Está en la página 1de 5

I.I.E.

C
Gral. Roca – R.N. El Bautismo en las Aguas

EL BAUTISMO EN LAS AGUAS


—… y he aquí yo estoy con vosotros…—
¿QUÉ ES UN SACRAMENTO?
La definición corriente de sacramento aceptada tanto por las iglesias reformadas como por la
romana es la de una señal externa y visible, ordenada por Cristo, que declara y asegura una
bendición interior y espiritual.
La gran comisión del Señor resucitado a sus discípulos que consiste en ir a todas las naciones;
manda específicamente que se administre el bautismo y claramente da a entender que se ha de
observar la Cena del Señor.
Mateo 28:19-20 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre
del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he
mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
Y la cena del Señor es una señal externa y visible ordenada por Cristo, es decir, un sacramento al
igual que el bautismo.
Lucas 22:17-20 Y habiendo tomado la copa, dio gracias, y dijo: Tomad esto, y repartidlo entre
vosotros; porque os digo que no beberé más del fruto de la vid, hasta que el reino de Dios venga. Y
tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es
dado; haced esto en memoria de mí. De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa,
diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.
Cristo promete estar con sus siervos hasta el fin del tiempo. La obra a la cual los ha llamado,
incluida la observancia de los sacramentos, no se completará hasta entonces. Pablo entiende,
también, que la Cena del Señor se debe continuar, como proclamación de la muerte de Cristo,
hasta que él venga.
1 Corintios 11:26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte
del Señor anunciáis hasta que él venga.
Cierto es que Mateo y Marcos no registran el mandamiento “haced esto en memoria de mí”, pero
las pruebas en cuanto a su práctica en la iglesia primitiva compensan sobradamente esa falta.
Hechos 20:7 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les
enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.
1 Corintios 10:16 La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo?
El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo?
Hechos 2:41-42 Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día
como tres mil personas. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con
otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.
La obligación de continuar con los ritos sacramentales depende de:
1. Su institución por Cristo [Cristo mismo los instituyó].
2. Su mandato expreso de que sean continuados [… id y haced discípulos bautizándolos…
haced esto en memoria de mí].
3. Su uso esencial como símbolos de actos divinos que forman parte de la revelación
evangélica [Son declaraciones públicas de nuestro credo].

I
… y he aquí yo estoy con vosotros…
I.I.E.C
Gral. Roca – R.N. El Bautismo en las Aguas

Con todo esto dicho hasta acá podemos asegurar que solo son dos los sacramentos, ya que los
demás no cumplen estas tres condiciones y se trata del “Bautismo” y la “Cena del Señor”.

EN EL BAUTISMO ¿QUÉ OCURRE?


En el momento que recibimos a Jesucristo en nuestro corazón, nuestro espíritu se renueva
(conversión)
Efesios 2:1-2 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en
los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe
de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,
Luego en el bautismo en agua toda nuestra vida se renueva
Romanos 6:1-4 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En
ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no
sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su
muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que
como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida
nueva.
En el momento de la resurrección, el cuerpo nacerá de nuevo, es decir y será transformado de un
cuerpo de corrupción a uno incorruptible, en un abrir y cerrar de ojos.
1 Corintios 15:52 En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se
tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos
transformados.
Todo esto estamos proclamando en el bautismo.
PRIMERO CREER, LUEGO SER BAUTIZADO
Cierto Eunuco de Etiopía leía la palabra
Hechos 8:26-28 Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y vé hacia el sur, por el
camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto. Entonces él se levantó y fue. Y
sucedió que un etíope, eunuco, funcionario de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre
todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para adorar, volvía sentado en su carro, y leyendo al
profeta Isaías.
Pero no las entendía
Hechos 8:29-34 Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro. Acudiendo Felipe, le oyó
que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? Él dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no
me enseñare? Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él. El pasaje de la Escritura que leía era
este:
COMO OVEJA A LA MUERTE FUE LLEVADO;
Y COMO CORDERO MUDO DELANTE DEL QUE LO TRASQUILA,
ASÍ NO ABRIÓ SU BOCA.
EN SU HUMILLACIÓN NO SE LE HIZO JUSTICIA;
MAS SU GENERACIÓN, ¿QUIÉN LA CONTARÁ?
PORQUE FUE QUITADA DE LA TIERRA SU VIDA.

II
… y he aquí yo estoy con vosotros…
I.I.E.C
Gral. Roca – R.N. El Bautismo en las Aguas

Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí
mismo, o de algún otro?
Felipe le anunció el evangelio y luego lo bautizó
Hechos 8:35-40 Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció
el evangelio de Jesús. Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay
agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y
respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. Y mandó parar el carro; y descendieron
ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó. Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor
arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino. Pero Felipe se encontró en
Azoto; y pasando, anunciaba el evangelio en todas las ciudades, hasta que llegó a Cesarea.
Y BAUTISMO ES…?
La palabra bautismo se deriva de la raíz griega baptizo, que significa: sumergir repetidas veces, ser
inmerso, purificar por inmersión o sumergirse, ser hecho limpio con agua y sumergirse uno mismo
(Según Strong 907), esto nos indica que el bautismo nos purifica. También se deriva de bapto que
significa: mojar o empapar, ser teñidos o tomar el color de (Strong 911), usada del teñido de
vestidos, de sacar agua introduciendo una vasija en otra más grande, etc. Se deriva de Baptista
que es el proceso de sumersión e inmersión (Strong 910).
El Diccionario de la Real Academia Española, dice: Sumersión es meter una cosa debajo (dentro)
del agua o de otro líquido.
La palabra bapto identifica la práctica que realizaban los artesanos que fabricaban telas con el
propósito de teñirlas de un color determinado. Para ello sumergían las telas en un recipiente o
mueble, o aún en agujeros hechos en la tierra impermeabilizados con estuco u otro material, los
cuales contenían el tinte del color deseado. Había varios recipientes u hoyos, que contenían
diferentes matices. Según el color que desearan, así se elegía el recipiente en el cual estaba el
líquido que les serviría para “mojar” la tela. Esto nos enseña que cuando el cristiano se bautiza es
teñido del color de Cristo, se viste o protege con su espíritu.
¿Y QUÉ BENEFICIOS TIENE SER BAUTIZADOS?
El Perdón de los Pecados
Hechos 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de
Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
La palabra perdón viene de la raíz griega aphesis que significa: liberar, poner en libertad y soltar de
la cárcel de pecado (Strong 859), indicando que el bautismo en agua nos libera del pecado y
rompe ataduras.
Libertad de la Esclavitud
1 Corintios 10:1-2 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron
bajo la nube, y todos pasaron el mar; y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar,
Cuando el Israel cruzó el mar rojo fue bautizado en la nube y en el mar, pasando de ser esclavos a
ser libres. Libertad viene del griego eleutheria, que se traduce como: ser libre de vivir conforme a
nuestros placeres (Strong 1657), dando a entender que el bautismo nos libera de vivir en pecado,
idolatría, hechicería, brujería, la vana manera de vivir heredada de nuestros padres.

III
… y he aquí yo estoy con vosotros…
I.I.E.C
Gral. Roca – R.N. El Bautismo en las Aguas

1Pedro 1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis
de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,
Debilitamiento del Hombre Viejo
Romanos 6:11 Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo
Jesús, Señor nuestro.
La palabra “muerte”, en este pasaje, viene de la raíz griega thanatos que significa: la separación
del alma del cuerpo, dejando el cuerpo de funcionar y volviendo al polvo (Strong 2288). Esto nos
indica que el bautismo reduce a la impotencia el viejo hombre, para que el nuevo hombre pueda
crecer y hacerse robusto. Cuando el cristiano no se bautiza, el hombre viejo es fuerte y lo domina,
llevándolo a pecar.
Mateo 12:29 Porque ¿cómo puede alguno entrar en la casa del hombre fuerte, y saquear sus
bienes, si primero no le ata? Y entonces podrá saquear su casa.
Somos Sepultados y Resucitados con Cristo
Romanos 6:2-4 Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis
que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?
Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo
resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
En Génesis 3:19 después que Adán pecó el Señor le dijo: “con el sudor de tu frente comerás el pan
hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste tomado. Porque del polvo eres y al polvo
volverás”, esto nos enseña que todo hombre debe morir para regresar a la tierra de donde fue
tomado, pero el Señor dejó el bautismo para hacernos uno con el Señor Jesucristo en su muerte y
resurrección.
Sepultura viene de la raíz griega sunthapto que significa: sepultar con, juntamente (Strong 4916);
se utiliza solo en sentido metafórico, de la identificación del creyente con Cristo en su sepultura,
tal como es expuesta en el bautismo. Cuando somos sumergidos en el agua, somos sepultados al
pecado juntamente con Jesucristo, de tal forma que como consecuencia ya no podemos practicar
el pecado; y cuando somos levantados, resucitamos juntamente con Él.
Efesios 2:6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales
con Cristo Jesús,
Una Buena Conciencia
1Pe 3:21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la
carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de
Jesucristo,
Regenerar es destacar el inicio de un nuevo estado de cosas en contraste con el viejo y la palabra
conciencia se deriva del griego suneidesis que significa “uno conociendo con y el testimonio dado
de la propia conducta por la conciencia” (Strong 4893), es decir, conciencia es el proceso de
pensamiento que distingue lo que considera moralmente bueno o malo, alabando lo bueno,
condenando lo malo, y así impulsando a hacer lo primero y a evitar lo último
Antes de llegar a Dios, nuestra conciencia estaba llena de pecado, de tal manera que aunque su
función era confrontarnos cuando cometíamos pecado, ya no lo hacía, pero en el momento que

IV
… y he aquí yo estoy con vosotros…
I.I.E.C
Gral. Roca – R.N. El Bautismo en las Aguas

llegamos al Señor obtenemos una conciencia neutra, que distingue lo bueno o malo y luego en el
bautismo obtenemos una buena conciencia.
Antes y después…
1 Corintios 2:14-15 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios,
porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. En
cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.
Nos convierte en Discípulos
Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del
Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
Pasamos de ser Creyentes u oyentes a ser discípulos de Cristo.
Participamos de la resurrección
Rom 6:5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también
lo seremos en la de su resurrección;
Cuando nos bautizamos estamos actuando en obediencia a Dios, demostrando el amor que
sentimos, reconociendo y declarando lo que hizo por nosotros y recibiendo ese regalo que nos dio:
“La Salvación”

V
… y he aquí yo estoy con vosotros…

También podría gustarte