Está en la página 1de 5

Las tres corrientes

psicoterapéuticas
El Psicoanálisis, el Conductismo y el
Humanismo.

Psict. Juan Pablo González de Castilla


• Cada una de las tres fuerzas ha tenido
su utilidad, y sus contribuciones.
• Las tres se han originado como una
búsqueda de estabilidad, de certeza y
de encontrar “la verdad”, opuesto a una
vida cambiante y ambigua.

Psict. Juan Pablo González de Castilla


Psicoanálisis Conductismo Humanismo
Se genera a finales de 1800 Se genera a finales de los 50’s Se empieza a generar en la
(1890 en adelante) década de los 60’s.

Principal exponente: Principales exponentes: Principales exponentes:


Sigmund Freud. Cond. clásico – Ivan Pávlov, John Abraham Maslow
B. Watson. Carl Rogers
Cond. operante – B. F. Skinner Fritz Perls
Modelo primordialmente Modelo primordialmente Modelo primordialmente
médico. Bases médicas científico. Bases fisiológicas y educativo. Bases del budismo
científicas. Zen, dinámicas de grupos,
fenomenología, existencialismo.
Relación terapeuta – paciente: No importa la relación entre Relación terapeuta –
El terapeuta es el experto. terapeuta – paciente. consultante, lo más horizontal
posible. No directiva. La
persona es lo más importante.
Quita la parte de razón para agregar Busca genera cambios en el Busca la autorrealización de la
el ‘inconsciente’. Todo acto tiene comportamiento, generando así una persona, generar mayor consciencia
una causa, por lo tanto es conducta adecuada, programada. para así obtener mayor libertad.
comprensible. Busca que aflore Ponerse en contacto con sus
dicho inconsciente y hacer sentimientos, pues a través de ellos
concientes los deseos e impulsos. sabemos qué necesitamos.

Psict. Juan Pablo González de Castilla


Psicoanálisis Conductismo Humanismo
Visión del ser humano: Visión del ser humano: Visión del ser humano: Es
Instintivo, sexual y guiado por Meramente conductista, sin ‘bueno’ por naturaleza, único e
impulsos inconscientes. mentalismos, programable. individual y busca su mejor
configuración.
Se remonta al pasado y la No le importa el porqué del Lo que le interesa es lo que
infancia como génesis de los comportamiento, ni su función. sucede en el aquí y el ahora.
problemas. Es aprendido o condicionado.
Métodos: Interpretación de los Métodos: Inhibición recíproca. Métodos: Concretización,
sueños como camino al Terapia de aversión. reflejo, búsqueda del
inconsciente. Condicionamiento operante. significado, ciclo de la
Libre asociación de ideas – experiencia (contacto con las
interpretación ‘real’ de los sensaciones), pautas neuróticas
significados por parte del o relacionales, asuntos
terapeuta. inconclusos. Relación terapeuta
– consultante.
Conceptos: Transferencia, Modelos: Cond. clásico, Modelos o corrientes: Enfoque
sublimación, racionalización, Estímulo – Respuesta. (Pequeño Centrado en la Persona,
proyección, introyección. Albert) Psicoterapia Gestalt, Análisis
Cond. operante, Respuesta – Transaccional, Logoterapia,
Reforzamiento. Psicodrama, etc.

Psict. Juan Pablo González de Castilla


FIN

Psict. Juan Pablo González de Castilla

También podría gustarte