Está en la página 1de 13

ACTA DE CONSTITUCION Y ESTATUTOS DE LA IGLESIA DEL EVANGELIO

CUADRANGULAR.

En Santiago de Chile, a 13 de Marzo de 2003, a las 19.00 horas, en Av. Hipódromo Chile N°
1632, Comuna de Independencia, se han reunido las siguientes personas, todos miembros en
plena comunión de la IGLESIA DEL EVANGELIO CUADRANGULAR, con el objeto de hacer
uso del derecho que le confiere a las entidades religiosas el artículo n° 8 de la ley n°19.638,
que regula la forma como a las entidades religiosas se les reconoce su carácter de persona
jurídica de derecho público. Asisten a esta reunión constitutiva los siguientes miembros,
todos de nacionalidad chilena: Juan Carlos García Correa, c.i. 8.100.758-K, casado, Volcán
Puntiagudo 5658 Casa 1488 Conchalí, Santiago, Pastor. Alen Humberto Joo Paredes, c.i.
3.707.697-K, casado, Los Limoneros 4424 Macul Santiago, Pastor. Carlos Aldana Monje , c.i.
5.726.319-9, casado, Pantaleón Vélez Silva 905 Independencia, Santiago, Pastor. Rossana de
Fátima Escudero Andrade, c.i. 8.252.229-8, casada, Obispo Cristóbal de Molina 2740,
Recoleta, Profesora. Rosa Esther Fernández Aranguiz, c.i. 2.747.466-7, casada, Los Limoneros
4424 Macul, Santiago, Pastora. Daniel Gutiérrez Acevedo, ci. 7.470.580-4, Casado, avda.
Bernardo O” Higgins 064 Quilicura, Santiago, Pastor. Raúl Pacheco Anguita, c.i.
4.256.515-6, Casado, Angamos 1158 Arica, Pastor. Alexis Saavedra Guerrero, c.i.
10.168.401-6, Casado, Francisco Echaurren 380 Valparaíso, Pastor. Héctor Guillermo Tapia
Jofré, c.i. 5.520.979-0, Casado, Peatones 11 # 5318 Peñalolén, Santiago, Analista de Sistemas.
Raúl Omar Díaz Villarroel, c.i. 5.952.779-7, Casado, Las Vegas 645 Villa Caspana, Calama,
Pastor. Eduardo Emilio Zárate Jegó, c.i. 3.243.041-4, Casado, Avda. México 1163 Recoleta,
Santiago, Pastor. Juan Reinaldo Lagos Marambio, c.i. 5.071.953-7, Casado, Avda. Américo
Vespucio 3661 Maipú, Santiago, Pastor. Marta Gladys Carrizo Gutiérrez, c.i. 3.564.565-9,
casada, Avda. México 1163, Recoleta, Santiago, Dueña de casa. Héctor Egidio Albuerno
Montecinos, c.i. 8.827.049-5, Casado, Pje. Contulmo 583, Pob. Lan C, Talcahuano,
Pastor . Margarita del Carmen Zárate Moya, c.i. 5.715.967-7, Casada, Pantaleón Vélez Silva
905, Independencia, Santiago, Pastora. Daniel Tito Millahual Lauquén, c.i. 6.314.926-8,
Casado, Dante 01307, Unión Amanecer, Temuco, Pastor. Carlos Modesto Rojas Durán, c.i.
6.242.410-9, casado, Colo Colo 1076, Pobl. Nueva Guanaco, Recoleta, Pastor. Eduardo Antonio
Salazar Zepeda, c.i. 5.262.962.4, Casado ,Caupolicán 1067 Dept. 14, Quilpué,
Pastor. Juan Carlos Sepúlveda Álvarez, c.i. 7.545.470-8, Casado, Javiera Carrera 845, Castro,
Pastor. Silvia del Carmen Riquelme Sobarzo, 6.243.386-8, casada, Ibis 201, Lo Prado, Santiago,
Pastora. Sheila Ann Ransford Gross, c.i. 8.860.268-4, Soltera, Lautaro 757, Providencia,
Santiago, Misionera. Nibaldo Guillermo Contreras Díaz, 7.049.515-5, Casado, Avda. Principal
1475, Conchalí, Santiago, Profesor. Jessica Teresa Escudero Andrade, c.i. 8.731.134-1, Casada,
Avda. Principal 1475, Conchalí, Santiago, Pastora. Luis Emilio Vega Cristi, c.i.
10.208.283-4, Soltero, Portales 1531, Parte Alta, Coquimbo, Pastor. Daniel San Martín Ramírez,
c.i. 7.169.244-2, Casado, Pitrantú 0413, Villa Tromen Lafquén, Temuco, Pastor. Preside la
reunión el Pastor Raúl Omar Díaz Villarroel, quien expone a los presentes que atendido el
crecimiento de la Iglesia, y la necesidad de insertarse válidamente en el ordenamiento jurídico
chileno; en el rango constitucional que le corresponde a la Iglesia; viene en someter a los
asistentes los estatutos por los cuales se regirá la persona jurídica de derecho público que se
constituye en este acto. Con dicho objeto se da lectura a los estatutos y se someten sus normas
a la aprobación de los asistentes.
Estatutos de la Iglesia del Evangelio
Cuadrangular en Chile
Art. Uno-
Se constituye esta entidad religiosa cuyo nombre es: Iglesia del Evangelio Cuadrangular. Su
sede central está ubicada en Santiago, Avda. Hipódromo Chile 1632, comuna de
Independencia, y es en este domicilio que se dará cumplimiento al art. 5° del D.S. 303. La
duración de la personalidad jurídica de la Iglesia será indefinida, y el número de sus
miembros ilimitado.

Art. Dos-
Nuestra Declaración de Fe es: 1) Las Sagradas Escrituras. (2 Timoteo 3:16-17) creemos que la
Biblia es la Palabra de Dios Inspirada divinamente.2) La Eterna Trinidad. (1 Juan 5:7).
Creemos que Dios es Trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo. 3) La Caída del Hombre. (Romanos
5:12). Creemos que el hombre fue creado a la imagen De Dios, pero por desobediencia
voluntaria cayó de la perfección. 4) El Plan de Redención. ( Juan 3:16). Creemos que siendo
aún pecadores, Cristo murió por nosotros, dando el perdón de todos los que creemos en Él. 5)
Salvación por Gracia. (Efesios 2:8). Creemos que no tenemos ninguna justicia y que tenemos
que venir a Dios tomando la justicia de Cristo. 6) Arrepentimiento y Aceptación. (1 Juan 1:9).
Creemos en un arrepentimiento sincero, y que al aceptar a Cristo de todo corazón somos
justificados delante de Dios. 7) El Nuevo Nacimiento. (Juan 3:3). Creemos que el cambio que
toma lugar en el corazón y la vida en la conversión es real. 8) Vida Cristiana Diaria. (Hebreos
6:1). Creemos que es la voluntad de Dios que seamos santificados diariamente creciendo
constantemente en la fe. 9) Bautismo y Cena del Señor. (Mateo 28:19; 1 Corintios 11:28).
Creemos que el bautismo por inmersión es una señal exterior de una obra interior. Creemos
en la conmemoración de la Cena del Señor por el uso simbólico del pan y del jugo de la vid.
10) Bautismo del Espíritu Santo. (Hechos 2:4). Creemos que el Bautismo del Espíritu Santo es
el de investir al creyente con poder y que su manifestación es la misma que en los días de la
Biblia. 11) La Vida Llena del Espíritu. (Gálatas 5:16-25). Creemos que es la voluntad de Dios
que andemos en el Espíritu diariamente. 12) Los Dones y Fruto del Espíritu (1 Corintios 12:1-
11). Creemos que el Espíritu tiene dones para dar al cristiano; y que debemos mostrar frutos
espirituales como evidencia de una vida llena del Espíritu. 13) Moderación. (Filipenses 4:5).
Creemos que la experiencia y el diario vivir del creyente nunca deberá dirigirlo a
exageraciones o fanatismo. 14) Sanidad Divina. (Santiago 5:14-16). Creemos que la Sanidad
Divina es el poder de Cristo para sanar al enfermo en respuesta a la oración de Fe. 15) La
Segunda Venida de Cristo. (1 Tesalonicenses 4:16-17). Creemos que la segunda venida de
Cristo es personal e inminente. 16) Relación con la Iglesia. (Hechos 16:15). Creemos que es
nuestro deber sagrado identificarnos con la Iglesia visible de Cristo. 17) Gobierno Civil.
(Romanos 13:1-5). Creemos que los gobernantes deberán ser apoyados en todo tiempo,
excepto en las cosas opuestas a la voluntad de Dios. 18) El Juicio Final. (11 Corintios 5:10).
Creemos que todos nos enfrentaremos delante de Dios en el Día del Juicio; y allí entraremos a
la Vida Eterna o Muerte Eterna. 19) Cielo ( 1 Corintios 2:9). Creemos que el Cielo es la
gloriosa morada eterna de los creyentes renacidos. 20) Infierno. (Apocalipsis 20:10-15).
Creemos que el infierno es un lugar de tormento para todos aquellos que rehúsan a Cristo
como su Salvador.21) Evangelismo. (Santiago 5.20). Creemos que el ganar almas es el asunto
más importante de la Iglesia aquí en la tierra. 22) Diezmos y Ofrendas. (Malaquías 3:10; 2
Corintios 9:7). Creemos que el método ordenado de Dios para mantenimiento y divulgación
de su causa es por dar diezmos y ofrendas.

2
El termino “Evangelio Cuadrangular” señala las Cuatro fases del Ministerio de Jesucristo
como El Salvador (Romano 10:9); Bautizador con el Espíritu Santo (Lucas 3:16); Sanador (1
Pedro 2:24); y Rey Venidero (Hechos 1:11). El logotipo consiste en cuatro emblemas: La Cruz,
La Paloma, La Copa y La Corona que es usado internacionalmente por la Iglesia del
Evangelio Cuadrangular.

Art. tres.-
Serán integrantes de la Iglesia todos los miembros constituyentes de la Entidad y todas las
personas que se afilien voluntariamente bajo la autoridad de la Iglesia del Evangelio
Cuadrangular, que hubieren sido aceptadas por el Directorio Administrativo Nacional de la
Iglesia, D.A.N., y que hubieren declarado públicamente su adhesión a los principios y
doctrina de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular.

Titulo Segundo: De Las Convenciones Nacionales.


Art. cuatro-
Habrá una convención Nacional Ordinaria de los miembros de la Iglesia, una vez al año, la
que se celebrará preferentemente en el mes de Octubre. En caso necesario, se podrá celebrar
Convenciones Extraordinarias, cuando lo pida el Directorio con dos terceras partes de los
votos de sus miembros, o cuando lo pida la tercera parte de los miembros de la Iglesia, por
medio de una carta firmada por ellos y dirigida al presidente de la Iglesia expresando el
objetivo de la reunión.
Art. cinco-
Las notificaciones para las Convenciones Ordinarias o Extraordinarias serán hechas por
escrito a cada miembro. Para las Convenciones Anuales la notificación será hecha con seis
meses de anticipación. Las notificaciones de Convenciones Extraordinaria serán dadas treinta
días antes de su celebración explicando su propósito.
Art. Seis-
Para constituirse una Convención en primera convocatoria se requiere la asistencia de la
mayoría de los miembros y en segunda con los que asistan y sus acuerdos se adoptarán por la
mayoría simple de los asistentes. No obstante, sólo por los dos tercios de los miembros
presentes podrá acordarse la modificación de los Estatutos o disolución de la Iglesia. A
criterio del Directorio podrán ser admitidos en las Convenciones Ordinarias personas que no
son miembros, pero sin derecho a voto.
Art. siete-
Todo miembro de la Iglesia, tendrá derecho a un voto, que será siempre personal e
intransferible. Para hacer uso de este derecho deberá tener absoluta relación y compromiso
con la obra, tener membresía activa y sujeción a una Iglesia local y con participación en las
actividades distritales y regionales.
Art. ocho-
El conocimiento y resolución de todo asunto o negocio colectivo corresponderá
exclusivamente a la Iglesia, la que adoptará los acuerdos en su Convención anual por
mayoría de votos.
Art. nueve-
Serán especialmente atribuciones de la Convención Nacional: a) Elegir en votación secreta por
mayoría de votos, un Directorio Administrativo Nacional, D.A.N. considerando las
indicaciones expresadas en los artículos diez y dieciséis al veintidós b) Aprobar la memoria

3
anual que presente el Directorio, dando cuenta del estado y progreso de la Iglesia; c) Aprobar
la cuenta presentada por el Tesorero; d) Dictar y sancionar los reglamentos necesarios que
deban regir las actividades de la Iglesia y de sus miembros, siempre que se conformen con
estos Estatutos, modificarlos o derogarlos siempre que éstas modificaciones no se refieran a
materias doctrinales; e) Elegir comisión revisora de cuentas; compuesta por dos personas f)
Pronunciarse sobre la reforma de Estatutos; g) Nombrar una comisión de ética, integrada por
cinco miembros.
Titulo Tercero – Del Directorio
Art. diez-
Las actividades de la Iglesia y sus poderes serán dirigidos bajo la administración de un
Directorio que estará integrado por cinco Directores elegidos y dos Directores asignados. a)
Todos los miembros del Directorio prestarán sus servicios gratuitamente (con excepción de
las percepciones y/o compensaciones que el Directorio fije para sus oficiales) y deberán
ejercer todas las facultades necesarias para alcanzar los fines de la Iglesia, limitadas solamente
por las obligaciones y restricciones que imponen estos Estatutos; b) Los directores elegidos:
Son los directores preseleccionados por el Gabinete Asesor, y elegidos en votación secreta por
la Convención Nacional. El presidente y el vicepresidente serán elegidos en forma separada
del resto de los integrantes aprobados del Directorio Administrativo Nacional; los demás
cargos serán elegidos en forma interna por el D.A.N.; c) Los Directores Asignados por el
Directorio (Asesor y Supervisor General), durarán cuatro años en sus funciones, y su
continuidad estará sujeta a la aprobación del nuevo Directorio Administrativo Nacional; d)
Los miembros salientes podrán ser reelegidos para los mismos puestos u otros.
Art. once-
El Presidente del D.A.N., es el representante legal de la Iglesia, y ningún Director, Oficial,
Pastor, Concilio de Iglesias locales o empleados de cualquier entidad interna, tendrá
funciones de representación legal sin la autorización escrita del Directorio, con la excepción
de aquellos actos expresamente autorizados en el presente estatuto.
Art. doce-
El Directorio determinará la programación de sus reuniones regulares y será responsable de
informar a los directores del lugar y fecha de la misma siempre que lo pida el presidente o la
mayoría de sus miembros y sus acuerdos se tomarán por mayoría absoluta.

Art. trece-
Serán atribuciones del Directorio: a) Convocar a Convención; b) Licenciar u Ordenar a
Ministros de acuerdo con los reglamentos; c) Nombrar supervisores distritales; d) Crear
posiciones, departamentos y distritos para cumplir con los objetivos y propósitos de esta
Iglesia y dirigir sus actividades; e) Fijar percepciones y compensaciones de los oficiales en el
ejercicio de sus funciones (por lo que deberá efectuar una clara y detallada rendición de
cuentas) y empleados por sus servicios; f) Emplear personal de acuerdo a las necesidades,
objetivos y propósitos de la Iglesia; g) Adquirir toda clase de bienes ya sean muebles o
inmuebles, ya sea a titulo gratuito u oneroso, con el propósito de atender a los fines de la
iglesia; h) Acordar los gastos e invertir los fondos de la iglesia, debiendo rendir cuenta de sus
inversiones anualmente; i) Acordar la adquisición, enajenación, permuta, arrendamiento o
gravamen de bienes raíces o muebles y celebrar cualquier acto o contrato que estime
necesario o conveniente para los fines de la Iglesia; j) Autorizar por escrito a los Supervisores

4
de Distrito para la negociación, compra o venta de terrenos destinados para el uso de la
Iglesia que se encuentren ubicados en el Distrito geográfico que les corresponda; k) Aceptar
por unanimidad la entrada de nuevos ministros a la Iglesia; l) Todos los Directores tendrán
los mismos derechos y privilegios, incluyendo el de votar en todos los asuntos presentados en
el Directorio, salvo en los casos en que haya conflicto de intereses; ll) Suplir la vacante de
Directorio que se produjere en su seno, por el tiempo que falte hasta la expiración del
mandato conferido al miembro que reemplaza; Una vacante en el Directorio se producirá en
el caso de muerte, renuncia, remoción de uno de los directores; m) Aceptar donaciones que se
hagan a la Iglesia y abrir suscripciones.
Art. catorce-
Se llevará un libro de Actas de las Convenciones y otro de las reuniones del Directorio que
estará a cargo del Secretario y que serán firmadas por los Directores que concurrieren a la
sesión.

Titulo Cuarto – De la creación de fundaciones y corporaciones derivadas


Art. quince.
La creación de personas jurídicas derivadas, tales como corporaciones y fundaciones, para
proveer al cumplimiento de los fines de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular; de
conformidad a lo estipulado en los arts. 8° y 9° de la ley 19.638, se efectuará del siguiente
modo:
1.- A propuesta del Presidente o dos Directores, del D.A.N., se someterá a la aprobación del
Directorio la creación y establecimiento de una corporación o fundación para dar
cumplimiento a alguno de los objetivos señalados en el art. 3° de los estatutos.
2.- El Directorio estará facultado, en el acto de creación o establecimiento, para fijar los
estatutos, objetivos, fines, autonomía, representantes, patrimonio, y todos los elementos que
estime necesarios para el adecuado funcionamiento de la institución creada.
3.- Desde que se reduzca a escritura pública el acta de la sesión del
Directorio que crea la entidad, la que contendrá sus estatutos; se entenderá que
la persona jurídica existe para todos los efectos legales, y es reconocida
válidamente por el ordenamiento jurídico nacional, de acuerdo a lo dispuesto
en el art. 9 de la ley 19.638.
4.- En el evento de que el Directorio determine la disolución de la persona
jurídica derivada, creada por éste, todos los bienes que ella posea pasarán a la
Iglesia del Evangelio Cuadrangular. En tal caso, el acta de la sesión deberá
reducirse también a escritura pública; y tomarse nota al margen de la escritura
de creación, del hecho de su disolución.
5.- El Directorio certificará a través del Secretario, la circunstancia de existir y encontrarse
vigente o no una fundación o corporación, creada por la Iglesia- del Evangelio Cuadrangular,
certificado que tendrá plena validez para todos los efectos legales de conformidad a lo
dispuesto en el art. 9° de la ley 19.638.

Título Quinto. Del Presidente.


Art. Dieciséis-
Son atribuciones del Presidente: a) Dirigir las sesiones de la Convención, del Gabinete y del
Directorio; b) Velar por el estricto cumplimiento de los Estatutos y reglamentos de la Iglesia;
c) Planificar, organizar y dirigir todos los medios disponibles, humanos y económicos para

5
facilitar el desarrollo de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular; d) Citar al directorio a
reuniones extraordinarias, indicando su objeto; e) Firmar las actas y comunicaciones de la
Iglesia; f) Firmar las credenciales de todos los Pastores y Ministros, así como los certificados
de Ordenación y todo documento que tenga carácter oficial; g) Hacer cumplir los acuerdos
del Directorio; h) Abrir en las Instituciones bancarias y mercantiles cuentas corrientes de
depósito a nombre de la Iglesia y girar sobre ellas conjuntamente con el Tesorero; i)
Representar la Iglesia judicial y extrajudicialmente con cuyo objeto se le confieren facultades
contenidas en los incisos primero y segundo del artículo séptimo del Código de
Procedimiento Civil, las que se dan por reproducidas expresamente.
Art. Diecisiete-
Para la elección de los cargos de presidente y vicepresidente, El Gabinete nombrará de uno a
tres candidatos de entre los Pastores Ordenados de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular y la
Asamblea Nacional podrá nominar uno o dos más. Los candidatos deberán cumplir con los
siguientes requisitos: a)Ministro Ordenado, egresado de Instituto Bíblico Cuadrangular o uno
similar a nuestras doctrinas, siempre que haya demostrado una participación comprometida
y calificada con la Iglesia Cuadrangular a lo menos 10 años; b) Haber permanecido por lo
menos 6 años como Pastor titular, en una Iglesia Cuadrangular en el país; c) tener limpia su
hoja de servicio rendido; d) Ser bautizado en el Espíritu Santo; e) Tener buen testimonio de
consagración; f) Mantener un ministerio Pastoral activo y reconocido; g) Haber desempeñado
algún cargo en el Directorio Administrativo Nacional o haber servido como supervisor
distrital; h) Debe tener en claro que su prioridad debe ser el D.A.N. por encima de la Iglesia
que el ministra, mientras dure su función en el D.A.N. delegará sus tareas pastorales en una
persona de su confianza, en el entendido que él seguirá siendo el Pastor titular.
Titulo Sexto – Del Vice-presidente.
Art. Dieciocho-
El Vicepresidente debe cumplir los mismos requisitos del Presidente. La Asamblea Nacional
elegirá mediante voto soberano y secreto los cargos de Presidente y Vice-presidente. Los otros
cargos del D.A.N. también serán escogidos por la asamblea y su designación y distribución en
los diferentes cargos se hará al interior del nuevo D.A.N. de entre los directores escogidos
por la asamblea. a) En el caso de ausencia, incapacidad médica o accidente del Presidente, el
Vicepresidente desempeñará todas las responsabilidades del Presidente con los poderes y
restricciones que acompañan la función; b) En caso de fallecimiento, inhabilitación
permanente, o renuncia del Presidente, el Directorio tiene la facultad de convocar al Gabinete
dentro del más breve plazo para que designe una terna de entre los Pastores que reúnan los
requisitos; c) La elección del cargo de Presidente deberá llevarse a cabo a más tardar dentro
de sesenta días desde que ocurrió el hecho; La elección podrá ser por convocatoria
extraordinaria o mediante votación por correo certificado y la duración del cargo será hasta el
término del periodo del cargo al cual reemplaza.
Titulo Séptimo – Del Secretario.
Art. diecinueve-
Los requisitos del secretario, tesorero y vocales del D.A.N. Son: a) Egresado de Instituciones
Educacionales Teológicas Cuadrangulares o uno similar a nuestra doctrina, habiendo
permanecido a lo menos 4 años en la Iglesia Cuadrangular b) Ministro con licencia nacional c)
Ministro con ordenación. Son obligaciones del Secretario: a) Llevar libros de actas de la
Convención, del Directorio y del Gabinete, empastados y foliados en que se harán constar los
hechos que ocurran en el curso de las reuniones. Los errores que se incurrieren en la leyenda

6
que deberá ser manuscrita se salvarán al final del acta respectiva, prohibiéndose
estrictamente las raspaduras y entrerrenglonaduras; b) Será responsable del registro de los
votantes en cada convención, del recuento de votos y del informe de los resultados; c)
Mantendrá un archivo de todo el personal Licenciados y Ordenados en el libro de registro de
Ministros; d) Redactar y despachar toda la correspondencia del Directorio con estricta
sujeción a los acuerdos tomados; e) Custodiar los archivos; f) Otorgar los testimonios que se
solicitaren de los hechos que han pasado ante él o que consten legítimamente en los archivos.
Titulo Octavo – Del Tesorero.
Art. Veinte-
Son obligaciones del tesorero: a) Recibir y custodiar e invertir los fondos de la iglesia ,
conjuntamente con el Presidente en conformidad con los acuerdos de la Iglesia; b) Girar sobre
los fondos depositados en cuentas corrientes conjuntamente con el Presidente; c) Llevar la
contabilidad de la Iglesia en conformidad a las disposiciones legales vigentes sobre la materia
y mantener los libros al día; d) Exigir los comprobantes de los egresos de la Iglesia y extender
los recibos con su firma de todas las entradas de la misma; e) Mantener un inventario de
todos los bienes de la Iglesia; f) Preparar informes mensuales para el directorio g) Presentar
quince días antes de la Convención anual un balance general del movimiento de tesorería, a
la comisión revisora de cuentas cuyas obligaciones serán reunirse también quince días antes
de la convención a fin de revisar los libros de contabilidad y el balance del tesorero. La
comisión revisora de cuentas será elegida en la convención anual y estará compuesta de dos
personas; h) Rendir un informe anual en cada convención.
Titulo Noveno – De los Oficiales Generales.
Art. Veintiuno-
Supervisor General
La persona designada por el Directorio para desarrollar esta función deberá cumplir los
mismos requisitos del Presidente y Vicepresidente, debe tener una trayectoria de devoción y
servicio a Dios y a la Iglesia del Evangelio Cuadrangular. Su continuidad estará sujeta a la
aprobación del nuevo D.A.N. por un nuevo periodo de cuatro años. Poderes y deberes: a)
Supervisará las actividades de carácter espiritual de la Iglesia nacional; b) Supervisará las
actividades de los supervisores de distrito; c) En el caso que se genere una vacante en el
puesto de un supervisor de distrito, el supervisor general asumirá el cargo hasta que el
directorio designe un sucesor; d) Deberá informar semestralmente al directorio de todas las
condiciones de las Iglesias y las actividades de su ministerio personal.
Art. Veintidós-
El Asesor. será nombrado por el D.A.N. y su continuidad estará sujeta a la aprobación del
nuevo D.A.N. Serán requisitos para el cargo de Asesor los siguientes: a) Deberá ser egresado
de Instituciones Educacionales Teológicas Cuadrangulares; b) Con licencia Nacional al día; c)
Tener una trayectoria como maestro de Instituciones Educacionales Teológicas
Cuadrangulares por lo menos 6 años. Poderes y deberes : a) En coordinación con el Directorio
definirá los seminarios, conferencias, y temas de Educación Continua que ayudarán al
fortalecimiento del ministerio; b) Será responsable de establecer un programa educativo
integral que contemple Institutos Bíblicos, Educación Continua Pastoral, seminarios
Intensivos.
Art. Veintitrés-
Los Supervisores de Distritos serán nombrados por el D.A.N. y su continuidad estará sujeta
a la decisión del nuevo D.A.N. Por su interés en la expansión del movimiento Cuadrangular;

7
a) ellos serán responsables ante el Presidente y el Supervisor General; b) Servirán sobre el
territorio que el directorio les asigne como un distrito; c) Antes del término de cuatro años, su
nombramiento o ratificación estará sujeta a la evaluación por escrito de la mayoría de los
pastores del distrito en el cual sirve; d) Entre sus poderes y deberes se contempla: 1) Visitarán
las Iglesias dentro de sus distritos respectivos a lo menos una vez al año con el propósito de
brindar inspiración, comunión y entendimiento mutuo; 2) Organizar su distrito por sectores y
asignará un pastor como Superintendente de sector por cada cuatro Iglesias; 3) Su
nombramiento se llevará a cabo dos años después de la elección del directorio y su periodo
será de cuatro años; 4) Como una extensión del D.A.N. velará que cada Iglesia local mantenga
al día los libros de: Registro de Miembros, Inventario y Tesorería, los que deberá revisar
personalmente a lo menos una vez al año 5) Presentar al DAN a través del Supervisor
General, un programa de actividades anuales de su distrito, a mas tardar quince días antes de
la convención; 6) procurar que la adquisición de propiedades se haga a nombre de la Iglesia y
se efectúen todos los trámites ante los organismos pertinentes como ser: Conservador de
Bienes Raíces, Servicio de Impuestos Internos, Etc. 7) Cumplir toda tarea especifica que le
encomiende el DAN dentro del territorio designado como su distrito; 8) Podrá retener
credenciales previo aviso al Supervisor General.
Art. Veinticuatro-
Los Superintendentes de sectores serán designados por el supervisor de distrito previa
aprobación de Supervisor General y confirmación del D.A.N. Efectuarán su labor por un año
y serán designados de entre los pastores que estén dentro del respectivo sector, y serán
responsables ante el supervisor del distrito para desarrollar las actividades que le fueren
encomendadas por su supervisor de distrito. En el caso de no funcionar para el mejor interés
del sector o distrito, podrá ser removido por el supervisor distrital de acuerdo con el
Supervisor General.
Titulo Décimo – De los Directores de Departamentos Nacionales.
Art. Veinticinco-
El D.A.N. tiene autoridad para establecer ministerios especiales que contribuyan con el
trabajo de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular y designar los directores de estos
ministerios, quienes servirán por el tiempo que la misma determine. Los ministros
nombrados deben cumplir con los siguientes requisitos: a) Tener experiencia y habilidad,
además de demostrar interés por el ministerio al cual se le asigne; b) En lo posible debe
ocupar sólo un cargo; c) Ser egresado de Instituciones Educacionales Teológicas
Cuadrangulares; d) Tener credencial vigente, a los Directores que carezcan de credencial, se
les otorgará una temporal; e) Deberá ser miembro activo de una Iglesia local, sujeto a un
pastor, el pastor local debe enviar una carta de recomendación, visada por el supervisor, en
caso de que sea pastor, la carta de recomendación debe ser entregada directamente por el
supervisor distrital correspondiente; f) Cada director estará sujeto al D.A.N. y deberá trabajar
en estrecha relación y colaboración con los supervisores distritales; g) Cada director deberá
entregar informes anuales al D.A.N. un mes antes de cada convención. Los Directores de
estos ministerios trabajarán en: Instituciones de Educacionales Teológica Misiones,
Evangelización de niños, adolescentes, Jóvenes, Damas; Varones; u otros.
Art. Veintiséis.
Tanto los Supervisores de distrito como los superintendentes de sectores y Directores
Nacionales y Zonales prestarán sus servicios en forma gratuita, salvo los reembolsos que

8
apruebe el DAN., previo informe detallado, con los comprobantes de gastos respectivos, cada
vez que se les encomiende alguna gestión especifica.
Titulo Décimo primero – Del Gabinete Asesor.
Art. Veintisiete-
Los miembros del Gabinete Asesor serán: Los miembros del Directorio Administrativo
Nacional, los Supervisores Distritales, los Directores Nacionales y/o Zonales de
departamentos, tres Pastores con licencia nacional elegidos por la Convención Nacional, y
entre sus deberes estarán: a) Recomendar al directorio las formas y el uso de recursos para
mejorar y desarrollar el ministerio de la Iglesia Cuadrangular; b) En particular el Gabinete
asesorará al directorio en los siguientes asuntos: 1) Normas para otorgar las credenciales
ministeriales; 2) Planificación de la Convención; 3) Recomendar personal sobresaliente con
potencial de liderazgo; 4) Actividades de promoción y respaldo de la obra misionera. c) El
Gabinete Asesor se reunirá por una vez al año, dicha reunión, si hubiere disponibilidad, será
financiada con fondos nacionales; d) En caso de reuniones extraordinarias los gastos serán
cubiertos por las iglesias del distrito respectivo y/o locales; e) El tiempo de duración de la
designación será de cuatro años.
Titulo Décimo segundo – De los Ministros.
Art. Veintiocho-
Para tener la calidad de ministro Cuadrangular se debe tener una credencial actualizada de la
Iglesia del Evangelio Cuadrangular en Chile y participar en un ministerio de esta asociación
como: director, oficial, supervisor, pastor, evangelista, misionero, maestro de Institución
teológica, o conferencista, o algún ministerio designado por el DAN y reconocido
oficialmente. Los deberes del Pastor serán: a) Luchar por la salvación de las almas, la
edificación de la iglesia, el levantamiento de la vida cristiana de sus miembros; b) tener plena
responsabilidad de la iglesia local; de las reuniones de su concilio administrativo y otros
funcionarios con excepción de los casos previstos en estos estatutos; c) tener a su cargo la
dirección general de todos los departamentos de la iglesia; d) Velar para que en todo
momento la iglesia despliegue la bandera nacional y la bandera del Evangelio Cuadrangular,
y que en todo momento se muestre en el auditorio principal de la iglesia, y en forma pública
el lema “Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos”, Hebreos 13;8; e) Se prohíbe el
uso de murales en paredes interiores del templo incluyéndose imágenes de cualquier tipo; f)
Vigilar para que su iglesia coopere y participe en todas las actividades del distrito o zona a la
que pertenece, y de la cual es una parte; g) Ser codepositario junto con el tesorero, de todos
los fondos de la iglesia; h) Hacer y verificar todos los documentos que le sean requeridos
como pastor, para el debido manejo de la iglesia; i) Desempeñar los deberes regulares de
cualquier oficial ausente o incapacitado o designar a otro que lo haga; j) Deberá asistir desde
el comienzo hasta la clausura de la Convención Nacional, en caso de atraso o ausencia
injustificada el D.A.N. tomará las medidas pertinentes, salvo casos muy justificados y
procurará que su iglesia siempre esté representada en la asamblea de la convención anual y
confraternidades, retiros u otros eventos de carácter nacional o regional; k) Será obligación
del pastor, o encargado de obra y del concilio administrativo local, enviar mensualmente al
D.A.N. los diezmos de los ingresos generales de la iglesia diezmos y ofrendas habituales
(exceptuando las ofrendas con fines específicos, como ofrenda misionera, pro-construcción,
etc., que serán empleadas en los propósitos determinados y aportes hechos por el DAN. Para
proyectos locales), las ofrendas misioneras nacionales de todos los departamentos de la

9
iglesia, las ofrendas misioneras del quinto domingo y las ofrendas para fines especiales que se
soliciten.
El DAN no se hará responsable por las deudas que los pastores contraigan, sean estas del
carácter que sean. Las inversiones que a titulo personal hagan los pastores en las propiedades
de la iglesia no serán reembolsadas por el DAN., a menos que haya un convenio escrito para
algún caso.
Título Décimo tercero – De las Credenciales
Art. Veintinueve
El directorio hará entrega a cada ministro de una credencial que llevará la firma del
Presidente y el Supervisor General. En general se extenderá dos tipos de credenciales: 1.-
Licencia Nacional, para Pastores, Evangelistas, Pastores ayudantes, Maestros del Instituto
Bíblico y otros ministerios que sean oficialmente reconocidos por el directorio. Todo ministro
que haya ejercido ininterrumpidamente por un lapso de tres años en un ministerio específico
reconocido, podrá recibir la ordenación; 2.- Licencia Regional, para encargados de Obras (no
egresados de Instituciones Educacionales Teológicas Cuadrangulares) que podrán ser dadas
con la firma del supervisor de distrito y supervisor general, previo conocimiento del D.A.N. a
los encargados de obra se les otorgará credencial nacional en cuanto hayan terminado sus
estudios en Instituciones Educacionales Teológicas Cuadrangulares.
Todo ministro que renuncie voluntariamente y todo ministro a quien se le revoque la
credencial, deberá hacer entrega de la credencial al supervisor distrital.
Titulo Décimo cuarto . Del Comité de Ética.
Art. Treinta-
El comité de ética será nombrado por la convención nacional por tiempo indefinido y estará
compuesto por cinco pastores que deberán llenar a lo menos el siguiente requisito: Un
ministerio reconocido y equilibrado por más de 20 años, avalado por el cuerpo pastoral. Sus
deberes serán: Investigar e informar por escrito a la D.A.N. de los casos que esta le asigne, los
informes de este comité serán de absoluta confiabilidad y no tendrán facultades resolutivas.

Art. Treinta y uno-


Cualquier Ministro de la Iglesia podrá ser separado de la misma por el Directorio
Administrativo Nacional, por no tener una conducta compatible con la institución, o por la
renuencia a cumplir con los compromisos contraídos con esta, previo informe de la comisión
de ética.

Art. Treinta y dos


El Directorio está facultado para revocar las credenciales de un Ministro de la Iglesia del
Evangelio Cuadrangular por las siguientes razones:
a) Conducta incompatible con su calidad de miembro de la Iglesia, atendida su
investidura.
b) Conducta inmoral, ilegal o fraudulenta.
c) Abandono de los principios y doctrinas de la declaración de fe.
d) Desobediencia contumaz a las normas de los estatutos, y a los acuerdos e instrucciones
emanados del Directorio Nacional Administrativo.
e) Negligencia en el cumplimiento de sus deberes ministeriales.
f) Renuencia a cumplir con sus compromisos financieros de la obra nacional como se
indica en la letra k) del artículo 29.

10
Cuando a un miembro se le impute una conducta como la antes descrita, será conocida la
acusación por el Comité de Etica, el que deberá emitir su informe al DAN para su resolución.

Art. Treinta y tres-


Iglesias del Evangelio Cuadrangular pueden ser establecidas por la acción de cada iglesia
local dentro del territorio correspondiente a un distrito con la aprobación del supervisor
distrital respectivo. La ubicación para una nueva iglesia puede ser aprobada de acuerdo a la
reglamentación vigente, que establece que sea en un radio comunal de 1,5 kilómetro entre
una y otra siempre que no sea producto de una división.
Titulo Decimosexto – De Los Miembros de la Iglesia Local
Art. Treinta y cuatro-
Para ser miembro de la Iglesia Local del Evangelio Cuadrangular deberá cumplirse los
siguientes requisitos: 1) Dar evidencias de haber nacido de nuevo en Cristo Jesús; 2) Haber
sido bautizado en agua por inmersión; 3) Tener un mínimo de 9 años de edad; 4) Adherirse a
las doctrinas del Evangelio Cuadrangular como están expuesta en la declaración de Fe; 5)
Aceptar ser regido por las presentes reglas y estatutos; 6) Firmar el Libro de registro de
miembro; 7) Pagar sus diezmos, ofrendar con liberalidad y contribuir a los diversos proyectos
financieros; 8) Asistir regularmente a las reuniones y diversas actividades de la iglesia,
siempre y cuando no este incapacitado físicamente; 9) Los miembros idóneos de una iglesia
local Cuadrangular que deseen trasladarse a otra de nuestras iglesias, recibirán una carta
firmada del pastor.
Art. Treinta y cinco-
Cualquier miembro de una Iglesia Local puede ser destituido por: a) Fracaso persistente para
cumplir con las disposiciones de los artículos de Fe; b) Persistente conducta personal
contraria a la conducta propia de un cristiano. El procedimiento a seguir en estas
destituciones locales se efectuará a través del pastor local con la aprobación del Concilio y del
Supervisor del distrito.
Art. Treinta y seis.-
Los oficiales de las iglesias serán: a) Los Ancianos b)Los miembros del Concilio
Administrativo local; c) diáconos y diaconisas; d)El (la) secretario(a); e) El (la)Tesorero(a); f)
El superintendente de la Escuela Dominical; g) El Presidente de ujieres; h) Los Presidentes de
los distintos departamentos i) y los presidentes de los diversos comités que el pastor estime
necesario.
Art. Treinta y siete-
Para ocupar cualquier cargo en las iglesias locales: a) Los aspirantes deben ser activos de las
mismas; b) Haber recibido el Bautismo del Espíritu Santo o estar buscando fervientemente
esta experiencia; c) Pagar sus diezmos en su iglesia.
Todos los oficiales, excepto los miembros del concilio administrativo durarán un año en sus
cargos; d) Una persona puede ocupar más de un cargo.
Art. Treinta y ocho-
a)El pastor o ministro es nombrado por el D.A.N.; b) Todos los oficiales locales serán
nombrados por el pastor; b) El pastor tendrá la facultad para invitar a un egresado de
Instituciones Educacionales Teológicas Cuadrangulares con credencial vigente, para trabajar
en la iglesia como pastor ayudante, bajo su plena responsabilidad y por el tiempo que estime
conveniente.
Título Decimoséptimo – De Los Miembros del Concilio Administrativo Local.

11
Art. Treinta y nueve-
Cada iglesia local tendrá un Concilio Administrativo conformado por cuatro miembros o
más, que será presidido por el pastor. El concilio puede ser integrado por los directores de
departamentos locales.
Art. Cuarenta.
Serán Deberes del Concilio: a) reunirse previa convocatoria del pastor; en caso que una iglesia
quede temporalmente sin pastor, el concilio deberá reunirse y comunicar esta situación al
supervisor de distrito; b) presentar recomendaciones respecto de los asuntos relacionados con
el bienestar y el mejoramiento de la iglesia; c) en los asuntos espirituales las recomendaciones
echas por el concilio solo tendrán el carácter de sugerencia, no impositivo; d) Velar para que
cada iglesia local mantenga al día los libros de: actas de reuniones, tesorería, inventario y
membresía.
Titulo Decimoctavo – Del Patrimonio y Propiedades.
Art. Cuarenta y uno.
La Iglesia del Evangelio Cuadrangular dispondrá para la realización de los fines que se
propone, de todos los bienes muebles e inmuebles, donaciones, ofrendas y erogaciones
voluntarias, fiscales, municipales y particulares que pudiera adquirir tanto nacionales como
internacionales.

Art. Cuarenta y dos-


a)Todo bien raíz o equipo deberá ser adquirido por las iglesias locales a nombre de la Iglesia
Cuadrangular: b) Ningún bien raíz puede ser vendido sin una autorización expresa del
D.A.N. según el título 3 Art. 13 letras h, i y j, de los estatutos; c) Ningún equipo de alto valor
puede ser vendido sin el previo acuerdo del pastor, concilio local y el supervisor de distrito;
d) Los inventarios de las iglesias locales deberán actualizarse anualmente.

Titulo Decimonoveno – Disposiciones Generales.


Art. Cuarenta y tres-
En el caso de disolución de la personalidad jurídica de la Iglesia, ya sea por decisión propia o
por sentencia ejecutoriada de los Tribunales de Justicia, todos sus bienes pasarán a la
Corporación: Sociedad Bíblica Chilena..
Art. Cuarenta y cuatro-
Para efectuar cualquier reforma a los Estatutos se deberá proceder de la siguiente manera: a)
El DAN podrá proponer la (s) modificaciones a la asamblea nacional en convención; b)
Cualquier grupo podrá proponer las modificaciones que estime pertinente, con la firma
responsable de seis miembros activos de la iglesia, dichas modificaciones deberán ser
entregadas por escrito al Secretario Nacional con treinta días de anticipación a lo menos, a la
Convención Anual; c) Cualquiera modificación podrá ser aprobada por el voto de los dos
tercios de los miembros presentes en la Convención Nacional.
Art. Cuarenta y cinco-
No podrán ser objeto de modificación alguna los principios evangélicos novo testamentarios
que forman parte de la doctrina y práctica cristiana de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular.
Luego de un amplio debate, los asistentes acuerdan por unanimidad: a) Constituir la persona
jurídica de derecho público en los términos que lo garantiza la ley 19.638, y su reglamento. b)
Aprobar íntegramente los estatutos que han sido leídos y sometidos a la aprobación de los
miembros de la Iglesia. c) Para los efectos de hacer uso de la norma del artículo 18 de la ley

12
19.638, declarar que los siguientes bienes raíces, son de propiedad de la entidad religiosa, y
que hoy se encuentran a nombre de terceros:
d) Otorgar poder al Abogado don Juan Alberto Rabah Cahbar, domiciliado en Huérfanos
1117 of. 622, c.i. 5.954.139-0; a fin de que reduzca a escritura pública esta acta de constitución,
así como para que efectúe todos los actos jurídicos y materiales que sean necesarios para
registrar esta persona jurídica de derecho público, en el Registro de Entidades Religiosas de
Derecho Público que lleva el Ministerio de Justicia, y conferirle poder para que subsane las
eventuales observaciones que le efectúe al acta o los estatutos de conformidad al artículo 11
de la ley citada, el Ministerio señalado. Habiéndose agotado el temario de la reunión se puso
término a ésta siendo las 22.30 horas, firmando esta acta todos los asistentes a ella.

13

También podría gustarte