Está en la página 1de 2

ESTÁNDAR

El término estándar tiene su origen etimológico en el vocablo


inglés standard. El concepto se utiliza para nombrar a aquello que puede
tomarse como referencia, patrón o modelo. Por ejemplo: “La versión
estándar de la consola saldrá a la venta con un precio de 500 dólares”.
Se conoce como estandarización o normalización al proceso que
apunta a la creación y la aplicación de normas que son utilizadas a nivel
general en un determinado ámbito. La Internacional Organization
for Standarization(ISO) es la entidad mundial que trabaja para el
establecimiento de disposiciones diseñadas para un uso común y
repetido, lo cual permite alcanzar un determinado ordenamiento que
ayuda a resolver un problema potencial o real.
Lo estándar, por último, es aquello que representa la media o lo común:
por eso se considera como pauta o sirve como tipo. En un hotel,
una habitación estándar es un cuarto que ofrece las comodidades
típicas según la categoría del establecimiento: cama, TV, baño, etc. Una
habitación superior, en cambio, incluye prestaciones que exceden a la
media (minibar o frigobar, hidromasaje).

Propuesta de implementación de un sistema de gestión


de la calidad ISO 9001: 2008 en la Granja de Cuyes de
Cieneguilla

Estandarización de la carne de cuy a través de


alimentación balanceada, para criadores de cuyes de
las comunidades de Yanampampa, Sangarara y
Marcaconga, del distrito de Sangarara – Acomayo-
Cusco.

Estandarización de la carne de cuy a través de alimentación balanceada,


para criadores de cuyes de las comunidades de Yanampampa, Sangarara y
Marcaconga, del distrito de Sangarara – Acomayo- Cusco.
Prefieren carne tierna, de buena conformación, con el peso y tamaño
estándar de un animal joven. Que sirve de patrón, modelo o punto de
referencia para medir o valorar cosas de la misma especie.

También podría gustarte