Está en la página 1de 23

MANUAL DE USUARIO

Coordinadores(as) y/o Encargados(as) CRA

PLATAFORMA
Informe Anual de Gestión
de Bibliotecas Escolares CRA

Informe de Gestión CRA 2017

UNIDAD DE CURRICULUM Y EVALUACIÓN | MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CHILE


Í N D I C E

PR E S ENT A CI ÓN 3
¿Qué es este manual?
Ámbitos que conforman el manual
Usuario
Permisos de usuario
GE N ER AL I D AD E S P LA T A FO RM A 5
Inicio de sesión encargado/a CRA
Bandeja de entrada
Indicador de avance
Consideraciones generales
PR E S ENT A CI ÓN Y D A TO S 9
Datos de establecimiento
US U AR I OS 10
Tipos de usuarios
Encuesta de satisfacción
E SP A CI O 11
Espacio CRA
CO L EC CI ÓN 12
Recursos CRA
Publicaciones periódicas
EQ U IP O CR A 13
Horario equipo CRA
Formación equipo CRA
GE S TI ÓN P E D AG ÓG IC A 14
Registro de actividades por departamento
DI F US I ÓN 15
Registro de difusión por actividades
Préstamos Mis Lecturas Diarias
Programa Lector BiblioCRA
Hábitos lectores
GE S TI ÓN A DM IN IS TR A TI VA 18
Registro de préstamos mensuales
Registro de préstamos a la sala de clases
Mejores lectores
Presupuesto Biblioteca CRA
Gasto anual en adquisición de recursos
Actividades recreativas para la adquisición de recursos
RE D E S 21
Registro de reuniones
SÍ NT E SI S 22
Presentación del informe

2.
MANUAL PLATAFORMA
INFORME DE GESTIÓN
Bibliotecas Escolares CRA

1. Presentación

El presente manual constituye un apoyo para todos los usuarios que participen del
proyecto Informe Anual de Gestión de Bibliotecas Escolares CRA y que tengan un
perfil Encargado(a) y/o Coordinador(a) CRA, orientado a las funciones específicas de
módulo del sistema.

2. ¿Qué es este manual?

El presente documento es una herramienta de apoyo para los usuarios del Informe Anual
de Gestión de Bibliotecas Escolares CRA.

El manual se encuentra dividido en ámbitos, con el propósito de mostrar para cada una
de ellos la manera cómo están estructuradas las tareas, dónde encontrarlas y cuáles son
las acciones a realizar para poder ejecutarlas.

Además, se busca entregar apoyo a los usuarios, independiente de su nivel de


conocimientos y experiencia. Tanto el usuario experto como aquel que está recién
comenzando a familiarizarse con la tecnología encontrarán en este documento la ayuda
adecuada para satisfacer cualquiera de sus inquietudes.

3. Ámbitos que conforman el Informe de gestión CRA

El sistema Informe Anual de Gestión de Bibliotecas Escolares CRA está conformado por
7 ámbitos de gestión, una planilla de Presentación y Datos dónde encontrará datos
precargados del establecimiento como también una planilla de Síntesis la que deberá
completar recogiendo la información generada en cada ámbito de gestión con el fin de
presentarla, al finalizar el año escolar, al Equipo Directivo de su establecimiento.

3.
En el siguiente esquema se puede apreciar lo descrito anteriormente.

INFORME ANUAL DE GESTIÓN DE BIBLIOTECAS ESCOLARES CRA

Presentación y
Datos • Usuarios
• Espacio
• Colección
Ámbitos • Equipo CRA
• Gestión Pedagógica
• Gestión Administrativa
• Redes
Síntesis

Anual de Gestión de Bibliotecas Escolares CRA


4. Usuario

Cabe señalar que el perfil Coordinador(a) y/o Encargado(a) CRA, tiene acceso a ingresar
y editar la información en todo el período que se encuentre activo el proceso. Una vez
que éste se cierra queda disponible sólo de lectura.

5. Permisos de Usuario

En el siguiente manual se establecen en detalle los permisos que tendrá el usuario


Encargado/a CRA.

4.
MANUAL DE USUARIO CRA
Generalidades Plataforma
Informe Gestión Bibliotecas Escolares CRA http://informecra.mineduc.cl

Figura 1

Inicio de Sesión Encargado/a CRA

1. Seleccione el perfil Encargado/a CRA.


2. Ingrese RBD y contraseña recibida en correo de difusión del informe.
3. Presione el botón ingresar.

Figura 2

Bandeja de entrada Encargado/a CRA

En el home del Encargado/a CRA, aparece el siguiente mensaje de bienvenida: “Bienvenidos a


la Plataforma del Informe Anual de Gestión de Bibliotecas Escolares CRA”. El informe se
encuentra dividido en una planilla de Presentación y Datos, en 7 ámbitos de gestión CRA y
planilla de Síntesis los cuales se encuentran representados por burbujas que cambiarán su
color de acuerdo a al avance de registros en cada ámbito.

Dentro de esta plantilla además se tiene acceso a la revisión de informes de otros años sólo de
lectura.

5.
El usuario puede hacer click en cada burbuja y accederá directamente al formulario del ámbito
que representa dicha burbuja.

6.
Figura 3

Indicador de colores de avance según ámbitos

Indicador Naranja Amarillo Celeste Azul


Presentación No se han No aplica este No aplica este color Al momento
y Datos registrado los color de guardar
campos mínimos todos los
para esta panilla campos
obligatorios.

Usuarios No se ha registrado Se registró la Se registró la No aplica este


información. información de al información de color
menos una usuarios y encuesta de
pestaña. satisfacción.
Espacio No se ha Se ha registrado Se han completado No aplica este
registrado al menos un todos los campos. color
información campo.
Colección No se ha Se registró la Se registró la No aplica este
registrado información de al información de color
información menos una colección y
pestaña. suscripciones
periódicas.
Equipo CRA No se ha En la pestaña Se debe haber No aplica este
registrado Horario del Equipo registrado color
información CRA se deben previamente la
completar todos los pestaña “Formación
campos del Equipo CRA”. Se
obligatorios de la debe haber registrado
tabla 1, 2 y 3 más la todos los campos
sección de análisis y obligatorios de esta
propuesta. sección.
Gestión No se ha Se ha registrado al Se han registrado No aplica este
Pedagógica registrado menos alguna todos los campos color
información pestaña que obligatorios de todas
conforma el las pestañas que
ámbito. conforman el ámbito
Gestión No se ha Se ha registrado al Se han registrado No aplica este
Administrativa registrado menos alguna todos los campos color
información pestaña que obligatorios de
conforma el todas las pestañas
ámbito.
que conforman el
ámbito
Redes No se ha Se ha registrado a Se han registrado No aplica este
registrado lo menos un campo. todos los campos. color
información
Síntesis No se ha Se ha registrado al Se han registrado No aplica este
registrado menos alguna todos los campos color
información pestaña que obligatorios de
conforma el todas las pestañas
ámbito.
que conforman el
ámbito

7.
Consideraciones Generales para llenar el Informe:

1. El botón guardar permite actualizar la información cada vez que trabaje en una
sección.
2. El botón generar gráficos permite obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior de la información guardada.
3. El botón guardar permite actualizar la información cada vez que trabaje en una
sección.
4. El botón volver permite volver al inicio de la plataforma.
5. El botón generar informe permite tener el informe en documento Word para
imprimirlo.
6. Cada ámbito de gestión contiene un cuadro de análisis y propuesta que debe
ser llenado.

8.
PRESENTACIÓN Y DATOS

PRESENTACIÓN Y DATOS

Figura 1

1. En la sección de Establecimiento se visualizan los datos que vienen precargados.


2. Se completan todos los campos obligatorios marcados con (*).
3. Se ingresa contacto del director/a, contacto del equipo CRA, información de la
comunidad escolar, fecha de presentación del informe.

9.
USUARIOS
USUARIOS /SOCIOS(AS) DEL CRA

Figura 1

1. En la sección Tipos de Usuarios ingrese la cantidad de usuarios según tipos.


2. En otros podrá ingresar otros usuarios.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A LOS USUARIOS

Figura 2

1. Presione botón Descargar para obtener la encuesta de enseñanza básica, media y


de docentes y administrativos.
2. Ingrese la información sistematizada recogida de las encuestas hechas a los
usuarios.
3. Presione el botón Guardar para guardar el formulario.

10.
ESPACIO
ESPACIO CRA

Figura 1

1. Seleccione una sola categoría en la sección Espacio físico adecuado a matricula,


áreas y mobiliario, ambientación y mobiliario.
2. Presione el botón Guardar para guardar el formulario.

11.
COLECCIÓN
COLECCIÓN CRA

Figura 1

1. Ingrese en la sección Recursos la cantidad de recursos por asignaturas pre-


determinadas en la tabla.
2. Presione la columna Acción para eliminar un contenido.
3. Presione botón +Agregar contenido para incluir otro.
4. Presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior.
5. Presione Descargar plantilla para completar en documento Excel el inventario de la
biblioteca CRA.
6. Presione el botón Guardar para guardar el formulario.

Figura 2

1. Ingrese en la sección Publicación la cantidad de revistas y/o diarios de


publicaciones periódicas.
2. Presione botón +Agregar publicación en el caso que quiera agregar otro título de
ellas.
3. Presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior.
4. Presione el botón Guardar para guardar el formulario.

12.
EQUIPO CRA
HORARIO EQUIPO CRA

Figura 1

1. Ingrese en la sección Equipo CRA para el cargo de Coordinador(a) y Encargado(a)


CRA el nombre,
tipo de formación, área de formación y cantidad de horas semanales trabajadas en
el CRA.
2. Ingrese en la sección Equipo CRA el nombre de otros colaboradores y sus horas
trabajadas.
3. Presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior.
4. Presione el botón Guardar para guardar el formulario.

Figura 2

1. Ingrese en la sección Formación equipo CRA la cantidad de cursos que ha


realizado el encargado/a CRA y otros ayudantes CRA.
2. Presione botón +Agregar capacitación para agregar otros cursos.
3. Presione la columna Acción para eliminar capacitación.
4. Presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior.
5. Presione el botón Guardar para guardar el formulario.

13.
GESTIÓN PEDAGÓGICA
USO DEL CRA

Figura 1

1. Ingrese en la sección Registro de actividades por departamento la cantidad de


trabajos de investigación, lecciones BiblioCRA, hora del cuento, lectura en recursos
y actividades
extra-programáticas por departamento de asignatura.
2. Presione la columna Acción para eliminar nombre de departamentos.
3. Presione botón +Agregar departamento para agregar otros.
4. Presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior.
5. Presione el botón Guardar para guardar el formulario.

14.
DIFUSIÓN

Figura 1

1. Ingrese en la sección Registro de difusión de actividades CRA la cantidad de


actividades difundidas a través de diferentes medios.
2. Presione la columna Acción para eliminar nombre de actividades difundidas.
3. Presione botón +Agregar actividades para incluir nuevas.
4. En el botón Generar gráficos podrá generar estadísticas del año en curso y del
año anterior.
5. Presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior.
6. Presione botón Guardar para guardar el formulario.

15.
MIS LECTURAS DIARIAS

Figura 2

1. Ingrese en la sección Préstamos Mis lecturas diarias la cantidad de lecturas


trabajadas por departamento, seleccionar nivel y registrar la cantidad de literarias o
informativas.
2. Presione la columna Acción para eliminar nombre de asignaturas.
3. Presione botón +Agregar actividades para incluir nuevas asignaturas.
4. Presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior.
5. Presione botón Guardar para guardar el formulario.

PROGRAMA LECTOR BIBLIOCRA

Figura 3

1. Ingrese en la sección Lecciones por curso la cantidad de lecturas trabajadas por


nivel.
2. Presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior.
3. Presione botón Guardar para guardar el formulario.

16.
HÁBITOS LECTORES

Figura 4

1. Ingrese en la sección Hábitos lectores la información sistematizada recogida de


las encuestas hechas a los usuarios de 1° a 8° básico y de 7° a IV medio.
2. 1° a 6° básico presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en
curso y del año anterior.
3. Presione botón Guardar para guardar el formulario.

1° a 6° Básico

7° a IV° Medio

17.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA

REGISTRO DE PRÉSTAMOS MENSUALES

Figura 1

1. Ingrese en la sección Registros de préstamos mensuales la cantidad de


préstamos por mes
a distintos usuarios.
2. Presione la columna Acción para eliminar nombre de usuarios.
3. Presione botón +Agregar curso para incluir otros.
4. Presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior.
5. Presione botón Guardar para guardar el formulario.

REGISTRO DE PRÉSTAMOS A LA SALA DE CLASES

Figura 2

1. Ingrese en la sección Registros de préstamos a la sala de clases la cantidad de


préstamos por curso.
2. Presione la columna Acción para eliminar cursos.
3. Presione botón +Agregar curso para incluir otros.
4. Presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior.
5. Presione botón Guardar para guardar el formulario.

18.
MEJORES LECTORES

Figura 3

1. Ingrese en la sección Mejores lectores el nombre del usuario su curso y género.


2. Presione la columna Acción para eliminar nivel o nombre del usuario.
3. Presione botón +Agregar nivel para incluir otros.
4. Presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior.
5. Presione botón Guardar para guardar el formulario.

PRESUPUESTO BIBLIOTECA CRA

Figura 4

1. Ingrese en la sección Asignaciones de presupuesto anual el monto que el


establecimiento asigne a cada ítem para el año en curso.
2. Presione botón Guardar para guardar el formulario.

Figura 5

1. Ingrese en la sección Gasto anual en adquisición de recursos el gasto total por


cada ítem.
2. Presione la columna Acción para eliminar ítem.
3. Presione botón +Agregar nivel para incluir ítem.
4. Presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior.
5. Presione botón Guardar para guardar el formulario.

19.
Figura 6

1. Ingrese en la sección Actividades recreativas para la adquisición de recursos tipo


de actividades, quien las organiza y sus utilidades.
2. Presione la columna Acción para eliminar tipo de actividad.
3. Presione botón +Agregar tipo de actividad para incluir otras.
4. Presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior.
5. Presione botón Guardar para guardar el formulario.

20.
REDES

REGISTRO DE PRÉSTAMOS MENSUALES

Figura 1

1. Ingrese en la sección Registros de reuniones el nombre de la institución, fecha y


cantidad de acuerdos con la redes.
2. Presione la columna Acción para eliminar reunión.
3. Presione botón +Agregar reunión para agendar otras.
4. Presione Generar gráficos para obtener estadísticas del año en curso y del año
anterior.
5. Presione botón Guardar para guardar el formulario.

21.
SÍNTESIS
PRESENTACIÓN

Figura 1

1. Ingresar en la sección Presentación del informe fecha de la presentación.


2. Ingresar en la sección Presentación del informe el nombre y cargo de los asistentes
a la presentación.
3. Presione botón +Agregar asistentes para otros participantes.
4. Presione botón Guardar para guardar el formulario.

Figura 2

1. Ingrese en la sección Datos del establecimiento los datos del establecimiento y nombres
del equipo CRA.
2. Presione botón Guardar para guardar el formulario.

Figura 3

1. Ingrese en la sección Síntesis gestión anual las fortalezas y debilidades de los


distintos ámbitos de gestión recogidas del análisis y propuesta de mejoramiento de
cada uno de ellos.
2. Presione el botón Guardar para guardar el formulario.

Figura 4

22.
1. Ingrese en la sección Plan de acción 2017 las áreas prioritarias a fortalecer,
actividades a realizar,
mes de realización y encargado del plan de mejoramiento.
2. Presione botón +Agregar áreas prioritarias para incluir otras.
3. Presione el botón Guardar para guardar el formulario.

MUCHO ÉXITO EN SU GESTIÓN CRA

2017

UNIDAD DE CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN | MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CHILE

23.

También podría gustarte