Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TÉRMINOS DE REFERENCIA
PARA LA FORMULACION DEL ESTUDIO DE PRE
INVERSION A NIVEL DE PERFIL
PROYECTO:
1
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
TÉRMINOS DE REFERENCIA
CONTENIDO
PRESENTACIÓN
1. ANTECEDENTES
2. UBICACIÓN DEL PIP
3. JUSTIFICACION
4. OBJETIVOS
5. BASE LEGAL
6. MODALIDAD DE EJECUCION
7. DEL ESTUDIO.
8. PLAZO DE ENTREGA
9. PERSONAL PROFESIONAL
10. PRESUPUESTO
11. FUENTE DE FINANCIAMIENTO
12. MODALIDAD DEL PAGO
13. PRODUCTOS A ENTREGAR
14. FACILIDADES
15 CONDICIONES GENERALES
16 GARANTIAS
17 COMPROMISO DEL CONSULTOR
18 FACILIDADES
2
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
TÉRMINOS DE REFERENCIA
PRESENTACIÓN
La Municipalidad Provincial de Andahuaylas tiene visión de desarrollo al 2018, como una provincia
que practica la democracia participativa, construye ciudadanía con equidad y solidaridad. Basa su
economía en la producción agropecuaria, con una agroindustria en crecimiento sostenido y
competitivo articulado a los mercados regionales, nacionales e internacionales. Además promueve
el desarrollo comercial y de servicios de manera sostenida. Así como el mejoramiento de las
condiciones de vida de la población urbana y rural. Para ello cuenta con unidades formuladoras y
ejecutoras de proyectos dentro de sus órganos de línea y promueve la elaboración y ejecución de
proyectos productivos, desarrollo humano e infraestructura basada en un plan de desarrollo
concertado.
3
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
1. ANTECEDENTES
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Región : Apurímac
Provincia : Andahuaylas
Distrito : Andahuaylas
Localidades : LIRIOS, RUMI RUMI, CCOÑECPUQUIO, CHOCCPEUQUIO, SALINAS,
POCHOCCOTA, ESCORIAL, CHANKAS..
4
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
MAPA N° 1 - UBICACIÓÓ N DEL PRÓYECTÓ.
5
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
6
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
3. JUSTIFICACION
En la foto 1 se aprecia el estado del equipamiento, que es bastante precaria, con parque de
motocicletas, en mal estado, que de forma directa limita las intervenciones coordinadas
ante los hechos delictivos.
FÓTÓ N° 1 –
7
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Por otro lado los el equipo personal mínimo para el adecuado, suficiente servicio que se
debería prestar, están en mal estado, o inexiste para muchos serenos, y en pésimo estado,
como se puede ver en la foto 2 y esta situación se repite en las practicas diarias.
FÓTÓ N° 2 –
Fuente:
8
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
- Situación Negativa
Bajo nivel de intervenciones y procedimientos del servicio de seguridad ciudadana en las
localidades de LIRIOS, RUMI RUMI, CCOÑECPUQUIO, CHOCCPEUQUIO, SALINAS,
POCHOCCOTA, ESCORIAL, CHANKAS.
4. OBJETIVO
9
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Tiene por objeto determinar los alcances técnicos/económicas para la realización del
estudio de Pre inversión de acuerdo con las normas y pautas del Sistema Nacional de
Inversión Pública.
5. BASE LEGAL
Ley del Sistema de Inversión Publica SNIP, directivas y guía metodológica para Proyectos
de Inversión Pública a Nivel de Perfil del SNIP Formato según corresponda y aquellos
articuladores del Ciclo de Proyectos de Inversión Pública.
6. MODALIDAD DE EJECUCION
10
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El documento materia de los presentes Términos de Referencia, se elaboran en
mérito a la asignación de los recursos de la entidad. La elaboración del Perfil Técnico,
deberá ser Desarrollada por una EMPRESA CONSULTORA Y/O CONSULTOR CON
EXPERIENCIA EN ELABORACION DE PERFILES TECNICOS EN SERVICIOS de DIAGNÓSTICO,
ESTUDIOS DE SUSTENTACIÓN DE ARBITRIOS, con la participación de especialistas en
Tributos, Costos/Presupuestos, Seguridad y Orden interno, e Impacto Ambiental.
7. DEL ESTUDIO.
Se buscará toda la información posible referente a la normativa sobre las características del
proyecto, el levantamiento de información comprenderá los aspectos económico, social,
medio ambiental e institucional.
11
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Posterior al trabajo de campo, se deberá realizar la sistematización de la información obtenida
en la etapa antes señalada, el tratamiento de la información está referido a la descripción
teórica y gráfica realizada en los trabajos de campo.
ANEXO SNIP 05
CONTENIDO MÍNIMO GENERAL DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A
NIVEL DE PERFIL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
1. RESUMEN EJECUTIVO
Síntesis del estudio. Este Resumen debe reflejar la información y los resultados más relevantes
del PIP, ya que es visado por la OPI cuando declara la viabilidad. En el apéndice A del ANEXO
SNIP 05, se incluye orientaciones al respecto.
2. ASPECTOS GENERALES
2.2. Institucionalidad
Identificación de la Unidad Formuladora, la Unidad Ejecutora propuesta y el órgano técnico de
la Entidad que se encargará de coordinar o ejecutar los aspectos técnicos del PIP en la fase de
ejecución. Así mismo, indicar quién se hará cargo de la operación y mantenimiento del
proyecto.
3. IDENTIFICACION
12
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
3.1. Diagnóstico
Se incluirá información cuantitativa, cualitativa, material gráfico, fotográfico, entre otros, que
sustente el análisis, interpretación y medición de la situación actual, los factores que la
explican y las tendencias a futuro.
3.1.2. La Unidad Productora/de bienes o servicios (UP) en los que intervendrá el PIP:
El diagnóstico debe permitir identificar las restricciones que están impidiendo que la UP
provea los bienes y servicios, en la cantidad demanda y con los estándares de calidad y
eficiencia establecidos, así como las posibilidades reales de optimizar la oferta existente; para
ello, se analizará y evaluará, entre otros: (i) los procesos y factores de producción (recursos
humanos, infraestructura, equipamiento, entre otros), teniendo presente las normas y
estándares técnicos pertinentes; (ii) las capacidades de gestión; (iii) la percepción de los
usuarios respecto a los servicios que reciben (iv) la exposición y vulnerabilidad de la UP frente
a los peligros identificados en el diagnóstico del área de estudio; y, (v) los impactos
ambientales que se estuviesen generando.
13
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
generan, así como los efectos que éste ocasiona, sustentándolos con evidencias/ basadas en
el diagnóstico realizado, tanto de la UP como de la población afectada por el problema; de ser
el caso, incluir los resultados del análisis de vulnerabilidad de la UP. Sistematizar el análisis en
el árbol de causas-problema-efectos.
4. FORMULACION
4.1. Definición del horizonte de evaluación del proyecto/
4.2. Determinación de la brecha oferta - demanda
4.2.1. Análisis de la demanda: Estimar y proyectar, de acuerdo con la tipología de PIP, la
población demandante y la demanda/ en la situación “sin proyecto” y, de corresponder, en la
situación “con proyecto”, del o los servicios que se proveerán en la fase de post inversión. Se
sustentará el enfoque metodológico, los parámetros y supuestos utilizados; la información
provendrá del diagnóstico de involucrados (numeral 3.1.3).
4.2.2. Análisis de la oferta: Determinar la oferta en la situación “sin proyecto” y, de ser el caso,
la oferta “optimizada” en función a las capacidades de los factores de producción; efectuar las
proyecciones de la oferta. Se sustentará el enfoque metodológico, los parámetros y supuestos
utilizados; la información provendrá del diagnóstico de la UP (numeral 3.1.2).
14
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
4.3.3. Requerimientos de recursos: identificar y cuantificar los recursos que se utilizarán en la
fase de inversión y para la operación y mantenimiento. Para ello, considerar las metas de
productos y la brecha oferta-demanda
5. EVALUACIÓN
15
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Especificar las medidas que se están adoptando para garantizar que el proyecto generará los
resultados previstos a lo largo de su vida útil. Entre los factores que se deben considerar
están: (i) la disponibilidad oportuna de recursos para la operación y mantenimiento, según
fuente de financiamiento; (ii) los arreglos institucionales requeridos en las fases de inversión y
postinversión; (iii) la capacidad de gestión del operador; (iv) el no uso o uso ineficiente de los
productos y/o servicios (v) conflictos sociales; (vi) la capacidad y disposición a pagar de los
usuarios; y, (vii) los riesgos de desastres.
Cuando los usuarios deban pagar una cuota, tarifa, tasa o similar por la prestación del
servicio, se realizará el análisis para determinar el monto y elaborará el flujo de caja (ingresos
y gastos). Se debe hacer explícito qué proporción de los costos de operación y mantenimiento
se podrá cubrir con tales ingresos.
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
6.1. Si el PIP va ser declarado viable con este nivel de estudio, señalar la alternativa
seleccionada explicitando los criterios que se han considerado para ello. Recomendar las
siguientes acciones a realizar en relación al Ciclo del Proyecto, así como dar cuenta de las
medidas que deben adoptarse para gestionar el riesgo de variaciones de las variables críticas
que puedan afectar la viabilidad del proyecto, conforme a lo detectado en el análisis de
sensibilidad.
6.2. Si el PIP requiere del estudio a nivel de factibilidad para la declaración de viabilidad,
desarrollar lo siguiente:
a) La fundamentación de los resultados del proceso de evaluación de las alternativas y las
razones por las cuales se descartaron el resto de alternativas planteadas, así como los riesgos
que la decisión de inversión implica en términos de las variables que resultaron críticas para el
proyecto de acuerdo con el análisis de sensibilidad. Descripción de la alternativa seleccionada
a ser desarrollada en el estudio de factibilidad.
b) Los temas, variables o aspectos técnicos que ameritan ser profundizados en el estudio de
factibilidad para la obtención de su viabilidad, así como la información adicional o
complementaria necesaria para terminar de definir la alternativa seleccionada en sus
aspectos de diseño, ejecución y funcionamiento, de tal modo de asegurar el máximo impacto
posible del PIP.
Un criterio para fundamentar qué variables y/o aspectos deberán ser profundizados en el
siguiente nivel de estudio es el resultado del análisis de sensibilidad, el cual permitirá
identificar aquellas que afectan sustancialmente los indicadores de evaluación social de la
alternativa de solución seleccionada o la selección de la alternativa.
16
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
c) Recomendar las siguientes acciones a realizar en relación al Ciclo de Proyecto.
7. ANEXOS
Incluir como anexos la información que sustente o detalle los temas analizados en el perfil.
Profesionales Especialistas:
EMPRESA CONSULTORA CONTRATADA
Experiencia acreditada a través de sus miembros desde su constitución, brindando servicios
de consultoría en proyectos en general del sector público. (Preferentemente presentar
documentos que sustenten la participación en la formulación de trabajos relacionados).
Para ejecutar la presente consultoría, la empresa contratada deberá destinar el equipo de
trabajo que cumpla con los siguientes requisitos:
El Consultor que se encargará de prestar el servicio de consultoría requerido podrá ser una
persona natural o jurídica que cumpla con los siguientes requisitos mínimos:
Ser Economista o Administrador o Ingeniero con no menos de 08 años de colegiado.
Experiencia y conocimiento en la formulación de Estudios de Pre-inversión e Inversión
(Expedientes Técnicos), para proyectos de servicios en seguridad ciudadana.
Deberá contar con algún miembro con experiencia demostrada de un (01) año como
responsable de la Dirección de Seguridad Ciudadana.
Contar con una oficina en zona del servicio de consultoría.
17
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Contar con personal requerido de acuerdo a lo indicado en el subsiguiente numeral.
Un (1) Economista
Profesional en Economía con un mínimo de Ocho (08) años de ejercicio profesional a partir de
su colegiatura.
La experiencia del Ejercicio Profesional se acreditará con copia simple del Certificado de
Inscripción en el Colegio Profesional correspondiente.
Un (1) Ingeniero
CONDICIONES GENERALES
a) El Consultor realizará todos los estudios utilizando sus propios recursos y se proveerá del
personal, equipo y materiales necesarios para poder cumplir con las entregas parciales fijados
en el Contrato. Su incumplimiento estará sujeto a sanción de acuerdo a lo que se establezca
contractualmente.
8. PLAZO DE ENTREGA
18
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
los temas de estudio) máximo a los 10 días después de devuelto el estudio de inversión
(expediente técnico) al consultor.
9. PERSONAL PROFESIONAL
Equipo: Presentar una declaración jurada de los equipos que proporcionará para la
formulación del perfil.
CANTIDA DESCRIPCIÓN
D
02 EQUIPOS DE COMPUTO ESTACIONARIO
01 IMPRESORA LASER O TINTA A COLOR
OFICINA en la localidad (propia y/o
01
alquilada).
10 PRESUPUESTO
19
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Proyecto deberá contar por lo menos con cincuenta (50) folios (cada folio en original y 02
copias), estar legalizado y permanecer en la zona del proyecto.
Las observaciones que hiciere el personal de la Unidad Formuladora y/o Oficina de
Programación e Inversiones, deberán ser levantadas máximo en 10 días calendarios después de
recibirlas, plazo que no se computará dentro del plazo contractual.
La vigencia del contrato se extenderá solamente en casos fortuitos y de emergencia no
atribuibles a la Entidad ni al Consultor.
02 ejemplares del estudio en original para ser remitidos a la OPI correspondiente y pasar a ser
parte del acervo documentario de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas.
01 CD con toda la información digital con carácter de OBLIGATORIO que incluya aspectos
técnicos y gráficos (teoría, planos, metrados en el formato Excel, presupuestos en el S10,
cotizaciones, estudio de suelos, estudio topográfico, acervos documentarios que corroboren
los talleres de identificación del diagnóstico).
16. GARANTIAS
El CONSULTOR se obliga a garantizar los estudios en un plazo no menor a 01 años desde el día
de aprobación del estudio.
20
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
Gestión 2015 - 2018 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El consultor, es directamente responsable de que el proyecto se ejecute con la calidad técnica
requerida en los términos de referencia y la propuesta técnica ofertada; por lo que los errores
u omisiones y las consecuencias cometidas por el o los profesionales de su equipo serán de su
entera y exclusiva responsabilidad.
El Plazo de responsabilidad no podrá ser inferior a siete (07) años lo cual se encuentra
establecido en las bases del Contrato y Código Civil.
18. FACILIDADES
21
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe