Está en la página 1de 38

ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCION DE

EMPRESAS

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


VAMOS A INICIAR UN NEGOCIO
Emprendedores que tienen la idea de
negocio es un producto o servicio que se
quiero ofrecer al mercado y aportar a la
sociedad.
Constituye la oportunidad
del negocio y lo que a la
hora de llevarla a la
realidad la creación de la
Pyme, haga que tengamos
éxito o no.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


VAMOS A INICIAR UN NEGOCIO
Para conseguir el negocio Ideal de éxito debemos
conocer aspectos importantes como:
• Que sector de mercado a de cubrir la necesidad - tu
propio nicho de mercado.
• Inspiración nos hace ver las experiencias,
conversaciones e investigaciones, que garantice la
decisión correcta.
• Si consigues definir un perfil de cliente ideal
concreto.
• Es habitual que crear un producto y/o servicios pero
conocer los costos de producción y donde deberemos
buscar ayuda interna/externa.
• Luego tener un índice evaluador de herramientas de
Investigación.
CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA
FORMALIDAD DEL EMPRENDIMIENTO
Lo que todos debemos responder ¿Por qué dejar de ser informal?
Para emprendedor en lo formal:

1.Mayores posibilidades de posicionarte en el mercado.


2.Puedes asociarte con otras personas o otras empresas para lograr
mayor competitividad.
3.Mayor credibilidad y confianza por parte de los clientes, dando
seguridad, por lo tanto fidelizas a tus clientes.
4.Tendrás mayores posibilidades de acceder a nuevos mercados y
expandirte a mercados internacionales por medio de la exportación.
5.Puedes acceder a préstamos y créditos de diferentes instituciones
financieras.
6.Puedes comprar con factura y acceder al crédito fiscal.
7.Podrás participar en licitaciones públicas a través de la OSCE y hacer
del Estado tu gran cliente.
8.Contribuirás con el Perú, ya que impulsarás el desarrollo social y
económico con el pago de impuestos.
9.Si somos Pymes cuentan con beneficios tributarios y laborales.
CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA
¿QUE TIPO DE PERSONERIA ELIGIR?
Sera una
Persona Persona
Natural Jurídica

 Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada.
 Empresa
Unipersonal  Sociedad Anónima (S.A.)
 Sociedad Anónima Cerrada
(S.A.C.)
 Sociedad Comercial de
Responsabilidad Limitada
(S.R.L.)
 Otras

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


DIFERENCIAS IMPORTANTES

PERSONA NATURAL vs PERSONA NATURAL

RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD
ILIMITADA LIMITADA
• El capital es • El capital y
Unipersonal del patrimonio es
Negocio. exclusivo de la
• Patrimonio Empresa.
Personal • Patrimonio Personal
comprometido es diferente al Ente.
(Ahorros, • El Representante
inmuebles, Legal es
muebles, otros). Responsable
Solidario.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


Persona Natural
VENTAJAS DESVENTAJAS

• La constitución es sencillo • Tiene responsabilidad


y rápido. Limitada.
• No requiere mucho capital • Capital limitado.
en casos. • Participa solo
• La propiedad, el control, • Poca probabilidad de
la administración y acceso a créditos
decisiones recae en una financieros.
sola persona. • Carente de ideas en la
• Se puede ampliar o toma de decisiones.
reducir el patrimonio sin • Falta de continuidad de la
restricciones. empresa en caso de
• Puede acogerse incapacidad.
fácilmente a los • Exposición a riesgos.
regímenes tributarios para • Crecimiento poco
sus impuestos. probable.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


Persona Jurídica
VENTAJAS DESVENTAJAS

• Responsabilidad Limitada. • Dificultad en la


• Mayor disponibilidad de constitución.
capital. • Barreras burocráticas.
• Fácil acceso a créditos • Mayor inversión en los
financieros. aportes.
• Mayor posibilidad a • Mayor información
participar en licitaciones documentaria.
(publico/privado). • Restricciones al momento
• Se obtiene mas de aumento o reducción
Inversionistas. del capital.
• Facilidad de incremento • Restricciones al momento
de capital. cambio del estatuto.
• La decisiones son mas • Mayor dificultad al
acertadas por la sociedad. momento de la liquidarse
o disolver.
CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA
ELEGIR PERSONA NATURAL
Procedimiento de la formalización de la Empresa
Unipersonal con Negocio
5. Licencia de
1. RUC - Pre funcionamiento y otras
Inscripción ante Autorizaciones
la SUNAT- WEB. respectivas de los
entes fiscalizadores.

3. Emisión de
C/P
Electrónicos
de Enero
2018 en
adelante.
CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA
Procedimiento de la formalización de la Persona
Jurídica

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


ELEGIR PERSONA JURIDICA
LAS REGLAS APLICABLES
A TODAS LAS
SOCIEDADES
Ley general de
sociedades Nº 26887

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


SOCIEDADES

Sociedad sería “la unión intencional,


estable y estructurada, de seres
humanos que buscan activa y
conscientemente la consecución de un
bien común”.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA
REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES

SOCIO A SOCIO B

SOCIEDAD

SOCIO C
SOCIO D

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES
FORMAS DE CONSTITUCION

SOCIEDADES

ANONIMA •Colectiva
•En comandita
•Responsabilidad
limitada
•Civiles

Mediante oferta a
terceros Simultáneamente en
un solo acto.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES
PLURALIDAD DE SOCIOS:
La sociedad se constituye mínimo dos socios, que
pueden ser personas naturales o jurídicas. Si la sociedad
pierde la pluralidad mínima de socios y ella no se
reconstituye en un plazo de seis meses, se disuelve de
pleno derecho al término de ese plazo.
No es exigible pluralidad de socios cuando el único socio
es el Estado o en otros casos señalados expresamente
por ley.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES
CONTENIDO Y FORMALIDADES DEL ACTO CONSTITUTIVO:

FORMALIDADES Y CONTENIDO

SE CONSTITUYE POR
PLURALIDAD DE SOCIOS:
SE NOMBRA A LOS CONTIENE EL
PRIMEROS PACTO SOCIAL QUE
ADMINISTRADORES ESCRITURA PUBLICA INCLUYE EL
ESTATUTO

Para cualquier SE INSCRIBE EN EL Sino se elevó a


modificación a la REGISTRO Escritura pública,
Escritura Pública, se cualquier socio puede
sigue la misma DEL DOMICILIO DE LA solicitarlo por proceso
formalidad. SOCIEDAD sumarísimo.
CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA
REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES
DENOMINACION O RAZON SOCIAL:
DENOMINACION O RAZON SOCIAL

EL QUE NO NO SE PUEDE ADOPTAR UNA


PUEDE CONSERVAR EL
PERTENECE A LA DENOMINACION COMPLETA NOMBRE DEL SOCIO
SOCIEDAD O ABREVIADA O RAZON SEPARADO O FALLECIDO
SOCIAL

QUE NOTENGA NOMBRES DE


IGUAL O SEMEJANTE ¿SI NO? ORGANISMOS E
DE UNA SOCIEDAD INSTITUCIONES PUBLICAS
PROCESO
O SIGNOS DISTINTIVOS
PRE-EXISTENTE SUMARISIMO PROTEGIDOS

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


LEY GENERAL DE SOCIEDADES
PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LOS TIPOS SOCIETARIAS
TIPO DE CAPITAL/DIV DENOMINACI RESPONSABILI APORTES RESERV
SOCIEDAD IDENDO EN ON O RAZON DAD PERMITIDOS A LEGAL
SOCIAL

Soc. Anónima Acciones Denominación Limitada Dinero y Bienes Si

Soc. Anónima Acciones Denominación Limitada Dinero y Bienes Si


Abierta
Soc. Anónima Acciones Denominación Limitada Dinero y Bienes Si
Cerrada
Soc. de Participaciones Denominación Limitada Dinero y Bienes No
Respons. Ltda.
Sociedad Civil Participaciones Razón Social Solidaria e Dinero, Bienes y No
Ilimitada Servicios
Soc. en Participaciones Razón Social Solidaria e Dinero, Bienes y No
Comandita Ilimitada para Servicios
soc. colectivos
Soc. en Acciones Razón Social Solidaria e Dinero, Bienes y No
Comandita por limitada para soc. Servicios
acciones comanditarios
Soc. Civil de Participaciones Razón Social Limitada Dinero, Bienes y No
Resp. Ltda. Servicios
E.I.R.L. Aportes Denominación Limitada Dinero y Bienes No
REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES
RESERVA DE PREFERENCIA REGISTRAL:

Es un mecanismo que otorga al interesado una mínima


de seguridad para que su razón o denominación social
elegida no puede se utilizada por otro, mientras dure
el proceso de constitución o modificación del estatuto
de la persona jurídica.

Tiene derecho a protegerlos con reserva de preferencia


registral por un plazo de treinta días, vencido el cual
ésta caduca de pleno derecho.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES

OBJETO SOCIAL:

La sociedad circunscribe sus


actividades a aquellos negocios
u operaciones lícitos cuya
descripción detallada constituye
su objeto social. Donde
coadyuven a la realización de
sus fines, aunque no estén
expresamente indicados en el
pacto social o en el estatuto.
CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA
REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES
ALCANCES DE LA REPRESENTACION:
LOS SOCIOS O ADMINISTRADORES
LA SOCIEDAD
RESPONDEN

SE OBLIGA
POR DAÑOS Y PERJUICIOS POR
DECISIONES QUE EXTRALIMITEN
SU OBJETO SOCIAL.
FRENTE A TERCEROS

LA RESPONSABILIDAD ES
POR LOS ACTOS DE SUS FRENTE A LA SOCIEDAD.
REPRESENTANTES DENTRO
DE LOS LIMITES DE SUS
FACULTADES

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES
ACTOS QUE NO OBLIGAN A LA SOCIEDAD:

Quienes no están autorizados para ejercer la


representación de la sociedad no la obligan con sus
actos, aunque los celebren en nombre de ella.

La responsabilidad civil o penal por tales actos


recae exclusivamente sobre sus autores.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES
CANTIDAD MINIMA Y MAXIMO DE SOCIOS
TIPO DE SOCIEDAD MINIMO MAXIMO
Soc. Anónima 2 SOCIOS 750 SOCIOS
Soc. Anónima Cerrada 2 SOCIOS 20 SOCIOS

Soc. Anónima Abierta 2 SOCIOS Sin Limite

Soc. de Respons. Ltda. 2 SOCIOS 20 SOCIOS

Sociedad Civil 2 SOCIOS Sin Limite

Soc. en Comandita 2 SOCIOS Sin Limite

Soc. en Comandita por 2 SOCIOS Sin Limite


acciones
Soc. Civil de Resp. Ltda. 2 SOCIOS 20 SOCIOS

E.I.R.L. 1 TITULAR 1 Titular


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES
NOMBRAMIENTO, PODERES E INSCRIPCIONES:
EL NOMBRAMIENTO Y
OTORGAMIENTO DE PODERES

ADMINISTRADORES SURTEN EFECTO

LIQUIDADORES DESDE SU DESDE QUE


ACEPTACION INICIE SUS
EXPRESA, ó FUNCIONES
REPRESENTANTE DE LA
SOCIEDAD

CUALQUIER REVOCACION, RENUNCIA,


MODIFICACION O SUSTITUCION DEBE
INSCRIBIRSE, EN EL REGISTRO DEL LUGAR
DEL DOMICILIO.
CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA
REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES

DERECHO A SOLICITAR INSCRIPCIONES:

Cualquier socio o tercero con legítimo interés puede


demandar por el proceso sumarísimo, el
otorgamiento de la escritura pública o solicitar la
inscripción de aquellos acuerdos que requieran estas
formalidades y cuya inscripción no hubiese sido
solicitada al Registro, el cual toda persona cuyo
nombramiento ha sido inscrito tiene derecho.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES

DURACION DE LA SOCIEDAD:

La duración de la sociedad puede ser por plazo


determinado o indeterminado.
Salvo que sea prorrogado con anterioridad,
vencido el plazo determinado la sociedad se
disuelve de pleno derecho.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES

Lugar señalado en el estatuto


DOMICILIO DE LA SOCIEDAD

Donde desarrolle alguna de sus


actividades principales.

Donde Instale su Administración.

En caso de discordancia entre el domicilio de


la sociedad que aparece en el Registro y el
que efectivamente ha fijado, se puede
considerar cualquiera de ellos.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES
SUCURSALES Y OTRAS DEPENDENCIAS:

Una sucursal es un establecimiento secundario de suciedad,


fijada en un lugar distinto a la sede principal de la
sociedad.
Las sucursales pueden constituirse tanto en distintas
localidades del país como en el extranjero.

La sociedad constituida y con


domicilio en el extranjero que
desarrolle habitualmente
actividades en el Perú.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES
APORTES:
Los aportes constituyen la contraprestación de los socios
para ser incorporados en la sociedad y suscribir las
acciones o participaciones que determinan sus derechos
como socios.
Los socios adquieren una
obligación de cumplir con la
entrega de sus aportes.
El aporte de bienes no dinerarios
se reputa efectuado al momento
de otorgarse la escritura pública.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES

APORTES DINERARIOS:
El caso mas usual de aportes a la sociedad lo constituye el
aporte de dinero, es exigible ser depositado en una cuenta
bancaria de la sociedad para otorgarse la escritura pública
correspondiente.

ENTREGA DE APORTES NO DINERARIOS:


Son la entrega de bienes aportados a la sociedad donde se
produce la transferencia de los aportes, asumiendo la
responsabilidad de cumplir, sino también por la transferencias
del riesgo en caso de perdida o deterioro de los bienes.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES
VALUACION DE APORTES NO DINERARIOS:
En la escritura pública donde conste el aporte de bienes o de
derechos de crédito, debe insertarse un informe de
valorización en el que se describen los bienes o derechos
objeto del aporte, los criterios empleados para su valuación y
su respectivo valor.

RIESGO DE LOS BIENES APORTADOS:


El riesgo del bien aportado en propiedad es de cargo de la
sociedad desde que se verifica su entrega.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES

EL PATRIMONIO SOCIAL:

El patrimonio social corresponde al conjunto de


los activos y pasivos de una sociedad.

RESPONSABILIDAD DEL NUEVO SOCIO:

Los nuevos socios asumen la situación de la


sociedad tal como se encuentre en el momento
de su incorporación (sea positivo y negativo).

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES
NULIDAD DEL PACTO SOCIAL:
INCAPACIDAD O NO CUENTA CON LA
PLURALIDAD REQUERIDA POR LEY
EL PACTO SOCIAL, SOLO
INSCRITA LA PUEDE SER
ESCRITURA PUBLICA NULA POR ACTIVIDADES CONTRARIAS A
LAS LEYES

POR ESTIPULACIONES CONTRARIAS


A LA LEY U OMITIR CONSIGNAR
LA DEMANDA DE AQUELLAS QUE LA LEY EXIGE
NULIDAD CADUCA A
LOS DOS AÑOS

OMISION DE LA FORMA
OBLIGATORIA PRESCRITA

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


REGLAS APLICABLES A TODAS LAS
SOCIEDADES
DISTRIBUCION DE
RESULTADOS

BENEFICIOS PÉRDIDAS

En proporción En proporción a
a sus aportes sus aportes
No puede ser El pacto social En la misma A falta de
mayor a las puede fijar proporción de los pacto
utilidades otras beneficios expreso
proporciones
El pacto no
El pacto no puede exonerar
puede excluir a a ningún socio
ningún socio Sólo a quienes
aportan servicios

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


ELEGIR PERSONA JURIDICA
Procedimiento de formalización de la Persona Jurídica

• Pacto social de la formación jurídica.


• Búsqueda y Reserva de Nombre – SUNARP.
• Elaboración de minuta (pacto social y estatuto) – Notario
• Se adjunta declaración Jurada de aporte dinerario y aportes
en bienes y/o servicios.

• Elaboracion de Escritura Pública ante Notario Público


• Inscripcion Registral ante SUNARP

• Tramites respectivos ante la SUNAT (Régimen tributario, tipo


de contabilidad y otros tributos)
• Emisión de comprobantes de pago electrónicos.

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


ELEGIR PERSONA JURIDICA
Procedimiento de formalización de la Persona Jurídica

• Licencia Municipal de funcionamiento


• Trámites Especiales dependiendo del tipo de negocio el
cual debe realizarse en la entidad correspondiente:
Mincetur, DIGESA, DIGEMID, MINEDU, MINEM, etc.

• Registro de Marca Comercial en INDECOPI


• Inscripción en el Registro Nacional de Proveedores
(RNP)

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA


“A nadie le faltan fuerzas, lo que a
muchísimos les falta es voluntad”
Victor Hugo

CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA

También podría gustarte