Está en la página 1de 4

Cerro de Pasco (POESIA)

Ciudad hospitalaria cuna de grandes maravillas,


majestuosa tierra de incomparable y incomprensible clima;
al ver que te destruyen por ser tan rica en minerales,
lloran los andes y el majestuoso cóndor desde lo mas alto,
al ver el dolor de la gente cerreña.
Cuantos te adoptaron,
pero ninguno te quiso recuperar,
una vez fuera de tu opulencia se vanaglorian vanamente y
como buenos van diciendo a la gente: reelíjanme y detendré esta inicua destrucción,
solo reír me queda porque creer en un mentiroso
seria desastroso.
Cerro de Pasco las empresas que vienen trabajando tus tierras te destrozan sin asco,
de que nos vale al pueblo hacer marchas y poner denuncias,
si la justicia es injusta y el estado
esta dormido y sentado.
¿Quién podrá detener tu destrucción?,
si así como ahora sigue la situación no nos quedará de otra
que marcharnos a otro lugar y llorar por tu desaparición.

AÑORANZAS A PASCO (CANCION)


Dónde están aquellos tiempos
de abundancia y bonanza
de la más dulce esperanza
que en el cerro de acabó.

Sólo las carretas ruedan


por distintas direcciones
los cerreños de peones
sin conveniencia ninguna.

Ahora es dicha, ahora es gloria


de un mineral sin igual
será infierno y fatal
cuando quede sin caudal.

estribillo

Sin embargo cerreñita


formemos arco de flores
que ahí vienen los cerreños
trayendo oro por montones.
ACROSTICO A PASCO

Ciudad querida y bella

Entre cielos abiertos


RIMA A PASCO
Rodeado de metales puros
Cuantos días fríos pasamos
Raza guerrera e inquieta
Cada vez que madrugamos
Opulenta por tus riquezas Mas tu claro sol al mediodía

Donde están aquellos tiempos de Nos llena de alegría

Esperanza y bonanza Eres única en tu clima

Que no se compara a la Lima


Pobreza es la que te
Podremos quejarnos
Asoma hoy a tu gente
Mas no avergonzarnos
Sin clemencia, aprovechado por
Que nacimos bajo tu cielo
Caviares ajenos al tuyo, más las Y viento que es lo más bello

Oportunidades buenas volverán


Adivinanza (pasco)

Frio, frio, frio soy

Me dicen de machos y no de muchos

Tengo plata y oro a montones

¿Quién soy?

TRABALAENGUA (PASCO)
En la ciudad de Pasco
hay una plaza,
en la plaza hay una esquina,
en la esquina hay una casa,
en la casa hay una pieza,
en la pieza hay una cama,
en la cama hay una estera,
en la estera hay una vara,
en la vara hay una lora.
La lora en la vara,
la vara en la estera,
la estera en la cama,
la cama en la pieza,
la pieza en la casa,
la casa en la esquina,
la esquina en la plaza,
la plaza en la ciudad de Pasco.
CUENTO DE LA LAGUNA DE YANAMATE. -

Cuentan que hace mucho tiempo había un pueblo muy salvaje, que cierta vez hubo una gran

fiesta; todo el pueblo se encontraba en una gran diversión. Se dice que en este instante llegó

un anciano muy haraposo y deseado pidiendo que le dieran que comer un algo que había en

la fiesta, todos se negaran y le votaron con cólera insultándole. El anciano al no tener refugio

se acercó a una casa un polo alejada del pueblo y …al interior donde vivía una viuda con sus

dos hijos y con su perrito; al verle la viuda se compadeció del anciano y lo que ella trajo de

la fiesta le dio de comer.

Después de haber terminado el anciano se levantó, le agradeció a la viuda y le dijo que se

fuera de este pueblo porque dentro de una hora se convertiría en una inmensa laguna, y que

ella como buena mujer debería tomar a sus dos hijitos y su perrito luego alejarse, pero sí, se

iría sin dar la vuelta hasta … 3pero desobedecieron las indicaciones del anciano y se

convirtieron en piedras.

Dicen que este anciano fue Dios, y al encontrar un pueblo salvaje sin caridad, debió darle un

castigo. Y cuentan que cuando hay luna lleva se oye una orquesta y una gran fiesta dentro de

la laguna; poniéndole por nombre “Laguna de Yanamoto”.

También podría gustarte