Cuentas de Contabilidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

DEV. Y REB.

SOBRE COMPRAS DE MATERIA PRIMA


Devoluciones sobre compras. Entendemos por Devoluciones sobre compras el valor de las mercancias devueltas a los
proveedores, por que no nos satisface la calidad, el precio, estilo, color, etc.
Rebajas sobre compras. Entendemos por Rebajas sobre compras el valor de las bonificaciones que sobre el precio de
compra de las mercancias nos conceden los proveedores cuando estas tienen algun defecto o su calidad no es la
convenida.
DIVIDENDOS PERCIBIDOS
Utilidades acumulativas por la posesión de acciones vencidas, aún no pagadas.
DIVIDENDOS NO RETIRADOS O NO PAGADOS

dividendos por pagar

dividendos ganados

dividendos por cobrar

divisas adquiridas

DOCUMENTOS POR COBRAR A CORTO Y A LARGO PLAZO


Las cuentas por cobrar pueden clasificarse como de exigencia inmediata: CORTO PLAZO y A LARGO PLAZO.
Corto plazo: Aquellas cuya disponibilidad es inmediata dentro de un plazo no mayor de un año.
Largo plazo: Su disponibilidad es a más de un año.
Las cuentas por cobrar a corto plazo, deben presentarse en el Estado de Situación Financiera como activo corriente y las
cuentas por cobrar a largo plazo deben presentarse fuera del activo corriente. Pueden subclasificarse de acuerdo a su
origen en dos grupos que son:
a) A cargo de clientes y b) A cargo de otros deudores

DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO


Deudas contraídas por préstamos recibidos y otros débitos con vencimiento no superior a un año, instrumentadas
mediante efectos de giro, incluidas aquellas que tengan su origen en suministros de bienes de inmovilizado.
DOCUMENTOS ENDOSADOS o Descontados
La existencia del crédito comercial se debe, en gran parte, al descuento de los títulos de crédito (letras de cambio y'
pagarés), ya que la empresa, para tener fondos, no necesita esperar hasta el día del vencimiento para cobrarlos a sus
clientes, sino únicamente descontarlos en una institución de crédito o un particular, recibiendo inmediatamente el
líquido producto, o sea el valor nominal menos un descuento.
DOCUMENTOS DESCONTADOS O ENDOSADOS
La existencia del crédito comercial se debe, en gran parte, al descuento de los títulos de crédito (letras de cambio y'
pagarés), ya que la empresa, para tener fondos, no necesita esperar hasta el día del vencimiento para cobrarlos a sus
clientes, sino únicamente descontarlos en una institución de crédito o un particular, recibiendo inmediatamente el
líquido producto, o sea el valor nominal menos un descuento.
DOCUMENTOS POR COBRAR DESCONTADOS
Documentos pendientes de pago que han sido traspasados o vendidos por medio de endoso, y por el importe de los
cuales, el endosante tiene a su cargo la obligación contingente.

documentos por pagar a largo plazo

Donativos
Cantidad de dinero o conjunto de medicinas, alimentos, ropas u otros objetos que se da voluntariamente a una persona
o grupo para ayudar a cubrir sus necesidades.
DONATIVOS PAGADOS

DONATIVOS POR PAGAR

DONATIVOS PERCIBIDOS
EDIFICIOS
Representan las casas que son propiedad del comerciante.

EFECTOS DESCONTADOS
Deudas a corto plazo con entidades de crédito consecuencia del descuento de efectos.

EFECTOS ENDOSADOS
También se le conoce como Efectos por cobrar endosados entregados o a terceros y se utilizan para el pago de deudas u
obligaciones mediante el endoso de los Efectos Por Cobrar a cargo de nuestros clientes, es decir, se están utilizando para
cumplir con las obligaciones con nuestros proveedores.
EFECTOS POR COBRAR
Refleja los derechos que la Empresa tiene por cobrar, representados por Letras de Cambio o Pagarés. Los Efectos por
Cobrar pueden ser Enviados al Cobro y Enviados al Descuento.
EFECTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO
Representa la ascendencia de las obligaciones a pagar a terceros por las cuales se han extendido o están respaldadas por
letras de cambio u otros documentos crediticios.
Comprenden, entre otros, las letras de cambio y los pagarés recibidos y aceptados de suministradores.
EFECTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO
Deudas contraídas por préstamos recibidos y otros débitos con vencimiento superior a un año, instrumentadas
mediante efectos de giro, incluidas aquellas que tengan su origen en suministros de bienes de inmovilizado.
ENERGÍA ELÉCTRICA DE FÁBRICA

ENERGÍA ELÉCTRICA DE OFICINA

ENERGÍA ELÉCTRICA SALA DE VENTAS

ENVASES EN DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

EQUIPO DE COMPUTACIÓN O SISTEMAS INFORMÁTICOS


Computadoras, impresoras, scanner, etc. que la empresa posee para su uso. Constituyen un activo de la empresa.
EQUIPO DE REPARTO
Se carga del importe de los transportes repartidores de mercancía propiedad de la empresa. Se abona por el importe de
transportes repartidores que se vendan o se reemplacen. Su saldo es deudor y representa el valor total del importe de
los vehículos de reparto de mercancía.
ESPECIES FISCALES
Comprende los timbres fiscales que la empresa ha adquirido para su consumo. Como cuenta se carga con el importe de
las especies fiscales adquiridas (Especies fiscales a caja). Se abona cuando se utilice las especies fiscales (Patentes
a Especies Fiscales), también se abona como consecuencia de un ajuste y al cierre del ejercicio con las partidas de
liquidación y cierre para cerrar la cuenta. Es cuenta de activo, su saldo es deudor, y representa el importe de las especies
fiscales en existencia. Se registra en el balance general o balance de situación general en el activo corriente.
ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES
Es una cuenta complementaria del activo y de naturaleza acreedora su movimiento:
Debe: Se carga:Del importe de las disminuciones efectuadas a la estimación de cobros dudosos.
Del importe de las estimaciones canceladas, por créditos incobrables
Al finalizar el ejercicio:
Del valor de su saldo para saldarla por cierre de libros
Haber: Se abona:
Del importe de su saldo, el cual representa el valor de la estimación de cuentas incobrables.
Del importe de los incrementos a la estimación de cobros dudosos.
Su saldo es acreedor

ESTIMACIÓN PARA CUENTAS MALAS


Procedimiento contable mediante el cual se hace una estimación, al final de cada Periodo Contable, de la parte de las
ventas a crédito que probablemente resultarán incobrables, corriéndose un asiento para cargar esta cantidad estimada
a una cuenta de Gasto y para Abonar a una cuenta de estimación, contra la cual se habrán de cobrar las cuentas que
realmente resulten incobrables.
ESTIMACIÓN PARA CUENTAS DUDOSAS
La cantidad estimada de cuentas por cobrar que resultarán incobrables.
ESTIMACIÓN PARA CUENTAS DE DIFÍCIL COBRO
Las cuentas de dudoso o difícil cobro tienen su origen en las ventas que se hacen a crédito.

FALTANTE DE CAJA
es cuando el arqueo arroja un saldo de dinero en la caja inferior al que se encuentra registrado contablemente.
Esto le indica que al cajero, al final de su jornada de trabajo, debe hacer un arqueo para verificar si el saldo de sus
registros cuadran con la existencia real del efectivo, en algunas oportunidades pueden encontrar diferencia.
El cajero es responsable del efectivo recibido, en consecuencia, al detectar un faltante o un sobrante deberá ser
reportado.
FLETES SOBRE COMPRAS
Gastos de transporte de la Mercancía comprada para su reventa.
Los más frecuentes es que las condiciones sean LAB en el punto de embarque, de modo que el comprador generalmente
paga el flete. El costo de transporte que el comprador paga sobre una compra de mercancías se llama flete sobre
compra. En contabilidad, el costo de un activo incluye todos los costos en que se incurre con el fin de que el activo esté
listo para el uso que se pretende darle.

FLETES SOBRE COMPRAS DE MATERIA PRIMA


Estos fletes sólo serán considerados costo si son necesarios para la obtención de materias primas de fabricación. Si el
mismo puede identificarse con una partida, formará parte del precio del material, de lo contrario (ó si no es necesario
para su adquisición) ingresará al costo pero a través de la carga fabril. Es aconsejable acumular las erogaciones por fletes
en una cuenta de movimiento y cargarlos al costo de manera proporcional con la materia prima que ingresa a la línea de
fabricación.

FÓRMULAS PATENTADAS
Comprende el importe que se paga para patentar una formula. Como cuenta, se carga con el importe pagado (formulas
patentadas). Se abona como consecuencia de un ajuste y al cierre del ejercicio con las partidas de liquidación y cierre
para cerrar la cuenta.
FUERZA MOTRIZ
Es el consumo de corriente industrial, la que consumen las maquinarias, motores, equipos, que dispone la empresa
(Kwh). La capacidad de necesitar fuerza motriz de los motores se mide en caballos de fuerza (hp). Cuanto mas HP tiene
un motor mas Kwh consumirá.
FUERZA MOTRIZ DE FÁBRICA

FUERZA MOTRIZ DE OFICINA

FUERZA MOTRIZ SALA DE VENTAS

GANANCIA PRE-IMPUESTO

GANANCIA PRE-IMPUESTO Y RESERVA

GANANCIA ANTES DEL IMPUESTO

GANANCIA ANTES DEL IMPUESTO Y RESERVA

GANANCIA POST- IMPUESTO

GANANCIA POST- IMPUESTO Y RESERVA


GANANCIA DESPUÉS DEL IMPUESTO

GANANCIA DESPUÉS DEL IMPUESTO Y RESERVA

GANANCIA EN NEGOCIACIÓN DE ACTIVOS O GANANCIA DE CAPITAL

GANANCIA EN VENTA DE ACTIVOS


Ganancia por venta de activo. Cuando se adquieres un activo (autos, terrenos, muebles, etc..) este tiene un valor,
cuando tú lo vendes puede cambiar y si es mayor el precio en que lo vendes, a esta diferencia se le llama utilidad o
ganancia.
GASTOS DE ORGANIZACIÓN
Comprende los gastos realizados por el ente en razón de sus actividades, pero que no son atribuibles a las funciones de
compra, producción, comercialización y financiación de bienes o servicios.
GASTOS DE CONSTITUCIÓN
Son un conjunto de gastos en los que hay que incurrir de forma obligatoria para crear una impresa desde cero.
El carácter de estos gastos no se relaciona tanto con maquinaria o edificios, sino con gastos del tipo jurídico, como
escrituras notariales, registros mercantiles o impuestos.
GASTOS DE INSTALACIÓN
Se carga por el importe de los pagos que la empresa efectúa para las mejoras del local o edificios. Se abona por el
importe monetario que se amortice durante el ejercicio. Su saldo es deudor y expresa todos aquellos pagos que la
empresa realiza para adecuarla.
GASTOS DE INSTALACIÓN FÁBRICA
Son todos los Gastos que se hacen para acondicionar las instalaciones de acuerdo a las necesidades de operación de
una Empresa, así como para darle cierta comodidad y presentación.
GASTOS DIVERSOS DE FÁBRICA
Están constituidos por todos los desembolsos necesarios para llevar a cabo la producción; por su naturaleza no son
aplicables directamente al costo de un producto, como por ejemplo: material indirecto, mano de obra indirecta y gastos
indirectos (energía, combustibles, seguro, renta, etc.).
GASTOS DIVERSOS DE ADMINISTRACIÓN

GASTOS DIVERSOS SALA DE VENTAS

GASTOS GENERALES
En un negocio o proyecto de cualquier tipo se denominan gastos o costes generales, en inglés overhead (abreviado
de overhead cost ooverhead expense), al gasto por el mero hecho de tener una actividad en funcionamiento. Ejemplos
de ello son los costes de gas,electricidad, limpieza, alquiler o el sueldo de los trabajadores. El término se suele utilizar
para englobar los gastos necesarios para no cesar la actividad, pero que no están directamente relacionados con los
productos o servicios que se ofrecen,1 es decir, no aumentan los beneficios de la empresa.
Los gastos generales son costes sobre el estado de resultados, con excepción del trabajo directo, materiales directos y
gastos directos. Los gastos generales incluyen gastos de contabilidad, depreciación, seguros, intereses, tarifas legales,
reparaciones, alquiler, materiales adquiridos, impuestos, facturas de teléfono, gastos utilitarios y viajes.

GASTOS MISCELÁNEOS DE FÁBRICA

GASTOS MISCELÁNEOS DE OFICINA

GASTOS MISCELÁNEOS SALA DE VENTAS

GASTOS PUBLICITARIOS

GASTOS SOBRE COMPRAS


Se carga por el valor que representan los fletes, empaques y acarreos de la mercancía que se adquirieron para realizar
el giro comercial. Su saldo es deudor y expresa el valor total de los gastos que la empresa realizó en fletes, empaques y
acarreos especiales.
GASTOS SOBRE COMPRAS DE MATERIA PRIMA

GRASAS Y ACEITES (EXISTENCIA)


Es una cuenta de activo, en la cual registramos los aceites y grasas que se utilizan en la maquinaria, vehículos, etc.
Igual que el pasado en este se pondrán todas las gras y aceites, que están disponibles.
GRASAS Y ACEITES CONSUMIDOS FÁBRICA
Son todas las grasas y aceites consumidos por la maquinaria de la fábrica esta cuenta pasa a hacer pasivo.
GRASAS Y ACEITES CONSUMIDOS SALA DE VENTAS
Esta cuenta pertenece a pérdida, en la cual se contabilizan todas las grasas Y Aceites que han sido consumidos por la
maquinaria o por los vehículos.

HERRAMIENTAS

HIPOTECAS
La hipoteca es un derecho real constituido en garantía de un crédito sobre bien (generalmente inmueble) que
permanece en poder de su propietario, pudiendo el acreedor, en caso de que la deuda no sea satisfecha en el plazo
pactado, se puede promover la venta del bien agravado, cualquiera que sea su titular en ese momento para, con su
importe, hacer pago de su crédito.
HIPOTECAS A CORTO PLAZO

HIPOTECAS A LARGO PLAZO

IGSS POR PAGAR


Son las cuotas que el comerciante está obligado a pagar al IGSS.

IGSS LABORAL
es una cuota laboral que se le debe descontar al trabajador de su salario, éste se hará en el momento de pagarles su
salario IGSS CUOTA LABORAL 4.83%
IMPUESTOS ADUANALES SOBRE COMPRAS

IMPUESTOS ADUANALES SOBRE COMPRAS DE MATERIA PRIMA

IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES FÁBRICA

IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES DE ADMINISTRACIÓN

IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES SALA DE VENTAS

IMPUESTO ÚNICO SOBRE INMUEBLES FÁBRICA

También podría gustarte