Está en la página 1de 55

CAPÍTULO 13: ADMINISTRACIÓN D

PROBLEMAS

1. Ciclo de conversión de efectivo a Américan Products le preguntaron cómo administrar su efectivo de m


cuentas por pagar se pagan aproximadamente a 30 días. La empresa gasta 30 millones de dólares en in

a. Calcule el ciclo operativo del empresa.

CO= (90+60)
CO= 150

b. Calcule el ciclo de conversión de efectivo de la empresa.


CCE= (150)-30
CCE= 120

c. Calcular la cantidad de recursos que se necesita para apoyar el ciclo de conversión de efectivo de la empresa.

7500000 CCE= (7500000+5000000)-2500000


5000000 CCE= 10000000
2500000

d. Explique cómo podría la administración reducir el ciclo de comercio en efectivo.

Para reducir el CCE, debería principalmente aumentar o negociar con sus acreedores plazos más largo para el pago d
Así también, el periodo de cobro es demasiado amplio y debería poder acortarse, para compensar una posible falta

2. Cambio en el ciclo de conversión de efectivo. Camp Manufacturing rota su inventario ocho veces cada
egresos totales anuales del empresa para inversiones en el ciclo operativo son de 3.5 millones de dólare

a. Calcule los ciclos operativo y de conversión de efectivo de la empresa.

CO= PPI + PPC PPI=


PPI=
CO= 45+60
CO= 105

CCE= 105-35
CCE= 70 Días

b. Calcule gasto operativo diario de la empresa. ¿Cuánto debe invertir en recursos Para apoyar sus ciclos de conv

GASTO OPERATIVO ANUAL 3 500 000


GASTO OPERATIVO DIARIO 9722.222222
GASTO OPERATIVO POR CICLO DE CONVERSIÓN =
La empresa debe invertir en recursos para apoyar sus ciclos de conversión de efectivo $ 680 555.6

c. Si la empresa paga 14% por estos recursos ¿Cuándo incrementaría sus ganancias anuales cambiando favorablem

NUEVO CICLO DE CONVERSIÓN DE EFECTIVO =

GANANCIA=

3. Cambios múltiples en el CCE. Garret Industries rota su inventario 6 veces cada año. Tiene un periodo
en el CO es de $ 3 millones. Suponga un año de 360 días.

a. Calcule el CCE de la empresa, su gasto operativo diario y la cantidad de recursos que necesita para apoyar su CC

PPI= 360/6 PPC= 45 PPP= 30


PPI= 60

CCE= (60 + 45)- 30


CCE= 75 Días

GASTO OPERATIVO DIARIO = 3 000 000 X (105/360) =

PPI= 500000
PPC= 375000 CCE=
PPP= 250000

b. Encuentre el CCE de la empresa y el requerimiento de inversión de recursos si hace simultáneamente los cambi

1. Acorta 5 días la edad promedio de inventario

PPI = 60 - 5
PPI = 55

2. Agiliza la cobranza de cuentas por cobrar en un promedio de 10 días.

PPC= 45- 10
PPC= 35

3. Amplia 10 días el periodo promedio de pago.

PPP= 30 + 10
PPP= 40

CCE= (55 + 35) - 40 PPI=


CCE= 50 PPC=
PPP=

CCE=

c. Si la empresa paga 13% por su inversión de recursos, ¿En cuánto podría incrementarse su utilidad anual como r

Parte "a" = 13% X 625000


Parte "b" = 13% X 416 666,7

d. Si el costo anual de alcanzar la ganancia de la parte c es de $ 35 000 ¿Qué acción recomendaría la empresa?

El costo para alcanzar la ganancia de la parte C, es mayor que la propia ganancia: $ 27 083,3 . Por lo tanto, se recom

4. Estrategia de financiamiento temporal agresiva en comparación con la conservadora. Dynabase Too


muestra en la tabla siguiente:

a. Divide el requerimiento mensual de fondos de la empresa en 1) Un componente permanente y 2) Un componen


componentes.

REQUERIMIENTO PERMANENTE 2000000

REQUERIMIENTO ESTACIONAL 14000000

PROMEDIO = $ 4 000 000

b. Describan la cantidad de financiamiento a corto y a largo plazo que se utiliza para cumplir con el requerimiento
financiamiento conservadora. Suponga que bajo la estrategia agresiva se utilizan las necesidades de financiamien
b. Describan la cantidad de financiamiento a corto y a largo plazo que se utiliza para cumplir con el requerimiento
financiamiento conservadora. Suponga que bajo la estrategia agresiva se utilizan las necesidades de financiamien

1. ESTRATEGIA AGRESIVA

CORTO PLAZO Estacionales

LARGO PLAZO Permanente

2. ESTRATEGIA CONSERVADORA

CORTO PLAZO: 0
LARGO PLAZO: $ 14 000 000

c. Suponiendo que los fondos a corto plazo cuestan 12% Anualmente y que el costo de fondos a largo plazo es de
estrategias descritas en la parte b.

ESTRATEGIA AGRESIVA

Financiamiento Costos
Costo Finan. Corto Plazo 0.12 x 4000000

Costo Finan. Largo Plazo 0.17 x 2000000


Costo Total

ESTRATEGIA CONSERVADORA
Financiamiento Costos
Costo Finan. Corto Plazo 0.12 x 0
Costo Finan. Largo Plazo 0.17 x 14000000
Costo Total

*Sería conveniente conocer la tasa que me pagan por invertir en los saldos excedente
costo de la estrategia conservadora.

d. Explique los pros y contras de la rentabilidad y el riesgo asociados con la estrategia agresiva y los asociados con

Los fondos a corto plazo son menos costosos que los fondos a largo plazo. Por otro lado,
los riesgos de incrementos en tasas de interés a corto plazo.
El financiamiento a corto plazo expone a la empresa, al riesgo de que no pueda ser capaz

5. Análisis de EOQ. Tiger Corporation compra al año 1 200 000 de un componente. El costo fijo por pedi

a. Determina la EOQ bajo las condiciones siguientes: 1) sin cambios, 2) costo cero de pedido y 3) Costo cero de ma
1 Sin cambios

COSTO TOTAL DE PEDIDO 1200000 x $25


COSTO DE PEDIDO
COSTO DE MANTENIMIENTO
COSTO FIJO POR PEDIDO
PEDIDO

2 Costo Cero de Pedido

COSTO TOTAL DE PEDIDO 0


COSTO DE PEDIDO
COSTO DE MANTENIMIENTO 0.54
COSTO FIJO POR PEDIDO
PEDIDO

3 Costo Cero de Mantenimiento

Al establecer como "cero" a los costos de mantenimiento ocasiona un número indetermi

b. ¿Qué ilustra su respuesta a cerca del modelo EOQ? Explique

Si bien esta fórmula es empleada para minimizar la cantidad de pedido en función al costo total, ciertamente no es m
Es más crítico cuando no existen costos de mantenimiento, debido a que no puede hallar el número deseado.

6. EOQ, Punto de reorden e inventario de seguridad Alexis Company utiliza 800 unidades de un product
mantenimiento es de $2 por unidad al año. Le toma cinco días recibir un embarque después de hecho el
seguridad.

a. Calcule la EOQ

Q 800
COSTO FIJO POR PEDIDO 50
COSTO DE MANTENIMIENTO 2

b. Determine el nivel promedio de inventario. Nota (Utilice un año de 360 días para calcular el uso diario).

Nivel promedio de inventario anual

c. Determine el punto de reorden.

Punto de reorden = 5 días x 2.2 =


d. Indique cuál de las variables siguientes cambia si la empresa no mantiene el inventario de seguridad: 1) Costo d
Económica de Pedido.

Cambia: Costo de Mantenimiento, Costo Total de Inventario y Punto de reorden


No Cambia: Costo de Pedido, Cantidad Económica de Pedido

7. Cambios en las cuntas por cobrar sin deudas incobrables Taras Textiles tiene actualmente ventas al c
precio de los productos es de $60 por unidad y que los costos por unidad son de $55. La empresa esta co
20% PP. Se espera que no haya cambios en las deudas incobrables.El costo de oportunidad es desu inve

a. Calcule la contribucion a las utilidades adicionales de las nuevas ventas que la empresa realizara si es que la em

Número de unidades 6000000 unidades


Incremento 1200000 unidades
Contribución adicional a
la utilidad $ 6,000,000.00

b. ¿Qué inversion marginal resultara en las cuentas por cobrar?

Inversión promedio en cuentas por cobrar = Costo variable total de las ventas anuales/Rotació

Rotación, plan presente= 6


Rotación, plan propuesto= 5

Inversión marginal en Cuentas por cobrar


Inversión promedio, plan propuesto $ 79,200,000.00
Inversión promedio, plan presente $ 55,000,000.00

Inversión marginal en Cuentas por cobrar = $ 24,200,000.00

c. Calcule el costo de inversion marginal en las cuentas por cobrar

Costo de inversión marginal en cuentas por cobrar


Inversión marginal en Cuentas por cobrar $ 24,200,000.00
Rendimiento requerido 14%
Costo de la inversión marginal en CC $ 3,388,000.00

d. ¿Debe la empresa implementar el cambio propuesto? ¿Qué otra informacion seria util en el analisis?

El beneficio adicional excede al costo adicional. Debe implementarse el cambio propuesto.


Sin embargo, se deben estimar las deudas incobrables, información sobre la incertidumbre del pronóstico de ingreso
para adoptar la política.

8. Cambios en las cuentas por cobrar incobrables. Una empresa esta evaluando un cambio en las cuenta
ventas son de 500000 unidades, el precio de venta es de $20 por unidad y el costo variable por unidad e
60000 unidades.

PLAN ACTUAL
Deudas incobrables 2%
Ventas 50000 unidades
pv $ 20.00
cvu $ 15.00

PLAN PROPUESTO
Ventas 60000 unidades
Deudas incobrables 4%

a. ¿a cuanto asciende las deudas incobrables actualmente y bajo el cambio propuesto?

Deudas incobrables
Plan propuesto $ 48,000.00
Plan actual $ 20,000.00

b. Calcule el costo para la empresa de las deudas incobrables marginales

Costo de deudas incobrables marginales $ 28,000.00

c. Ignorando la contribucion a las utilidades adicionales de las ventas incrementadas, si el cambio propuesto ahor

No, porque el costo de deudas inncobrables marginales excede los ahorros de $ 3500.

d. Considerando todos los cambios en los costos y beneficios, ¿Recomendario el cambio propuesto?

Contribución a las utilidades adicionales de las ventas


Costo marginal de deudas incobrables
Ahorros
Beneficio neto de la implementación del plan propuesto

Esta política es recomendable porque el incremento en ingresos y los ahorros de $3500 exceden el incremento de d

e. Compare y explique sus respuestas de la parte c y d

Cuando el incremento en ventas es ignorado, el plan propuesto es rechazado.


Sin embargo, cuando todos los beneficios son incluidos, el beneficio de nuevos ingresos y ahorros compensan el incr
de deudas incobrables.
Por lo tanto, el plan propuesto es recomendable.

9. Relajacion de normas de credito. Lewis Enterprises esta considerando relajar sus normas de credito p
espera que las ventas incrementen en 10%, de 10000 a 11000 unidades, durante el año entrante; que el
precio de venta por unidad es de 40% y el costo variable por unidad es de $31. El rendimiento requerido
recomendacion a la empresa.

PLAN ACTUAL
Ventas 10000
PPC 45 días
Deudas incobrables 1%

PLAN PROPUESTO
Ventas 11000
Incremento en ventas 10%
PPC 60 días
Deudas incobrables 3%

pv $ 40.00
cvu $ 31.00
Rendimiento requerido 25%

Contribución a las utilidades adicionales de las ventas


Costo de inversión marginal en cuentas por cobrar
Inversión promedio, plan propuesto
Inversión promedio, plan presente
Inversión marginal en Cuentas por cobrar =
Rendimiento requerido
Costo de la inversión marginal en CC

Costo marginal de deudas incobrables:


Plan propuesto
Plan actual
Costo marginal de deudas incobrables=
Pérdida neta de implementar el plan propuesto

Las normas de crédito no deberían ser relajadas, porque el plan propuesto resulta en una

10. Inicio de descuento por pronto pago Gardner Company hace sus ventas al credito y no ofrece descue
dentro de los 15 dias. PPC es de 60 dias, las ventas son de 40000 unidades y el precio de venta es de $45
credito de como resultado un incremento en ventas de 42000 unidades, que el 70% de las ventas tenga
inversiones de igual riesgo es de 25%. ¿Se debe ofrecer el descuento propuesto?

PLAN ACTUAL
PPC 60 días
Ventas 40000 unidades

PLAN PROPUESTO
Ventas 42000 unidades
% ventas con descuento 70%
PPC 30 días
Rendimiento requerido 25%
Descuento por pronto pago 2%
pv $ 45.00
cvu $ 36.00

Contribución a las utilidades adicionales de las ventas


Costo de inversión marginal en cuentas por cobrar
Inversión promedio, plan propuesto
Inversión promedio, plan presente
Reducción en inversión marginal en Cuentas por cobrar =
Rendimiento requerido
Costo de la inversión marginal en CC

Costo de descuento por pronto pago


Beneficio neto de implementar el plan propuesto

La ganancia neta es de $ 20040, el proyecto debe ser aceptado

11. Reduccion del periodo de credito. Una empresa esta considerando la reduccion de su periodo d cred
dias. Se espera que los gastos por las deudas incobrables se reduzca de 1.5 % a 1% de las ventas. Actual
caeran en 10000 unidades. El precio de venta por unidad es de 56 dolares por unidad y el costo variable
EvalúeEl esta decisión y haga una recomendación a la empresa.

Presente Propuesto
Periodo de credito 40 dias 30 dias
PPC 45 dias 36 dias
Unidades vendidas 12000 10000
Gasto x deuda 1.5% 1.0%
Precio unitario 56
Costo variable 45
Rendimiento 25%

DISMINUCION A LAS UTILIDADES POR UNIDAD = 11


TOTAL = -22000

COSTO DE LA INVERSION MARGINAL EN CUENTAS POR COBRAR

INVERSION PROMEDIO CUENTAS POR COBRAR

Plan Presente = 67500


Plan Propuesto = 45000

INVERSION MARGINAL
Costo de inversion marginal en cuentas por cobrar

Inversion promedio plan propuesto 45000


- Inversion promedio plan presente 67500
Inversion marginal en cuentas por cobrar -22500
x Rendimiento requerido de la inversion 25%
Costo de inversion marginal en C/C -5625

COSTO DE DEUDAS INCOBRABLES MARGINALES

Plan Propuesto = 5600


Plan Presente = 10080
Costo de deudas incobrables marginales = -4480

UTILIDAD NETA DE LA IMPLEMENTACION DEL PLAN PROPUESTO =

El plan presentado no es conveniente, ya que pese a que los costos tanto de inversion marginal y de deudas in
como para superar la disminucion en las utilidades. La empresa enfrentaria una alta disminucion en sus utilidades ne

12. Extension del perido de credito Parker Tool esta considerando extender su periodo de credito de 30
ventas y tiene $345000 de costos variables. Se espera que el cambio en las condiciones de credito increm
la empresa tiene una tasa de rendimiento requerido en inversiones de igual riesgo de 20%.

Presente Propuesto
Periodo de credito 30 dias 60 dias
Ventas 450000 510000
Gasto x deuda 1.0% 1.5%
Costo variable 345000 391000
Rendimiento 20%

a. Que contribucion a las utilidades de ventas se realizara a partir del cambio propuesto?

CONTRIBUCION A LAS UTILIDADES


TOTAL = 14000

b. Cual es el costo de la inversion marginal en las cuentas por cobrar?

COSTO DE LA INVERSION MARGINAL EN CUENTAS POR COBRAR


INVERSION MARGINAL
Costo de inversion marginal en cuentas por cobrar

Inversion promedio plan propuesto 65166.7


- Inversion promedio plan presente 28750.0
Inversion marginal en cuentas por cobrar 36416.7
x Rendimiento requerido de la inversion 20%
Costo de inversion marginal en C/C 7283.3

COSTO DE DEUDAS INCOBRABLES MARGINALES

Plan Propuesto = 7650


Plan Presente = 4500
Costo de deudas incobrables marginales = 3150

UTILIDAD NETA DE LA IMPLEMENTACION DEL PLAN PROPUESTO =

El plan presentado se recomienda, la utilidad neta de la implementacion del plan propuesto sera de $3566.7 por añ
por lo tanto la empresa debe relajar sus normas de credito como se propone.

13. Flotacion Simon Corporation tiene ingresos diarios de $65000. Un analisis reciente de sus cobranzas indico que
dias. Despues de que se depositan los pagos, se consume un promedio de 3 dias para que el sistema bancario liber

Ingresos diarios $ 65,000.00


Tiempo en el correo 2.5 días
Tiempo de procesamiento 1.5 días
Tiempo S. Bancario 3 días

a. ¿Qué flotacion de cobranza (en dias) tiene actualmente la empresa?

La flotacion de cobranza sera de 7 dias actualmente para la empresa.

b. Si los costos de oportunidad de la empresa son de 11% ¿seria economicamente aconsejable para la empresa pa

Costo de oportunidad $ 21,450.00

La empresa aceptara la propuesta porque el ahorro es de $21 450 y excede en los costos de $16 500.
14. Sistema de caja de seguridad Eagle Industries siente que un sistema de cajas de seguridad puede acortar 3 dia
tiene otras inversiones de igual riesgo con un rendimiento de 15%. El costo del sistema de cajas de seguridad es de

Reducción en PPC 3 días


Ventas a crédito $ 3,240,000.00
Rendimiento 15%
Costo de S. de cajas de Seguridad
$ 9,000.00

a. ¿De cuanto efectivo se dispondria para otros usos con el sistema de cajas de seguridad?

El Efectivo disponible para otros usos con el sistema de seguridad sera de $ 27 000

b. ¿Qué beneficio neto (costo) realizara la empresa si adopta el sistema de cajas de seguridad? ¿debe adoptar el s

Beneficio neto $ 4,050.00

El costo sera de $9000 que excede al beneficio de $4050,por ende, la empresa no debe adoptar el sistema d cajas d

15. Cuentas en ceros Union Company esta considerando establecer una cuenta en ceros. La empresa mantiene act
y mantener un deposito de $300000 que no devengan intereses. Actualmente no tiene otros depositos en el banco
oportunidad de 12%

Saldo promedio $ 420,000.00


Cuota mensual $ 1,000.00
Depósito $ 300,000.00
Costo de oportunidad 12%

Saldo promedio $ 420,000.00


Costo de oportunidad 12%
Costo de oportunidad en cuenta $ 50,400.00
Cuenta en ceros
Depósito $ 300,000.00
Costo de oportunidad 12%
Costo de oportunidad $ 36,000.00
Pago mensual $ 12,000.00
Costo total $ 48,000.00

La cuenta en ceros propuesta es de $48000 y es menor que la cuenta corriente de $5000


APÍTULO 13: ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO Y DE ACTIVOS CIRCULANTES

ron cómo administrar su efectivo de manera eficiente. El promedio ,Los inventarios tienen una duración de 90 días y las cuentas por co
sa gasta 30 millones de dólares en inversiones del ciclo operativo cada año, A una tasa constante. Suponga un año de 360 días.

conversión de efectivo de la empresa.

0+5000000)-2500000
Cantidad de recursos que necesita la empresa para apoyar su CCE de 120 días.

creedores plazos más largo para el pago de sus créditos.


rtarse, para compensar una posible falta de liquidez por el PPP tan corto.

ng rota su inventario ocho veces cada año, Tiene un periodo de promedio de pago de 35 días, Y un periodo promedio de cobranza de 6
erativo son de 3.5 millones de dólares. Suponga un año de 360 días .

360/8
45

recursos Para apoyar sus ciclos de conversión de efectivo?


9722 X 70 = 680555.6
de efectivo $ 680 555.6

ganancias anuales cambiando favorablemente 20 días su actual ciclo de conversión de efectivo?

70 - 20 50 Días

27222.22222 Ganancia por el cambio favorable en el CCE

6 veces cada año. Tiene un periodo promedio de cobranza de 45 días y un periodo promedio de pago de 30 días. La inversión anual de

recursos que necesita para apoyar su CCE

875000 Gasto por Cada Ciclo Operativo


= 8333.3 Gasto Operativo Diario

625000 Cantidad de recursos que necesita para apoyar su CCE.

ursos si hace simultáneamente los cambios siguientes:

un promedio de 10 días.

$ 458333.3
$ 291666.7
$ 333333.3

416666.7 Requerimiento de inversión de recursos.

incrementarse su utilidad anual como resultado de los cambios de la parte b?

81250 -
54166.7
27083.3 Su utilidad podría incrementarse en este monto

ué acción recomendaría la empresa?

ancia: $ 27 083,3 . Por lo tanto, se recomendaría a la empresa dismuir aún más el CCE.

con la conservadora. Dynabase Tool Ha pronosticado sus requerimientos de financiamiento total para el año entrante como se

mponente permanente y 2) Un componente estacional y encuentre el promedio mensual para cada uno de estos

2000000 2000000 0
2000000 2000000 0
2000000 2000000 0
4000000 2000000 2000000
6000000 2000000 4000000
9000000 2000000 7000000
12000000 2000000 10000000
14000000 2000000 12000000
9000000 2000000 7000000
5000000 2000000 3000000
4000000 2000000 2000000
3000000 2000000 1000000
48000000 4000000

utiliza para cumplir con el requerimiento total de fondos bajo 1) Una estrategia de financiamiento agresiva y 2) Una estrategia de
utilizan las necesidades de financiamiento de fondos a largo plazo y fondos a corto plazo para financiar las necesidades estacionales.
utiliza para cumplir con el requerimiento total de fondos bajo 1) Una estrategia de financiamiento agresiva y 2) Una estrategia de
utilizan las necesidades de financiamiento de fondos a largo plazo y fondos a corto plazo para financiar las necesidades estacionales.

→ $ 4 000 000

→ $ 2 000 000

e el costo de fondos a largo plazo es de 17% Al año, Utilice los promedios encontrados en la parte a para calcular el costo total de cada una de las

Costos Monto $
0.12 x 4000000 480000

0.17 x 2000000 340000


al 820000

Costos Monto $
0.12 x 0 0
0.17 x 14000000 2380000
al 2380000

agan por invertir en los saldos excedentes y poder conocer el verdadero


o de la estrategia conservadora.

a estrategia agresiva y los asociados con estrategia conservadora.

e los fondos a largo plazo. Por otro lado, los fondos a largo plazo permiten que la empresa no incurra en gastos finaniceros por un tiempo, esto evitand
corto plazo.
resa, al riesgo de que no pueda ser capaz de cumplir con el pago de los endeudamientos.

n componente. El costo fijo por pedido es de $25. El costo anual de mantenimiento del artículo es de 27% de su costo de $2.

sto cero de pedido y 3) Costo cero de mantenimiento.


2 𝑋 1200000 𝑋 25
30000000 EOQ =
0,54
2
0.54 C
25 O EOQ = 10 540.93
1200000 S

0 2 𝑋 1200000 𝑋 0
2 EOQ =
6.48
6.48 C
0 O
1200000 S EOQ = 0

enimiento ocasiona un número indeterminado debido, a que dentro de la fórmula los costos de mantenimiento es un divisor.

unción al costo total, ciertamente no es muy buena cuando no hay costos de mantenimiento.
o puede hallar el número deseado.

y utiliza 800 unidades de un producto continuamente durante un año. El producto tiene un costo fijo de $ 50 por pedido y su costo de
bir un embarque después de hecho el pedido, y la empresa desea mantener un uso de 10 días de inventario como inventario de

2 𝑋 800 𝑋 50
EOQ =
2

EOQ= 200

días para calcular el uso diario).

122.2

11 Tan pronto como el inventario llegue a 11 unidades se deberá realizar un nuevo pedido u or
ne el inventario de seguridad: 1) Costo de Pedido 2) Costo de Mantenimiento 3) Costo Total de Inventario 4) Punto de Reorden y 5)Cantidad

e Inventario y Punto de reorden

extiles tiene actualmente ventas al credito de $360 millones anuales y un periodo promedio de cobranza de 60 dias. Suponga que el
nidad son de $55. La empresa esta considerando un cambio en las CxC que dara como resultado un incremento del 20% en ventas y de
El costo de oportunidad es desu inversion en cuentas por cobrar es de 14%.

que la empresa realizara si es que la empresa realiza los cambios propuestos.

ariable total de las ventas anuales/Rotación de cuentas por cobrar

macion seria util en el analisis?


a incertidumbre del pronóstico de ingresos

a evaluando un cambio en las cuentas por cobrar que incrementaria las deudas incobrables de 2% a 4% de las ventas. Actualmente las
nidad y el costo variable por unidad es de $15. como resultado del cambio propuesto, se pronostica que las ventas se incrementaran en

o propuesto?

ementadas, si el cambio propuesto ahorra $3500 y no ocasiona cambios en la inversion promedio en CxC, ¿Lo recomendaria?

ario el cambio propuesto?

$ 50,000.00
$ 28,000.00
$ 3,500.00
$ 25,500.00

os de $3500 exceden el incremento de deudas incobrables


vos ingresos y ahorros compensan el incremento del costo

ando relajar sus normas de credito para incrementar sus ventas que estan disminuyendo actualmente. Como resultado de la relajacion
ades, durante el año entrante; que el PPC se incremente de 45 a 60 dia, y que las deudas incobrables se incrementen de 1% a 3% de las
d es de $31. El rendimiento requerido de la empresa sobre inversiones de igual riesgo es 2.5%. Evalue la relajacion propuesta y haga un

$ 9,000.00

$ 56,833.33
$ 38,750.00
$ 18,083.33
25%
$ 4,520.83

$ 13,200.00
$ 4,000.00
$ 9,200.00
$ -4,720.83

, porque el plan propuesto resulta en una pérdida

s ventas al credito y no ofrece descuentos por pronto pago. La empresa esta considerando ofrecer un descuento por pronto pago del 2%
nidades y el precio de venta es de $45 por unidad y el costo variable por unidad es de $36. La empresa espera que el cambio en las cond
ades, que el 70% de las ventas tenga descuento y que el periodo promedio de cobranza baje a 30 dias. Si la tasa de rendimiento de la e
o propuesto?
$ 18,000.00

$ 126,000.00
$ 240,000.00
$ 114,000.00
25%
$ 28,500.00

$ 26,460.00
$ 20,040.00

ndo la reduccion de su periodo d credito de 40 a 30 dias y cree como resultado de este cambio su periodo promedio de cobranza bajara
a de 1.5 % a 1% de las ventas. Actualmente, la empresa vende 12000 unidades pero creo que como resultado del cambio propuesto las
dolares por unidad y el costo variable por unidad es de $45. La empresa tiene un rendimiento requerido en Inversiones de igual riesgo d

Costo variable total de las ventas anuales

Plan Presente = 540000


Plan Propuesto = 450000
Rotacion de las cuentas por cobrar

Plan Presente = 8
Plan Propuesto = 10

-11895

anto de inversion marginal y de deudas incobrables disminuyeron, estos no lo hicieron en gran medida
una alta disminucion en sus utilidades netas.

extender su periodo de credito de 30 a 60 dias. Todos los clientes seguiran pagando en la fecha neta. Actualmente la empresa factura
o en las condiciones de credito incrementen las ventas a $510000. Los pagos de las deudas incobrables se incrementaran de 1% a 1.5%
de igual riesgo de 20%.

Cálculos previos

Contribución marginal = 0.233

Porcentaje de costo variable 0.767

bio propuesto?
3566.7

el plan propuesto sera de $3566.7 por año


ne.

lisis reciente de sus cobranzas indico que los pagos de los clientes estuvieron en el correo un promedio de 2.5 dias. Una vez recibidos, los pagos se pr
3 dias para que el sistema bancario libere estos ingresos.

Costo de
11%
oportunidad
Cuota anual $ 16,500.00

camente aconsejable para la empresa pagar una cuota anual de $16500 para reducir 3 dias la flotacion de cobranza?

en los costos de $16 500.


e cajas de seguridad puede acortar 3 dias su periodo promedio de cobranza. Las ventas a credito son de $3 240 000 al año, facturadas continuament
o del sistema de cajas de seguridad es de $9000 al año.

as de seguridad?

e cajas de seguridad? ¿debe adoptar el sistema de cajas de seguridad propuesto?

resa no debe adoptar el sistema d cajas de seguridad que se propone.

uenta en ceros. La empresa mantiene actualmente un saldo promedio de $420 000 en su cuenta de gastos. Tendra que pagar una cuota mensual de $
ente no tiene otros depositos en el banco. Evalue la cuenta en ceros propuesta y haga una recomendacion a la empresa, suponiendo que tiene un cos

menor que la cuenta corriente de $50000, por ende, se debe adoptar la propuesta de la cuenta en ceros.
NTES

a duración de 90 días y las cuentas por cobrar se coral a 60 días. Las


ante. Suponga un año de 360 días.

Y un periodo promedio de cobranza de 60 días. Los


de pago de 30 días. La inversión anual de la empresa
otal para el año entrante como se

Promedio Mensual

siva y 2) Una estrategia de


las necesidades estacionales.
siva y 2) Una estrategia de
las necesidades estacionales.

ra calcular el costo total de cada una de las

gastos finaniceros por un tiempo, esto evitando

o es de 27% de su costo de $2.


miento es un divisor.

sto fijo de $ 50 por pedido y su costo de


de inventario como inventario de

dades se deberá realizar un nuevo pedido u orden.


rio 4) Punto de Reorden y 5)Cantidad

e cobranza de 60 dias. Suponga que el


do un incremento del 20% en ventas y de
e 2% a 4% de las ventas. Actualmente las
stica que las ventas se incrementaran en

xC, ¿Lo recomendaria?


almente. Como resultado de la relajacion propuesta se
rables se incrementen de 1% a 3% de las ventas. El
Evalue la relajacion propuesta y haga una

ecer un descuento por pronto pago del 2% para pagos


mpresa espera que el cambio en las condiciones de
30 dias. Si la tasa de rendimiento de la empresa sobre
su periodo promedio de cobranza bajara de 45 a 36
como resultado del cambio propuesto las ventas
equerido en Inversiones de igual riesgo del 25%.
a neta. Actualmente la empresa factura $450 000 en
obrables se incrementaran de 1% a 1.5% de las ventas.
de 2.5 dias. Una vez recibidos, los pagos se procesan en 1.5

de cobranza?
$3 240 000 al año, facturadas continuamente. La empresa

os. Tendra que pagar una cuota mensual de $ 1000 al banco


on a la empresa, suponiendo que tiene un costo de
CAPÍTULO 14: ADMINISTRACIÓN D

1. Fechas de pago. Determinen cuando debe pagar una empresa las compras hechas y facturadas el 25 de noviem

a. 30 días netos de la fecha de facturación.


25 de Diciembre

b. 30 días netos EOM


30 de Diciembre

c. 45 días netos de la fch de facturación


9 de Enero

d. 60 días netos EOM.


29 de Enero

2. El costo de renunciar a descuentos por pronto pago. Determine el costo de renunciar a descuentos por pronto p

a. 2/10 30 días netos.


2% 360
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 = 𝑋
100% − 2% 20

b. 1/10 30 días netos.

1% 360
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 = 𝑋
100% − 1% 20
c. 2/10 45 días netos.
2% 360
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 = 𝑋
100% − 2% 35

d. 3/10 45 días netos.


3% 360
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 = 𝑋
100% − 3% 35

e. 1/10 60 días netos.


1% 360
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 = 𝑋
100% − 1% 50
f. 3/10 30 días netos.
3% 360
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 = 𝑋
100% − 3% 20
g. 4/10 180 días netos.
4% 360
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 = 𝑋
100% − 4% 170
3. Condiciones de Credito. Las compras que se hacen a creditos se vencen totalmente al final del periodo de factu
del período de facturación. La factura original contiene un Tipo de notación abreviada que explica las condiciones

a. Escriba la expresión abreviada de las condiciones de crédito para lo siguiente.

b. Para cada uno de los conjuntos de condiciones de crédito de la parte A calcule el número de días hasta que se v

A 26 de Abril

B 30 de Abril

C 9 de Abril

D 31 de Mayo

c. Para cada uno de los conjuntos de condiciones de crédito calcule el costo de renunciar al descuento por pronto

A 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜

B 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 =

C 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜

D 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜

d. Si el costo del financiamiento a corto plazo de la empresa es de 8% ¿Qué recomendaría usted en cada caso resp

Se debe comparar si la tasa de la fuente de financiamiento es mayor o menor a la tasa implícita del co
Entonces si la tasa del costo de renunciar al descuento es mayor a la tasa de financiamiento del banco

En este caso, renunciaríamos al descuento por pronto pago en el caso D puesto que el costo de renun
4. Descuento por pronto pago comparado con préstamo. Erica Stone Trabaja en un departamento de cuentas por
condiciones de crédito de 3/10 45 días netos Que ofrece la mayoría de los proveedores, Pero su jefe argumenta qu
¿Quién tiene la razón?

3%
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 =
100% − 3%

El jefe de Ericka tiene la razón porque primero se tiene que calcular el costo de renunciar al descuento
financiamiento del banco. Entonces al comparar, el costo de renunciar al descuento por pronto pago
empresa aceptar el descuento por pronto pago, para así saldar la cuenta pendiente.

5. Decisiones descuento por pronto pago. Praire Manufacturing Tiene cuatro posibles proveedores y todos ofrecen
crédito, Sus productos y servicios son virtualmente idénticos. Las condiciones de crédito que ofrecen estos proveed

a. Calcule el costo aproximado de renunciar al descuento por pronto pago de cada proveedor.

J 360
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 = 1% 𝑋
20

K 360
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 = 2% 𝑋
60

L 360
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 = 1% 𝑋
40

M 360
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 = 3% 𝑋
45

b. Si la empresa necesita fondos a corto plazo que actualmente están disponibles en su banco comercial al 16% y s
los proveedores deberá renunciar la empresa? Explique por qué.

Debe renunciar al proveedor K y L porque la tasa de financiamiento de la empresa es mayor al costo d


estos descuentos, al comparar las tasas de financiamiento junto con el costo de renunciar.

c. ¿Qué impacto tendría el hecho de que la empresa pudiera extender 30 días (sólo el periodo neto) sus cuentas p
proveedor ?
Al extender por 30 días más sus cuentas por pagar entonces se tendrían que recalcular el costo por re
una nueva tasa de 14.4% Lo cual bajarían la tasa del costo del anunciarán descuento cosa que no conv
Pero también se tienen que tener en cuenta que a la empresa le conviene alargar el periodo de sus cu
existe un temático de no cumplir con los términos pactados.

6. Cambios en el ciclo de Pago. Al aceptar la posición de director General y Presidente de Reeves Machinery, Fran
del viernes siguiente. La nómina semanal de la empresa era de diez millones de dólares y el costo de los fondos a
cheques una semana. ¿Qué ahorros anuales se realizarían ?

Primero se tiene que calcular cual es el ahorro semanal, luego mensual y anual. Este cambio de días d
empleados le están prestando a la empresa $ 10 000 000 al año, entonces la empresa estaría ahorran

0.13 x 10 000 000 = 1300000

7. Fuentes espontáneas de fondos cargos por pagar. Cuando Tallman Haberdashery Inc., se fusionó con Meyers M
semanal a quincenal. La nómina semanal de Tallman alcanzaba a los $750 000. El costo de los fondos para las em
cambio del periodo de pago?

Los días que los fondos permanecerán es de una semana al comienzo, pero al cambiar las fechas de p
por tanto serían los intereses ganados de dos semanas, es decir:
1 500 000 x 0.11 = 165000

8. Costo de préstamo bancario. Data BackCon -Up Systems Ha abstenido un préstamo bancario de $10 000 a 90 dí
de 360 días).

a. ¿Cuánto pagará de intereses empresa en dólares sobre el préstamo a 90 días?

La tasa mensual sería de 15/12 = 1.25%, entonces se pagaría por los tres meses $ 37 500 de interés.

b. Encuentra tasa efectiva a 90 días del préstamo.

Cálculo de la Tasa de Interés Efectiva:

TIE: 37 500/ 10 000 = 3.75%

c. Analice su resultado de la parte b para encontrar la tasa anual efectiva para este préstamo suponiendo que se r

TASA EFECTIVA ANUAL (1+0.0375)^4 -1 =

9. Tasa anual efectiva. Una institución financiera hizo un préstamo con descuento ante el $ 10 000 a un año, A una
del Valor nominal del préstamo. Determine la tasa anual efectiva asociada con este préstamo.
En este caso existe un saldo amortizable de $ 2 000, entonces para hallar la tasa efectiva se tiene que

Tasa Efectiva Anual 1 000/ 10 000


Un 0En ellas la del clero seguirá a ver la viga dos en tu direccio

10. Saldos en depósito y tasas anuales efectivas. Lincoln Industries tiene una línea de crédito en el Bank Two que
al 15% de la cantidad prestada. La empresa tiene un préstamo de $800 000 Durante el año bajo el contrato. Calcu
siguientes:

a. Normalmente de la empresa no mantiene saldos en depósito en el banco dos.


b. Normalmente la empresa mantiene $ 70 000 El saldos en depósito en el banco Dos.
c. Normalmente la empresa mantiene $ 150 000 El salvados en depositado en el Banco Dos.
d. Comprará de contraste y explique sus conclusiones de las partes A, B y C.

PROBLEMA 14
a)
Cliente Cuenta por cobrar
D $ 8,000.00
E $ 50,000.00
F $ 12,000.00
H $ 46,000.00
J $ 22,000.00
K $ 62,000.00
Total colateral $ 200,000.00

b) Devoluciones y provisiones 5%
Porcentaje a prestar 80%

Nivel de fondos disponibles $ 152,000.00

PROBLEMA 15
a)
Cliente Cuenta por cobrar
A $ 20,000.00
E $ 2,000.00
F $ 12,000.00
G $ 27,000.00
H $ 19,000.00
Total colateral $ 80,000.00
b)
Nivel de colateral aceptable $ 72,000.00

c) Cantidad a obtener $ 54,000.00

PROBLEMA 16
Total de cuentas ppor cobrar $ 134,000.00
Tasa preferencial 3%
Comisión 2%
Tasa preferencial actual 8.50%

a) Devoluciones y provisiones 10%


Porcentaje a prestar 85%

Cantidad máxima a prestar = $ 102,510.00

b) Préstamo $ 100,000.00

n= 12 meses
$ 13,500.00

Interés 13.50% Tasa anual efectiva

n= 6 meses

$ 7,750.00
Interés 7.75% Tasa anual efectiva

n= 3 meses
$ 4,875.00
Interés 4.88% Tasa anual efectiva

PROBLEMA 17

Cuenta Cantidad Fecha de vencimiento


Estado en mayo 30
A $ 200,000.00 May-30 C 5/15
B $ 90,000.00 May-30 SC
C $ 110,000.00 May-30 SC
D $ 85,000.00 Jun-15 C 5/30
E $ 120,000.00 May-30 C 5/27
F $ 180,000.00 Jun-15 C 5/30
G $ 90,000.00 May-15 SC
H $ 30,000.00 30-Jun C 5/30

PROBLEMA 18

Prestamo $ 100,000.00
Plazo 30 días
Valor en libros inventario
$ 300,000.00
Inventario P. Terminados
$ 120,000.00

City-Wide Bank Sun State Bank Citizens Bank and Trust


Préstamo $ 100,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.00
Tasa de interés 12% 13% 15%
Comisión 0.25% 0.50%
Deuda promedio $ al mes75,000.00 $ 60,000.00 saldo promedio
a)
City-Wide Bank $ 1,000.00
Sun State Bank $ 1,083.33
Citizens Bank and Trust
$ 1,050.00

b) Se recomienda el City-Wide Bank porque tiene el costo más bajo

c) Compra $ 100,000.00
Costo de no aceptar el descuento 36.735%
Costo efectivo de tomar el préstamo 16%

La empresa debe prestarse para tomar el descuento, puesto que el costo de dejar el descuento es ma
CAPÍTULO 14: ADMINISTRACIÓN DE PASIVOS CIRCULANTES

las compras hechas y facturadas el 25 de noviembre bajo Cada una de las condiciones de crédito siguientes:

e el costo de renunciar a descuentos por pronto pago por cada una de las siguientes condiciones de venta:

= 36.7%

= 18.2%

= 21%

= 32%

= 7%

= 56%

= 9%
e vencen totalmente al final del periodo de facturación. Muchas empresas Extienden un descuentos por pago hecho en la primera parte
e notación abreviada que explica las condiciones de crédito que se aplican.

A 1/15 45 Días netos.

B 2/10 30 Días netos EOM.

C 2/7 28 Días netos.

D 1/10 60 Días netos EOM.

a parte A calcule el número de días hasta que se vence el pago total de facturas fechadas el 12 de marzo.

ule el costo de renunciar al descuento por pronto pago.


1% 360
𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 = 𝑋 = 10.4%
100% − 1% 35
2% 360
= 𝑋 = 36.7%
100% − 2% 20
2% 360
𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 = 𝑋 = 35.0%
100% − 2% 21
1% 360
𝑝𝑟𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑔𝑜 = 𝑋 = 7.3%
100% − 1% 50

e 8% ¿Qué recomendaría usted en cada caso respecto de aceptar o renunciar al descuento?

miento es mayor o menor a la tasa implícita del costo de nuestro dinero por mantenerlo unos días más sin pagar la cuenta.
nto es mayor a la tasa de financiamiento del banco, entonces se debe aceptar el descuento por pronto pago.

to pago en el caso D puesto que el costo de renunciar al descuento es de 7.3% el cual es menor que la tasa de financiamiento de la empresa.
one Trabaja en un departamento de cuentas por pagar. Ha tratado de convencer a su jefe de que acepte el descuento bajo las
ría de los proveedores, Pero su jefe argumenta que renunciar al descuento de 3% es menos costoso que un préstamo corto plazo al 14%.

360 = 30,08%
𝑋
3% 35

ene que calcular el costo de renunciar al descuento por pronto pago, entonces la tasa resultante se tiene que comparar con la tasa de
costo de renunciar al descuento por pronto pago es de 30.87%. Comparado con el 14% del financiamiento, entonces conviene a la
a así saldar la cuenta pendiente.

Tiene cuatro posibles proveedores y todos ofrecen diferentes condiciones de crédito excepto por las diferencias en las condiciones de
condiciones de crédito que ofrecen estos proveedores se muestran en la tabla siguiente.

nto pago de cada proveedor.

= 18%

= 12%

= 9%

= 24%

stán disponibles en su banco comercial al 16% y si se ve a cada proveedor por separado ¿A cuál de los descuentos por pronto pago de

financiamiento de la empresa es mayor al costo de renunciar al descuento por pronto pago, entonces conviene a la empresa renunciar a
miento junto con el costo de renunciar.

ender 30 días (sólo el periodo neto) sus cuentas por pagar del proveedor M sobre su respuesta de la parte b de respecto de este
entonces se tendrían que recalcular el costo por renunciar al nuevo descuento por pronto pago que sería 3/10 85 Días netos, Que daría a
costo del anunciarán descuento cosa que no convendría la empresa en el caso de pedir un financiamiento.
a empresa le conviene alargar el periodo de sus cuentas por pagar porque sí tendrían más tiempo en el dinero en su poder pero también
actados.

General y Presidente de Reeves Machinery, Frank Cheney Cambió el día de pago semanal de la empresa de la tarde del lunes a la tarde
ez millones de dólares y el costo de los fondos a corto plazo era de 13%. Si el efecto de este cambio retrasará la compensación de

anal, luego mensual y anual. Este cambio de días de pago es de una semana después (De lunes a viernes) de todo un año, en realidad los
0 000 al año, entonces la empresa estaría ahorrando el 13% sobre los fondos invertidos, que sería:

man Haberdashery Inc., se fusionó con Meyers Men´s Suits, Inc., Se cambió el periodo de pago para los empleados de Tallman, de
a los $750 000. El costo de los fondos para las empresas combinadas es de once porciento. ¿Que ahorros anuales se obtienen con este

mana al comienzo, pero al cambiar las fechas de pago, se podran obtener ahorros por una quincena durante un año, es decir, dos semanas,
nas, es decir:
Que se ahorran anualmente.

stenido un préstamo bancario de $10 000 a 90 días, a una tasa de interés anual del 15, pagadero al vencimiento. (Nota: suponga un año

e pagaría por los tres meses $ 37 500 de interés.

efectiva para este préstamo suponiendo que se renueva cada 90 días durante el año bajo las mismas condiciones y circunstancias.

15.86%

mo con descuento ante el $ 10 000 a un año, A una tasa de interés de tiestos siento en el que requería un saldo en depósito igual al 20%
a asociada con este préstamo.
entonces para hallar la tasa efectiva se tiene que realizar el siguiente cálculo:

s la del clero seguirá a ver la viga dos en tu direcciones de verdad humana, no repetir el Glasgow no

es tiene una línea de crédito en el Bank Two que le exige pagar 11% de interés Sobre su préstamo y mantener un saldo en depósito igual
e $800 000 Durante el año bajo el contrato. Calcula la tasa anual efectiva del préstamo de la empresa en cada una de las circunstancias

ito en el banco Dos.


positado en el Banco Dos.
Tasa anual efectiva 13.50%

Tasa anual efectiva 16.1%

Tasa anual efectiva 21.0%

Cantidad enviada
Fecha de envío
196000 May-15
88200 May-30
107800 May-30
83300 May-30
117600 May-27
176400 May-30
88200 May-15
29400 May-30

saldo promedio
o, puesto que el costo de dejar el descuento es mayor.
tes:

a:
pago hecho en la primera parte

a de financiamiento de la empresa.
e el descuento bajo las
un préstamo corto plazo al 14%.

que comparar con la tasa de


o, entonces conviene a la

encias en las condiciones de

escuentos por pronto pago de

nviene a la empresa renunciar a

te b de respecto de este
3/10 85 Días netos, Que daría a
o.
nero en su poder pero también

a de la tarde del lunes a la tarde


rasará la compensación de

de todo un año, en realidad los

mpleados de Tallman, de
anuales se obtienen con este

te un año, es decir, dos semanas,

cimiento. (Nota: suponga un año

ndiciones y circunstancias.

saldo en depósito igual al 20%


tener un saldo en depósito igual
n cada una de las circunstancias

También podría gustarte