Está en la página 1de 2

Mercadeo es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento en que se

concibe la idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en
una base regular. De este modo mercadeo envuelve desde poner nombre a una empresa o
producto, seleccionar el producto, la determinación del lugar donde se venderá el producto o
servicio, el color, la forma, el tamaño, el empaque, la localización del negocio, la publicidad, las
relaciones publicas, el tipo de venta que se hará, el entrenamiento de ventas, la presentación de
ventas, la solución de problemas, el plan estratégico de crecimiento y el seguimiento.
IMPORTANCIA

Toda actividad industrial, comercial o de servicios, sea grande o pequeña requiere “mercadear”
sus productos o servicios. No hay excepción, así mismo en lo que todas deben coincidir es que
toda empresa debe tener presente:

entro de una organización existen muchos departamentos integrados. Los departamentos de


mercadeo y ventas son importantes para hacer que cualquier negocio funcione, ya que sin ellos,
un producto o servicio no se podrá colocar en los estantes ni en las vidas de los consumidores.
Todas las empresas tienen departamentos de mercadeo y ventas para generar la máxima cantidad
de dinero y seguir sobreviviendo en el mercado competitivo de hoy.

Identificación

La mayoría de las empresas ofrecen algún tipo de producto o servicio. La empresa tiene que
obtener una ganancia al hacer que sus clientes compren ese producto o servicio. Los clientes sólo
compran lo que se les vende, y ahí es donde el departamento de ventas de una empresa entra en
juego. Sin embargo, para hacer ventas, la empresa tiene que generar interés en lo que está
vendiendo. En ese momento es cuando entra en juego el mercadeo.

La importancia de mercadeo

Los mercadólogos promocionan productos o servicios de su empresa de la forma más positiva


posible. Para ello, obtienen las estimaciones de la demanda del producto o servicio. Según la
Oficina de Estadísticas Laborales, también estudian a los competidores.

Los mercadólogos también trabajan para estudiar los precios y la forma en que pueden ser
utilizados para obtener la máxima ganancia. Ellos están muy interesados en buscar y satisfacer a
sus clientes; y a menudo buscan las nuevas tendencias que ayudan a que se desarrolle un nuevo
producto o servicio. Muchas veces, los departamentos de mercadeo también se encargan de la
publicidad de una empresa para promover aún más el producto o servicio.

La importancia de ventas
La meta principal del departamento de ventas es la de distribuir el producto al público. Los
vendedores suelen trabajar en diferentes zonas de venta. Establecen metas de ventas para ellos
mismos (o hacen que se las definan); y están en constante capacitación y perfeccionamiento de su
terreno de juego para tener éxito en conseguir que las personas compren el producto o servicio.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales, a menudo verifican las estadísticas de ventas para ver
qué métodos de venta funcionan mejor y donde se pueden hacer mejoras. El departamento de
ventas también debe garantizar que el producto llegue al cliente en tiempo y forma.

Diferencia

El departamento de ventas genera directamente ganancias para la empresa. Cada venta provee
más dinero para la organización. El departamento de mercadeo puede generar más gastos ya que
cuesta dinero hacer publicidad y otras promociones, como participar en una feria o reunirse con
líderes de la comunidad. La investigación de mercado también puede ser costosa, pero todo es
necesario para conseguir y mantener al público en general interesado en lo que están vendiendo.

Consideraciones

Los departamentos de ventas y de mercadeo dependen en gran medida el uno del otro. Un
departamento de ventas no va a hacer muchas ventas si nadie promueve el producto; y el equipo
de mercadeo no sabrá lo que está en demanda sin la retroalimentación del departamento de
ventas de lo que funciona.

También podría gustarte