Está en la página 1de 8

PROTEJETE A TI MISMO Y A LOS DEMAS

ALUMNA: HERNÁNDEZ RAMÍREZ KAREN IVON


PROFESORA: ITZEL VALIENTE GARCÍA
GRUPO:2742
INDICE

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ......................................................................................... 2


OBJETIVO GENERAL .................................................................................................................... 3
OBJETIVOS PARTICULARES...................................................................................................... 3
DELIMITACIONES........................................................................................................................... 3
JUSTIFICACIÓN .............................................................................................................................. 4
ALCANCES....................................................................................................................................... 7

Página 1 de 7
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La violencia que se padece actualmente en el país se traduce en un problema de


seguridad pública, tanto por la dimensión que ha adquirido la muerte por dichas
causas como por los efectos materiales y emocionales que ocasiona. Su origen se
encuentra en factores de carácter social, histórico, psicológico, económico y político,
entre otros. Lo anterior lleva a considerar que debe profundizarse en el estudio y
análisis de este problema social y hacer de él una condición necesaria que permita
contener la actual situación, además de revertir la franca desconfianza respecto a
las instituciones, los programas y los responsables de la seguridad pública.

A pesar de los costos que el problema de la inseguridad pública representa en


términos personales, comunitarios, económicos y sociales, su investigación ha sido
soslayada y en gran medida obstaculizada por los funcionarios en turno. Como todo
problema social, la inseguridad debe analizarse cuidadosa y sistemáticamente para
encontrar explicaciones racionales y después estar en condiciones de elaborar
planes de acción tendientes a su solución.

El estudio de la violencia en México tiene dos elementos en común: primero, la


enorme dificultad para realizar análisis de tipo cuantitativo y cualitativo. Uno de los
principales impedimentos es la carencia de datos confiables porque, como es
perfectamente conocido, este tipo de información presenta un gran subregistro o,
en caso contrario, el acceso a ella es muy limitado. El segundo elemento, no menos
importante, es el grado de dificultad que presentan las autoridades públicas para
relacionarse con la sociedad.

Página 2 de 7
OBJETIVO GENERAL

Desarrollar una aplicación para sentirnos seguros al pasar en lugares oscuros, en


la cual que con solo el celular tengas números de emergencias, luz para pasar los
lugares.

OBJETIVOS PARTICULARES

 Diseñar e instrumentar un protocolo nacional de tolerancia cero para


erradicar delitos menores.
 Crear un Sistema Nacional de Prevención y Reinserción Social, que
realmente prepare a los reos para reintegrarse a la sociedad,
transformándolos en ciudadanos positivos.
 Dar a conocer como se usa la aplicación

DELIMITACIONES

 Creación de la aplicación ya que tendrá que buscar mas personas para su


creación y diseño
 Sacar los permisos para poder poner los números de emergencia

Página 3 de 7
JUSTIFICACIÓN

El incremento de la delincuencia organizada en México es resultado de la debilidad


institucional, concluye el Índice de Paz México 2018 (IPM), e indica que el 2017 fue
el año más violento del que se tiene registro en el país, mostrando un deterioro de
10.7 % con respecto a su registro del año previo. Asimismo, las cifras de la violencia
colocaron a México en la posición 140 de 163 países en el Índice Global de Paz
2018 (IGP). Ambos estudios son elaborados por el Instituto para la Economía y la
Paz (IEP).

El Índice de Paz México examinó tres grandes rubros: las cifras de la violencia, los
costos económicos de la violencia y el estado de los aspectos que contribuyen a la
paz como las “actitudes, instituciones y estructuras que crean y sostienen a las
sociedades pacíficas”.

Con la aplicación queremos bajar esos índices de inseguridad en México para poder
volver salir sin el temor que nos pase algo.

Página 4 de 7
HERRAMIENTAS TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS

 MOBILEROADIE.- Puede crear interesantes funcionalidades a partir de


servicios de geolocalización. También es muy especial para el manejo y la
gestión de contenidos agregándolo desde diferentes sitios y redes sociales.

 THEAPPBUILDER.- Permite crear aplicaciones especiales para


empleados, clientes, manejo de eventos y creación de folletos manejando
dos enfoques: haciendo uso de la plataforma directamente, o apoyándose en
un asistente con quien las personas pueden trabajar para definir y construir
la estructura de la aplicación.

Página 5 de 7
 APPY PIE.- Permite crear aplicaciones nativas para dispositivos Android,
iOS y Windows con el método de arrastrar y soltar. Una vez sea crea la app,
las personas reciben una aplicación en HTML5 que funciona con todas las
plataformas. Todas las revisiones suceden en tiempo real. A través de las
aplicaciones creadas se pueden enviar notificaciones, monetizarlas con
anuncios, ver estadísticas sobre el desempeño de la misma y crear
funcionalidades con el GPS.

Página 6 de 7
ALCANCES

Lograr que muchas personas conozcan la aplicación


Poder distribuirla a todo el país
Que más personas quieran ayudar hacer un cambio

Página 7 de 7

También podría gustarte