Está en la página 1de 4

Colegio Particular Mixto Ciencia Y Desarrollo Carrera: Quinto Construcción

Nombre: Sandra Odilia Ajanel Jeronimo


LA UNED
Introducción A La Historia De La Química (VII).
El Resurgimiento De La Química Orgánica:
La profesora de la Facultad de Ciencias de la UNED, Soledad Esteban
Santos, continuara exponiendo en el programa el desarrollo histórico de
la química desde la Prehistoria hasta la actualidad. La serie ofrece una
perspectiva menos inconcusas de la ciencia y, para alcanzar este
objetivo, hace afirmar en la interacción teoría- experimentación y en la
evolución de las ideas implicadas en los diversos momentos de la historia
de la química.
En este capítulo, el VII de la serie, se sigue adentrando en el siglo XIX, el
gran siglo de la química, analizando las circunstancias que marcaron el
resurgimiento de la química orgánica.

Los Primeros Pasos


La evolución de la química de la prehistoria hasta la actualidad.es el
contenido de este programa
Las primeras relaciones del hombre con la química: Las primeras técnicas
y trabajos dados a cabo en la antigüedad toman forma poco a poco las
teorizaciones de la materia a lo largo de los siglos hasta llegar al XVI a
dar señales de querer transformarse en una verdadera ciencia. Los
expertos tienen claro que al inicio de la vida del hombre en la tierra existe
una relación con la química.
La utilización del juego permite importantes avances con él, el hombre
puede llevar acabo trasformaciones de la materia que le serán de mucha
utilidad la fabricación de cerámica o de vidrio son cloro ejemplo de ello.
Desde los albores de la humanidad la observación de la materia y los
beneficios que se obtiene en ella en manipularla influye en la vida
cotidiana de hombre y su cultura.
La trasformaciones químicas del hierro hechas por su posterior utilización
como arma de lucha son un ejemplo de la estrecha relación que mantiene
aislada de la historia de la química con la historia de la humanidad.
Colegio Particular Mixto Ciencia Y Desarrollo Carrera: Quinto Construcción
Nombre: Sandra Odilia Ajanel Jeronimo
Los Pasos Hacia La Ciencia
El siglo XV inicio de la edad moderna ha sido escenario de
transcendentales cambios para hombre, la historia de la química no podía
quedar al margen de este contexto en ella se produce un evento de
singular importancia por primera vez se acude a la razón de explicar los
hechos observados en la naturaleza y los experimentos.
Lentamente los tiempos en que el carácter misterioso y mágico de
iluminación personal bastaba para desarrollar el que hacer químico van
quedando atrás en este proceso se distinguen dos etapas.
1. Con claros prestigios de la química medieval extiende en mediados
del siglo XVI.
2. Comienza a primar el uso de la razón característica propia del
renacimiento llega hasta la segunda mitad del siglo XVII.
Su más destacado representante Robert Boy.
A lo largo del renacimiento el desarrollo de la química se produce a
través de 3 corrientes principalmente, la de alquimia, la de los oficios
tecnológicos y la del desarrollo de la medicina y la farmacia.

La Llegada De La Nueva Química:


El científico irlandés Robert Boy es la figura destacada en el desarrollo de
la química del siglo XVII. En aquellos años la química no se podía
considerar una ciencia la influencia de teorías y prácticas de esotéricas y
alquimistas en los hombres de ciencia del 1600 era lo habitual y lo
seguiría siendo hasta avanzada el siglo XVIII.
A pesar de defender en algunos principios alquímicos Rober Boll emplea
por primera vez la razón en el hacer químico instala la duda como
principio y la comprobación experimental como método, la nueva
corriente cultural de pensamiento que se expandía por Europa el
renacimiento no era ajena a las practicas del químico irlandés.
Rober Boll denominado al gran químico del siglo XVII comienza una
etapa en la historia de la química a la que muchos expertos llaman
precencitismo químico.
El siglo XVIII es el siglo del gran cambio para la química poco a poco van
quedando atrás las técnicas y teorías alegadas en lo mágico y lo
sorprendente , y la quimica comienza transformarse en una autentica
ciencia el responsable principal de este cambio ha sido el científico
francés antuan lojan labuafie, pero otros científicos de la ciencia
antecesores de labiafie también habituaron a este proceso Isack newton a
pesar de sus trabajos más importantes se desarrollaron en el campo de la
física y la matemática y fue importantes incursiones en el mundo de la
química
Colegio Particular Mixto Ciencia Y Desarrollo Carrera: Quinto Construcción
Nombre: Sandra Odilia Ajanel Jeronimo
Los Tiempos De La Magia Y El Arte
De los comienzos de la historia la materia ofrece experiencias
espectaculares a los seres humanos. El hombre desde siempre se ha
preocupado en observarla con atención en conocerla mientras formarla y
esto por un razón elemental del mundo natural que lo rodeaba debía
extraer sus medios de vida. La materia ha sido objeto de estudio de
diversas perspectivas lo ha sido desde la filosofía y la ciencia de la
naturaleza hasta las ciencias ocultas, unas de las ciencias de la
naturaleza estudia la relaciones de la materia y sus propiedades es la
química en la actualidad a pesar que del hombre común el ámbito de la
química pueda aparecer algo ajeno o exótico su presencia
reproducciones a la vida cotidiana es constante y más cercana en lo que
en general se supone.
Soledad santos señala en conocer las importantes ideas y como se han
llegado a establecer las teorías su propuesta es abundar en el estudio de
la química para apreciar su desarrollo histórico y captar su sentido como
ciencia.
Abordar la química a través de su historia facilita el acercamiento de esta
materia tanto para los docentes como para los estudiantes.

El Gran Salto A La Química Cuantitativa


Al comenzar el siglo 19 nos encontramos con que muy pocos antes se ha
producido dos revoluciones muy importantes
1. Para la historia del hombre y otra para la ciencia que curiosamente
coinciden en el país de la fecha, la primera es la revolución francesa
en 1789 y la segunda la revolución química personificada en la
figura de la poesía .
Esa revolución de la química pone una rotura con la teoría del pasado.
Colegio Particular Mixto Ciencia Y Desarrollo Carrera: Quinto Construcción
Nombre: Sandra Odilia Ajanel Jeronimo

También podría gustarte