Está en la página 1de 3

¿En qué aspectos se ve afectada una empresa y su personal vinculado, ante

el desconocimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el


Trabajo y del Sistema General de Riesgos Laborales, por parte de la alta
dirección y de los demás niveles de gestión comprometidos en su
implementación y control?

Cuando no se tiene conocimiento de esta importante ley además de estar


incumpliendo con un requisito legal, se está poniendo en riesgo la vida de los
trabajadores, ya que si no se tiene definido un plan no se conocen los riesgos que
existen, de ahí la importancia de implementarlo como se exige para evitar multas
por accidente laboral, por la muerte de un trabajador y además es requisito si se
quiere contratar con el sector público.

¿Cuáles son las obligaciones y particularidades, de acuerdo al rol que le


asiste al empleador, la Administradora de Riesgos Laborales y los
trabajadores, en el SG‐SST? Cada una cumple una función específica dentro
del sistema y es bueno señalarlas así:

EMPLEADOR:

1. Definir, firmar y divulgar la política de Seguridad y Salud, en el trabajo

2. Asignación y Comunicación de Responsabilidades

3. Rendición de cuentas al interior de la empresa

4. Definición de Recursos

5. Cumplimiento de los Requisitos Normativos Aplicables

6. Gestión de los Peligros y Riesgos

7. Diseñar y desarrollar un plan de trabajo anual

8. Prevención y Promoción de Riesgos Laborales

TRABAJADORES.
1. Cuidar de su salud

2. Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;

3. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de


la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa;

4. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y


riesgos latentes en su sitio de trabajo;

5. Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el


trabajo definido en el plan de capacitación del SG-SST

6. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de


Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST

ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES

1. Capacitar al Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo en los


aspectos relativos al SG-.SST.
2. Prestar asesoría y asistencia técnica a sus empresas y trabajadores afiliados en la
implementación del presente decreto.

¿Cumple la empresa u organización para la cual presta sus servicios con


esas obligaciones de ley? Explique con claridad las inconsistencias o
fortalezas encontradas.

En el momento la empresa para la cual laboro no está cumpliendo con las


obligaciones contempladas en el SG-SST, como inconsistencias tenemos que no
se cuenta con una política que se haya divulgado del Sistema General de Salud y
Seguridad en el trabajo, pero como fortalezas encontramos que se iniciaron con
todas los requisitos .necesarios para la implementación por medio de una taller
teórico práctico que está realizando la cámara de comercio de la ciudad para
capacitar a la persona encargada de las empresas para que se implemente en
todas las empresas que estén obligadas.
¿Qué propósito u objetivos pretende alcanzar la empresa mediante la
implementación del SG‐ SST?

Teniendo en cuenta que todas las empresas sin importar su tamaño o actividad
comercial debe hacer esta implementación, el propósito que tiene la empresa para
la cual laboro con la implementación del SG-SST es desarrollar un enfoque
ordenado de los riesgos operacionales no solo como una obligación del
cumplimiento de los requisitos legales de la ley Colombiana, sino como una
oportunidad de las mejoras de las condiciones de trabajo del personal interno y
externo que presta sus servicios a la empresa.

También podría gustarte