Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
5. FINAL. CONCLUSIONES:
a. Lo bueno de este Nuevo Pacto, es que las demandas fueron todas hechas
y cumplidas en Cristo. Toma asiento, descansa y disfruta de lo que Él logro
por ti.
b. Es importante revisar nuestro servicio. ¿Por qué hacemos lo que
hacemos? Nada de lo que hagamos puede hacernos ganar el Favor de
Dios… porque sencillamente YA LO TENEMOS. Si creemos que servimos
para agradarle, recuerda siempre que de UNA sola persona se dijo que es
la Ofrenda Agradable al Padre: Sólo de Cristo; y tú estás en El.
c. Que ni las muchas actividades ni las buenas intenciones te desenfoquen
de lo realmente importante: Conocer más y más profundamente el amor
de Dios por nosotros. Todo lo demás es consecuencia de la Vida que
estamos alimentando. ¿De qué árbol estas comiendo? ¿Del árbol de la
vida o del árbol del conocimiento?
d. La oración más sabía que podemos hacer por estos días es la siguiente:
“Señor, líbrame de mi mismo.” Recuerda que Él da Gracia a los humildes.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 2: CRISTO EN NOSOTROS, ESPERANZA DE GLORIA.
2. NUESTRA POSICIÓN.
a. Jesús se hizo carne sólo para poder redimirnos. Cuando dio su vida se hizo espíritu
vivificante. Él es el Espíritu que imparte Vida. Cristo es nuestra Vida y vive dentro de
nosotros. Murió para poder ser el Espíritu Vivificante. (Colosenses 1:27)
b. Somos el templo donde habita el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Cristo debe ser formado
en nosotros. (Gálatas 4:17 – 19) A las madres no se les explica el dolor de un parto.
c. La Carga Apostólica es que en cada creyente, cada discípulo, sea Cristo quién se forme en
ellos. “TODO PROPÓSITO EN LAS ESCRITURAS, TODAS LAS REUNIONES, LA Iglesia o
CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD QUE DESARROLLE EN EL REINO, PERSIGUE FORMAR A CRISTO
EN SU VIDA”.
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 1
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 2: CRISTO EN NOSOTROS, ESPERANZA DE GLORIA.
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 3
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 2: CRISTO EN NOSOTROS, ESPERANZA DE GLORIA.
“DEBES MORIR CON CRISTO A LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO Y RESUCITAR CON ÉL PARA VIDA
ETERNA.”
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 4
nacional e internacional.
TEMA 3: UN GRAN PODER CONLLEVA UNA GRAN RESPONSABILIDAD – PARTE 1.
Introducción.
1. PROHIBIDO PROHIBIR.
a. Pablo comienza hablando que las doctrinas de demonios parten por prohibir.
i. Prohibiran casarse. Conocidos son los casos de inmoralidad dentro de
ciertas religiones debido a éste tema. No es lógico plantear el “no casarse”
cuando vemos que el diseño original es que tanto el hombre como la mujer
se unieran para formar una familia y multiplicarse.
ii. Prohibiran comer ciertos alimentos. Es también conocido que dentro de
ciertas religiones prohíben comer algunos alimentos: cerdos, café, o
alimentos de origen animal. Es importante que veamos qué dice la Escritura
respecto de todo esto y que seamos gente inteligente que comprende la
Palabra.
b. ¿POR QUÉ PROHIBIR ES MALO?
i. Cuando se le prohíbe algo a alguna persona, es como agregarle dulce a una
torta que siempre le gustó comer porque ahora la verá mucho mas atractiva
que antes.
ii. Fijémonos en el Eden: Dios prohibió que el hombre comiera del árbol del
conocimiento del bien y del mal. ¿Resultado? Comieron del fruto aun con
la prohibición.
iii. Imaginemos lo que Adán y Eva pensaban ¿Por qué estará prohibido comer
del fruto de ese árbol? La prohibición incitará, motivará a tu carne a desear
algo, aunque sea Dios mismo quién lo diga.
iv. No es que Dios se haya equivocado, sino que en Su Sabiduría, ya tenía todo
provisto. Pero aun así, ni a Él mismo le resultó con prohibir al hombre.
c. NO FUIMOS CREADOS PARA LA PROHIBICIÓN.
i. Toda doctrina de demonios comienza con una prohibición. Cuando te
encuentras con DIOS jamás recibirás una prohibición como respuesta.
Siempre te dirá “Si me amas, guarda Mis Mandamientos”. Lo glorioso es
que con todas las posibilidades y la libertad que tenemos para hacer lo que
no le agrada a DIOS; decidimos abstenernos por amor a Él.
3. PASTOR, LÍDER, HIJO, HIJA… LA CLAVE PARA SALIR DE ESTO SE ENCUENTRA EN ENSEÑAR,
INSTRUIR Y REVELARLE A CRISTO A LA GENTE.
a. Si le prohibimos a nuestros hijos y no les enseñamos qué fue lo que nos llevó a
tomar una decisión, no lo instruimos. Generaremos una fortaleza de rebeldía en él.
Es mas fácil pararse adelante en un púlpito y “enseñar” una serie de normas por
medio de las cuales prohibir a los hermanos hacer tales o cuales cosas, antes que
enseñarles a ejercer su libertad con responsabilidad, porque eso requiere tiempo
y esfuerzo.
b. DIOS ESPERA QUE CONOZCAS LA VERDAD, OBEDECIENDO POR TU PROPIA
VOLUNTAD. Mientras no conozcas la verdad, vivirás de acuerdo a “lo bueno o lo
malo” pero no de acuerdo al Árbol de la Vida.
Esto es sabiduría para la vida: El Evangelio no hace de ti un robot, sino una persona libre.
Por eso las doctrinas de demonios son tan perversas ¿Cuál fue el fruto de todas las prohibiciones?
LA HIPOCRECÍA DE LA GENTE.
“23Antes de que se nos abriera el camino de la fe en Cristo, estábamos vigilados por la ley. Nos mantuvo
en custodia protectora, por así decirlo, hasta que fuera revelado el camino de la fe.
24 Dicho de otra manera, la ley fue nuestra tutora hasta que vino Cristo; nos protegió hasta que se nos
declarara justos ante Dios por medio de la fe. 25 Y ahora que ha llegado el camino de la fe, ya no
necesitamos que la ley sea nuestra tutora.
26 Pues todos ustedes son hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús. 27 Y todos los que fueron unidos a Cristo
en el bautismo se han puesto a Cristo como si se pusieran ropa nueva.[m] 28 Ya no hay judío ni
gentil,[n]esclavo ni libre, hombre ni mujer, porque todos ustedes son uno en Cristo Jesús. 29 Y ahora que
pertenecen a Cristo, son verdaderos hijos[o]de Abraham. Son sus herederos, y la promesa de Dios a
Abraham les pertenece a ustedes.” (Versión Nueva Traducción Viviente)
El fruto de un sistema religioso basado en las prohibiciones genera gente hipócrita y reaccionaria. Si les
sugerimos que apaguen el teléfono en las reuniones, no es porque creemos que son del diablo, sino porque es
mucho mejor no escuchar ni el vibrador mientras Dios está hablando. Si les dijéramos que lo apagaran,
posiblemente lo dejen en modo vibrador porque “No pueden no responder esa llamada tan importante”. Pondrá
cara de que escuchan, pero realmente no están aquí. Como podemos ver, el sistema de prohibir siempre
producirá una gran hipocresía.
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 1
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 4: UN GRAN PODER CONLLEVA UNA GRAN RESPONSABILIDAD – PARTE 2
d. CONSEJO: Cuando quieras enseñar a tu hijo, no le prohíbas sin razón. Es tu deber sentarte y
enseñarle por qué no le permites hacer tal o cual cosa. Eso involucra tiempo en calidad y
cantidad.
i. Enseñale La Palabra.
ii. Enséñale a amar al Señor.
iii. No desperdicies tu tiempo prohibiendo cosas. Eso generará una fortaleza de rebelión e
hipocrecía.
La gente será formada por el Señor. (extracto del libro del apóstol Lucas Marquez) “Uno de los errores más
grandes de la enseñanza es pretender formar a las personas, porque la verdadera enseñanza formará a Cristo en
la gente. Por lo tanto, debes instruirlos en La Palabra y el Espíritu Santo hará su obra. Una vez que la gente acepta
al Señor y es instruida en la Verdad de la Palabra, comenzará a ser formada. Cuando en nuestra congregación
comenzamos con los retiros de tres días en un sitio fuera de la ciudad, muchos protestaron porque tenían que ir
allí todo un fin de semana. Pero al volver estaban encantados y promocionando los Encuentros, porque el Señor
había tratado profundamente con ellos. El Apóstol Pablo dice que debemos persuadir e instar a las personas,
jamás dice que debemos prohibirles nada. Está tratando con gente dotada de inteligencia, capaz de comprender
las cosas que les enseña y utilizarlas para poder decidir lo correcto.”
“… Si te drogabas y ahora no lo haces, no es porque Dios te haya dicho <<No te drogues>>. Si lo haces te
destruyes a ti mismo y en vez de vivir 70, 80 años vivirás como mucho 40 o 50. Por eso no te conviene destruir tu
vida con ese tipo de sustancias. Continuar la lista queda en tus manos. Nunca te olvides que Dios te da todas las
oportunidades para edificar tu vida en Él, pero todo depende de tu decisión personal.”
- Dentro del matrimonio, ambos son libres. Pero si tu eres celoso o celosa, estas escuchando una doctrina
de demonios que te llevará a prohibirle a tu pareja vivir su vida. Comenzaras a cuestrionarle la hora de
llegada a la casa o sus salidas y te transformarás en un detective. ¿Resultado? Volverás a tu pareja un
mentiroso. Si tu pareja es fiel, lo será desde su corazón, y no como consecuencias de reglas para atarlo
a tu lado.
- Dentro de la congregación. Cuando eramos una iglesia tradicionalista, no podías teñirte el pelo ni usar
pantalones, en el caso de las mujeres, o sacarte la corbata, en el caso de los hombres. Cuando conoces
profundamente al Señor, te darás cuenta que es el mismo Espíritu Santo que es el que te revelará que
cosas no están bien. Te mostrará que hay ciertos libros que no debes leer o películas que no debes ver,
que hay cierta música que no debes oir o que hay cierta ropa que no está bien usar (tal vez alguna blusa
que deja poco a la imaginación, tal vez algo demasiado ajustado que muestra mas de lo necesario)
- Por eso la importancia del discipulado: NO porque se te diga lo que tienes que hacer, sino porque te
forma en la Vida Interior. Ese es el poder de la Palabra de Dios para transformar las vidas de las personas.
Pero los cambios reales son de adentro hacia afuera.
- Recuerda: EL ESPÍRITU SANTO TE GUIARÁ A TODA VERDAD Y A TODA JUSTICIA. El NUNCA SE
EQUIVOCA.
“Los que nacimos de nuevo no vivimos en condenación, respondemos por amor a Su Palabra porque somos sus
Hijos. “
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 2
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 5: “A LO SUYO VINO…” – PARTE 1
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 1
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 5: “A LO SUYO VINO…” – PARTE 1
ii. En éste misterio, nosotros formamos parte de ésta familia y se nos dice que
Jesucristo es nuestro hermano mayor (Romanos 8:29) Por ello, Cristo de ser hijo
UNIGENITO (Único) de DIOS, ahora el Padre lo constituyo como el
PRIMOGÉNITO. (Primero) Lo maravilloso de esto, es que Jesucristo no se
avergüenza de llamarnos sus hermanos. (hebreos 2:11)
iii. En el original griego, la palabra “potestad” es exousia. Esto implica “habilidad,
privilegio, fuerza, capacidad, competencia, libertad. Ser dueño de sí mismo, que
domina sobre toda situación, que decide sobre su propio destino. Sobrehumano,
potentado, que mantiene el control, autoridad delegada.” Todas estas
cualidades vienen a nosotros desde que ingresamos a la familia de Dios.
iv. Dios quiere formar una familia integrada por Hijos engendrados, procreados
por Él. Esto es por naturaleza, no por un mero trámite legal. Nuestros padres
engendraron nuestro cuerpo, pero no nuestro espíritu. La Palabra dice que Dios
nos engendró En Espíritu. Por eso es tan importante el Misterio del Nuevo
Nacimiento, de hacer la Escuela de Consolidación; de ésta manera práctica
podrás conocer las Riquezas que tienes en Cristo.
3. HIJOS, NO MASCOTAS.
a. ¿ES POSIBLE ASISTIR A LA IGLESIA Y NO SER HIJO? Revisemos los siguientes textos:
i. “Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros y guardaos de los
mutiladores del cuerpo.” – Filipenses 3:2
ii. “No deis lo santo a los perros” – Mateo 7:6.
iii. “Los perros y los hechiceros quedaran fuera” – Apocalipsis 22:15.
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 2
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 5: “A LO SUYO VINO…” – PARTE 1
iv. “No está bien tomar el pan de los hijos y echarlos a los perrillos” – Mateo 15:26.
v. ¿A qué se refiere la biblia con los perros? Está dando a entender que un perro
tiene diferente naturaleza que un hijo.
b. Por más que amemos a nuestras mascotas, nunca serán hijos.
i. Es un problema de Naturaleza. Hay gente que se congrega, pero nunca nació en
el Espíritu. Son de diferente naturaleza. Gente en lugares de autoridad con esa
naturaleza es peligroso, comenzarán a “morder” a la gente. Gente que actuará
de acuerdo a sus instintos y no de acuerdo al Espíritu Santo.
ii. Las mascotas dicen “¿viste al pastor?” “¿Ves cómo lo hace?” “ay, si le contara”
… Gente que se comporta como perros.
c. POR ESO ES TAN IMPORTANTE CUIDAR LA VISIÓN – MISIÓN.
i. Si nos distraemos, formaremos “bonita gente” pero nunca Hijos. Debemos
revisar nuestro estado, ¿Somos hijos o perros?
ii. Puedes edificar con Hijos, no con mascotas. Dios desea compartir con nosotros
sus secretos, revelarnos sus planes y sus propósitos más íntimos; las cosas que
Él hará a través de nosotros.
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 3
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 6: “A LO SUYO VINO…” – PARTE 2
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 1
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 6: “A LO SUYO VINO…” – PARTE 2
b. Gente que trabaja en la Visión: Son malos obreros y al no tener la naturaleza divina
siempre mutilarán al Cuerpo. Son malos obreros y siempre tomarán su posición de
autoridad para mutilar al Cuerpo.
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 2
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 6: “A LO SUYO VINO…” – PARTE 2
La historia del hijo pródigo refleja esto con claridad. Cuando volvió, el Padre corrió fuera de la
casa, se echó sobre su cuello, lo abrazó y lo besó, pero <fuera de la casa>. Allí lo restauró y le entregó
su amor, sin recriminarle nada de lo que había hecho. Pero cuando entró en la casa le dio un anillo,
vestido, zapatos nuevos y mató al becerro gordo. Eso es gracia.
Jesús dijo que no echaría fuera a quienes lo buscan. SI te escapaste de DIOS porque cometiste algún
error y piensas que te descartó de su familia estás equivocado. Solamente echaste el ancla de tu
corazón en un lugar inestable y agitado.
Vuélvete al Padre y de inmediato se activará todo el propósito para tu vida. ¡ES el único puerto
seguro donde esconder tu vida sin temor a naufragar!
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 3
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 7: VERDADERA AUTORIDAD – PARTE 1.
2. BENEFICIOS DE LA AUTORIDAD.
a. PROTEGERA TU DESTINO PROFETICO.
i. Si violas la autoridad establecida, tu potencial y tu propósito corre
riesgo de quedar anulado. Mientras no te sujetes en el Cuerpo de
Cristo no podrás funcionar de manera efectiva.
ii. Necesitamos consagrar mente, voluntad y espíritu.
iii. Proceso discipular. Es una cadena delegada por DIOS a sus doce
discípulos que los llamó apóstoles. No es un tema popular, debido a
que hay algo dentro de nuestras mentes que se opone a las
________________________________________________________________________________
__________Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol
Lucas Márquez de su Libro “Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al 1
Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 7: VERDADERA AUTORIDAD – PARTE 1.
________________________________________________________________________________
__________Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol
Lucas Márquez de su Libro “Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al 2
Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 7: VERDADERA AUTORIDAD – PARTE 1.
________________________________________________________________________________
__________Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol
Lucas Márquez de su Libro “Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al 3
Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 8: VERDADERA AUTORIDAD – PARTE 2
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 1
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 8: VERDADERA AUTORIDAD – PARTE 2
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 2
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 8: VERDADERA AUTORIDAD – PARTE 2
FINAL.
Mateo 3:13. “Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él”.
Entre Galilea y el Jordán hay dos semanas de caminata. Jesús no fue buscando otra cosa, sino que
someterse a autoridad. Jesús no fue a ver a su primo, él fue en busca de la cobertura. Leamos lo que
dice el apóstol Lucas Márquez.
“Cuando Juan lo vio, le dijo <<Debería ser bautizado por ti. Me haces sentir sumamente incómodo
porque no soy digno de desatar la correa de tu calzado>>. Jesús le hizo ver que era un problema de
autoridad, no tenía nada que ver con que él fuera grande y Juan pequeño. Le dijo <<Yo soy DIOS, te cree
a ti, he caminado hasta aquí sólo para cumplir con toda justicia. En este momento tu eres más grande
que yo, aunque te he creado. Dios te puso aquí para bautizarlo a Él. Yo te levanté ara que me bautizaras
a mí.>> Así que tu autoridad no depende del título que tienes, sino del lugar donde Dios te puso. Juan
tenía un concepto equivocado de la autoridad. Esto lo podemos ver cuando dijo que <<Tu eres más
grande que yo>>. Pero si funcionas bajo cobertura de autoridad efectiva, está más allá de ver quién es
el grande y quién el más pequeño. Entenderás que todos formamos parte de un mismo cuerpo y
estamos bajo una misma autoridad: Jesucristo.”
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 3
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 9: LA REALIDAD DEL CUERPO – PARTE 1
INTRODUCCIÓN.
- Es sumamente importante estar bajo cobertura en una Iglesia Apostólica. El apóstol Pedro nos
dice en 1 de Pedro 5:6 “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de DIOS, para que Él os exalte
cuando fuere tiempo.” La mano de Dios tiene 5 dedos: Apóstoles, profetas, evangelistas,
pastores y maestros. Someterse a los pastores y líderes en amor implica que ésta es la
cobertura que DIOS determinó sobre tu vida.
ii. Doscientos años más tarde, en el siglo XVIII, el Conde de Zinzendorf, junto a
otros hermanos conocidos como los hermanos Moravia, vieron algo más
acerca de la iglesia; Donde vieron que la reunión de los hermanos era la
Iglesia, de allí se desprende la frase “vamos a la reunión”, dejaron atrás la
palabra iglesia por la palabra “ASAMBLEA”. Lo que descubrieron era bueno,
pero incompleto.
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 1
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 9: LA REALIDAD DEL CUERPO – PARTE 1
iv. 100 años más tarde, en el siglo XIX, Juan Nelson Darby y otros más,
comenzaron a aplicar la vida normal a la iglesia y comenzando con la asamblea
de los hermanos empezaron a ver que la iglesia es la “FAMILIA” de Dios; de
allí nace el término “hermano”.
v. Siglo XX; la revelación nos lleva a entender que más que una edificación; una
asamblea o una familia; la iglesia es el Cuerpo. En el Cuerpo somos miembros,
la asamblea se puede disolver cuando los miembros no están de acuerdo, la
edificación se puede destruir al quitar los ladrillos, la familia se puede dividir
cuando los hermanos están molestos, pero en el cuerpo un miembro no se
puede separar porque se muere.
2. LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE ASISTEN A UNA REUNION VEN LA IGLESIA, PERO NO
PUEDEN DISCERNIR EL CUERPO DE CRISTO PORQUE SE ENCUENTRA EN UN PLANO MAS
PROFUNDO.
a. Cristo le entrego poder, dominio y autoridad sobre todas las cosas a la Iglesia, la cual
es su Cuerpo. (efesios 1:22)
i. Quienes integramos la Iglesia somos parte del Cuerpo, te guste o no la cara de
tu pastor.
ii. Existe un problema cuando el Cuerpo se enferma. Si me corto un dedo, el dolor
es profundo hasta el alma. Si asistimos a la congregación y no entendemos
esto, solo veremos gente, caras o un grupo de personas, pero no podremos
discernir el Cuerpo de Cristo.
iii. Es necesario dejar el aspecto “romántico” de la realidad del Cuerpo. La Iglesia
es mucho más que gente rara que dice cosas en un lenguaje incomprensible; o
que la música y los cantos son bonitos. La Iglesia es una REALIDAD.
b. JESÚS VINO PARA MANIFESTAR AL PADRE. (Juan 14:8-9)
i. Jesús vino para dar a conocer a DIOS Padre, porque nadie le vio jamás. Juan
dice que el Hijo, el unigénito del Padre lo ha dado a conocer. (Juan 1:18)
ii. Jesús era DIOS metido dentro de un cuerpo humano. Toda la gente que le tocó
se puso en contacto con el Padre en persona. (Juan 14: 9 – 11) Cuando Jesús
murió y resucitó, su físico no era idéntico al nuestro.
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 2
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 9: LA REALIDAD DEL CUERPO – PARTE 1
b. NO SIEMPRE SON MEJOR DOS QUE UNO. (1 corintios 12:12) Cuando asistimos a las
reuniones, ves a muchos miembros, pero todos nosotros somos UNO. EL cuerpo, la Iglesia, es
el mismo manifestado. LA IGLESIA ES EL MEDIO QUE PERMITE A CRISTO DARSE A CONCER
FISICAMENTE AL MUNDO NATURAL.
c. ¿Qué SIGNIFICA SER BAUTIZADO? (1 Corintios 12:13) El primer bautismo real que
tuviste te hizo experimentar la realidad del Cuerpo de Cristo. Como fuiste bautizado
en el Espíritu puedes ser parte del Cuerpo.
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 3
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 10: LA REALIDAD DEL CUERPO – PARTE 2
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 1
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 10: LA REALIDAD DEL CUERPO – PARTE 2
¿AMAS TU CONGREGACION? ¿HAY COSAS QUE NO TE GUSTAN? Excelente. Esto no se hizo solo. Este
trabajo de edificar el Cuerpo no lo hace el apóstol y el equipo ministerial: LO HACEMOS CADA UNO DE
NOSOTROS EN SU CONJUNTO, COMO EQUIPO. (Efesios 4:12-13)
2. ASPECTOS IMPORTANTES.
a. NECESITAMOS RENUNCIAR A LA CEGUERA ESPIRITUAL. (Efesios 1:17-18) Debemos
pedirle al Señor que abra nuestros ojos. Que se nos revele nuestra posición en el
Cuerpo y función. SI somos discípulos de Cristo entonces estamos dentro del Cuerpo.
Pero esto solo será posible si somos miembro funcional.
b. Diversidad en la Unidad. (Romanos 12:4) Ser UNO no significa ser uniformes. Hay
diversidad en el Cuerpo. Eso es lo hermoso. Necesitamos reconocer y valorar el don
que tiene cada persona.
c. Cuanto mayor sea la diversidad, será mayor el campo de acción.
i. Evangelismo es vital. Pero no todos son evangelistas. Por ejemplo, si alguien se
recibe de Auditor dentro de la congregación, tal vez no será bueno enseñando,
pero si será útil sirviendo en su profesión. CLAVE: MI PROFESION, OFICIO O
TALENTO ES MI MINISTERIO.
ii. Hacer discípulos es un llamado eterno, pero ¿Consiste en sólo hacer células?
Por supuesto que NO. Cada vez que en tu trabajo manifiestas la vida interior
que posees, cada vez que hablas y ministras con tus acciones, estás
demostrando el Reino. Recuerda que tus frutos hablan. Gente es la
manifestación externa de lo interno que te gobierna.
d. LAS COYUNTURAS. (Efesios 4:15-16) Estos son los ministerios: Apóstoles, profetas,
evangelistas, pastores y maestros. Somos fuertes cuando funcionamos juntos. La
función de la coyuntura es doble: Mantener el cuerpo unido y proveer la movilidad
necesaria.
i. Las redes discipulares deben ser fuertes, pero agiles.
ii. Un líder frágil y débil con mal testimonio que no sabe dónde va, nunca
termina bien.
iii. Cuando las coyunturas son débiles, todo el cuerpo corre peligro
desarticularse.
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 2
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 11: EL PODER DE CONGREGARNOS.
2. NO DEJEMOS DE CONGREGARNOS.
a. La persecución, la muerte, el despojo de los bienes, las burlas, las atrocidades que
ejecutaban sobre los cristianos del primer siglo, desalentaban las reuniones. Por eso el
autor de hebreos dice “no dejen de congregarse…”
b. Pero hay una segunda parte: “y tanto más, cuando veis que el día se acerca” Eres
consiente que el Señor regresará un día de éstos?
c. Y también una tercera parte: “Porque si pecáremos voluntariamente después de haber
recibido el conocimiento de la verdad…” El punto central es que dejar de congregarse es
pecado. Jamás asumimos esto: La gente considera casi una opción dejar de congregarse,
como parte del “paquete básico” de un cristiano. Deciden no asistir porque están muy
cansados o tienen muchas cosas que hacer. Congregarse llegó a ser un acto de buena
voluntad, casi como una forma de canje con Dios “voy esta semana, pero la otra no
porque estoy muy ocupado”.
d. “porque si pecáremos voluntariamente… ya no queda más sacrificios por los pecados”.
El autor de hebreos les explica a los judíos conversos que ya no es necesario el sistema
de sacrificios para el perdón de pecados. Había quedado atrás. En el Nuevo Pacto el lugar
de adoración está representado por la Iglesia. Si dejáramos de congregarnos,
inmediatamente debiéramos volver al sistema de sacrificios personales.
e. Hay gente que dice “oro en mi casa”, “escucho programas de radios cristianas” ellos
están inventando un sistema paralelo. Si dejamos de congregarnos estamos inventando
un sistema paralelo, pecando voluntariamente. NADIE PUEDE INVENTAR ALGO MEJOR
QUE DIOS.
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 1
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 11: EL PODER DE CONGREGARNOS.
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 2
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 11: EL PODER DE CONGREGARNOS.
5. CONCLUSIONES:
a. Cristo murió para dar a luz a Su Iglesia. Pelea la batalla y dile al diablo que por nada te
perderás las reuniones de discipulado, de red, de célula y congregacionales. Intégrate a
la Escuela de Consolidación, termina tus procesos, por aburridos que sean. Construye en
lo eterno, no en lo temporal.
b. ¿Sabías que hay gente que maldice a la iglesia diciendo que nada funciona o que todo
está mal? Con comentarios y actitudes. No seas parte de ellos. Bendice ésta casa, con
tus palabras, con tus bienes. ¡recuerda dónde estabas antes de llegar aquí!
c. En todo grupo humano hay problemas, Pero la mayoría de la gente es hermosa y ama
al Señor. Ahí hay victoria, alabanza y gente que tiene amor por los perdidos.
d. Ora sinceramente por CAF Betel, por sus apóstoles, por sus pastores y liderazgo. Lo
necesitan. Honra a tus mentores. Honra a tus pastores. Honra a quienes son compañeros
en la fe contigo. A los ancianos, a los niños, a los que llegan solos buscando una palabra
de parte de DIOS. Recuerda que cada uno edificamos el Cuerpo. ¿Cómo lo estas
edificando tú?
__________________________________________________________________________________________
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel 3
nacional e internacional.
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 12: CARNE Y ESPÍRITU.
Muchos de las ideas y pensamientos aquí plasmados han sido tomados del apóstol Lucas Márquez de su Libro
“Aspectos prácticos del Nuevo Pacto”. Agradecemos su aporte al Crecimiento del Cuerpo de Cristo a nivel
nacional e internacional. 1
Serie: Aspectos Prácticos del Nuevo Pacto.
TEMA 12: CARNE Y ESPÍRITU.
Naturaleza, va más allá de que ahora seas parte de una religión, de un sistema, de que
vayas a una reunión. Es algo de Reino.
c. La única forma para entrar al mundo, es naciendo en él. La única forma de nacer al
Reino, es NACER DE NUEVO. Jesús lo dijo “lo que es de la carne, carne es.” No hay más
explicación. No hay ningún evento, proceso, libro o predicación que transforme la carne
en espíritu. Cuando vayas a la Escuela de Líderes serás carne con mayor conocimiento o
más educada. Puedes perfumarla, adornarla, pero seguirá siendo carne.
d. No hay atajo. Nadie entra al Reino de otra forma. Hay que nacer de nuevo.