Está en la página 1de 3

Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,

Investigación desarrollados en pregrado y


el de Extensión y Proyección Universitaria
ejecutado por alumnos de la Escuela
Académico Profesional de Psicología,

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú… Universidad César Vallejo-Trujillo.

LIDERAZGO PERSONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS


El liderazgo se puede definir como la capacidad que tiene un individuo para poder conducir a un
grupo hacia el logro de sus objetivos. Este término se aplica no a la persona o individuo aisladamente,
sino a la relación entre una persona del grupo y los otros miembros del mismo. De modo que, Todo
individuo que ejerce las funciones de líder tiene que hacer coincidir dos importantes características
una grupal y la otra a nivel individual.

Liderazgo personal
El liderazgo personal es la capacidad de liderarse a uno mismo. De dirigir tu vida hacia dónde quieres
que vaya. De ser capaz de fijar tus propias metas. De elaborar estrategias de acción adecuadas para
conseguir aquello que deseas. Tener liderazgo personal, es la habilidad de tener el control de tu vida,
de tus acciones, conseguir todo aquello que quieres y mejorar la vida de los demás debería ser una
asignatura obligatoria de todos los seres humanos.

Factores personales que previenen el • Amigos con problemas de adaptación o


consumo de sustancias psicoactivas conflictivos.
• Problemas con el autoconcepto y la
• Tener adecuada autoestima y
autoestima.
autocontrol en el manejo de
• Falta de asertividad, (incapaz de
emociones.
expresar ideas, sentimientos,
• Adecuada capacidad para comunicarse.
emociones)
• Tener expectativas reales, tener un
• Dificultades para la toma de decisiones
proyecto de vida, una actitud positiva
frente a la presión de grupo, en donde
frente a la vida y tener autodisciplina.
creen que para ser aceptados por el
• Capacidad para manejar la presión de
grupo es necesario hacer todo lo que el
grupo y para tomar decisiones.
grupo diga, aun cuando esto signifique
• Tolerante y solidario en sus relaciones
consumir drogas.
con las personas especialmente en la
• Curiosidad por probar, qué se siente
familia, comunidad y sociedad.
consumir drogas.
• Habilidad para resolver asertivamente
• Visión pesimista de su futuro por la
los problemas.
carencia de metas y de un proyecto de
• Pensamiento autónomo y crítico.
vida, deprimiéndose con facilidad.
• Valores espirituales
• Familia muy autoritaria, práctica
• Compromiso personal de no consumir.
frecuente de maltrato físico y psicológico.
Factores de riesgo que conllevan al consumo • Vivir en un hogar donde no hay autoridad,
de drogas ni reglas y de Poca comunicación.

• Amigos consumidores.
• Ausencia de figuras de autoridad (falta
• Presión de grupo.
de vínculos afectivos), padres
• Amigos desertores escolares.
permisivos.

Liderazgo personal para la prevención del consumo de drogas


Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección Universitaria
ejecutado por alumnos de la Escuela
Académico Profesional de Psicología,

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú… Universidad César Vallejo-Trujillo.

poco inteligentes, como beber alcohol, fumar,


“Las drogas cambian tu destino” violar la ley o destrozar cosas. El actuar así
supone ser aceptado por los miembros del
Una droga es una sustancia que puede
grupo y ganarse el aprecio de sus amigos, que
modificar el pensamiento, las sensaciones y
conllevan al adolescente a presentar
las emociones de la persona que la consume.
deterioro de las relaciones personales: ya no
Las drogas tiene la capacidad de cambiar el
es capaz de mantener relaciones estables, ya
comportamiento y, a la larga, la manera de
sea con familiares o amigos. Muchas veces
ser. Existen las drogas ilegales de mayor uso
está involucrado en agresiones o conflictos,
común son la marijuana (pot), los estimulantes
robos o engaña para poder conseguir drogas,
(cocaína, "crack" y "speed"), LSD, PCP, los
lo cual deteriora aún más sus relaciones; por
derivados del opio, la heroína y las drogas
ende, abandona sus metas y planes
diseñadas (éxtasis). Consumo especialmente
personales, educacionales, sociales y
entre los jóvenes o adolescentes.
familiares.
Todo adolescente tiene sueños o aspiraciones
Algunos consejos para fortalecer el
que quiere lograr en la vida, ya sea a corto o
liderazgo personal
largo plazo, metas como por ejemplo formar
 Decide
una orquesta musical, equipo de futbol;
El primer paso es decidir. Sí, así de simple.
estudiar en una universidad y ser un
Decide lo que quieres ser y lo que vas a
profesional exitoso, etc.; lo más importante no
hacer a partir de ahora, y fija tus propias
es en qué consisten, sino de que se cumplan al
metas. Cuando lo tengas claro verás
máximo. De modo que, la consecución de los
como el propio destino te dará las
propios objetivos trazados, nos llena de
herramientas que necesitas para
felicidad y satisfacción, y a vivir de la manera
empezar a emprender tu camino, y esto
que anhelamos. Sin embargo, en el camino del
sucede porque todo aquello que piensas
logro de los objetivos personales, existen
se acaba convirtiendo en tu propia
adolescentes que se tropiezan con amistades
realidad. Liderar asertivamente tu propia
que están involucrados en el consumo de
vida evitará involucrarte en el consumo
drogas, que a su vez tratan de incitar o
de sustancias psicoactivas.
influenciar negativamente hacia el consumo
de sustancias psicoactivas, dichas amistades
 Elimina todo aquello que sea tóxico
que se forman en el vecindario donde uno
Necesitas un estado mental positivo.
vive, en la escuela o por presentación de
Todo aquello que consideres que es
nuevos amigos; el adolescente es
tóxico para ti debes eliminarlo de tu vida,
especialmente vulnerable ante la presión del
y esto incluye, además, evitar a todas
grupo de pares pues necesita sentirse
aquellas personas que suponen un freno
partícipe de él, compartir los rasgos que lo
en tu vida (Amigos consumidores,
definen, tener un papel que desempeñar en el
desertores escolares y amigos con
mismo, sentirse valorado por los amigos, etc.
problemas de adaptación o conflictivos),
Algunas veces la presión del grupo puede ser
que te dicen que no lo lograrás porque
negativa o perjudicial. Es el caso, por ejemplo,
quizá ellos no se sientan capaces.
de la presión para hacer cosas perjudiciales o

Liderazgo personal para la prevención del consumo de drogas


Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección Universitaria
ejecutado por alumnos de la Escuela
Académico Profesional de Psicología,

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú… Universidad César Vallejo-Trujillo.

 Visiona tu futuro. El liderazgo personal consiste en mejorar el


Tener una visión de lo que realmente eres mundo que te rodea. Asómbrate de tus
y quieres, va a darle significado a tu vida. resultados. Si no estás habituado a ser el
Todo lo que hagas tendrá sentido para ti. dueño de tu destino, seguramente te
De esta forma podrás definir mejor tus asombrarás de todo lo que puedes llegar a
valores, fijar tus metas y te conocerás conseguir.
cada vez más a ti mismo. Cree en ti, en tus
Recuerda, tú eres el único que puede
talentos y habilidades y define tu visión.
protegerte, no te dejes afectar negativamente
o manipular por los demás. Hay un momento
 Atrévete en nuestra vida en el que tenemos que
Atrévete a tomar tus propias decisiones. comenzar a ser responsables de tomar
Sé tú mismo, analiza la situación que nuestras propias decisiones y, al mismo
enfrentas y saca tus propias conclusiones. tiempo, asumir las consecuencias con
Mantén un criterio propio y no te dejes madurez, compromiso y dignidad.
influenciar por los demás, principalmente
de las relaciones toxicas. Que tus REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
decisiones y acciones correspondan a tus Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin
pensamientos, creencias y valores; nunca Drogas (DEVIDA, 2014). Manual para la
hagas nada que atente contra tus prevención del consumo de drogas.
principios y valores esenciales, y salir Recuperado de
victorioso, le dará un empuje a tu http://www.devida.gob.pe/2014/12/manual-
autoestima. para-la-prevencion-del-consumo-de-drogas/

 El liderazgo personal consiste en mejorar Marcuello (s.f.). La Asertividad. Técnicas para


el mundo que te rodea. Asómbrate de tus decir "no" al consumo de drogas. Recuperado
resultados. de http://www.psicologia-
Para tener liderazgo personal hay que online.com/autoayuda/asertividad/decir_no_
tomar las riendas, tomar decisiones, y a_las_drogas.shtml
esto influirá también en el mundo que te yotemotivo.com (2015). Liderazgo personal:
rodea. Eso puede incluir a tus familiares, ¿Qué es y para qué sirve?. Recuperado de
amigos y por qué no decirlo a tus http://www.yotemotivo.com/liderazgo-
compañeros de estudio. Cuando seas personal-que-es-y-para-que-sirve/
capaz de liderarte a ti mismo, podrás
liderar a los demás. Porque algunos te
tomarán como ejemplo y acabarás siendo
su referente. Esto hará que tu valor
aumente y, a su vez, confíes más en ti
mismo, ya que al fin y al cabo verás que
tus esfuerzos habrán valido la pena.

Liderazgo personal para la prevención del consumo de drogas

También podría gustarte