Está en la página 1de 32

MATERIALES ESPAÑOL PARA 

EXTRANJEROS 

CEPER CEHEL. 
CONTRASTES.‐ Manual  para  la 
alfabetización  en  español  como 
segunda  lengua  dividido  en  tres 
niveles  (inicial,  intermedio  y 
avanzado)  que  sigue  los 
planteamientos  de  los  enfoques 
comunicativos  en  la  enseñanza  de 
lenguas  y  de  los  métodos 
globalizadores  inspirados  en  Paulo 
Freire  en  el  campo  de  la 
alfabetización.
El CD‐ROM, gratuito, se puede solicitar en:
Ministerio de Educación y Ciencia
Subdirección General de Formación Profesional
Servicio de Formación Permanente. Área de Formación a lo Largo de la Vida.c/ 
Los Madrazo 17. 28071‐Madrid
Tlfno.: 917018466  Fax.: 917018624
educacion.adultos@mec.es
http://www.mec.es/
Material  didáctico  creado  en  el  CEIP  Joaquín 
Carrión  Valverde.  Es  un  material  en  PDF,  muy 
completo,  para  alumnado  procedente  de  la 
inmigración en niveles de Infantil y Primaria. 

Además  ofrece  actividades  para  la  evaluación 


inicial del alumnado en Lengua y Matemáticas así
como  una  guía  que  explica  al  profesorado  cómo 
trabajar con estos materiales.  MAT. APOYO.‐SINFONES
‰Español para tí.‐
Título que aglutina una serie de fichas de trabajo que facilitan 
el  aprendizaje  del  idioma  al  alumnado  inmigrante,  y  va 
dirigido  a  integrar  a  alumnos  y  alumnas  procedentes  de 
distintos países.
9Bloque  1.‐ Bienvenidos  al  Colegio:  Saludos,  colegio, 
cuerpo, ropa, familia.
9Bloque  2.‐ Nos  vamos  a  casa:  ¿Dónde  vivimos?  ¿Qué
comemos?
9Bloque  3.‐ Salimos  al  entorno:  La  calle,    las  tiendas,  nos 
divertimos, cómo viajamos, los oficios, el campo.
‰Fichas  de  español  para  extranjeros. 
Castuera
Fichas de lecto ‐escritura para adultos.
Nivel 0. Castuera.‐
Temas:  Vocabulario  básico,  objetos 
comunes, saludos, alimentos, vestidos, el 
cuerpo  humano,  situaciones,  colores, 
familia,  casa,  números,  tiempo  y 
profesiones. 
Niveles 1 y 2.‐ Textos varios.
‰ Meduco.‐ Materiales elaborados para 
ayudar  al  profesorado  voluntario  de 
Unitao. 

9 Nivel inicial.‐ Vocales, consonantes y 
frases más comunes. 

9Nivel elemental.‐ Tres libros cada uno 
con  la  temática:    La  clase,  el  cuerpo,  la 
calle. 

9Nivel perfeccionamiento.‐ La vivienda.

Los materiales sobre la escritura y lectura han recibido el 2º premio de 
programas educativos y de sensibilización social en la submodalidad de 
programas educativos de fomento de la interculturalidad. 
ón   d e   a lumnos 
r a   la   a lf abetizaci   la   p alabra 
l  p a g ía   d e
Manua
a s a d o   e n   la   metodolo s e   a r tic ula 
t e s   b ria l 
inmigran
t o d o   g lo b a l).  El  mate m po;  El 
a d o ra   (m é a s ;  E l  t ie
gener
id ad e s :  O t ras  person ñ a .  E n   ellas 
o   u n E s p a
en  cinc
e c e s id a d e s  básicas;  it uaciones 
r n o ;  L a s   n o n   la s   s
ento
t e m a s   v in culados  c s ;  M i  f a milia y 
ta n   o n o
se  tra
ig r a n t e   :  ( Conociénd   e s t a c iones, 
e l  in m ,  la s
vitales d
tu   p a ís ;  E l  calendario trabajo; 
ilia ;  T ú y   l  v e s t id o ;  E l 
tu  fam s ;  La  v ivienda; E
 h o r a
los días y las
La salud...) 
Manual de lengua y cultura.‐ Inmigrantes analfabetos en 
su  lengua  materna  .  La  Carpeta  del  alumno  incluye  dos 
manuales y  la  Carpeta  del  profesor  cuenta  con  dos  guías 
didácticas:  una  para  la  comunicación  oral  y  otra  para  la 
lectoescritura Consta de un manual de enseñanza oral del 
español  basado  en  el  enfoque  comunicativo  y  de  otro  de 
introducción  a  la  lectoescritura,  que  sigue  los 
planteamientos  del  método  global.  El  manual  de 
comunicación  oral  está organizado  en  torno  a  8  núcleos 
temáticos:  Los  saludos  y  la  presentación  personal;  Las 
fechas y los horarios; Las compras; La casa y el barrio; La 
salud y el médico; Los transportes y la ciudad; El trabajo 
y  las  relaciones  laborales;  Propuesta  para  el 
intercambio.
‰Siguen el método global se selecciona una palabra o un enunciado breve para centrar la 
atención en unidades más pequeñas.
‰‐ Los temas o centros de interés propuestos son adecuados a las necesidades cotidianas 
de los alumnos.
Proyecto  Forja.  Lengua  española  para  inmigrantes .  Curso  de  español  como 
segunda lengua basado en el enfoque comunicativo y cuyo objetivo principal es 
favorecer  la  integración  social  y  laboral  de  las  personas  inmigrantes.  Consta  de 
diez unidades que se desarrollan en torno a  las  siguientes  situaciones:  Aulas  de 
español;  Las  ciudades;  El  trabajo;  Los  papeles;  La  vivienda;  La  familia;  Los 
mercados; La salud; Los amigos; El futuro.

Índice de unidades y 
contenidos
El proye
cto  "Esp
dirigido  añol  par
a   a  inmigr
necesita in migrante antes" e
n apr s  adu stá
e nder  lt o
relacion
a rs e   e n   el  idio s  que 
más inm su  ento ma  pa
ediato. r n o  social ra 
¿Cómo s   y  labora
e escribe l 
alfabetiz ? , 
ación en un completo ma
proyecto  español nual de 
 "El idiom ,  d en
integrac a como v tro de su 
ión: Espa ehículo 
ñol para p
Para soli
citar el m  inmigra ara la 
rellenar  anual en ntes".
una solic  papel es
cuenta p i tud y pag  necesar
a ra   re a l i ar 25 eu io 
correspo zar el ing ros. Nº d
ndiente  reso del  e 
00 60000 a   c a da   s o l i c i m p o r
52496. itud: 203 te 
8 15 60 

La ficha de solicitud, junto con el justificante del ingreso deberán ser enviadas por fax al 
siguiente número: 91 379 35 65.
Portal.‐ Pretende ser una herramienta para 
acceder a la adquisición de los conocimientos 
básicos de la lengua y la fonética castellanas

Consta de cuatro cuadernos.‐
‰ Cuaderno 1: 44 páginas (117 ilustraciones)
‰ Cuaderno 2: 60 páginas (293 ilustraciones)
‰ Cuaderno 3: 54 páginas (122 ilustraciones)
‰Guía del profesor: 44 páginas

Pedidos.‐ Prensa Universitaria
teléfono: 971 905915 ‐ 93 2380277 e‐mail: 
prensauniversitaria@ono.com
• “Educación  social  de  inmigrantes.” Equipo 
Integra.  Grupo  Editorial  universitario.  Granada  
Colección  de  materiales  destinados  a  la 
alfabetización  de  alumnos  inmigrantes  adultos. 
El  material  se  compone  de  Fundamentación 
pedagógica  y  Guía  didáctica,  donde  se  expone  el 
marco  teórico  del  proyecto,  así como  una 
evaluación  inicial  y  programación  general  por 
niveles;  Diccionario  ilustrado;  Material  de 
alfabetización; y dos manuales: Español básico I; 
Español básico II, que presentan las unidades por 
áreas temáticas
Español  sin  barreras.‐ La  nueva  colección 
está formada  por  guías  de  español 
destinadas  a  los  principales  colectivos  de 
inmigrantes  que  se  trasladan  a  España  ( 
senegaleses,  rumanos,  chinos,  magrebíes)
en  las  que  se  ofrecen  recursos  lingüísticos 
para  comunicarse  en  las  distintas 
situaciones  que  deberán  afrontar  al 
instalarse  en  nuestro  país,  así como 
información  de  interés  para  favorecer  su 
integración.

Avalada por el Instituto Cervantes con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Asuntos 
Sociales
m e n t o   s e n cillo, 
s t i tu y e   u n   instru i z a je  
b a jo   c o n a p r e n d
El  tra
f i c a z   p a r a  el  cto 
c t ic o   y   e   e n   s u   a s p e
pr á
  l a   l e c t o ‐ e s critura   d el 
á t i c o   d e o s   /   a s
sistem e n s iv o   de  niñ
á n ic o   y   c o m p r
R I M A R I A ,   n iños 
mec E   E D U C A C IÓN  P J E, 
R   C I C L O   D P R E N D IZ A
PRIME A D E S   E N   EL  A
C O N   D IF IC U L T
  E D U C A T IV AS 
/  as  N E C ES IDADES
o s  /   a s   CO N  
IT IV O S   ( S O RDOS 
niñ
E F I C IE N T E S   AUD a n do 
C I A L E S ,   D o p o r c i o n
ESPE
M IG R A N T ES,  pr a  y 
A S )   E   IN s e c u e n c i a d

f o r m a   a m ena,  a l   y 
á s ,   d e   e l e m e n t
adem c o n o c i m iento 
e m á t i c a ,  u n  
d e l  c a s t e l lano,
sist   g r a m á tica 
e  l a rsales
funcional  d á s los tem a s  t ra n s v e
d o  a d e m
trabajan
Aprendiendo  un  idioma  para  trabajar  es  un 
material  de  enseñanza  básico  del  idioma 
adaptado al contexto de trabajo para personas 
inmigrantes. Este material está compuesto por 
un manual para el alumno y una guía didáctica 
para  el  formador.  El  manual  para  el  alumno 
permite  aprender  no  sólo  el  vocabulario
especifico  para  la  búsqueda  de  empleo  y  el 
desarrollo  de  diferentes  actividades 
profesionales,  sino  también,  desenvolverse 
dentro  del  contexto  laboral con  mayor  fluidez 
de comunicación verbal y escrita.
Manual  del  alumno.‐ Consta  de  4  partes.
Materiales  didácticos  de  Español  para 
inmigrantes  publicados  por  la  Obra  Social  de 
Caja  Madrid.  No  se  pueden  imprimir. 
Curiosamente  si  se  pueden  guardar  y 
proyectarlos  en  una  pantalla.  Está formado 
por dos publicaciones diferentes:
Manual para la enseñanza del  Español. Libro 
de texto del Nivel A1. 
Glosario  de  términos  y  transcripción  de 
grabaciones.  Diccionario  traducido  a  5 
idiomas. 

El material se puede conseguir enviando un fax a la obra social de Caja Madrid, junto 
al justificante de las transferencia o en una sucursal de esta entidad bancaria. 
UNIDADES DIDÁCTICAS DIVERSAS.‐
Español  nos  une.‐ En
señanza de  español  L2
para  alumnado  de   
ESO.  Seis  unidades 
didácticas  sobre 
temas  cercanos  a
alumnado  que  inco l 
rpora  contenidos  d
Lengua Castellana.  e 
Unidad 1: Nos conoce
mos
Unidad 2: Mi colegio
Unidad 3: El cuerpo y
 las prendas de vestir
Unidad 4: Comer para
 estar sano
Unidad 5: Mi casa a 
  p a r
Unidad  6:  La  calle,  el  d a d es s,  
barrio,  el  pueblo  y  la c t iv i ig o
ciudad    .‐ A   Am
r e n d e r
t u r a :  
i e s t a s,  
  c omp e   l ec c i n e ,  f t e , 
  y d ,   o r
Leer rensión  s,  salud ,  transp
p e a
com tes,  país formátic iones.  
r in s
depo   cocina,  a y profe
, c
playa ras, músi
p
co m
ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS A 
TRAVES DEL C. DE CONDUCIR
Material elaborado por el propio centro tenemos que distinguir dos 
niveles:
. Alfabetización.‐ Consta de una serie de palabras generadoras 
relacionadas con el C. De Conducir , cada una de las cuales se 
encuentra formando una unidad.
. Neolectores.‐ Consta de dos cuadernos por unidad:
1. ‐ Teórico. Manual de Estudio
2. ‐ Práctico para el alumno
‰ Educación  vial  para  personas  adultas.    Aprendizaje  del  español  I  y 
II.‐ El  primero  de  ellos  está formado  por  un  cuaderno  de  actividades 
gramaticales y de comprensión y una colección de láminas. El segundo 
volumen  es  un  álbum  con  imágenes  cotidianas  relacionadas  con  la 
educación vial a las que acompañan unos breves textos alusivos.
‰Ele  curso  básico  para  conducir.‐ Material  en  colaboración  con  la 
FAEA.
a j e   d el 
rendi z
r e l   a p o r a  a 
INICIO

ili ta le c t
s  fac sión 
CONCEPTOS BÁSICOS

b je ti v o e
c o m p r e n
  c i c lo   d e 
El  o y  la  rimer
EL CUERPO HUMANO

b u la r i o 
a n til   ,   P
l lo s   q u e 
voca .  Inf a qu e
LOS ALIMENTOS

s   d e   E i a l   ‐ a   a  la  LA ROPA

m n o s p e c es o  
al u en  e   ac c
EL COLEGIO

ia   y   ‐ e s   d e
primar n  dificultad sa.
LA CASA
EL PUEBLO

te le
presen pañola o ing
LA CIUDAD

 es ente
lengua
LAS PROFESIONES

r m a n
u c a c ión Pe LA TIERRA 

d o  p a ra Ed LAS PLANTAS

Val i LOS ANIMALES

EL UNIVERSO

LOS TRANSPORTES

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

EDUCACIÓN FÍSICA 

ACTIVIDADES

ENLACES DE INTERÉS

http://www.leoloqueveo.org/inicio.htm
Con fichas de trabajo. Clasificado por ámbitos de interés: la cocina, la escuela, la 
calle, el campo ... 
Diccionario  de  acciones.‐ Se  trata  de 
un  diccionario  "en  línea"  de  imágenes 
(fotografías)  dirigido  principalmente  a 
niñas  y  niños  de  Infantil  y  Primaria, 
con  el  fin  de  favorecer  y  estimular  el 
aprendizaje de la lengua española y la 
comunicación oral.
Destacan  los  espacios  de 
orientaciones  metodológicas  y  de 
propuestas  didácticas  para  facilitar  el 
trabajo en el aula.

El material ha sido elaborado por un grupo de profesores y profesoras de 
distintos centros y especialidades de Zaragoza .
‘Mis  primeras  lecciones  de  Español’ es  un 
material en soporte informático elaborado por 
María Luisa Cidad compuesto de seis unidades 
para  descargar  y  de  otras  seis,  esta  vez, 
interactivas.  Está pensado  para  trabajar  casi 
de  forma  individualizada  y  serviría  tanto  para 
alumnado  de  Educación  Primaria,    Secundaria 
y Adultos que tengan un  bajo de español. Muy 
visual e intuitivo.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2008/09/11/0001/lecciones.ht
ml
Linguasn
et.
las  des ‐ Curso  para  m
tre ejorar 
hablar  y zas  lingüística
 c s  de 
francés,  omprender:    ru
in g ma n o ,  
Vocabula lés, español. 
r io
escuchar ,  diálogo,    ejer
 y repeti cicios,  
r y juego
s. 

Consta de 14 unidades
Vine – Ven  es un  material 
didáctico  de  apoyo  para  el 
aprendizaje  del  español  y 
valenciano,  especialmente 
diseñado  para  el  alumnado  de 
reciente  incorporación  a  nuestro 
sistema  educativo  y  que 
desconoce  nuestra  cultura  y 
nuestra  lengua.

Es un material de autoaprendizaje, permite una cierta autonomía al alumnado.
c e n t r o   c r e a do  
un 
• Carei.‐ Es  partamento  de 
por  el  De   Gobierno  de 
d u ca c ió n   d el a  
E v i c i o   d e  l
ser
Aragón  al  u c a t i v a   p ara 
e d
comunidad  s  t e m as 
lo
todos  o n   l a   a c o g ida 
  c
relacionados n  de  la 

e  integrac de 
población  r a n t e   e n   el  Evaluaciones iníciales para
i g
origen inm ativo  desde  la  alumnos extranjeros en
c
contexto  edu de  la  varios idiomas
óptica  d. 
e r c u l tu r a l i d a
int

http://www.carei.es/page.php?/RecursosCAREI/Traducciones#pruebas_evaluacion
En  su  apartado  Aula  de  Lengua  facilita  numerosas  actividades 
organizadas en cinco secciones:
‰ Historias  de  debajo  de  la  luna  es  un  proyecto  que  nace  con  la  intención  de 
atender la diversidad cultural de los alumnos que aprenden Español.
‰ Lecturas  paso  a  paso  constituye  una  divertida  selección  de  lecturas  de 
Español para nuestros alumnos extranjeros.
‰ Didactiteca conforma  el  archivo  de  más  de  800  actividades,  tanto  de 
contenidos lingüísticos como socioculturales, para la enseñanza del Español.
‰ Pasatiempos  de  Rayuela  constituye  una  variada  colección  de.  actividades 
interactivas y lúdicas.
• Otros  materiales  didácticos  representa  una  pequeña  colección  de  ejercicios 
interactivos,  que  contiene  las  siguientes  actividades:  Los  alimentos,  la  familia, 
interacciones, los colores,  Que aproveche
• A  DESTACAR.‐ Español  como  nueva  lengua.‐ Orientaciones  del  Instituto 
Cervantes para un curso de emergencia destinado a inmigrantes
Todoele.n
et es  un  s
por  y  p itio creado
ara  profe  
español  s ores  de 
como 
extranjera lengua 
. En él se r
lo  relacion ecoge todo
ado  con  la  
del  españo   ens
l  y  que  pue eñanza 
para  el  pro da  ser  útil 
didáctic
f e sor.  Contien
o,  noticia e  m aterial 
congresos  s,   enl
y  becas  pa aces,  cursos, 
español. ra  profeso
res  de 
MATERIALES CONSEJERÍA DE 
EDUCACIÓN. 
Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda:

∙ Materiales de Primaria:
http://www.educacion.es/exterior/uk/es/consej/es/publicaciones/
primaria.shtml

. Acti/ España.‐ Revista de Auxiliares de conversación. 

∙ Revista  Tecla:  es  una  revista  electrónica  dirigida  a  profesores  y 


estudiantes  de  español  que  publica  mensualmente,  durante  el 
curso académico, 
LECTURAS RECOMENDADAS.‐
‰La antología de textos sobre enseñanza de una segunda 
lengua a inmigrantes en el CVC. Recopilado por Félix Villalba
y Maite Hernández. 

‰El número 11 de la revista Glosas Didácticas, coordinado 
por Pilar García, con el título de "Didáctica Intercultural y 
Enseñanza del Español como Segunda Lengua en
Contextos Escolares" 

‰El número 15 de la revista Glosas Didácticas, coordinado 
también por Pilar García, con el título de "Didáctica 
Intercultural y Enseñanza del Español como Segunda 
Lengua en Contextos no Reglados" 

Actualmente va por el núm. 17
FOROS 

‰ Del hispanista.‐ Los profesores, estudiantes, investigadores, …
interesados en la literatura, el arte o la cultura hispánica pueden 
exponer sus preguntas, comentarios y peticiones. 
‰ Didáctico.‐ Los  profesores  pueden  plantear  dudas,    compartir 
experiencias  y  estar  al  día  sobre  cómo  enseñar  a  personas  no 
nativas. 
‰Español.‐ Profesionales en general pueden aclarar  sus dudas y 
plantear sus preguntas. 
‰Tic.‐ Los  profesionales  encontrarán  un  espacio  donde  debatir 
sobre aspectos terminológicos de la sociedad de la información. 
‰Inmigración  y  enfoque  intercultural  en  la  enseñanza  de 
segundas  lenguas  en  Europa.‐ Específico  español  para 
inmigrantes
GUIAS DE MATERIALES.‐
Guía  de  recursos  didácticos del  Instituto  Cervantes:  Guía  comentada  de 
recursos didácticos para la enseñanza de la lengua española a inmigrantes, que 
se  actualiza  periódicamente.  Incluye  unidades  didácticas  y  manuales  para  la 
enseñanza  de  ELE  clasificados  en  los  siguientes  grupos:  niños,  adolescentes, 
adultos, estudiantes no alfabetizados en su lengua materna (enseñanza oral y 
alfabetización). 
Materiales  para  el  aprendizaje  del  español.  Selección  y  análisis,  Servicio  de 
Atención a la Diversidad, Multiculturalidad e Inmigración. Gobierno de Navarra 
(2004), 
"Una  escuela  de  colores"  editada  en  10  idiomas.  Se  trata  de  una  publicación  en  la 
que  explicamos  brevemente,  y  con  la  mayor  claridad  posible,  los  entresijos  de 
nuestro sistema educativo, para mejorar su conocimiento por parte de las familias y 
para  sensibilizar  sobre  la  importancia  de  la  educación,  con  el  fin  de  conseguir  la 
plena  escolarización  de  este  alumnado  en  los  niveles  obligatorios.
FortELE (Región de Murcia): Catálogo de publicaciones de interés para la 
enseñanza del español a inmigrantes.
PROGRAMACIONES.‐
‰Programaciones de español como segunda lengua (primaria y 
secundaria) Comunidad de Madrid:
http://www.educa.madrid.org/web/sai.moralzarzal/n2/e_l2_e.htm
‰Propuesta curricular para la escolarización obligatoria de español como 
segunda lengua (E/L2) para alumnos inmigrantes 
Comunidad Foral de Navarra:
http://www.pnte.cfnavarra.es/profesorado/recursos/multiculti/documenta
cion.php
‰Español como lengua extranjera en primaria. Secuenciación curricular y 
unidad didáctica
PDF] www.cadimurcia.net/archivos/experiencias/53.pdf
‰Currículo del español como lengua extranjera en el contexto escolar
Comunidad de Canarias
http://nti.educa.rcanaria.es/espint/Scripts/lanzador.asp?url=%2Finterno.as
p%3Furl%3D%2Fudg%2Ford%2FCurriculo2leng.htm

‰Programaciones Félix Villalta y Maite H. 

También podría gustarte