Está en la página 1de 5

ÁREA CI ENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBI ENTAL

GUÍA 0: DI AGNOSTICO OCTAV O

PROFESOR (A):
EDGAR ALBERTO S ÁNCHEZ MOTTA
INGENI ERO FORESTAL
ESP. INFANCI A, CULTURA Y DESARROLLO
Tiempo destinado 4 horas de clase s.

Fecha: Enero de 2013

OBJETIVO GENERAL Evaluar el nivel de competencia del estudiante para el presente año en
ciencias naturales

Estándares de competencia
- Explico la diversidad biológica, como consecuencia de c ambios ambientales, genéticos y
de relación dinámica dentro de los ecosistemas.
- Explico condiciones de cambio y conservación en divers os sistemas teniendo en cuenta
transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia.
- Identifico aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las
interacciones de la mat eria.
- Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleados en diferentes
culturas y regiones del mundo atreves de la historia para resolver problemas y transformar
el entorno.

I. A CONTINUACIÓN ENCONTRARAS UN TA LLE R EN E L CUAL DEBES ESCOGE R LA


RESPUES TA CORRECTA Y SUS TE NTAR TU ELE CCIÓN

Preguntas de selección única

1. ¿En qué orgánulo celular tiene lugar la síntesi s de proteínas?


a. Núcleo
b. Ribosoma
c. Retículo endoplasmático liso

2. En los cloropla stos:


a. Se fija el CO2 durante la fotos íntesis
b. Se fija el oxígeno durante la fotos íntesis
c. Se libera CO2 durante la fotosíntesis

3. Un anticuerpo es:
a. Cualquier sustancia extraña que desencadena en el organismo una respuesta inmunitaria
b. Una célula defensiva del organismo
c. Una proteína, inmunoglobulina, que reconoce y se une específicamente a un ant ígeno

4- La s células nerviosas son:


a. Las nefronas
b. Las neuronas
c. Las dendrit as

5- En la mitosi s la formación de las fibras del huso acromático empieza en la:


a. Anafase
b. Metafase

1
c. Profase

6- Los gametos o células sexuales se caracterizan por ser:


a. Células somáticas diploides con 2n cromosomas
b. Células haploides con n cromosomas
c. Células resultantes de una mitosis

7. Señalar la respue sta falsa relacionada con el aparato reproductor femenino.


a. Es independiente del aparato urinario
b. Posee dos órganos, los ovarios, situados a ambos lados de la cavidad abdominal
c. Los óvulos se produc en en el interior de las trompas de Falopio

8. Después de una división celular por mitosi s la s células hijas pre sentan:
a. Núcleos idénticos
b. Un núcleo con más información que otro
c. Núcleos con distinta información a los de la célula que les dio origen

9. El organi smo heterótrofo que obtiene energía materia de otros organi smos vivos, se
denomina:
a. Productor fot osintético
b. Consumidor
c. Productor clorofílico

10. Los orgánulos celulares en los que se produce la mayor parte del ATP que precisa la
célula son:
a. Los lisosomas
b. Los ribosomas
c. Las mitocondrias

11. El hueso más grande del cuerpo humano es:


a) Húmero b) tibia c) Radio d) Fémur

12. El cuádriceps y el Sartorio son músculos de:


a) Tórax b) Pierna c) Abdomen d) Muslo

13. Antro y Píloro son estructuras de:


a) El estómago b) El intestino delgado c) El hígado d) El pánc reas

14. Los pulmones están tapizados por una doble hoja de serosa que se denomina:
a) Pericardio b) Pleura c) Epicardio d) Cápsula externa

15. El ácido clorhídrico es un componente de:


a) La saliva b) El jugo gástrico c)La bilis d) El jugo pancreático

16. La suma de todas las transformaciones químicas realizadas en los organismos vivos es:
a) Metabolismo b) Anabolismo c) Catabolismo d) Nutrición

17. El óvulo y espermatozoide se caracterizan por poseer:


a) 46 cromosomas b)22 pares de cromosomas c)23cromosomas d)46pares de
cromosomas

18. El elemento biogenésico que está pres ente en la glucosa es:


a) Hierro b) Calcio c) Carbono d) Yodo

19. En el hombre y otros mamíferos, el coraz ón present a:


a) 2 cavidades b) 3 cavidades c) 4 cavidades d) 6 cavidades

2
20. Los vasos sanguíneos que permiten intercambios ent re la sangre y el líquido intersticial son:
a) Arterias b) Venas c) Capilares d) Todos ellos

21. Durante la mitosis, una célula diploide se divide para originar:


a) 2 células haploides b) 2 células diploides c) 4 células haploides d) 4 células diploides

22. Los organelos de las células vegetales que contienen pigment os son los:
a) Ribosomas b) Mitocondrias c) Plastos d) Lisosomas

II- PREGUNTA DE ANÁLIS IS Y CONSULTA

23. Relacione mediante una línea los concept os de la columna A con su respectiva definición en la
columna B.

Columna A Columna B.
sustancia que los
seres vivos obtienen
del ambiente y que
Fotosintéticos
necesitan para
realizar sus
funciones vit ales

son los organismos


que tienen la
Heterótrofos capacidad de
sintetizar su propio
alimento

son aquellos
organismos que
Quimiosintéticos deben consumir a
otros organismos
para alimentarse

organismos que
sintetizan sus
Autótrofos alimentos a partir de
la energía aportada
por el sol

organismos que
sintetizan su
alimento mediante
Nutrientes sustancias que
contienen hidrogeno,
hierro, az ufre y
nitrógeno

3
24. Realiza una sopa de letras nombre de órganos y estructuras relacionadas con la respiración
tanto de animales como plantas y el hombre

25. Cuál de los siguientes cambios podría producir graves problemas en el ecosistema? Justifica tu
respuesta
 Un periodo de sequia en un bos que
 La introducción de una nueva especie en el bosque.
 Un incendio
 Una inundación
 La desaparición de un animal que se alimenta de otros animales.
 La tala de algunos árboles. La fumigación con un plaguicida.

4
26. Clasifica los siguientes seres vivos en: productores, consumidores primarios, consumidore s
secundarios, consumidores terciarios y descomponedores:

 Grillo
Productores Cons umidores
 Vaca primarios
 Hierba
 Lechuza
 León Descomponedores
 Trigo
 Hongo
 Caballo
 Rinoc eronte Cons umidores Cons umidores
 Águila secundarios terciarios
 Amapola
 Lagartija
 Araña
 Bacteria
 Zanahoria

27. Organiza como mínimo dos cadenas alimenticias y explica el flujo de energía en cada uno de
ellos

28. Escribe el nombre del estado de la materia que representa cada una de las graficas

a- En cuál de los tres estados se encuent ran las part ículas unas más cerca de otras?

b- En qué caso crees que las part ículas pueden moverse con mayor facilidad?

c- Como podrías representar lo que está sucediendo con las partículas en c ada uno de los
estados?

29. Dibuja y explica el funcionamiento de los siguientes sistemas:


a- Sistema digestivo
b- Sistemas reproductor
c- Sistema óseo y muscular

30. Que tema te gustaría conocer más a fondo, y por qué?

También podría gustarte