Está en la página 1de 4

LA RATITA PRESUMIDA RATITA: ¿Huy no, no que me aburriré!

ACTO UNICO MACETAS: ¿Lápiz y papel?


(En el centro de la escena, el tronco de un RATITA:¡Huy, no, no; que me aburriré!
árbol, en cuya base aparece la puerta de la (PENSATIVA) Ya se!
casa de la Ratita Presumida. A la derecha, una
RATITA: Me compraré un bello lazo
ventana con tres macetas, cuyas flores son las
Que me llegue hasta los pies,
caras respectivas de tres personajes. A la
Y en la puerta de mi casa
izquierda de la puerta tronco de un árbol, con
Un buen novio encontraré.
otra puerta. Aquí vive el Ratoncito enamorado
de la Ratita. Es un amor de siempre, secreto, y MACETAS: Un buen novio encontrará.
que la Ratita rechaza, pues lo considera poca (Bostezan)
cosa para ella. Izquierda y derecha, las del (La ratita, por la derecha, vuelve muy contenta.
espectador.) Lleva una cesta con varios lazos.)
(Primeras horas del día. Luz. Pájaros. La Ratita RATITA: (sacando lazos, uno a uno) ¿El azul?
barre la puerta de su casa. Hociquito. Pañuelo (Las macetas miran y se niegan con la cabeza)
a la cabeza. Delantal. Tiene un espejo en la ¿El verde? (las macetas, igual) ¿El Rosa? (Las
puerta en el que se mira, recreándose a cada macetas afirman) ¿El negro? 8Las macetas
momento. Barre sin mucho esmero. Los arrugan la cara).
personajes- Macetas la miran, y siguen en
silencio lo que hace la Ratita.) MACETAS: (Mirándose entre sí) ¿El rojo?

RATITA: (Cantando) La- lará-larita, barro mi RATITA: Me lo pondré en la cabeza (Prueba.


casita. Las Macetas afirman en cada prueba. La ratita
vuelve a probar) Me lo pondré en la cintura.
(Se mira al espejo. Vuelve a barrer.) (Igual).
RATÓN: (Saliendo de su casa. Tímido, cariñoso) MACETAS: (Mirándose entre sí) ¿El rojo?
¡Buenos días, Ratita!
RATITA: Me lo pondré en la cabeza (Prueba.
(La Ratita no hace caso. Se vuelve hacia otro Las Macetas afirman en cada prueba. La Ratita
lado, despectiva. El Ratón se encoge de vuelve a probar). Me lo pondré en la cintura.
hombros y se va. La Ratita sigue barriendo y Me lo pondré en la cadera. Me lo pondré en
cantando. Suena una moneda en el suelo.) una oreja. Me lo pondré entre las cejas. Me lo
RATITA: ¡¡Huy!! (Toma la moneda) ¡Una pondré en las rodillas. Me lo pondré junto al
moneda de oro! hombro. Me lo pondré en la barriga. ¡Me lo
pondré en el rabito!
MACETAS: (Las tres a la vez, entre ellas. Voces
cantarinas) Una moneda de oro MACETAS: Se lo pondrá en el rabito y muy
lindo lucirá.
Que brilla como un loro.
RATÓN: (Por la izquierda) ¡Ratita qué linda
RATITA:( (Contenta) Me compraré una cosita.
estás!
MACETAS: ¿Un libro?
(La Ratita le hace un gesto despectivo y entra RATITA: ¡Huy! ¿qué?
en su casa. El ratón entra en la suya.)
GALLO: ¿Te quieres… casar conmigo?
(Sale la Ratita de su casa con una silla, y se
RATITA: ¿Y tú qué harás por las noches?
sienta a la puerta. Viene con su lazo. Se mira y
remira en un espejo de mano.) GALLO: ¿YO? (Inflando el pecho, hasta ponerse
rojo, lanza) ¡Qui-qui-ri-quíiiiiiiiiiiiii…! (Las
(Ruido del Abejorro, imitando con su zumbido
macetas se agitan al son del canto tan fuerte)
el ruido de una moto. Sale a escena por la
derecha. Las macetas se despabilan alarmadas. RATITA: (Tapándose los oídos) ¿Huy, no, no;
El abejorro pasa hacia la izquierda, muy rápido que me asustarás! (Las macetas asienten)
pasa de largo delante de la Ratita –unos pasos- (El Gallo, cabizbajo, desciende de su pedestal.)
al poco frena en seco, da marcha atrás y se
para justo delante de ella.) RATÓN: ¿Qué te pasa Ratita?

ABEJORRO: ¡RRRRAANNNNN…! (Gira RATITA: (Y lo vuelve a ignorar)


alrededor de la Ratita) ¡RRRRAANNNNN…! (Se (Aparece el perro por la derecha, que persigue
para) Rrrrrratita, Rrrrrratita, ¿Te quieres casar al Gallo ladrando y gruñendo.)
conmigo? ¡RRRRAANNNNN…!
PERRO: ¡Guau, guau! ¡Guau! (Trata de llamar
RATITA: (Componiéndose) ¿Y tú qué harás por la atención de la Ratita, que se mira en el
las noches? espejo) ¿Ratita? (Modoso) ¿Ratita? (Al ver que
ABEJORRO: (Se prepara como si girase con la no le hace caso) ¡RATITAAAA! (Las macetas se
mano de acelerador de una moto) sobresaltan.)
¡RRRRAANNNNN…! ¡RRRRAANNNNN…! RATITA: (Sobresaltada) ¡Huy! ¿qué?
RATITA: (Tapándose los oídos) ¿Huy, no, no; PERRO: ¿Te quieres… casar conmigo?
que me asustarás! (El abejorro se queda (Componiendose)
boquiabierto)
RATITA: ¿Y tú qué harás por las noches?
RATÓN: (Saliendo de su casa) ¿Qué te pasa
PERRO: ¿Yo?... (ladra, gruñe, saca la lengua,
Ratita?
mueve el rabo, etc.) ¡Guaaauuuu…! ¡Guau-
RATITA: (Despectiva, para otro lado) ¡Qué guau-guau! ¿Guau…! ¿Guauuu!
pesado! (El Ratón vuelve a meterse a su casa)
RATITA: (Lo mira en silencio) ¿Huy, no, no; que
(Aparece el Gallo, por la derecha. Al ver al me asustarás! (Las macetas asienten)
abejorro, corre tras él con la intención de darle
(El perro cabizbajo, emitiendo unos tímidos
un picotazo. El abejorro huye por la izquierda.)
“Guaus”, se va por la izquierda.)
GALLO: (Volviendo muy presumido hacia
(Aparece el Burro, que corre tras el perro con
donde está la ratita. Música de desfile. Tos
intención de darle una patada. Música
para atraer la atención) ¡KKOJ, KKOJ, KKOJ;…!
romántica. El Burro es poeta. Saca un papel, en
(Se sube en un alto y lanza su “Qui-qui-ri-qui”)
el que lleva un poema. Se pone ante la Ratita.
¡Ratita! (La Ratita no hace mucho caso) ¿Ra-
Declama con voz chillona.)
titititi-titatatáaaa!
BURRO: Mi corazón palpita… (Breve pausa) La Ratita se sobresalta) Ratita, (Andaluz) ¿Te
como una papa frita. Ratita (Rebuzna) ¡Hia hia, quieres casar conmigo? ¡¡¡Ole la grasssia!!!
hia, hia…! ¿Te quieres casar conmigo?
RATITA: (Mirándolo de arriba abajo) ¿Y tú qué
RATITA: ¿Y tú qué harás por las noches? harás por la noche?
BURRO: Te leeré una poesía… ¡Hia hia, hia, TORO: (Corneándola) ¡Muuuuu!... ¡Muuuuu!...
hia…! ¡¡Ole la grasssia!!
RATITA: ¿Huy, no, no; que me asustarás! RATITA: (Zafándose) ¡Huy, no, no; que me
(Aparece el ratón igual cada vez) asustarás! (El Toro se queda parado. Suena el
clarín. Se va por la izquierda.)
(El Burro rompe el papel y se va pensativo.
Aparece el Pato. Es un pato Francés, con (El Ratón, igual que las veces anteriores.)
acento; muy refinado. Música parisína.)
(Las Macetas hacen gestos de mal olor. Se
PATO: (Coqueto. Andares Insinuantes, tapan las narices. Aparece el Cochino. Música
marcados. Mira a un lado y a otro. Se acerca a de bombo, o de trombón. Sale por la derecha
la Ratita. Al oído) ¿Gatita? ¿Gatita? (la Ratita, el Cochino, echándose desodorante. La Ratita
con su espejo) ¡¡GA-TI-TA!! se espanta. Se tapa la nariz.)
RATITA: (Sin dejar el espejo) ¡Yo no soy una COCHINO: ¡Oink…! ¡Oink…! ¡Oink…!
gatita!
RATITA: (Igual. Retirándose unos pasos) ¡Huy,
PATO: Quiego Desig GA-TI-TA… no, no; que me asustarás!
RATITA: ¿Sí? (El Ratón sale con la nariz tapada. Igual que las
otras veces, pero con voz gancosa. El credo se
PATO: ¿Te quiegues casag con muá?
retira por la izquierda, echando desodorante
RATITA: ¿Y tú qué harás por la noche? por todas las partes.)
PATO: (Coqueto. Mano en el corazón. (Musica de Navidad. Sale el Pavo, estornudo
Delicado) ¡Cuac…! ¡Cuac…! ¡Cuac…! con bufanda y guantes. Gran moco colorado.
RATITA: ¡Huy, no, no; que me asustarás! Nariza colorada. Cada estornudo lo termina en
un sorbido y un ¡Gluglugluglú…! La Ratita, sin
PATO: (Se va con sus andares por la izquierda) dejar de mirarse al espejo, a cada estornudo
¡Cuac…! ¡Cuac…! ¡Cuac…! (El ratón se asoma, pega un pequeño saltito.)
mira y vuelve a meterse en su casa. Las
macetas, igual) PAVO: ¡Atchis! ¡Gluglugluglú…!
¡Gluglugluglu…! (Voz acatarrada. Sorbiendo los
(Clarín de corrida de toros. Musica de mocos. Sorber. Voz ronca) Ratita… (Con la
pasodoble taurino. Aparece el toro. Hace un ronquera apenas se puede oír) ¡Atchís!
paseíllo, muy flamenco. Se planta ante la ¡Gluglugluglu…! (La Ratita lo mira) ¿Te quieres
Ratita.) casar conmigo?
TORO: (Dando un zapatazo) ¡Olé! (La Ratita no RATITA: ¿Y tú qué harás por las noche?
hace caso. El Toro repite más fuerte) ¡¡Olé!! (
PAVO: (Le viene un estornudo. Lo reprime. Le GATO: Arreglemos la casa. (Vas a las Macetas.
viene otra vez y casi estornuda. Se alivia. Las empuja hacia atrás y éstas desparecen)
Estornuda ruidosamente) ¡¡At-chis!!
RATITA: (Enamorada) Sí, cariño.
¡Glugluglugluglú…! ¡Glugluglugluglú…!
GATO: Por supuesto. Cogiéndola de la mano y
RATITA: ¡Huy, no, no; que me asustarás!
metiéndola en la casa) Arreglemos la casa.
(Ratón, igual que las veces anteriores. Las (Entran. El Gato cierra la puerta)
Macetas, resfriadas, estornudan.)
(Dentro de la casa, fuera del escenario, ruidos,
(Música insinuante, de jazz. Aparece el Gato. carreras, saltos, golpes. Maullidos, Bufidos.
Chistera, bastón de bambú, capa, botines de Gritos de la Ratita: “¡Socorro! ¡Socorro! ¡¡Que
colores, pajarita, frac, guantes en la mano, me come el Gato!! ¡¡¡Socorro!!!”) (De pronto,
tirantes, gran anillo de oro, bigotito, pelo con el Ratón sale de su casa, Escucha en la puerta.
fijador y brillantina. Las Macetas se asustan. Vuelve a su casa y sale con un palo y una capa
Andares chulescos. Pas ante la Ratita sin de héroe. Música de “Supermán”, o así.)
mirarla, se acerca al Pavo, le empuja hacia
RATÓN: (Al público) ¡Salvaré a la Ratita!
fuera. Se limpia las manos, él también es
bastante presumido. Se acerca a la Ratita, que (Empuja La puerta. La abre. Golpes Voces del
no deja de mirarlo.) Gato. Voces del Ratón: “¡Toma, Gato! ¡¡Toma,
toma y toma!!”. Sale por fin el Gato,
GATO: (Mirándose las uñas de las manos. Les
descompuesto, maullando.)
echa el aliento y se las limpia en la solapa de la
chaqueta) ¡Hola…muñeca! ¡Te quieres casar RATÓN: ¡Y no vuelvas más! (Las Macetas se
conmigo, por supesto! (Pasea por detrás de la asoman de nuevo, recuperaras, aplauden e
Ratita. Ademán de comérsela) invitan al público a aplaudir. El Ratón saluda,
entra por la Ratita y la saca)
RATITA: (Encandilada. Enamorada. Voz dulce)
¿Y tú qué harás por la noche? RATITA: (Respondiéndose) ¡¡Mi héroe!!

GATO: ¡Pues qué voy a hacer, estúpida! Dormir RATÓN: ¿Te quieres casar conmigo?
u callar. Dormir y callar. RATITA: ¡Contigo me casaré!
RATITA: (Encandilada. Enamorada. Voz dulce) (Las Macetas aplauden. Suena una música
¿Y tú qué harás por la noche? brillante. Salen las Macetas y le ponen una
GATO: ¡Pues qué voy a hacer, estúpida! Dormir larga cola a la Ratita. Hacen señales. Salen por
y callar. Dormir y callar. la izquierda todos los animales. El Gato cojea
con un brazo en cabestrillo. La Ratita y el Ratón
RATITA: (Lanzándose a su cuello, en un abrazo)
desfilan del brazo a lo largo de la escena, al son
¡Contigo me casaré! ¡Contigo me casaré!
de la música. Luego, van entrando en la casa
GATO: (Abrazándola) Por supuesto. (El Gato, de la Ratita y el Ratón. Mientras, va cayendo el
aprovechando el abrazo, saca sus garras por la TELÓN.)0
espalda de la Ratita, a la vez que se ríe: “¡Je, je,
je…!” Las Macetas, asustadas.)

También podría gustarte