Está en la página 1de 4

DESCRIPCIÓN

El test del informador (TIN) o Informant Questionnaire on Cognitive Decline


in the Elderly (IQCODE)1 es un cuestionario cognitivo-funcional de 26 ítems,
diseñado para el scrining de demencia por Jorm y Jacomb en 1989. Está basado
en una entrevista estandarizada de Jorm y Korten2 publicada un año antes. Con
posterioridad diseñaron una versión corta de 16 ítems3. En nuestro país la versión
completa fue validada por Morales y cols4 (S-IQCODE). Teniendo como base el S-
IQCODE realizarón una versión breve (SS-IQCODE)5 de 17 ítems.

Se trata de un cuestionario que cumplimenta un familiar o persona allegada


al enfermo en su domicilio o en presencia del médico, tras unas breves
instrucciones y en muy poco tiempo (5-10 minutos). Se le pide que recuerde como
era hace 10 años y como ha cambiado en la actualidad, según los criterios de una
escala Liker de 5 puntos. La primera versión consta de 26 preguntas con una
puntuación máxima de 130 puntos. La versión breve recoge 17 cuestiones con un
máximo de 85 puntos.

INTERPRETACIÓN

Se considera de gran valor para el cribado de deterioro cognitivo. Valora


memoria, funcionalidad y capacidad ejecutiva de juicio. Los resultados son
independientes de la inteligencia previa del paciente, el nivel de escolarización y
de la edad1,5-7.

En la escala de 26 una puntuación superior a 85 es indicativa de probable


deterioro cognitivo.

En la versión breve por encima de 57 puntos se considera probable


deterioro, con similar sensibilidad y especificidad que la versión larga.

Globalmente podemos considerar una sensibilidad del 86% y una


especificidad del 92%.

Los autores opinan que debe considerarse principalmente como una medida
continua (no dicotómica) de deterioro cognitivo, si bien en la validación española
se le concede un alto valor diagnóstico.

Se debe valorar si existen preguntas sin contestar, no quedando claro que


hacer en estos casos.

Su validez parece superior al MMSE de Folstein tanto en la evaluación


clínica de la demencia como en el screening de la misma, sobre todo en fases
iniciales. De gran utilidad en la consulta de Atención Primaria por su facilidad de
manejo y rapidez
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS

Fiabilidad:
Presenta una buena validez interna en población general (α = 0.95) y una
aceptable validez test-retest (r = 0.75)1. Las versiones breves han demostrado
poseer similar validez que las formas largas del test3,8,9.

Validez:
Presenta buenos índices de correlación diagnóstica con el Mini-Mental State
Examination5,10, incluso superándolo en ocasiones como indica Del-Ser y cols9 en
un estudio con pacientes que presentan estados incipientes de demencia:

Sensibilidad Especificidad VPP VPN

S-QICODE 86% 92% 54% 91%


SS-QICODE 86% 91% 50% 90%
MMSE 57% 84% 29% 81%

BIBLIOGRAFÍA

Original:

Jorm AF, Jacomb PA. The Informant Questionnaire on Cognitive Decline in the
Elderly (IQCODE): socio-demographic correlates, reliability, validity and some
norms. Psychol Med 1989; 19(4): 1015-22.

Jorm AF. A short form of the Informant Questionnaire on Cognitive Decline in the
Elderly (IQCODE): development and cross-validation [published erratum appears in
Psychol Med 1995 Mar;25(2):437]. Psychol Med 1994; 24(1): 145-53.

Validación:

Morales JM, González-Montalvo JI, Del Ser T, Bermejo F. Validation of the S-


IQCODE: the Spanish version of the informant questionnaire on cognitive decline in
the elderly. Arch Neurobiol 1992; 55(6): 262-6.

Morales JM, González-Montalvo JI, Bermejo F, Del Ser T. The screening of mild
dementia with a shortened Spanish versión of the “Informant Questionnaire on
Cognitive Decline in the Elderly”. Alzheimer Dis Assoc Disord 1995; 9(2): 105-11.

Documentación:

Alberca R. Demencias: diagnóstico y tratamiento. Ed Masson. Barcelona, 1998.

Del Ser T, Peña.Casanova J. Evaluación neuropsicológica y funcional de la


demencia. JR Prous Editores. Barcelona 1994.
Duch FR, Ruiz de Porras L, Gimeno D. Recursos psicométricos utilizables en
atención primaria. Novartis Farmacéutica SA. Barcelona, 1999.

Burns A, Lawlor B, Craig S. Assessment Scales in Old Age Psychiatry. Martin Duniz
Ltd. London, 1999.

Del Ser T. Morales JM, Baquero MS, Cantón R, Bermejo F. Application of a


Spanish versión of the “Informant Questionnaire on Cognitive Decline in the
Elderly” in the clinical assessment of dementia. Alzheimer Dis Assoc Disord 1997;
11(1): 3-8.

Morales JM, González-Montalvo JI, Del Ser T, Bermejo F. Validation of the S-


IQCODE: the Spanish version of the informant questionnaire on cognitive decline in
the elderly. Arch Neurobiol 1992; 55(6): 262-6.

Adicional:

1.- Jorm AF, Jacomb PA. The Informant Questionnaire on Cognitive Decline in the
Elderly (IQCODE): socio-demographic correlates, reliability, validity and some
norms. Psychol Med 1989; 19(4): 1015-22.

2.- Jorm A, Korten E. Assessment of cognitive decline in the elderly by informant


interview. Br J Psychiatry 1988; 152: 209-13.

3.- Jorm AF. A short form of the Informant Questionnaire on Cognitive Decline in the
Elderly (IQCODE): development and cross-validation [published erratum appears in
Psychol Med 1995 Mar;25(2):437]. Psychol Med 1994; 24(1): 145-53.

4.- Morales JM, González-Montalvo JI, Del Ser T, Bermejo F. Validation of the S-
IQCODE: the Spanish version of the informant questionnaire on cognitive decline in
the elderly. Arch Neurobiol 1992; 55(6): 262-6.

5.- Jorm AF, Scott R, Cullen JS, Mackinnon AJ. Peformance of the Informant
Questionnaire on Cognitive Decline in the Elderly (IQCODE) as a screening test for
dementia. Psychological Medicine 1991; 21: 785-90.

6.- Casabella B, Espinàs J. SEMFYC. Demencias. Barcelona, 1999.

7.- Alberca R. Demencias: diagnóstico y tratamiento. Ed Masson. Barcelona, 1998.

8.- Morales JM, González-Montalvo JI, Bermejo F, Del Ser T. The screening of mild
dementia with a shortened Spanish versión of the “Informant Questionnaire on
Cognitive Decline in the Elderly”. Alzheimer Dis Assoc Disord 1995; 9(2): 105-11.

9.- Del-Ser T, Morales JM, Barquero MS, Cantón R, Bermejo F. Application of a


Spanish version of the “Informant Questionnaire on Cognitive Decline in the Elderly” in
the clinical assessment of dementia. Alzheimer Dis Assoc Disord 1997; 11(1): 3-8
10.- Jorm AF, Broe GA, Creasey H. Further data on the validity of the Informant
Questionnaire on Cognitive Decline in the Elderly (IQCODE). International Journal of
Geriatric Psychiatry 1996; 11: 131-9.

También podría gustarte