Está en la página 1de 29

SELECCION DE REFRACTARIOS

PARA ACERIA ELECTRICA

Vladimir Ernesto Cobeñas Barrientos


Ingeniero Senior de Asistencia Técnica
Superintendencia de Asistencia Técnica – Mini Mills
Perú - Ecuador
vladimir.barrientos@magnesita.com
www.magnesita.com

SEMANA DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINERA, METALURGICA Y DE MATERIALES


CIP- LA LIBERTAD – 07.12.16
1. MAGNESITA EN EL MUNDO

Hilden
Oberhausen
Hagen
Valenciennes
Kruft
Greenville Flaumont
Taiyuan
York
Chizhou

Kaohsiung

Brumado

Coronel Fabriciano - Insider


Belo Horizonte, Contagem and
Betim

Ramalho (Arg) - RASA

Plantas
Oficinas de vendas
Oficinas Central
UNIDADES
INDUSTRIALES
Magnesita Dolomita
2. MINAS PROPIAS

Brasil ( ~ 30 años )
Brasil (~ 300 años) EUA (~ 50 años)
Europa (~ 50 años)
China (~ 50 años)

Alumina
Cromita

Brasil
45% Al2O3 (#1: 24 años) Brasil (~28 años)
45% Al2O3 (#2: 64 años)
70% Al2O3 150 años
3. PROCESO DEL ACERO
5. HORNO ELECTRICO DE ARCO
6. HORNO ELECTRICO DE ARCO
7. CUCHARA DE ACERIA
8. CUCHARA DE ACERIA
9. TUNDISH (DISTRIBUIDOR)
10. DEFINICION DE REFRACTARIO

Material refractario o producto refractario son todos aquellos materiales


naturales o manufacturados, no metálicos (no excluyendo aquellos que
contengan algún componente metálico) que puedan soportar sin
deformarse o fundir a elevadas temperaturas en condiciones especificas de
uso.
11. MEDICION DE PROPIEDADES

Propiedad NORMA
Densidad y Porosidad ASTM C-20
Resistencia a la compresión en frio (CCS) ASTM C-133
Modulo de Rotura en frío ASTM C-133
Resistencia a la Abrasión ASTM C-583
Expansión Térmica ASTM C-113
Resistencia al choque térmico ASTM C-1171
Conductividad Térmica ASTM C-210
Difusividad (Refractarios con %C) ASTM C-714
Resistencia al ataque de escorias ASTM C-874
DISEÑO EN SERVICIO
12. CRITERIO DE SELECCION

Performance Performance

Estructura Diseño del


Montaje
Propiedades Proceso de
Operación

Procesamiento Calidad del Refractario

+La Seguridad Operacional debe estar Garantizada. Bajo ninguna circunstancia la calidad del refractario debe comprometerla.
++El Costo Especifico final del refractario es de vital importancia y un criterio importante en la selección del mejor refractario
QUIMICA

Penetración
Química
13. ANALISIS TMC

Disolución
Química

Corrosión
Acelerada Abrasión
Altas Mecánica
Temperaturas
Spalling
Impacto
Mecánico
Alto ΔT

MECANICA
TERMICA
14. CONDUCTIVIDAD TERMICA
15. CORROSION VS POROSIDAD
16. DESGASTE VS CALIDAD MGO
17. DIAGRAMA CaO-MgO
19. DIAGRAMA CaO.SiO2

Ca2SiO4 (C2S) Nota: Alto punto de


fusión de Ca2SiO4
Liquid composition on liquidus
boundary at 1600°C (C2S) - 2130°C

A 1600°C
Composición de
liquido sobre el
contorno líquidus:
% CaO - 56
% SiO2 - 44
CaO SiO2
20. DIAGRAMA CaO.Al2O3

Melting Point
of pure CaO

Liquidus Boundary

Melting Point
of pure Al2O3

33 % CaO
67 % Al2O3

61 % CaO
39 % Al2O3

1600°C
2912°F

~1400°C
~2552°F
21. DIAGRAMA CaO.FeO/Fe2O3
22. DIAGRAMA MgO.SiO2

Mg2SiO4

Liquid composition on liquidus


boundary at 1600°C
23. DIAGRAMA MgO.Al2O3
24. DIAGRAMA MgO.FeO/Fe2O3
25. DIGARAMA MgO.B2O3
Escorias compatibles SiO2
26. DIAGRAMA CaO.MgO.SiO2

1600°C (2912°F) Seccion Isotermica


con Refractarios
MgO-C 10 90

Escorias compatibles
Saturados en MgO 2 0 80
con Sea
Refractarios
area (all liquid)
S+L
30 70
Dolomiticos
Land area (all solid)

40
Saturados en CaO
Swamp area (liquid + solid)
60

50 50
M2S + L
Mg2SiO4
60 40
C2S + L
Ca2SiO4 M+L M2S + L + M
70 C2S + L + M 30
Ca3SiO5
80 20
Escorias compatibles con
90 ambos Refractarios Dolomiticos 10
y MgO-C
CaO 10 Saturados
20 30 4 0en5MgO
0 6 0y CaO
70 80 90
MgO
27. SIMULACION EM CUCHARA

Fase Fase
I I

Fase
Fase
III
III

Fase
Fase II
II
Posición
Nueva Posición
Original
28. SIMULACION EM PLACA VG

+ EndTime Transient Thermal


Loads
 input by the Thermal Profile
simulation

Proposta

• Mechanical Properties of the materials:

1. Young’s modulus,
2. Density,
3. Poison Ratio,
4. Thermal Expansion,
5. Tensile & Compressive Yield Strength,
6. Tensile & Compressive Ultimate Strength.
29. SIMULACION EM TUBO LARGO
MUCHAS GRACIAS!!!

También podría gustarte