Está en la página 1de 17

Página 1

Ley de responsabilidad civil de la República Popular de China


Texto completo
Decreto del Presidente de la República Popular de China (No. 21)
La Ley de agravios de la República Popular de China, que fue adoptada en la 12ª
sesión del Comité Permanente.
Se promulga el Comité de la Undécima Asamblea Nacional del Pueblo el 26 de
diciembre de 2009.
y entrará en vigor el 1 de julio de 2010.
Presidente de la República Popular de China: Hu Jintao
26 de diciembre de 2009
Ley de responsabilidad civil de la República Popular de China
(Aprobado en la 12ª sesión del Comité Permanente de la Undécima Asamblea
Nacional del Pueblo sobre 26 de diciembre de 2009)
Tabla de contenido
Capítulo I Disposiciones generales.
Capítulo II que constituye responsabilidad y métodos para asumir la responsabilidad.
Capítulo III Circunstancias para renunciar a la responsabilidad y mitigar la
responsabilidad
Capítulo IV Disposiciones especiales sobre el autor del daño.
Capítulo V Responsabilidad del producto
Capítulo VI Responsabilidad por accidente de tráfico de vehículos de motor
Capítulo VII Responsabilidad por negligencia médica
Capítulo VIII Responsabilidad por contaminación ambiental
Capítulo IX Responsabilidad por Actividad Ultra Peligrosa
Capítulo X Responsabilidad por daños causados por animales domésticos
Capítulo XI Responsabilidad por daños causados por objetos
Capítulo XII Disposición suplementaria

Capítulo I Disposiciones generales.


Artículo 1 A fin de proteger los derechos e intereses legítimos de las partes en las
relaciones de derecho civil, aclarar
responsabilidad extracontractual, prevenir y castigar conductas tortuosas y promover
la armonía y estabilidad social, esto
Se formula la ley.
Artículo 2 Quienes infrinjan los derechos e intereses civiles estarán sujetos a la
responsabilidad e
xtracontractual de acuerdo con
esta ley.
Los “derechos e intereses civiles” utilizados en esta Ley incluirán el derecho a la
vida, el derecho a la salud, el derecho a la
nombre, el derecho a la reputación, el derecho al honor, el derecho a la autoimagen, el
derecho a la privacidad, la autonomía matrimonial,
tutela, propiedad, usufructo, interés de seguridad, derechos de autor, derecho de
patente, derecho exclusivo de uso de un
marca registrada, derecho de descubrimiento, acciones, derecho de sucesión y otros
derechos personales y de propiedad y

Página 2
2
intereses.
Artículo 3 La víctima de un agravio tendrá derecho a exigir que el infractor asuma la
responsabilidad extracontractual.
Artículo 4 Cuando un infractor asumirá la responsabilidad administrativa o penal por
la misma conducta,
no perjudicará la responsabilidad extracontractual que el infractor asumirá
legalmente.
Cuando los activos de un infractor no sean adecuados para los pagos de la
responsabilidad extracontractual y administrativa
responsabilidad civil o penal por la misma conducta, el infractor deberá primero
asumir la responsabilidad civil extracontractual.
Artículo 5 Cuando cualquier otra ley disponga lo contrario para cualquier
responsabilidad extracontractual en particular, tales disposiciones especiales
prevalecerá.
Capítulo II que constituye responsabilidad y métodos para asumir la
responsabilidad.
Artículo 6 Quien tenga la culpa de infringir un derecho civil o interés de otra persona
será
Sujeto a la responsabilidad extracontractual.
Quien tenga la culpa según lo interpretado de acuerdo con las disposiciones legales y
no pueda probar lo contrario, será
Sujeto a la responsabilidad extracontractual.
Artículo 7 Quien asumirá la responsabilidad extracontractual por infringir un derecho
civil o interés de otro
La persona, sea culpable o no, según lo dispuesto por la ley, estará sujeta a tales
disposiciones legales.
Artículo 8 Cuando dos o más personas cometan conjuntamente un agravio, causando
daño a otra persona, serán
Responsable solidariamente.
Artículo 9 La persona que incita o ayuda a otra persona a cometer un agravio será
responsable de forma conjunta y solidaria.
con el tortfeasor.
Una persona que incita o ayuda a una persona que no tiene capacidad de conducta
civil o solo tiene capacidad civil limitada
la capacidad de conducta para cometer un agravio asumirá la responsabilidad
extracontractual; el guardián de tal persona sin
capacidad de conducta civil o con capacidad limitada de conducta civil asumirá la
responsabilidad relevante si no se
cumplir con sus deberes de tutor.
Artículo 10 Cuando dos o más personas participan en una conducta que pone en
peligro el personal o la propiedad.
seguridad de otra persona, si solo la conducta de uno o varios de ellos causa daño a
otra persona
y se puede determinar el factor específico, el responsable será responsable; o si el
esparcidor específico
No se puede determinar, todos ellos serán responsables de manera conjunta y
solidaria.
Artículo 11 Cuando dos o más personas cometen delitos respectivamente, causando el
mismo daño, y cada agravio es
suficiente para causar todo el daño, los criadores serán responsables conjunta y
solidariamente.
Artículo 12 Cuando dos o más personas cometan daños respectivamente, causando el
mismo daño, si el
La gravedad de la responsabilidad de cada infractor puede ser determinada, los
infractores asumirán las correspondientes
pasivos respectivamente; o si la gravedad de la responsabilidad de cada infractor es
difícil de determinar, la

Página 3
3
los criminales asumirán equitativamente la responsabilidad compensatoria.
Artículo 13 Cuando la responsabilidad solidaria sea asumida por los infractores
conforme a la ley, el
la víctima de agravios tendrá derecho a exigir que algunos o todos los infractores
asuman la responsabilidad.
Artículo 14 Los montos de compensación correspondientes a los infractores que son
solidarios y solidarios.
la responsabilidad se determinará de acuerdo con la gravedad de cada agravante; Y si
la seriedad de cada uno.
no se puede determinar el factor de responsabilidad, los responsables deben asumir de
manera uniforme la responsabilidad compensatoria.
El infractor que haya pagado una cantidad de compensación superior a su
contribución tendrá derecho a ser
reembolsado por los otros criminales que son solidariamente responsables.
Artículo 15 Los métodos para asumir responsabilidades extracontractuales incluirán:
1. cese de la infracción;
2. eliminación de la obstrucción;
3. eliminación del peligro;
4. devolución de propiedad;
5. Restauración al estado original;
6. compensación por pérdidas;
7. disculpa; y
8. Eliminación de consecuencias y restauración de la reputación.
Los métodos anteriores para asumir la responsabilidad extracontractual pueden
adoptarse individual o conjuntamente.
Artículo 16 Cuando un agravio cause una lesión personal a otra persona, el infractor
deberá compensar la
víctima de los costos y gastos razonables del tratamiento y la rehabilitación, como el
tratamiento médico
Gastos, gastos de enfermería y gastos de viaje, así como la pérdida de salarios. Si la
víctima sufre alguna discapacidad,
el infractor también deberá pagar los costos del equipo de asistencia por discapacidad
para la vida de la víctima y
La indemnización por invalidez. Si causa la muerte de la víctima, el infractor también
deberá pagar el funeral.
Tasas de servicio y la indemnización por fallecimiento.
Artículo 17 Cuando el mismo agravio causa la muerte de varias personas, una
cantidad uniforme de muerte
La compensación puede ser determinada.
Artículo 18 Cuando un agravio cause la muerte a la víctima, el pariente cercano de la
víctima tendrá derecho a
Exigir que el infractor asuma la responsabilidad extracontractual. Cuando la víctima
de un agravio, que es una entidad, se divide o
fusionados, la entidad que suceda a los derechos de la víctima tendrá derecho a exigir
al infractor que
Asumir la responsabilidad extracontractual.
Cuando un agravio causa la muerte a la víctima, aquellos que han pagado los gastos
de tratamiento médico,
Las tarifas de servicios funerarios y otros costos y gastos razonables para la víctima
tendrán derecho a exigir
el infractor para compensarlos por tales costos y gastos, excepto que el infractor ya ha
Pagó tales costos y gastos.
Artículo 19 Cuando un agravio cause algún daño a la propiedad de otra persona, la
cantidad de pérdida para el
propiedad se calculará según el precio de mercado en el momento de la ocurrencia de
la pérdida o se calculará
de otra manera.

Página 4
4
Artículo 20 Cuando cualquier daño causado por un agravio a un derecho o interés
personal de otra persona dé lugar a
Cualquier pérdida a la propiedad de la víctima del agravio, el infractor deberá
compensar según la pérdida
Sostenido por la víctima como consecuencia del agravio. Si la pérdida sufrida por la
víctima es difícil de ser
determinado y el infractor obtiene cualquier beneficio de la responsabilidad
extracontractual, el infractor deberá hacer una compensación
Según el beneficio obtenido por él. Si el beneficio obtenido por el responsable de la
tortuga es difícil de ser
determinada, la víctima y el tortuga no están de acuerdo con el monto de la
compensación después de la consulta, y
una acción se lleva a un tribunal popular, el tribunal popular determinará el monto de
la compensación
Basado en las situaciones reales.
Artículo 21 Cuando un agravio pone en peligro la seguridad personal o de la
propiedad de otra persona, la víctima del agravio
puede requerir que el infractor asuma las responsabilidades extracontractuales,
incluidas, entre otras, la cesión de la infracción,
Eliminación de obstrucciones y eliminación de peligros.
Artículo 22 Cuando cualquier daño causado por un agravio a un derecho o interés
personal de otra persona inflige una
grave angustia mental en la víctima del agravio, la víctima del agravio puede exigir
una compensación por el
infligir angustia mental.
Artículo 23 Cuando alguien sufra algún daño como resultado de prevenir o detener la
infracción a la
derecho civil o interés de otra persona, el infractor será responsable por el daño. Si el
tortuoso huye
o no puede asumir la responsabilidad y la víctima de la responsabilidad
extracontractual exige una indemnización, el beneficiario deberá
correctamente hacer una compensación.
Artículo 24 Cuando ni la víctima ni el actor tienen la culpa de la ocurrencia de un
daño, ambos
Puede compartir el daño basado en las situaciones reales.
Artículo 25 Después de producirse cualquier daño, las partes pueden consultarse
mutuamente sobre los métodos de pago.
Para compensaciones. Si la consulta falla, las compensaciones se pagarán en una
suma global. Si es dificil
para realizar el pago en una suma global, el pago se puede hacer en cuotas, pero un
correspondiente
Se proporcionará seguridad.
Capítulo III Circunstancias para renunciar a la responsabilidad y mitigar la
responsabilidad
Artículo 26 Cuando la víctima de un agravio también es culpable de la ocurrencia del
daño, la responsabilidad de la
tortuga puede ser mitigada.
Artículo 27 El actor no será responsable de ningún daño causado intencionalmente
por la víctima.
Artículo 28 Cuando cualquier daño sea causado por un tercero, el tercero asumirá la
responsabilidad extracontractual.
Artículo 29 Cuando cualquier daño a otra persona sea causado por una fuerza mayor,
el infractor no será
Responsable, salvo que la ley disponga lo contrario.
Artículo 30 Cuando cualquier daño sea causado por la legítima defensa, la persona
que ejerce la legítima defensa no será
responsable. Si la defensa propia excede el límite necesario, causando un daño
indebido, la persona que realiza el ejercicio
La legítima defensa asumirá la responsabilidad debida.

Página 5
5
Artículo 31 Cuando cualquier daño sea causado por una conducta de necesidad, la
persona que causa la ocurrencia de
El peligro será responsable. Si el peligro es el resultado de una causa natural, la
persona que causa el daño por
La necesidad no será responsable o deberá ser debidamente indemnizada. Si las
medidas impropias de necesidad son
tomado o se excede un límite necesario, causando un daño indebido, la persona que
causa el daño por
La necesidad asumirá la debida responsabilidad.
Capítulo IV Disposiciones especiales sobre los criadores de tortas.
Artículo 32 Cuando una persona sin capacidad de conducta civil o con capacidad de
conducta civil limitada cause cualquier
daño a otra persona, el tutor asumirá la responsabilidad extracontractual. Si el
guardián ha cumplido su
deberes de tutor, su responsabilidad extracontractual puede ser mitigada.
Cuando una persona sin capacidad de conducta civil o con capacidad limitada de
conducta civil, que tiene propiedades,
Causa cualquier daño a otra persona, las compensaciones se pagarán de su
propiedad. los
El tutor deberá compensar cualquier déficit de las indemnizaciones.
Artículo 33 Cuando una persona con plena capacidad de conducta civil cause algún
daño a otra persona como
resultado de su pérdida temporal de conciencia o control de su conducta, si es
culpable, asumirá
la responsabilidad extracontractual o si no tiene la culpa, la víctima será indemnizada
adecuadamente de acuerdo con el
Condición económica de la persona causante del daño.
Cuando una persona con plena capacidad de conducta civil causa algún daño a otra
persona como resultado de su
Pérdida temporal de la conciencia o control de su conducta debido a intoxicación por
alcohol o abuso de narcóticos.
o droga psicoactiva, asumirá la responsabilidad extracontractual.
Artículo 34 Cuando un empleado de un empleador que es una entidad causa algún
daño a otra persona en
la ejecución de su deber de trabajo, el empleador asumirá la responsabilidad
extracontractual.
Donde, durante el período de despacho laboral, un empleado enviado causa daño a
otra persona
en la ejecución de su deber de trabajo, la entidad empleador que recibe al empleado
enviado asumirá
la responsabilidad extracontractual y la entidad empleador que despacha al empleado,
si tiene la culpa, asumirá la
Responsabilidad complementaria correspondiente.
Artículo 35 Cuando, en una relación laboral formada entre individuos, la parte que
presta servicios laborales.
Causa cualquier daño a otra persona como resultado de los servicios laborales, la
parte que recibe los servicios laborales
asumirá la responsabilidad extracontractual. Si la parte que presta servicios de trabajo
se causa algún daño a sí mismo como
resultado de los servicios de trabajo, ambas partes asumirán las responsabilidades
correspondientes de acuerdo con sus
Fallas respectivas.
Artículo 36 Un usuario de la red o proveedor de servicios de red que infrinja los
derechos o intereses civiles de
Otra persona a través de la red asumirá la responsabilidad extracontractual.
Cuando un usuario de la red comete un agravio a través de los servicios de la red, la
víctima del agravio tendrá derecho
notificar al proveedor de servicios de red para que tome las medidas necesarias, como
la eliminación, el bloqueo o la
desconexión Si, después de ser notificado, el proveedor de servicios de red no toma
las medidas necesarias en un

Página 6
6
de manera oportuna, será responsable conjunta y solidariamente por cualquier daño
adicional con el usuario de la red.
Cuando un proveedor de servicios de red sabe que un usuario de la red está
infringiendo un derecho o interés civil de
otra persona a través de sus servicios de red, y si no toma las medidas necesarias,
deberá ser conjunta y
responsable por cualquier daño adicional con el usuario de la red.
Artículo 37 El gerente de un lugar público como hotel, centro comercial, banco,
estación o entretenimiento
El organizador de una actividad masiva asumirá la responsabilidad extracontractual
por cualquier daño causado a otra persona.
persona como resultado de su incumplimiento del deber de protección de seguridad.
Si el daño a otra persona es causado por un tercero, el tercero asumirá la
responsabilidad extracontractual; y
el gerente u organizador, si no cumple con el deber de protección de seguridad,
asumirá las correspondientes
Responsabilidad complementaria.
Artículo 38. Cuando una persona sin capacidad de conducta civil sufra lesiones
personales durante el período de
estudiando o viviendo en un jardín de infantes, escuela o cualquier otra institución
educativa, el jardín de infantes, la escuela
u otra institución educativa será responsable a menos que pueda probar que ha
cumplido con sus deberes de educación
y gestión.
Artículo 39 Cuando una persona con capacidad de conducta civil limitada sufra
lesiones personales durante el
período de estudio o residencia en una escuela o cualquier otra institución educativa,
la escuela u otra
La institución educativa será responsable si no cumple con sus deberes de educación
y gestión.
Artículo 40 Donde, durante el período de estudiar o vivir en un jardín de infantes, una
escuela o cualquier otro
institución educativa, una persona sin capacidad de conducta civil o con capacidad
limitada de conducta civil
sufre cualquier lesión personal causada por cualquier persona que no sea la de jardín
de infantes, escuela u otra
institución educativa, la persona causante del daño asumirá la responsabilidad
extracontractual; y el jardín de infancia,
escuela u otra institución educativa asumirá la responsabilidad complementaria
correspondiente si no cumple con
Cumplir con sus deberes de gestión.
Capítulo V Responsabilidad del producto
Artículo 41 Cuando un producto defectuoso cause algún daño a otra persona, el
fabricante deberá
Asumir la responsabilidad extracontractual.
Artículo 42 Cuando un producto con cualquier defecto causado por la culpa del
vendedor cause daño a otro
Persona, el vendedor asumirá la responsabilidad extracontractual.
Cuando un vendedor no puede especificar el fabricante de un producto defectuoso ni
especificar el proveedor de
Producto defectuoso, el vendedor asumirá la responsabilidad extracontractual.
Artículo 43 Cuando cualquier daño sea causado por un producto defectuoso, la
víctima podrá exigir una indemnización para
hecho por el fabricante del producto o el vendedor del producto.
Si el defecto del producto es causado por el fabricante y el vendedor ha realizado la
compensación por
En el defecto, el vendedor tendrá derecho a ser reembolsado por el fabricante.

Página 7
7
Si el defecto del producto es causado por la culpa del vendedor y el fabricante ha
realizado la
Para compensar el defecto, el fabricante tendrá derecho a ser reembolsado por el
vendedor.
Artículo 44 Cuando un producto defectuoso cause daño a otra persona y el defecto
sea causado
por culpa de un tercero, como el transportista o el almacenista, el fabricante o el
vendedor del producto
El que haya pagado la indemnización tendrá derecho a ser reembolsado por el
tercero.
Artículo 45 Cuando el defecto de un producto ponga en peligro la seguridad personal
o de propiedad de otra persona,
la víctima tendrá derecho a exigir al fabricante o vendedor que asuma las
responsabilidades extracontractuales mediante la eliminación de
La obstrucción o eliminación del peligro.
Artículo 46 En caso de que se detecte algún defecto de un producto después de su
puesta en circulación, el
El fabricante o el vendedor tomarán las medidas correctivas como advertencia y
retiro de manera oportuna. los
fabricante o vendedor que no tome las medidas correctivas de manera oportuna o que
no tome las
Medidas efectivas y ha causado cualquier daño que asumirá la responsabilidad
extracontractual.
Artículo 47 Cuando un fabricante o vendedor que conozca algún defecto de un
producto continúe fabricando o
vender el producto y el defecto causa la muerte o daños graves a la salud de otra
persona,
La víctima tendrá derecho a exigir la correspondiente indemnización punitiva.
Capítulo VI Responsabilidad por accidente de tráfico de vehículos de motor
Artículo 48 Cuando un accidente automovilístico provoque daños, la responsabilidad
compensatoria será
asumido de acuerdo con las disposiciones pertinentes de la Ley de Seguridad Vial.
Artículo 49 Cuando el propietario y el usuario de un vehículo motorizado no sean la
misma persona debido a la
Se atribuye la relación de un arrendamiento, un préstamo o cualquier otra razón y la
responsabilidad de un accidente de tráfico.
al vehículo de motor, la compañía de seguros deberá compensar dentro del límite de
responsabilidad de la
Seguro obligatorio de vehículos de motor. El usuario del vehículo de motor deberá
compensar cualquier déficit de la
compensación; y si el propietario del vehículo de motor tiene la culpa del daño,
asumirá el
Responsabilidad compensatoria correspondiente.
Artículo 50 Cuando un vehículo motorizado haya sido transferido y entregado de una
parte a otra a través de
venta o en cualquier otro método de transacción, pero el registro de transferencia de
propiedad no ha sido
conducido, si la responsabilidad de un accidente de tráfico se atribuye al vehículo de
motor, la compañía de seguros
deberá compensar dentro del límite de responsabilidad del seguro obligatorio de
vehículos motorizados. los
El cesionario del vehículo de motor deberá compensar cualquier déficit de la
compensación.
Artículo 51 Cuando un vehículo automotor ensamblado ilegalmente o un vehículo
motorizado que cumpla con los estándares de
la jubilación, que ha sido transferida a través de la venta o en cualquier otro método
de transferencia, provoca un tráfico
accidente y daños, el cedente y el cesionario serán responsables de manera conjunta y
solidaria.
Artículo 52. Cuando se produzca un accidente de tráfico en un vehículo motorizado
que haya sido obtenido por robo, robo o
arrebatar y causar un daño, el ladrón, ladrón o ladrón asumirá la responsabilidad
compensatoria. los
Compañía de seguros que realiza anticipos para gastos de rescate dentro del límite de
responsabilidad de los obligatorios.
El seguro del vehículo motorizado tendrá derecho a ser reembolsado por la persona
responsable del accidente de tráfico.

Página 8
8
Artículo 53. Cuando el conductor de un vehículo motorizado huye después de que
ocurra un accidente de tránsito, el vehículo motorizado, si
el vehículo de motor está cubierto por el seguro obligatorio, la compañía de seguros
deberá
compensación dentro del límite de responsabilidad del seguro obligatorio de
vehículos de motor; o si el vehículo motorizado
no puede ser identificado o no está cubierto por el seguro obligatorio, y los gastos por
la muerte o
daños personales a la víctima, tales como gastos de rescate y funeral, deben pagarse,
los anticipos se
Realizado a partir del Fondo de Asistencia Social para Accidentes de
Tráfico. Después de los avances se hacen de la
Fondo de asistencia social para accidentes de tráfico, el órgano rector del fondo
tendrá derecho a ser
reembolsado por la persona responsable del accidente de tráfico.
Capítulo VII Responsabilidad por negligencia médica
Artículo 54 Cuando un paciente sufra algún daño durante el diagnóstico y
tratamiento, si la institución médica o
Cualquier miembro de su personal médico tiene la culpa, la institución médica
asumirá la responsabilidad compensatoria.
Artículo 55 Durante el diagnóstico y tratamiento, el personal médico explicará la
condición de la enfermedad y
Medidas médicas relevantes para sus pacientes. Si se realiza alguna operación,
examen especial o tratamiento especial.
necesario, el personal médico explicará los riesgos médicos, planes de tratamiento
médico alternativos y otros
información al paciente de manera oportuna, y obtener un consentimiento por escrito
del paciente; o, cuando no lo es
apropiado para explicar la información al paciente, explicar la información al pariente
cercano del paciente,
y obtener un consentimiento por escrito del familiar cercano.
Cuando un miembro del personal médico no cumple con los deberes en el párrafo
anterior y causa cualquier
Daño a un paciente, la institución médica asumirá la responsabilidad compensatoria.
Artículo 56. Cuando no pueda obtenerse la opinión de un paciente o su familiar
cercano en el caso de un
emergencia, como el rescate de un paciente en estado crítico, con la aprobación de la
persona a cargo del
institución médica o una persona autorizada a cargo, las medidas médicas
correspondientes pueden ser
tomado de inmediato.
Artículo 57 Cuando un miembro del personal médico incumpla las obligaciones de
diagnóstico y tratamiento hasta
La norma en el momento del diagnóstico y tratamiento y causa cualquier daño a un
paciente, el médico
La institución asumirá la responsabilidad compensatoria.
Artículo 58 En cualquiera de las siguientes circunstancias, una institución médica
será culpable constructivamente
por cualquier daño causado a un paciente:
1. violar una ley, reglamento o norma administrativa, o cualquier otra disposición
sobre los procedimientos y
normas de diagnóstico y tratamiento;
2. ocultar o negarse a proporcionar los datos de historial médico relacionados con una
disputa; o
3. falsificar, manipular o destruir cualquier dato de historial médico.
Artículo 59 Cuando cualquier daño a un paciente sea causado por el defecto de
cualquier medicamento, desinfectante médico o
instrumento médico o por la transfusión de sangre de calidad inferior, el paciente
puede requerir una compensación
del fabricante o institución proveedora de sangre, o exija una compensación del
médico
institución. Si el paciente requiere una compensación de la institución médica, la
institución médica que
ha pagado la compensación tendrá derecho a ser reembolsado por el fabricante o
institución responsable

Página 9
9
proporcionando sangre
Artículo 60 En cualquiera de las siguientes circunstancias, una institución médica no
asumirá
responsabilidad compensatoria por cualquier daño causado a un paciente:
1. El paciente o su familiar cercano no cooperan con la institución médica en el
diagnóstico y
Tratamiento acorde con los procedimientos y estándares de diagnóstico y tratamiento.
2. El personal médico ha cumplido con el deber de un diagnóstico y tratamiento
razonables en el caso de una
emergencia como el rescate de un paciente en estado crítico; o
3. El diagnóstico y tratamiento del paciente es difícil debido al nivel médico en ese
momento.
Bajo la circunstancia del punto 1 del párrafo anterior, si la institución médica o
cualquiera de sus
El personal médico también tiene la culpa, la institución médica asumirá la
correspondiente compensación
responsabilidad.
Artículo 61 Una institución médica y su personal médico completarán y mantendrán
adecuadamente la admisión al hospital
registros, registros de orden de tratamiento médico, informes de pruebas, registros de
operación y anestesia, registros de patología,
registros de atención de enfermería, hojas de gastos médicos y otros datos de historial
médico de acuerdo con la información relevante
provisiones.
Cuando un paciente presenta una solicitud de consulta o copia de los datos del
historial médico en el documento anterior.
párrafo, la institución médica proporcionará los datos.
Artículo 62 Una institución médica y su personal médico mantendrán confidencial la
privacidad de un paciente. Si alguna
se divulgan los datos de privacidad de un paciente o cualquiera de los datos de
historial médico de un paciente está abierto al público
sin el consentimiento del paciente, causando cualquier daño al paciente, la institución
médica asumirá
La responsabilidad extracontractual.
Artículo 63. Una institución médica y su personal médico no realizarán exámenes
innecesarios en
Violación de los procedimientos y normas de diagnóstico y tratamiento.
Artículo 64 Los derechos e intereses legítimos de una institución médica y su
personal médico serán
protegido por la ley. Cualquier persona que interrumpa el orden del sistema médico u
obstruya el trabajo o la vida de
El personal médico estará sujeto a responsabilidad legal.
Capítulo VIII Responsabilidad por contaminación ambiental
Artículo 65 Cuando cualquier daño sea causado por la contaminación ambiental, el
contaminador asumirá el agravio.
responsabilidad.
Artículo 66 Cuando surja cualquier controversia sobre una contaminación ambiental,
el contaminador asumirá la
la carga de demostrar que no debería ser responsable o que su responsabilidad podría
ser mitigada bajo ciertas circunstancias
según lo previsto por la ley o para probar que no hay una causa entre su conducta y el
daño.
Artículo 67 Cuando la contaminación ambiental es causada por dos o más
contaminadores, la gravedad de
La responsabilidad de cada contaminante se determinará de acuerdo con el tipo de
contaminante, el volumen de emisión y
otros factores.
Artículo 68 Cuando cualquier daño sea causado por la contaminación ambiental por
culpa de un tercero, la víctima

Página 10
10
puede requerir una compensación del contaminador o del tercero. Después de hacer la
compensación, el
El contaminador tendrá derecho a ser reembolsado por el tercero.
Capítulo IX Responsabilidad por Actividad Ultra Peligrosa
Artículo 69 Uno que causa daño a otra persona mientras se involucra en cualquier
operación de riesgo extremo.
asumirá la responsabilidad extracontractual.
Artículo 70 Cuando se produce un accidente nuclear en una instalación nuclear civil y
causa daños a otra
persona, el operador de la instalación nuclear civil asumirá la responsabilidad
extracontractual a menos que pueda probar que el
el daño es causado por una situación como la guerra o por la víctima
intencionalmente.
Artículo 71 Cuando una aeronave civil cause daño a otra persona, el operador de la
aeronave civil deberá
asumir la responsabilidad extracontractual a menos que pueda probar que el daño es
causado por la víctima intencionalmente.
Artículo 72. En caso de posesión o uso de materiales inflamables, explosivos, tóxicos
agudos, radioactivos o de cualquier otro tipo.
Los materiales ultra-peligrosos causan cualquier daño a otra persona, el poseedor o
usuario asumirá el
responsabilidad extracontractual a menos que pueda probar que el daño es causado
por la víctima intencionalmente o por fuerza mayor. Si
la víctima es extremadamente negligente por la ocurrencia del daño, la
responsabilidad del poseedor o usuario puede
ser mitigado
Artículo 73 Cuando cualquier daño sea causado a otra persona por una antena, alta
presión o bajo tierra.
actividad de excavación o mediante el uso de un vehículo de transporte ferroviario de
alta velocidad, el operador asumirá la responsabilidad
responsabilidad, a menos que pueda probar que el daño es causado por la víctima
intencionalmente o por fuerza mayor. Si el
la víctima es negligente por la ocurrencia del daño, la responsabilidad del operador
puede ser mitigada.
Artículo 74 Cuando cualquier daño sea causado a otra persona por la pérdida o el
abandono de un equipo ultra peligroso.
materiales, el propietario asumirá la responsabilidad extracontractual. Si el
propietario ha entregado el ultraligero.
materiales a otra persona para su gestión, la persona que administra los materiales
asumirá la
responsabilidad civil extracontractual; y si el propietario tiene la culpa, será
responsable de manera conjunta y solidaria con la persona que
Gestiona los materiales.
Artículo 75 Cuando cualquier daño a otra persona sea causado por la posesión ilegal
de ultra-peligro
materiales, el poseedor ilegal asumirá la responsabilidad extracontractual. Si el dueño
y el gerente
no puede probar que ha cumplido con su deber de un alto grado de cuidado para
evitar que otros cometan actos ilegales.
posesión, serán responsables conjunta y solidariamente con el poseedor ilegal.
Artículo 76 Cuando cualquier daño sea causado por la entrada en un área de
actividades ultra peligrosas o un área de
Almacenar materiales ultra peligrosos, si la persona que administra ha tomado
medidas de seguridad y ha cumplido con su deber
de advertencia, su responsabilidad puede ser mitigada o no puede asumir ninguna
responsabilidad.
Artículo 77 Cuando cualquier disposición legal prescriba un límite de compensación
por responsabilidad por un riesgo extremo
actividad, se aplicará tal disposición.
Capítulo X Responsabilidad por daños causados por animales domésticos
Página 11
11
Artículo 78 Cuando un animal doméstico cause daño a otra persona, el cuidador o
administrador de la
el animal asumirá la responsabilidad extracontractual, pero no podrá asumir ninguna
responsabilidad o asumir una responsabilidad mitigada, si puede
probar que el daño es causado por la víctima intencionalmente o por la negligencia
grave de la víctima.
Artículo 79 Cuando un daño sea causado a otra persona por no tomar medidas de
seguridad contra un
animal en violación de las reglas de manejo, el cuidador o administrador del animal
asumirá el agravio
responsabilidad.
Artículo 80 Cuando un animal peligroso, como un perro feroz que tiene prohibido
cuidar, cause cualquier
el daño a otra persona, el cuidador o el pesebre del animal asumirá la responsabilidad
extracontractual.
Artículo 81 Cuando un animal de un zoológico cause daño a otra persona, el
zoológico asumirá el agravio.
responsabilidad a menos que pueda probar que ha cumplido con sus deberes de
gestión.
Artículo 82 Cuando un animal abandonado o que huye cause daño a otra persona
durante el tiempo.
período de su abandono o huida, el poseedor o administrador original del animal
asumirá el agravio
responsabilidad.
Artículo 83 Cuando un animal cause un daño a otra persona por culpa de un tercero,
el
la víctima puede exigir una compensación del cuidador o gerente del animal, o
requerir una compensación
de la tercera parte. Después de hacer una compensación, el cuidador o administrador
del animal tendrá derecho a
Ser reembolsado por el tercero.
Artículo 84 Los animales se mantendrán de acuerdo con la ley, en la forma de
respetar la moral social,
Y sin interferencia con la vida de los demás.
Capítulo XI Responsabilidad por daños causados por objetos
Artículo 85 Donde se caiga cualquier edificio, estructura o instalación o cualquier
cosa colocada sobre ellos o suspendida de los mismos.
apagado o se cae, causando daño a otra persona, si el propietario, administrador o
usuario no puede probar que
no tiene la culpa, asumirá la responsabilidad extracontractual. Después de hacer la
compensación, el propietario, gerente o
el usuario tendrá derecho a ser reembolsado por otras personas responsables, si las
hubiere.
Artículo 86 Cuando un edificio, estructura o instalación se derrumba, causando daño
a otra persona, el
El empleador de la construcción y el contratista serán responsables de manera
conjunta y solidaria. Después de hacer una compensación,
el empleador o contratista de la construcción tendrá derecho a ser reembolsado por
otras personas responsables, si las hubiere.
Donde el colapso de cualquier edificio, estructura o instalación, que cause cualquier
daño a otra persona, es
atribuida a cualquier otra persona responsable, la otra persona responsable asumirá la
responsabilidad extracontractual.
Artículo 87 Cuando cualquier objeto arrojado fuera de un edificio o que se caiga de
un edificio cause daño a
otra persona y es difícil determinar el infractor específico, todos los usuarios del
edificio que
posiblemente cometer el agravio, pero aquellos que puedan probar que no son el
agravante deben hacer una indemnización.
Artículo 88 Cuando una pila de objetos se colapsa y causa daño a otra persona, la
persona que la fabrica
la pila asumirá la responsabilidad extracontractual si no puede probar que no tiene
falta.
Artículo 89 Cuando un daño sea causado a otra persona por objetos apilados, vertidos
o dispersados en un

Pagina 12
12
la vía pública, que obstruye el paso, la entidad o persona relevante asumirá la
responsabilidad extracontractual.
Artículo 90 Cuando un árbol se rompe, el propietario o administrador de la propiedad
causa daños a otra persona.
El árbol asumirá la responsabilidad extracontractual si no puede probar que no tiene
la culpa.
Artículo 91 Cuando alguien cava un pozo, repara o instala cualquier instalación
subterránea, etc. en un lugar público o
en una vía pública, pero no configura ningún signo de advertencia obvio ni toma
ninguna medida de seguridad, y causa cualquier
daño a otra persona, la persona asumirá la responsabilidad extracontractual.
Cuando un pozo o cualquier otra instalación subterránea cause algún daño a otra
persona, el gerente de
el registro o la instalación asumirán la responsabilidad extracontractual si no puede
probar que ha cumplido con los deberes
de gestión.
Capítulo XII Disposición suplementaria
Artículo 92 La presente Ley entrará en vigor el 1 de julio de 2010.

También podría gustarte