Está en la página 1de 2

MANTENIMIENTO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Los tipos de mantenimiento que se realizan no son los mismos en todos los casos ya que cada equipo
tiene su singularidad. Pero, en general, las tareas que con mayor frecuencia se realizan son
verificación y/o modificaciones de la configuración de los instrumentos de campo y calibración on y
off site para la mayor parte de las mediciones de presión, caudal, nivel, temperatura y equipos
analíticos de medición continua.

Otras tareas que se realizan durante un mantenimiento periódico son: Chequeo y testeo de
entradas/salidas. Limpieza/cambio de sondas y calibración de analizadores de O2. Limpieza y
calibración de analizadores de pH. Calibración de conductivímetros. Limpieza, lubricación y
calibración de registradores con partes mecánicas. Chequeo de las electrónicas de caudalímetros
(Vortex, Magnéticos, Coriolis etc.). Calibración de transmisores. Verificación de sensores. Chequeo de
las válvulas de control.

Si los equipos cuentan con información de autodiagnóstico, el mantenimiento predictivo permite


regular el mantenimiento periódico y evitar el más caro de los mantenimientos, el correctivo, que es
aquel que se implementa cuando ya está instalado el problema.

Método de Calibración de masas patrón


Procedimiento de calibración de masas patrón para contrastar básculas y balanzas.

Este procedimiento aplica a las masas patrón utilizadas como elemento de comparación en las
balanzas a equilibrio de masas o pesas comparativas; y a las masas utilizadas para contrastar
periódicamente balanzas y básculas.

PRERREQUISITOS Y PRECAUCIONES

Los equipos patrones a utilizar deberán encontrarse dentro del periodo de validez de calibración.

Si no están disponibles los equipos patrón a utilizar se sustituirán por otros de similar incertidumbre.

Las masas patrón se deben mantener en perfecto estado de limpieza.

Procedimiento de Calibración de manómetros


Procedimiento de calibración de manómetros por el método de comparación.

Este procedimiento aplica a manómetros para la medición de presiones relativas utilizando como
patrón para su calibración, otro manómetro de referencia de mayor precisión y clase superior
(manómetro patrón), que el manómetro mesurando objeto de la calibración.

El rango de los manómetros a calibrar abarca de 0 a 40 bar.

PRINCIPIO

El manómetro patrón y la bomba generadora de presión a usar en este procedimiento de calibración,


conforman el calibrador de presión.

El manómetro mesurando se insertará en el alojamiento correspondiente y quedará sometido a una


presión (la misma que el manómetro patrón) al presurizar el sistema. El manómetro patrón nos dará
la lectura de medida (real) y el manómetro mesurando la referencia, objeto de calibración, será en
definitiva una calibración por comparación, pero realizada a la inversa. Se evitará así que Sc nos de
cero.

Procedimiento de Calibracion de calibres para roscas


Procedimiento de calibración de anillos de rosca y quijadas de roscas fijas o regables.

ALCANCE

Este método aplica a todos los calibres de roscas denominados anillos de rosca fija, calibres tampón
para roscas interiores y quijadas de roscas fijas o reglables.

El procedimiento se refiere a roscas métricas, pero no obstante, en ausencia de un proceso


específico de calibración y siempre que los medios técnicos lo permitan, puede aplicarse a otros tipos
de roscas, introduciendo las modificaciones oportunas.

Método de Calibracion de termómetros


Este procedimiento es de aplicación para todos los termómetros de lectura directa en un rango de
temperatura ambiente hasta 230 ºC. Quedan considerados como termómetros de lectura directa
termómetros de mercurio, termómetros digitales o analógicos con sondas, termómetros de
expansión bimetálicos siempre y cuando incorporen el indicador.

Se pueden incluir aquí otros tipos de termómetros en ausencia de un procedimiento de calibración


específica para ellos y con las modificaciones oportunas de los pasos a realizar.

Método de Calibración de cronómetros


procedimiento de calibración de cronómetros de disparo manual electrónico y frecuencímetros.

Procedimiento de Calibración de flexómetros


Procedimiento de calibración de flexómetros y reglas de trazos, analógicos y digitales.

Verificación de aparatos volumétricos


procedimiento de calibración de matraces aforados, pipetas y buretas aforadas y graduadas.

Manual de uso de calibres pie de rey


Este procedimiento aplica a calibres de exteriores, interiores o profundidades.

También podría gustarte