Está en la página 1de 2

GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN APOYO DE LECTURA: PAPELUCHO

Nombre:………………………………………………….Fecha:……………….
INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada una de las indicaciones y contesta cuando estés realmente
seguro y cuando hayas revisado en tu libro cada una de las respuestas. Cuida tu letra y tu ortografía.
1.- FICHA BIBLIOGRÁFICA: Completa los datos de tu libro.
a.- Nombre de tu libro:……………………………………………………………………………………………………
b.- autor:……………………………………………………………..c.- Editorial:………………………………………
d.- Personajes:…………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
e.- Ambiente:………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
f.- Breve resumen de tu libro:…………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- EXPRESIÓN ESCRITA: Lee con mucha atención el siguiente texto y luego reescríbelo con letra
manuscrita en las líneas dadas cuidando de no cometer faltas de ortografía. ( si falta espacio sigue al
reverso de la hoja)
“Hoy bajé en el ascensor y encontré que la calle estaba tan iluminada que me dolieron los ojos.
Para subirme al auto, me tomó en brazos un chofer con cogote tan gordo que parecía un barriguita peluda.
Y también tenía olor de fábrica. El auto era un taxi, y como era conocido no era tan caro y nos llevó a dar
unas vueltas por el parque y a mirar al gusano. Me dieron bastantes ganas de subir, pero como tengo $50,
cuando me saque el yeso los voy a gastar enteros en el gusano.
Cuando llegamos a casa, vino el Padre Carlos a verme y me trajo un libro de la biblioteca. Pero
tiene la letra tan chica que es seguro que es una lata.
El caballero del departamento de al lado se volvió a poner azul, después del té, y parece que de
repente se murió. Se oían muchos llantos y gritos y carreras y después mucho silencio y es mucho peor el
silencio que los gritos.
Ahora puedo andar por todas partes despacito. A mí me gusta estar cojo, porque la gente me mira y
me compadece”.
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
3.- EXPRESIÓN ORAL: Prepara la lectura del siguiente texto, cuidando la entonación y respetando los
signos de puntuación.
“Al pobre Cif. se le murió el papá de repente. Lo vinieron a buscar y el pobre se fue muy tranquilo
porque creía que era un ataque no más. Yo me imagino cómo se verá la Rosa llorando y vestida de negro.
Me revienta. No pienso hacerle caso. Pero cuando pienso en el pobre Cif., sin padre y triste, no me atrevo a
contestarle que no.
¿Cómo serán las almas? A mí se me ocurre una cosita blanca con la forma de Australia. Pero cada
uno debe tener su propia alma. Quiero decir que el alma del Padre Carlos debe ser hinchada y la del Padre
Lynn muy rosada y blanda y la de Reyes con hoyitos.
¿Dónde estará el alma del papá de Cif.? yo le inventé un oración: “ Dios te salve, alma del señor
Cifuentes”.
Yo creo que el caballero me debe estar muy agradecido.
4.- EXPRESÍÓN ESCRITA: Papelucho menciona en su libro el nombre de varios conocidos y / o amigos,
completa la siguiente tabla con el nombre completo de tus amigos. Recuerda que debes escribir los
nombres propios con MAYÚSCULA.

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

b.- Escribe el nombre completo de los miembros de tu familia:

c.- Las siguientes palabras rescríbelas en el espacio dado y prepara el dictado de estas palabras para la
prueba.
Palabra reescritura Palabra reescritura
inventor jaibitas
corazón cabeza
veneno aburrida
seguridad Chirigüe
alboroto caballo
herramientas zarzamora
injusticias ascensor
agüita barrilito
fútbol pulgas
desmayó cosquillas
d.- Las siguientes palabras están desordenadas, debes ordenarlas y en la línea escribir la oración correcta.
a.- La Gómez hermana de colosal es.
……………………………………………………………………………………………………………………………..
b.- fui pozo al Hoy al ver a Chato y nadie. había no
…………………………………………………………………………………………………………………………….
c.- gusta Me enfermo estar “ el niño”. llaman me entonces porque
…………………………………………………………………………………………………………………………….
d.- Javier. prestados unos pantalones pedí Le a
…………………………………………………………………………………………………………………………….
e.-la de Me vida. voy correr para mundo y el por injusticias de huir las para
……………………………………………………………………………………………………………………………
5.- EXPRESIÓN ARTÍSTICA: Dibuja y pinta las siguientes escenas.

“Papelucho junta los alambres “Papelucho hizo una tienda con las cosas
Del teléfono con los de la lamparita”. Que ya no sirven o no se usan”.

También podría gustarte