Está en la página 1de 2

PRESION MEDIA INDICADA (Pmi) Pm: Presión absorbida por las POTENCIA INDICA DEL MOTOR (Ni) POTENCIA

POTENCIA INDICA DEL MOTOR (Ni) POTENCIA POR LITRO DE CILINDRADA


pérdidas mecánicas (Pa) DEL MOTOR (Ni)
*Diagrama 2 ∗ 𝑃𝑚𝑖 ∗ 𝑉ℎ ∗ 𝑛 ∗ 𝑖
de indicador 𝑁𝑖 = 𝑁𝑒
se obtiene Tabla N°2 103 ∗ 𝜏 𝑁𝑖 =
en un motor Presiones medias efectivas características 𝑖 ∗ 𝑉ℎ (kw/m3)
mono Motor gasolinero de
6.5x105 – 9.5x105Pa EN (KW)
cilíndrico Carburador de 4 tiempos
Motor diésel de tiempos 6x105 – 8x105Pa Donde:
equipado RENDIMIENTO INDICADO DEL MOTOR
con un Motor diésel de 2 tiempos 5x105 – 7.5x105Pa Pmi: presión media indicada (Pa)
integrador Vh: Volumen de trabajo de un (ni)
VOLUMEN DE TRABAJO DE UN Cilindro (m3)
de área.
𝑁𝑖
CILINDRO (Vh) n: frecuencia de rotación del cigüeñal 𝜂𝑖 =
*el área
i: Numero de cilindros del motor 𝐺𝑐 ∗ 𝐻𝑢
significa 𝜋 Donde:
trabajo y 𝑉ℎ = ∗ 𝐷4 ∗ 𝑆 (m3) 𝜏: Numero de tiempo del motor
trabajo 4 NI: Potencia indicada del motor
𝜏=4 <> motor de 4 tiempos
sobre Donde: Gc: Consumo de combustible (Kg/s)
tiempo es 𝜏=2 <> motor de 2 tiempos
D: Diámetro del cilindro (m) HU: Poder calorífico inferior del
potencia
S: Carrera del pistón (m) combustible (KJ/Kg)
𝐿𝑖 POTENCIA EFECTIVA DEL MOTOR (Ne)
𝑃𝑚𝑖 = 𝐴∗𝑚 𝑉ℎ = (𝜀 − 1) ∗ 𝑉𝑐
𝑉ℎ 𝑃𝑚𝑖 = 𝑁𝑒 = 𝑁𝑖 − 𝑁𝑚 CONSUMO ESPECÍFICO INDICADO DE
𝑙
DONDE: 𝜀: Relación de compresión Donde:
COMBUSTIBLE (gi)
Li: Trabajo indicado realizado por los Vc: Volumen de la cámara de NI: Potencia indicada del motor (KW) 𝐺𝑐 ∗ 3600
gases durante un ciclo. combustión (m3) Nm: Potencia absorbida por las 𝑔𝑖 = (Kg/KW*hr)
Vh: Volumen de trabajo de un cilindro 𝑁𝑖
pérdidas mecánicas (KW).
A: Área útil diagrama de indicador (m2). RELACION DE COMPRESION (ε) Donde:
l: longitud de diagrama de indicador (m). 𝑁𝑒 = 𝜂𝑚 ∗ 𝑁𝑖 Gc: Consumo de combustible (Kg/s)
m´: Escala de presiones de diagrama de 𝑉𝑎 𝑉ℎ + 𝑉𝑐 𝑉ℎ (KW)
Ni: Potencia indicada (KW)
𝜀= = = +1
indicador (Pa/m). 𝑉𝑐 𝑉𝑐 𝑉𝑐
2 ∗ 𝑃𝑚𝑒 ∗ 𝑉ℎ ∗ 𝑛 ∗ 𝑖
Donde: 𝑁𝑒 = RENDIMIENTO EFECTIVO DEL MOTOR
Tabla N°1 ε: relación de compresión 103 ∗ 𝜏 (ne)
Presiones medias indicadas características
Vc: volumen de combustión de la 𝑁𝑒
Motor gasolinero de Donde: 𝜂𝑒 = 𝜂𝑒 = 𝜂𝑚 ∗ 𝜂𝑖
Carburador de 4 tiempos
8x105 – 12x105Pa cámara (m3) Pme: presión media efectiva (Pa) 𝐺𝑐 ∗ 𝐻𝑢
Motor diésel de 4 tiempos 7.5x105 – 10x105Pa
Motor diésel de 2 tiempos 6x105 – 9x105Pa Vh: Volumen de trabajo de un
RENDIMIENTO MECANICO O EFICIENCIA Donde:
Cilindro (m3)
PRESION MEDIA EFECTIVA (Pme) MECANICA (𝜂𝑚 ) n: frecuencia de rotación del cigüeñal
Ne: Potencia efectiva del motor (KW)
Gc: Consumo de combustible (Kg/s)
𝑁𝑒 𝑁𝑖 − 𝑁𝑚 𝑁𝑚 𝑃𝑚𝑒 i: Numero de cilindros del motor
𝑃𝑚𝑒 = 𝑃𝑚𝑖 − 𝑃𝑚 𝜂𝑚 = = =1− = HU: Poder calorífico inferior del
𝑁𝑖 𝑁𝑖 𝑁𝑖 𝑃𝑚𝑖 𝜏: Numero de tiempo del motor combustible (KJ/Kg)
Donde: 𝜏=4 <> motor de 4 tiempos Ni: Rendimiento indicado
Para motores modernos: nm (0.72 a 0.9)
Pmi: Presión media indicada (Pa) 𝜏=2 <> motor de 2 tiempos Nm: Rendimiento mecánico
CONSUMO ESPECÍFICO EFECTIVO DE CONSUMO ESPECÍFICO DE AIRE COEFICIENTE DE VARIACION COEFICIENTE DE PRE-EXPANSION (𝝆)
COMBUSTIBLE (ge) TEORICO (𝒍𝑶 ) MOLECULAR TEORICO (𝜷𝑶 ) 1
𝑉𝑧 (𝑉𝑐 + 40 + 𝑉ℎ ) 1
1 8 𝑀2 𝜌= = =1+ ∗ (𝜀 − 1)
𝐺𝑐 ∗ 3600 𝑙𝑂 = [ 𝐶 + 8𝐻 + 𝑂𝑐 ] 𝐾𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑉𝑐 𝑉𝑐 40
0.23 3 𝛽𝑂 =
𝑔𝑒 = 𝐾𝑔 𝑐𝑜𝑚𝑏 𝑀1
𝑁𝑒 (Kg/KW*hr)
Donde:
Donde:
Donde: Vh: Volumen de trabajo de un
C: Porcentaje de carbono
Donde: M1: Masa teórica de mezcla fresca Cilindro (m3)
H: Porcentaje de hidrogeno
Gc: Consumo de combustible (Kg/s) M2: Masa real de mezcla fresca Vc: Volumen de la cámara de
Oc: Porcentaje de oxigeno
Ne: Potencia efectiva (KW) combustión (m3)
CONSUMO REAL DE COMBUSTIBLE (Gc)
COEFICIENTE DE VARIACION ε: relación de compresión
CONSUMO DE AIRE QUE PASA A MOLECULAR TEORICO REAL (𝜷)
TRAVEZ DEL MOTOR (Ga) o (Ga REAL) 𝐺𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝐾𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒 RELACIÓN ENTRE EL VOLUMEN
𝐺𝑐 = 𝛽𝑂 + 𝛾𝑅𝐸𝑆
2 ∗ 𝑉ℎ ∗ 𝜂𝑣 ∗ 𝑛 ∗ 𝑖 ∗ 𝜌𝑎 𝛼 ∗ 𝑙𝑜 𝐾𝑔 𝑐𝑜𝑚𝑏 𝛽= PERDIDO Y EL VOLUMEN DE
𝐺𝑎 = 𝐾𝑔 𝛾𝑅𝐸𝑆 + 1 TRABAJO TÉRMICO (𝝍)
𝜏 ℎ𝑟 Donde: Donde: 𝑉𝑝 𝑉𝑝 𝑉𝑝
Gareal: Consumo real de aire (Kg/hr) 𝛽𝑂 : Masa teórica de mezcla fresca 𝜓= = =
Dónde: 𝑉ℎ 𝜀 ∗ 𝑉𝑐 − 𝑉𝑐 𝑉𝑐 ∗ (𝜀 − 1)
𝛼: Porcentaje de exceso de aire 𝛾𝑅𝐸𝑆 :
Vh: Volumen de trabajo de un
lo: Consumo de aire teórico Donde:
Cilindro (m3)
𝜂𝑣 : Eficiencia volumétrica o CANTIDAD DE PRODUCTOS DE LA Vp: Volumen perdido por el barrido
CONSUMO DE AIRE TEORICO (𝑳𝒐 ) COMBUSTION (M2) Vh: Volumen de trabajo teórico
coeficiente de llenado de los cilindros
n: frecuencia de rotación del cigüeñal Cuando α >1: Vc: Volumen de la cámara de
1 𝐶 𝐻 𝑂𝑐 𝐾𝑚𝑜𝑙
(rev/seg) 𝐿𝑂 = [ + − ] 𝐻 𝑂𝑐 combustión (m3)
0.21 12 4 32 𝐾𝑔 𝑐𝑜𝑚𝑏
𝑀2 = 𝛼 ∗ 𝐿𝑂 + + 𝐾𝑚𝑜𝑙 ε: relación de compresión
i: Numero de cilindros del motor 4 32 𝐾𝑔 𝑐𝑜𝑚𝑏
𝜌𝑎 : Densidad de aire (Kg/m3). Donde:
RELACIÓN DE COMPRESIÓN REAL
𝜏: Numero de tiempo del motor C: Porcentaje de carbono Donde:
(𝜺𝒓𝒆𝒂𝒍 )
𝜏=4 <> motor de 4 tiempos H: Porcentaje de hidrogeno 𝛼: Porcentaje de exceso de aire
𝜏=2 <> motor de 2 tiempos Oc: Porcentaje de oxigeno Lo: Consumo de aire teórico (Kmol/Kg 𝜀𝑟𝑒𝑎𝑙 = 𝜀𝑔𝑒𝑜 ∗ (1 − 𝜓) + 𝜓
comb)
MASA DE MEZCLA FRECA (M1) Donde:
POTENCIA DE LAS PERDIDAS H: Porcentaje de hidrogeno
𝜀𝑔𝑒𝑜 : Relación de compresión
MECANICAS (Nm) O POTENCIA Oc: Porcentaje de oxigeno
𝑀1 = 𝛼 ∗ 𝐿𝑂 𝐾𝑚𝑜𝑙 geométrica
GASTADA EN VENCER LA FRICCION 𝐾𝑔 𝑐𝑜𝑚𝑏 𝜓: Relación entre el volumen perdido
(Ns) Donde: VELOCIDAD MEDIA DEL PISTON (Vmp)
y el volumen de trabajo térmico
𝛼: Porcentaje de exceso de aire 𝑆∗𝑛
𝑁𝑚 = 𝑁𝑓 = 𝑁𝑖 − 𝑁𝑒 Lo: Consumo de aire teórico 𝑉𝑚𝑝 =
𝑚
30 𝑠 RELACIÓN DE # CETANO Y # OCTANO
Donde:
Ni: Potencia indicada (KW) Donde:
# 𝑂𝐶𝑇𝐴𝑁𝑂
Ne: Potencia efectiva (KW) S: Carrera del pistón (m) # 𝐶𝐸𝑇𝐴𝑁𝑂 = 60 −
n: frecuencia de rotación del cigüeñal 2
(rev/seg)

También podría gustarte