Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

CAMPUS LAGO DE GUADALUPE

“DERECHO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ”

ACTIVIDAD 1

ORGANIGRAMA

ALUMNO: JOSÉ LUIS JIMÉNEZ GONZÁLEZ

MTRO: CLAUDIO VÁZQUEZ ALFARO

NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO, A 27 DE ENERO 2019


DEPENDENCIAS FEDERALES DEL GOBIERNO MEXICANO

CARTA MAGNA

PODER JUDICIAL
PODER EJECUTIVO PODER LEGISLATIVO
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
Presidente de la república TRIBUNAL ELECTORAL
Ejecutivo CONGRESO DE LA UNIÓN TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO
ÓRGANOS CENTRALIZADOS CÁMARA DE DIPUTADOS
PARAESTATAL TRIBUNAL UNITARIO DE CIRCUITO
CÁMARA DE CENADORES JUZGADOS
TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS
DE DISTRITO
CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL

Administración pública centralizada

ORGANISMOS ÓRGANOS
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DESCENTRALIZADOS DESCONCENTRADOS
Secretarias de Estado
PARAESTATAL
Secretaría de Gobernación
Secretaría de Relaciones Exteriores
v Nacional
Secretaría de la Defensa
Secretaría de Marina Se deriva en centralizada y
Secretaría de Hacienda y Crédito para estatal, la Son consideradas como un
tipo de organización Forman parte de la
Público centralizada estará
administrativa directa, la centralización administrativa
Secretaría de Medio Ambiente y integrada por la oficina de
cual tiene como función cuyas atribuciones o
Recursos Naturales la presidencia de la
realizar actividades para el competencias la ejercen en
Secretaría de Energía república, las secretarias
bien común estado, su forma regional, fuera del
Secretaría de Economía de estado, la consejería
característica es tener centro geográfico centro
Secretaría de Agricultura, Ganadería, jurídica del ejecutivo
personalidad jurídica, geográfico en que tiene su
Desarrollo Rural federal y los órganos
patrimonio propio y cede el poder central
Secretaría de Desarrollo Social reguladores coordinados,
autonomía en sus supremo
Secretaría de Comunicaciones y mientras que los
Transportes organismos decisiones
Secretaría de Educación Pública descentralizados, las
Secretaría de Salud empresas de participación
Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal, las instituciones
Secretaría del Trabajo y Previsión Social nacionales de crédito, las
Secretaría de Turismo organizaciones auxiliares
Consejería Jurídica del Ejecutivo de crédito, las instituciones
Federal nacionales de seguro y de PROCURADURÍA
Consejería Jurídica del Ejecutivo finanzas y los fideicomisos. FEDERAL DEL TRABAJO
Federal
Art. 1 de LOAPF INSTITUTO
*Comisión federal de
POLITÉCNICO NACIONAL
electricidad.
*Petróleos mexicanos
ESCUELAS DEL SISTEMA
*Universidad autónoma
EDUCATIVO NACIONAL
de México
*Banco de México
HOSPITALES
*IMSS
REGIONALES DEL
SISTEMA DE SALUD
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ESTATAL CENTRALIZADA
PARAESTATAL

ARTÍCULO 115 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS


UNIDOS MEXICANOS

Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados


Unidos Mexicanos

Se aplica el mismo principio de división de poderes que


para la federación, con sus propias delimitaciones,
pero siempre será necesario consultar la Ley Orgánica
de la Administración Pública de la entidad federativa
Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección
que se quiera analizar.
popular directa, integrado por un Presidente Municipal y el número de
regidores y síndicos que la ley determine. La competencia que esta
Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el
Ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia
alguna entre éste y el gobierno del Estado.

El municipio es una entidad descentralizada que cuenta con una


GOBERNADOR DEL ESTADO personalidad jurídica y patrimonio propio, este a través de sus
ayuntamientos puede contraer derechos y obligaciones, es decir puede
realizar contratos y convenios con otros municipios, así como con los
particulares a efecto de prestar servicios públicos de su competencia.

Los municipios tienen a su cargo las funciones y servicios públicos


siguientes:

*Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de


aguas residuales.
*Alumbrado público.
*Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de
residuos.
*Mercados centrales de abastos.
La Administración Pública *Panteones.
Centralizada estará integrada *Rastros.
*Calles, jardines, parques y su equipamiento.
por las secretarias que
*Seguridad pública, policía preventiva municipal y tránsito.
establece la ley, y las
Procuradurías Generales de La administración pública
Justicia paraestatal, integrada por
organismos descentralizados,
empresas de participación estatal
mayoritaria, patronatos, comisiones
y comités, regulados conforme a
derecho
REFERENCIAS

Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos. Recuperado de:


http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_270818.pdf

Ley órganica de la Administración Pública Federal. Recueprado de:


http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_301118.pdf

Ley órganica de la Administración Pública municipal. Recuperado de:


http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/ley
/vig/leyvig022.pdf

También podría gustarte