Está en la página 1de 2

Contenido curricular

Primer Cuatrimestre

 Teoría del conocimiento científico.


 Diversidad cultural del Estado.
 Ética y valores.
 Proyecto de nación (perspectiva histórica).
 Filosofía del pensamiento humanista contemporáneo.
 Seminario de habilidades para el trabajo intelectual.

Segundo Cuatrimestre

 Fundamentos psicológicos de la educación.


 Introducción a la pedagogía.
 Corrientes psicopedagógicas contemporáneas I.
 Historia de la educación en México contemporáneo.
 Metodología de la investigación cuantitativa.
 Seminario de necesidades educativas especiales.

Tercer Cuatrimestre

 Psicología del aprendizaje.


 Psicopedagogía de la lectoescritura.
 Corrientes psicopedagógicas contemporáneas II.
 Sociología de la educación.
 Metodología de la investigación cualitativa.
 Ludoterapia.

Cuarto Cuatrimestre

 Neuroanatomía funcional.
 Psicopedagogía de las matemáticas.
 Didáctica general.
 Filosofía de la educación.
 Técnicas de evaluación psicométricas y proyectivas.
 Laboratorio de estimulación temprana.

Quinto Cuatrimestre

 Neuropsicología del aprendizaje.


 Psicopedagogía de las ciencias sociales.
 Planeación didáctica.
 Teoría curricular.
 Métodos de recopilación de información.
 Kinesiología.

Sexto Cuatrimestre

 Psicología evolutiva I.
 Psicopedagogía de las ciencias naturales.
 Didáctica para las dificultades de aprendizaje.
 Diseño curricular.
 Elaboración de instrumentos de medición.
 Taller de técnicas y dinámicas grupales.

Séptimo Cuatrimestre

 Psicología evolutiva II.


 Evaluación psicopedagógica.
 Habilidades y Procesos de aprendizaje.
 Tecnología educativa.
 Estrategias de intervención.
 Practicas psicopedagógicas (6-12 años).

Octavo Cuatrimestre

 Trastornos del aprendizaje.


 Diagnóstico psicopedagógico.
 Evaluación de los aprendizajes.
 Orientación educativa y tutores.
 Seminario de tesis I.
 Prácticas psicopedagógicas (12-18 años).

Noveno Cuatrimestre

 Taller psicología de la familia.


 Tratamiento psicopedagógico.
 Estrategias y técnicas de orientación educativa.
 Diseño de programas y proyectos psicopedagógicos.
 Seminario de tesis II.
 Prácticas psicopedagógicas (18-22 años).

También podría gustarte