.

“2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSE MARIA MORELOS Y PAVON.”


CBT No. 2 ATLACOMULCO
RÚBRICA DE VALORACIÓN

CATRINES
GRADO Y GRUPO:____________________________________________________________
VARIABLE Excelent Bueno Regular Nulo
e (3) (2) (1) (0)
NIVEL DE ELABORACIÓN. El disfraz es de pies a cabeza con detalles
de hechura en el diseño en el que se aprecie el trabajo y colaboración
del grupo para la creación de un disfraz llamativo, interesante y
enriquecido con detalles significativos.
MAQUILLAJE. Es homogéneo y alusivo a catrinas y cubre la totalidad
del rostro y cuello, color en base de blanco y negro, y usa detalles en
otros colores a manera de adornos.
ACCESORIOS. Se acompaña de accesorios que lo complementan y
forman parte del vestuario, que enriquecen la vista, impacto y
credibilidad del atuendo, como sombreros, sombrillas, guantes,
bastones, lentes, joyería, etc.
ORIGINALIDAD Y CREATIVIDAD. El disfraz debe de contar con
elementos que generen sorpresa al ser adaptados de manera inteligente
y propositiva al disfraz. La originalidad nutre al disfraz de manera
coherente y estética
VESTUARIO. El disfraz se enriquece con materiales comprados o
elaborados por si mismos. El vestuario obtiene mayor calificación al
contar con elementos adicionales y creativos que se aprecian
adicionados por los mismos alumnos.
LA PAREJA. Se presenta como un conjunto o complemento del uno con
el otro, identificándose el esfuerzo por alcanzar la armonía en el
atuendo de la pareja, así como el nivel de esfuerzo por la
caracterización de

También podría gustarte