Está en la página 1de 3

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA

CUARTO GRADO

Apellidos y nombres: _____________________________________________________

Grado y Sección: ________________________ Fecha; ________________________

Estimados y estimadas estudiantes: ¡Bienvenidos!

La siguiente prueba tiene la finalidad recoger información sobre lo que ya sabes.


Por lo tanto, responde solo lo que sepas y no te preocupes por las dificultades que
tengas, porque eso nos servirá a los profesores para ayudarte a aprender. Tienes 60
minutos para desarrollar la prueba.

CONVIVE RESPETÁNDOSE A SÍ MISMO Y A LOS DEMÁS


I. Interactúa con cada persona reconociendo que todas son sujetos de derechos y
tienen deberes
1. Elabora un texto reflexivo utilizando las siguientes palabras: Dignidad humana,
derechos humanos, ser sujeto de derechos ciudadanía, democracia, Constitución
Política del Perú.

2. Construye y asume normas y leyes utilizando conocimientos y principios


democráticos.

Cada día, en la vida cotidiana del colegio estudiantes, docentes y directivos tienen
obligaciones que cumplir y derechos que ejercer y hacer respetar. Cada uno tiene
que obedecer a quien tiene autoridad sobre él y también tiene que convivir con sus
compañeros y con todas las personas que forman parte de la comunidad educativa
–y que tienen necesidades e intereses particulares. Todas estas situaciones
originan problemas y conflictos. Para tener una
convivencia democrática es necesario
establecer nuestros acuerdos de convivencia.
Es tu oportunidad de plantear cuales son esos
acuerdos que harán esa convivencia en tu aula.

Responde:

 ¿Por qué es importante respetar nuestros acuerdos de convivencia?

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

 ¿Qué sucede cuando no respetamos los acuerdos de convivencia?

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

 ¿De qué manera podemos superar las dificultades que nos impiden cumplir y
respetar nuestros acuerdos de convivencia?

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
PARTICIPA EN ASUNTOS PÚBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN COMÚN

I. Aplica principios, conceptos e información vinculada a la institucionalidad y a la


ciudadanía.

1• Explica la relación entre democracia como sistema político y democracia como


forma de vida.

DEMOCRACIA

SISTEMA POLITICO FORMA DE VIDA

II. Propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar de todos y la promoción de los
derechos humanos

1. Elabora un proyecto participativo que busca bienestar de todos y la promoción de


los derechos humanos en el colegio.

Identificación y selección de asuntos públicos


 datos informativos
 selección del asunto publico
 descripción del problema
Diseño y ejecución
 objetivo general
 objetivos específicos
 actividades
 recursos y financiamiento
Evaluación del proyecto
 de la participación estudiantil
 del proyecto
 metacognicion

También podría gustarte