Está en la página 1de 5

Juanito el bailarín de cueca.

En un pueblo muy lejano llamado “Villa Copihue” donde las


costumbres y tradiciones dieciochenas se celebran en grande, vivía Juanito
muchacho de condiciones humilde, nieto de carpintero, quien soñaba con
participar en las cuecadas organizadas cada año en su querido pueblo, pero
debido a su pobreza no podía participar.

Todo el pueblo organizado empieza a preparase para el gran evento,


menos Juanito quien lloraba desconsolado en su habitación, ya que no tenia los
recursos ni nadie quien le enseñara a bailar cueca. Raúl, abuelo del muchacho,
quien escucha sus lamentos, decide ayudarlo, ya que en sus tiempos dorados fue
un excelente bailarín de cueca y guardaba con mucha emoción los secretos que
ayudarían a Juanito a ser un gran bailarín, pero nadie lo sabia hasta ese dia.Todos
los días después del colegio, ensayaban hasta ya no dar más de cansanciao,
sudor y lagrimas costo el aprendizaje, pero no renunciaron a sus sueños. Los
muchachos lo molestaban y se burlaban de él, diciendo que el nieto del carpintero
jamás ganaría en concurso de cueca, pero eso no le importo. Llegado el gran día,
Raúl entrega con mucho amor a su nieto Juanito la vestimenta que había
guardado por tantos años y se presenta al concurso con María el gran amor de su
vida, bailaron como nunca nadie lo había hecho antes, lo dieron todo, nadie podía
creer lo que estaban viendo, sus compañeros organizaron pedir disculpas y
entregaron en sus propias manos un copihue de oro por ser los ganadores
indiscutibles de la cuecada de “Villa Copihue “.

Desde aquel día Juanito junto a su novia, enseñaron a todos los niños que
con esfuerzo dedicación y el apoyo de su familia quisieron aprender y demostrar a
todo el país nuestro hermoso baile nacional “La cueca “cada 18 de septiembre.

RODOLFO PAREDES BUSTOS

1° LUGAR LICEO

El abuelo y su sabiduría.

Había una vez un viejito llamado Pedro, que cuando pequeño le gustaba mucho
bailar cueca.

Pasaron los años y veía a su nieto Sebastián bailar; él le enseño lo mejor


que sabía de su baile.

Un día el abuelo lo invito a su casa para enseñarle otros pasos Cuando el


nieto vio todos los premios que tenia, le pregunto cómo había sido su vida cuando
era pequeño.

El abuelo le conto si historia y luego le enseño esos pasos de baile.

Un día cuando el abuelo salía del supermercado vio un cartel que decía
“CONCURSO DE CUECA PARA EL 18 DE SEPTIEMBRE “Al leer esto, el abuelo
pensó en su nieto Sebastián
Cuando llego a casa le conto a todos y pregunto a Sebastián si quería
participar.

Sebastián lo pensó un momento y luego acepto. invitó a su vecina llamada


Alejandra para que bailaran juntos.

Llego el día de las competencias de cueca; las que se realizarían en el


estadio. Sebastián y Alejandra estaban muy nerviosos.

Pasaron las horas, y tuvieron que bailar junto a todos los demás
participantes.

En el primer baile Sebastián se equivoco al dar la vuelta. En el segundo


baile, Sebastián y Alejandra bailaron súper bien. Y en el tercer y último baile lo
hicieron aun mejor.

Como bailaron tan bien, obtuvieron el primer lugar del concurso. Estaban
muy felices y agradecidos del abuelo por sus enseñanzas.

DORIS ANGELICA TORRES MARILEO.

2° LUGAR PIDIMA.
Por una mujer.

La historia empieza con la apertura de la gran ramada de las Fiestas


Patrias, un lugar espacioso donde había una buena cantidad de comida y trago
para las personas. Poco a poco se comienza a llenar el lugar, en medio de la
gente, llega nuestro huaso Pepe; un hombre joven, amanté de las cuecas, pero
también de los buenos tragos, por lo que fue a darse un gusto. Pero nos falta
nuestro querido payador, quién era mayor que Pepe, bueno para las payas, malo
para las cuecas.

Cuando ve a Pepe se acerca, esté al ver a Juan, él payador, va donde él.

Levantándose a saludarlo y ofrecerle un buen trago de chicha en cacho.


Comienzan a tomar, después de un rato estaban cantando a todo pulmón sobre la
mesa, mientras los demás “curadito” les acompañaban en las canciones. Él
momento se interrumpió cuando ambos hombres vieron ingresar a una hermoso
china era Helena, una linda joven de cabellos negros y ojos oscuros; ambos
hombres quedaron sorprendidos e inmediatamente comenzaron a discutir por
quien iría donde la joven. Ella al ver esto, le guiño un ojo al payador para que este
se acercara, él lleno de orgullo, por ser el elegido comienza a pensar en las payas
mas lindas, pero por culpa de la chicha se le enreda la lengua y le sale la peor
paya del mundo.

La gente lo abuchea por la mala paya. Él huaso al ver esto, sabe que
es su oportunidad, va hacia la china y la invita a bailar cueca, ella acepta. La
música comienza a sonar, la gente empieza a bailar, pero el pobre Pepe estaba
tan borracho que termina pisando los pies de Helena, está detiene el baile y se va
junto a Juan a la pradera, dónde estaban los juegos, él huaso la sigue.

Ya en la pradera, la china les dice que compitan y el que gane se


quedara con ella. Los hombres al escuchar esto comienzan a jugar, primero al
palo encebado, luego las polcas, él trompo; al final estaban las empatados, al no
saber qué hacer, comienzan a pelear, el que ganaba se queda con la china, las
personas en vez de separarlos, les animaban .Helena decide separarlos, cuando
ella intervino, Pepe y Juan paran de inmediato. Le preguntan a la joven a cual
prefiere, ya que habían empatado; ella se queda en silencio por un momento,
finalmente sonríe y le da un beso a cada uno. Primero a Pepe y después a Juan ,
estos confundidos le preguntaron qué significaba eso; ella responde que perdieron
al empatar y que el beso era un premio de consuelo ,vuelve a sonreír y se va
dejando a los pobres hombres solos.

LUISA CURINAO

3° lugar LICEO
LAS RICAS EMPANADAS.

Había una señora muy humilde llamada JUANITA ella vivía en un ranchito a
las afuera de Ercilla con sus 7 hijos ya que su marido había muerto.

Ella necesitaba un trabajo para alimentar a sus hijos, le encantaba hacer


empanadas, le quedaban muy ricas. Al otro día en la mañana, después de ir a
encerara las vacas se fue hacer las cosas de la casa y se puso a escuchar radio y
de repente cuando estaba empezando a barrer escucho que necesitaban a una
persona para hacer empanadas en una ramada para el 18 de Septiembre.

Mientras estaban dictando el número para contactarse ella llamo a uno de


los hijos para que trajera un lápiz y una hoja para anotar los datos del trabajo.

Ella no tenia teléfono así que camino algunas cuadras para ir donde un
viejo amigo, llamado José, también muy humilde. Al llegar le pidió le prestara su
teléfono para llamar al caballero de la ramada, lo llamo y el caballero de la ramada
le dijo que un unos 10 minutos más la iba a volver a llamar para darle una
respuesta. Pasaron los diez minutos y la llamaron para decirle que la aceptaron en
el trabajo y que mañana empezaban, le dio las gracias a su amigo y se fue
pensando adónde iba a dejar a sus hijos.

Se acostó muy preocupada por eso, al amanecer se pone la ropa muy


rápidamente y se va al lugar acordado por el caballero de las ramadas, al llegar
allá el caballero la mando a comprar a la feria. Al llegar a la feria habían dos
parejas de cuecas bailando al medio de la calle, ella como nunca había visto un
baile tan lindo y colorido se sentó en un banco que estaba cerca de ahí y los
observo por toda la tarde cuando ya era noche y las parejas de baile se habían ido
se dio cuenta que la feria estaba cerrada y no había comprado las cebollas,
estaba muy apenada porque no quería perder su trabajo.

Lamentando mucho lo ocurrido se fue a su casa muy decepcionada y


pensando que le iba a dar de comer a sus hijos, porque ya no quedaba nada de
comida en la casa, llego se puso ropa cómoda y se sentó a la orilla del fuego a
tomar mate con una yerba que estaba ahí desde que su marido había muerto y de
repente alguien toca la puerta .ella abrió la puerta y afuera estaba un caballero
uniformado y en su chaqueta llevaba un broche con lindos colores blanco, azul y
rojo y el caballero le pregunto:-¿ usted tiene hijos? Y ella le respondió:- si tengo 7
con cara de asombro por la cantidad de hijos, él caballero le dice:- si quiere que
sus hijos ganen una platita envíelas mañana al gimnasio que está aquí a la vuelta
y ella muy feliz le dijo:- sí.

Se acostó muy rápido y contenta, al otro día mando a sus hijos al gimnasio
de la vuelta y ella se fue al trabajo pensando en que le iban a decir a su jefe por lo
del día anterior, cuando estaba en la puerta a punto de entrar a la ramada no se le
ocurrió mejor idea que decirle a su jefe, que ya no quedaban cebollas en la feria.

Entro y le dijo al jefe lo pensado y el jefe le dijo que como en la feria no


habían, el iría donde la señora Rosita, ya que ella vendía unas ricas cebollas que
las sacaba de su huerta. El jefe era un caballero muy amable y se había dado
cuenta de la necesidad de Juanita, así que no quiso despedirla, decidió darle una
nueva oportunidad.

Al llegar, le paso las cebollas a la señora Juanita y la señora Juanita


empezó a hacer la masa, ya lista empezó a rellenar y le echo la carme molida con
la cebolla que ya tenía frita con una hoja de laurel, después pico un huevo muy
amarillito y una pisca de sal las serró y las hecho al horno, la verdad era que la
hacía con mucha pasión.

Ya horneadas las ponían en platos y las vendian, el caballero feliz le pago y


ella se fue más contenta que nunca a su casa. Al llegar sus hijos le tenían una
sorpresa, entró a su casa y le tenían una mesa con muchas cosas ricuras
chilenas: empanadas, chicha, mote, pebre, etc,al final del día ella terminó muy feliz
y contenta y para ella que era tan pobre y humilde era perfecto 18,pero de lo que
mas estaba feliz , era que pudo hacer empanadas y que estas le habían quedado
riquísimas.

LIKARAYEN CATALINA CONEJEROS NAVARRETE.

MENCION HONRROSA.

SALVADOR ALLENDE

También podría gustarte