Está en la página 1de 5

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

SILABO DE ADMINISTRACION II

I. INFORMACION GENERAL

1.1. Carrera Profesional : Administración


1.2. Área Académico - Curricular : Administración
1.3. Ciclo : II
1.4. Semestre : 2013 - II
1.5. Prerrequisito : Administración I
1.6. Créditos : 05
1.7. Horas semanales : 06 (HT: 04 / HP: 02)
1.8. Duración del Semestre:
Inicio: 02 de setiembre de 2013
Término: 09 de enero de 2014

II. FUNDAMENTACIÓN
La presente asignatura busca proporcionar a los estudiantes una visión global de la forma como
se estructuran, funcionan, lideran y controlan las organizaciones. Ello implica internalizar los
conocimientos sobre los principios y las técnicas relacionadas al Proceso o Ciclo Administrativo,
traducidas en la ejecución de las funciones principales, tales como: Planeación, Organización,
Dirección y Control; para después correlacionarlos con experiencias concretas que los Directivos
y Ejecutivos, de diferentes organizaciones, tienen actualmente.

III. COMPETENCIAS
Diseña y desarrolla organizaciones efectivas para responder a los cambios del entorno
competitivo, en función de las normas y técnicas administrativas, trabajando en equipo, con
responsabilidad, creatividad, innovación y ética.
Dirige las diversas funciones de la empresa mediante la aplicación de estrategias y técnicas que
faciliten el desarrollo de las actividades de los grupos humanos, a fin de lograr los objetivos y
metas, estimulando el trabajo en equipo, el respeto a la persona y la creatividad.
Organiza y desarrolla planes de supervisión y evaluación para asegurar el cumplimiento de los
planes y programas de la empresa e implementar la retroalimentación correspondiente,
estimulando la responsabilidad, la creatividad y la flexibilidad.

IV. PROGRAMACION ACADEMICA

SEMANA/SESIÓ
CRITERIO A
N CONTENIDOS
EVALUAR
Conceptuales
Reconoce a la empresa y los gerentes
Identifica la estructura, clasificación y análisis funcional
Sesión 1 Reconoce la naturaleza interactiva del proceso
La empresa, administrativo
organización Procedimentales
social donde se Investiga la importancia que tienes las organizaciones y a
aplica la la administración.
administración Investiga las diversas formas de organización empresarial.
Actitudinales
Reconoce la importancia de vincular los cambios sociales
con la ciencia de la Administración.

5
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

Conceptuales
Identifica las variables del entorno organizacional externo.
Identifica el entorno interno de la organización
Reconoce el ambiente natural que se debe percibir en una
Sesión 2 organización
Ambiente y Procedimentales
entorno Analiza las variables externas e internas del entorno
empresarial empresarial.
Elabora un listado de las variables de acción directa e
indirecta.
Analiza la importancia de la comprensión del entorno en la
toma de decisiones y desenvolvimiento del personal
dentro de la organización
Actitudinales
Diferencia el ambiente organizacional del ambiente natural
de la organización.
Conceptuales
Investiga la naturaleza y propósito de la planeación
Sesión 3 Reconoce los elementos esenciales de la planeación
Planeación Procedimentales
en la Investiga el proceso general del planeamiento. EVALUACIÓN
Administración Analiza los diversos tipos de planes y sus relaciones 1
Actitudinales (E1)
Reconoce la importancia de la planeación, en la función
gerencial, diferenciando los tipos de planes.
Conceptuales EVALUACIÓN
Reconoce la naturaleza y propósito de las políticas y (E2)
estrategias.
Identifica el proceso de planeamiento estratégico.
Sesión 4 Procedimentales
Planeación Distingue el proceso de planeación estratégica, definiendo
Estratégica e identificando claramente cada uno de sus fases.
Actitudinales
Reconoce la importancia de la planeación, en la función
gerencial, diferenciando los tipos de planes.
Conceptuales
Reconoce el concepto de decisión y el de racionalidad,
los elementos del proceso decisorio y los tipos de
decisiones.
Sesión 5 Procedimentales
Proceso de Reconoce y aprende la lógica y práctica de la toma de
toma de decisiones.
decisiones Actitudinales
Reconoce la importancia de la toma de decisiones. Lo
relaciona con la Misión, Objetivos y Estrategias, en el
desarrollo de cualquier organización.
Conceptuales
Identifica la naturaleza y principios de la organización
Conoce el diseño de estructura y definición de funciones:
Organigramas, reglamentos y manuales.
Sesión 6
Procedimentales
Organización
Elabora los procedimientos para una mejor organización. EVALUACIÓN
Administrativa
Elabora el organigrama de una organización 3
Estructura de la
Diseña en forma preliminar el Manual de Procedimientos. (E3)
Organización
Actitudinales
Reconoce la importancia de la organización para gestionar
mejor las unidades de trabajo.
Valora la función de organización como una ventaja

6
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

diferencial para desarrollar las organizaciones, destacando


sus instrumentos (organigramas, manuales, reglamentos,
etc.)
Conceptuales
Sesión 7 Comprende la naturaleza de la autoridad, el poder y de la
Autoridad, delegación de facultades de decisión
poder y Procedimentales
delegación de Distingue la naturaleza entre autoridad y poder y como
facultad de delegar funciones.
decisión Actitudinales
Identifica la importancia de delegar poder en una
organización
Sesión 8 EXAMEN PARCIAL EXAMEN
PARCIAL
(EP)
Conceptuales
Conoce el diseño de estructura y definición de funciones:
Organigramas, reglamentos y manuales.
Sesión 9 Procedimentales
Organización Elabora el organigrama de una organización
efectiva y Diseña en forma preliminar el Manual de Procedimientos.
cultura Actitudinales
organizacional Valora la función de organización como una ventaja
diferencial para desarrollar las organizaciones, destacando
sus instrumentos (organigramas, manuales, reglamentos,
etc.)
Conceptuales
Reconoce la integración de personal y administración de EVALUACIÓN
recursos humanos 4
Identifica el proceso de selección e inducción. (E4)
Sesión 10 Evalúa el desempeño.
Integración de Procedimentales
Personal Investiga el proceso general de integración de personal.
Analiza los requerimientos de los puestos y las
características que deben reunir los administradores.
Actitudinales
Explica el proceso de orientación y socialización.
Conceptuales
Reconoce los fundamentos y conceptos de la Dirección, y
los estilos de Dirección en las organizaciones.
Relaciona la dirección y las personas.
Sesión 11 Procedimentales
Dirección Elabora las estrategias de cómo dirigir en forma efectiva a
Administrativa los colaboradores.
Actitudinales
Destaca la importancia de dirigir grupos humanos, para
encausar al logro de los objetivos y metas
organizacionales.
Conceptuales
Reconoce el Liderazgo: conceptos, teorías y tendencias;
las cualidades del líder, y hace un comparativo entre el
líder y el jefe. EVALUACIÓN
Sesión 12 Identifica estilos y enfoques de comunicación y 5
Liderazgo mejoramiento de habilidades para ejercer el liderazgo. (E5)
y Procedimentales
Comunicación Selecciona las cualidades más afines a su personalidad y
las ejercita poniéndolas en práctica permanente.
Analiza y describe la función de la comunicación en una
organización

7
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

Actitudinales
Internaliza las cualidades del líder y amolda su
comportamiento de acuerdo a tales cualidades.
Identifica las barreras de comunicación y sugiere medios
para mejorarla
Conceptuales
Reconoce las etapas para el desarrollo de equipo
Procedimentales
Investiga para diferenciar los tipos básicos de equipos en
Sesión 13 las organizaciones.
Equipos y Actitudinales
Trabajo en Explica los lineamientos para aumentar la cohesión en los
equipo equipos
Conceptuales
Identifica el monitoreo y control en las organizaciones:
Identifica el proceso de control, las características del
control, los tipos de control:
Procedimentales
Sesión 14 Discute con sus compañeros el proceso de control, EVALUACIÓN
Control diferenciando el control estratégico del táctico y del 6
Administrativo operacional. (E6)
Actitudinales
Reconoce la importancia del monitoreo y control en la
función gerencial de cualquier organización.

Conceptuales
Sesión 15 Identifica las técnicas de control organizacional.
Reconoce el uso de las tecnologías de la información e
Técnicas de Internet en el proceso de control.
Control y Procedimentales
tecnología de la Diferencia los métodos de control y elabora uno de ellos
información para ponerlos en práctica en una organización simulada.
Actitudinales EVALUACIÓN
Internaliza los métodos de monitoreo y control y valora su 6
utilidad en la gestión administrativa. (E6)

EXAMEN
Sesión 16 EXAMEN FINAL FINAL
(EF)
Sesión 17 EXAMEN APLAZADOS
EA

V. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Metodología activa

Trabajo individual y en equipo

Aprendizaje basado en problemas

Empleo del método científico

Estrategias de lectura (aplicados en textos de su carrera).
VI. MEDIOS Y MATERIALES
 Módulo de auto aprendizaje
 Medios impresos
 Medios audiovisuales
 Obras literarias
 Cañón multimedia
 Internet.

8
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

VII. EVALUACIÓN
 La evaluación es permanente, formativa y sistemática teniendo en cuenta el desempeño del
estudiante en las actividades programadas. Se aplicarán pruebas para medir el rendimiento
del estudiante, en conocimientos, procedimientos y en actitudes, las mismas que serán
pruebas estandarizadas y estructuradas por los docentes de cada asignatura, para ello se
usará como instrumentos de evaluación (Cuestionarios, Lista de cotejo, Ficha de observación,
Batería de preguntas, Cuestionarios y otros)
 La asistencia a clases es obligatoria. El 30% de inasistencias inhabilita al estudiante en la
asignatura.
 Los criterios de evaluación serán publicados en la sesión/semana correspondiente.
 El promedio final de la asignatura se obtiene según formula PF.
SEMANA / CRITERIO DE PESO ID
OBSERVACIÓN
SESIÓN EVALUACIÓN *
3 Evaluación 1 3 E1
4 Evaluación 2 7 E2
6 Evaluación 3 10 E3
Del 21 al 26 de octubre
8 Examen Parcial 20 EP
de 2013
10 Evaluación 4 10 E4
12 Evaluación 5 12 E5
14 Evaluación 6 14 E6
Del 16 al 21 de
16 Examen Final 24 EF
diciembre de 2013
Examen de Del 07 al 09 de enero
17 EA
Aplazados de 2014

Los pesos serán tratados tal cual se indica en la fórmula señalada en el siguiente recuadro:

EL PROMEDIO FINAL del curso estará dado por la siguiente fórmula señalada en el
siguiente recuadro:
PF: E1 (3%) + E2 (7%) + E3 (10%) + EP (20%) + E4 (10%) + E5 (12%) + E6 (14%) + EF
(24%)

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS.


BLANK BUBIS, León (2005). La Administración de organizaciones. Tercera edición.
Colombia: Editora Artes Gráficas del Valle.
CHIAVENATO. (2009). Gestión del Talento Humano. McGraw Hill.
MINTZBERG. (1997). Proceso Estratégico Conceptos. Edición breve. Pearson.
CAMISON. (2007). Gestión de la Calidad: Conceptos, enfoques, modelos y sistemas.
Pearson.
ROBBINS Y COULTER (2005). Administración. Octava Edición. México: Editora Pearson
Education S.A

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

ARROYO, Luis y otra (2003). Los cien errores de la comunicación de las organizaciones.
España: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing.
AGUIRRE, Alfredo y otros (2003). Administración de organizaciones en el entorno actual.
España: Editorial Pirámide.
BRICKLEY James A. (2004). Diseño de organizaciones para crear valor. México: McGraw
Hill.
FERRER PÉREZ, Luis (2006). Desarrollo organizacional. Segunda edición. México:
Editora Trillas.

GÓMEZ Mejía, Luis (2005). Administración. México: Editora McGraw Hill.


JAMES, D. (1994). Organizaciones en acción. Colombia: Thompson McGraw Hill
REYES PONCE, Agustin (2005). Administración moderna. Octava edición. México: Editora
Pearson Education S.A.

También podría gustarte