Está en la página 1de 3

SILABO DE MATLAB

I. INFORMACION GENERAL

1. Pre-requisito: Microsoft Windows 8


2. Duración: 24 Hora Pedagógicas (50min /Hora)
3. Metodología: Teoría10%–Practica 90%

II. OBJETIVOS GENERALES


Proporcionar a los interesados los conocimientos básicos para usar el entorno
de MATLAB y las facilidades para su programación. Formula, resuelve e
interpreta problemas y aplicaciones con la herramienta de programación y el
computador, familiarizándose a diseñar y proponer automatizaciones con
aplicaciones en Ingeniería.

III.
UNIDADES TEMÁTICAS

 INTRODUCCION AL MATLAB
 Operaciones básicas Matlab
 Funciones
 Ceros y mínimos de una función
 Gráficos
 Instrucciones de control en Matlab
 Caso de estudio: Interpolación polinómica
 Caso de estudio: Método de la bisección

 POLINOMIOS
 Representación de polinomios
 Evaluación de polinomios
 Producto de polinomios
 Fracciones parciales y derivadas

Av. Túpac Amaru 210 – Rimac Teléfono: 3813846/4811070-407 www.infouni.uni.edu.pe infouni@uni.edu.pe


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
CENTRO DE COMPUTO

 MATLAB SIMBOLICO
 Definición de Objetos Simbólicos
 Derivadas y primitivas
 Operaciones con expresiones Simbólicas
 Función subs

 ALGEBRA LINEAL Y MATRICES


 Matrices
 Sistema de Ecuaciones Lineales
 Método de Eliminación gaussiana
 Descomposición triangular
 Método Gauss-Jordan
 Método Iterativo de jacobi

 SOLUCION DE ECUACIONES DIFERENCIALES


 Definición
 ODE de Primer Orden
 Valor inicial
 Método de paso simple
 Método de la serie de Taylor
 método de Euler
 Euler aplicado a un péndulo simple
 El método de Heun utiliza el método Predictor Corrector
 Método de Runge-Kutta

 PROCESAMIENTO DE SEÑALES
 Análisis en el dominio del tiempo
 Análisis en el dominio de la frecuencia

 SISTEMAS DE CONTROL
 Modelado de sistemas
 Conversión de modelos
 Funciones de diseño y análisis

I. METODOLOGIA
Las sesiones se desarrollarán de forma teórica y mayormente práctica,
mediante ejemplos reales desarrollados y prácticas personales y
evaluación al final de clase.

II. RECURSOS DE ENSEÑANZA


Medios: Clases teórico – prácticas con ayuda audiovisuales.
Materiales: Separata y/o prácticas del módulo a desarrollar, pizarra
acrílica, plumones, proyector multimedia.
III. EVALUACION
Los elementos de evaluación serán exámenes escritos y prácticos,
intervención del alumno y trabajos asignados
Av. Túpac Amaru 210 – Rimac Teléfono: 3813846/4811070-407 www.infouni.uni.edu.pe infouni@uni.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
CENTRO DE COMPUTO

PF=EF+TP > 13, 0


2

EF: Examen Final.


TP: Promedio del trabajos prácticos.

IV. BIBLIOGRAFÍA
Manual de Matlab

Av. Túpac Amaru 210 – Rimac Teléfono: 3813846/4811070-407 www.infouni.uni.edu.pe infouni@uni.edu.pe

También podría gustarte