Está en la página 1de 20

La naranja mecánica nos narra la historia de Alex

un joven que vive en Inglaterra,

persona que disfruta de la violencia y la crueldad,

viviendo una vida desenfrenada al lado de sus tres drugos.

Cada noche visitan un bar llamado lácteo Korova, el cual realiza la venta de
leche-plus, tienen prohibido vender alcohol y otras sustancias, así que para
evitar que la policía no sospeche del lugar, venden sustancias adictivas
mezcladas con la leche, la cual altera los sentidos de las personas

Les gusta la ultra violencia, la mayoría de ellos no tienen ni los 18 años, es allí
donde Alex se reúne con sus drugos para despues salir a las calles a realizar
actos de vandalismo,

Son jóvenes que aun viven con sus padres y odian ir a la escuela, el líder de la
banda es el pequeño Alex, que a pesar de su corta edad de 15 años, vive en un
mundo lleno de libertinaje y maldad, pero le encanta la música celestial, como
el le llama a las sinfonías de el gran Ludwig van Beethoven, con las cuales se
relaja

Alex es culpable de homicidio y es encarcelado,

Se someterse aun procedimiento que se encuentra aun en pruebas llamado ”


técnica de Ludovico” a la cual Alex acepta ser sometido para que lo conviertan
en una persona buena, pero no se imagina por todos los tormentos que tendrá
que pasar, una vez que la técnica sea aplicada en el.
cuesta un poco de trabajo su lectura al principio por utilizar el lenguaje llamado
“nadsat” un dialecto con raíces eslavas creado por el escritor Anthony Burgess,
pero una vez que te acostumbras a escuchar palabras como: drugos,
débochcas, dengo, militso, etc, ya no te sera tan difícil la lectura, aquí un
ejemplo de los slovos que te puedes encontrar.

“Calentoreaba, y las viscotivas tovas

vuelteaban y tregujereaban el terecho.

Misébiles estaban los borogovas

y los deros trugones bramastoilbaban.

¡Cuídate del Jabberwock, hijo mío!

¡De sus fauces que muerden, de sus zarpas que agarran!

¡Cuídate del ave jubjub y esquiva

al frumioso Bandersnatch!”

Pero no te asustes, este es uno de los slovos mas complicados que hay, los
demás son muy sencillos y una vez que empiezas a conocer su significado la
lectura se hace mas interesante. Ten en cuenta que se narran hechos de
violencia, así que si no eres muy sensible no habrá problema. te recomiendo
leer el libro que contienen el capitulo 21 ya que existe una edición con solo 20
capítulos en la cual el final de la historia de Alex no existe en ella. Sin duda este
libro te hará pasar un rato de “horror show”.
ANÁLISIS DE “LA NARANJA MECÁNICA”

Publicado el 22 de septiembre de 2013 por Carlos García

Las aventuras de un joven cuyos principales intereses son la violación, la ultra-


violencia y Beethoven. Alex (Personaje Principal) tiene sus propios métodos
para divertirse y descargar su tremenda agresividad y lo consigue disfrutando
a través de la tragedia y la desgracia de los demás. La Historia de Alex, desde
sus comienzos como delincuente sin moral hasta convertirse en un civilizado
ciudadano integrado en la sociedad tras someterse a un tratamiento capaz de
eliminar sus instintos violentos, forman la dinámica e impactante película “La
Naranja Mecánica”.

El film es una adaptación de la novela homónima de Anthony Burguess. La


descarada mezcla de violencia y sexo que Kubrick realiza en el film escandalizó
por completo no sólo a la crítica, sino a la sociedad en general de la época, de
la misma forma que lo hiciese en su día la novela. La película trata la cara más
oscura de la juventud de su época (violencia, inadaptación…) de la misma
forma que lo harían después otros films.

Las mayores diversiones del joven Alex y sus amigos son las violaciones y las
peleas. Pero el liderazgo que Alex asume dentro del grupo no es visto con
buenos ojos por sus amigos, que una noche deciden traicionarle y tenderle una
trampa para que le capture la policía. Una vez en prisión, Alex acepta
someterse como conejo de indias a un nuevo método reformatorio, el
experimento Ludovico.

La Naranja Mecánica fue revolucionaria por presentar una crítica real a un


sistema que es base para nuestra sociedad, y por mostrarnos una cara de
nosotros mismos que no queremos ver y que escondemos, pero que está
siempre presente: la de la violencia, la de la marginalidad de un hombre que
es más humano que aquellos que forman parte del sistema enfermo,
despiadado y cruel, es decir, que es más humano que nosotros.

RESUMEN DE LA PELÍCULA

Ésta película se desarrolla en la Gran Bretaña en los años 70, se trata de un


joven llamado Alex el cual es el líder de una banda a la que pertenecen tres
amigos más. Este grupo practica delitos en donde se presentan actos ultra
violentos provocados por ellos mismos y desarrollados para saciar su apetito
sexual y para disfrutar de la adrenalina.

Al principio de la película se encuentran en un “bar” en donde ingerían bebidas


que los dejaban listos para sus actos delictivos y que por cierto les causaban
gracia.
En el primer acto, se puede observar como el protagonista Alex dice no
aguantar ver la roñosidad, la borrachez y lo tumbado del viejo y éste al
enfrentarse a la banda, los reta a que lo golpeen por que el mismo ya no quiere
vivir en ese mundo podrido. En ese momento cada uno empezó a cumplir con
sus necesidades de golpearlo (con risas).

Cuando iban camino a invadir la primera casa, todos iban en el carro


experimentando la adrenalina y con deseos de llevar a cabo su famoso “mete-
saca” (lo cual hicieron con la Sra. de la casa)que le seguía dando el poder a Alex
e inferioridad a los amigos.- Así les demostraba quien era el líder del grupo.

Al regresar al bar, una señora empezó a cantar la Novena Sinfonía de


Beethoven y Alex sintió un estremecimiento por que era un trozo de su
gloriosa melodía, mientras que sus amigos la criticaban y se mofaban de ella.
Alex al darse cuenta de esto, se enoja tanto que golpea a Dim (el principal en
burlarse) y eso marca un desacuerdo / enfado en el grupo.

Alex al regresar a su casa, se mete a su cuarto en el que tenía cosas muy


extrañas; entre sus cosas, estaba un póster de Luidwig Van Beethoven. Para
cerrar la noche, pone el toque final con la Novena Sinfonía de Beethoven, en
ese momento le vienen imágenes muy violentas: ahorcamiento, él convertido
en vampiro, etc.
Sus padres ignoraban la vida de Alex, ellos pensaban que en las noches él
ayudaba.

Hay una escena en donde Alex vuelve a demostrar su sentido de poder.


Mientras va caminando en busca de sexo, se encuentra a dos muchachas a las
cuales persuade con un lenguaje algo diabólico, de participar con él en una
orgía y éstas acceden y van los tres a la casa de Alex.

Después de esto, los amigos fueron a buscarle aunque ya habían hablado mal
de Alex sin que él se diera cuenta. Conversaron con él y se percibía un
ambiente de tensión en el grupo. Los amigos querían cambiar las reglas y Alex
les hace creer que está de acuerdo pero él ya molesto y previendo que lo
querían desplazar; camino al muelle les da su merecido como subordinados
del líder y ya reestablecida la jerarquía, en un bar se ponen de acuerdo para
asaltar a una mujer.

Ya en la casa de la mujer, le juegan la misma broma que a la pareja anterior, y


la Sra. De los gatos se asusta y llama a la policía, cuando cuelga, ya Alex estaba
dentro de la casa y la ataca, ella se previene y toma un busto de cerámica, le
pega a Alex con ese adorno y Alex se defiende con un pene de cerámica que la
Señora tenía como parte de su escenario en la casa. Finalmente, Alex la mata
como parte del coraje que sintió cuando ésta le pegó. Saliendo de éste ataque
los amigos de Alex le juegan mal y le dan un golpe para que llegara la policía
por él, haciéndolo responsable de todo lo sucedido.

Alex aparece en una comisaría y su mirada sigue igual de desafiante aunque se


veía más indefenso que antes. Les hace saber a los de la comisaría que él
conoce la ley y que no va a hablar hasta que llegue su abogado.

Alex narra que en la cárcel es donde empezó la parte más dolorosa y trágica
de su historia.

Todo lo que rodeaba la recepción de la prisión, la línea blanca, el carácter de


los oficiales y en sí el ambiente propiciaba un ambiente algo pesado para él,
pero él podría soportar eso y más.

Cuando en una escena se ve que está leyendo la Biblia, cuando se imagina los
latigazos a Cristo, un decapite y mujeres semidesnudas atendiéndolo como si
fuera un sultán, lo único que hacían era acrecentar su sadismo. El que estuviera
leyendo la Biblia también le daba un cierto poder sobre las personas
interesadas en la misma, es decir, el cura que lo vio atento de la Biblia, se fijó
en él e incluso le tenía un cierto apego por sus ganas de querer ser “bueno”.
Gracias a esto, Alex pudo manejar la situación con un Ministro que era
influyente de la cárcel y que requería de un preso para aplicarle un
Tratamiento Ludovico que consistía en tratar al preso durante dos semanas
como paciente para que pudiera salir libre en dos semanas. Ya durante el
tratamiento se ve como tienen a Alex en una silla con los ojos abiertos
totalmente y recibiendo humectación externa a través de gotas; lo que veía
eran escenas de violencia que le causaban repulsión (le aplicaron una terapia
de aversión). En un momento pusieron como fondo la Novena de Beethoven y
Alex dijo que podía aceptar todo, las escenas violentas (nazis, violaciones, etc),
pero que no podría soportar el que le hicieran enfermarse escuchando a
Beethoven. Los médicos se dieron cuenta que el fondo de la melodía les iba a
servir como apoyo para el tratamiento por que a Alex le causaba dolor el que
estuviera relacionada con la ultra-violencia.

Cuando le hacen la prueba de los resultados del tratamiento, le ponen a un


hombre que lo humilla delante de mucha gente, incluso políticos, cuando el
hombre lo provoca y Alex al querer responder, siente un dolor que no aguanta
y se tira en el piso. Cuando le pusieron a una mujer semidesnuda, también
llegó a sentir deseos de tocarla pero experimentó nauseas y dolor.

Después de probar el tratamiento, Alex regresa a su “hogar” y resulta que casi


lo corren, los padres y el que había invadido su cuarto, lo veían con tanta
indiferencia que decidió salirse de su propia casa. Le dio tanta tristeza la
reacción de sus padres que al volver a pasar por el muelle sintió deseos de
desaparecer. Tuvo una experiencia con el anciano que al principio habían
golpeado él y sus amigos, el anciano lo reconoció y lo agarró a golpes. Después
llegaron los amigos que eran parte de su grupo pero ahora eran unos
“honorables” policías que querían ayudarlo pero le salió contraproducente por
que éstos casi lo matan. Todo esto pasó por que Alex nunca les dejaba que
trataran de ser mejor que él y ahora la situación se había invertido totalmente;
ahora ellos eran los del máximo poder y Alex estaba situado como víctima de
la situación, cosa que antes no hubiera pasado.

Él sin darse cuenta, después de éste acontecimiento, llegó a la casa del escritor
al que le habían matado su mujer, él no se había dado cuenta de donde estaba
ni el escritor se había dado cuenta de que él era el atacante por que en ese
tiempo, sus amigos y él utilizaban máscaras. Cuando le ofrecieron a Alex tomar
un baño, éste se puso a cantar en la tina la canción que habían cantado cuando
atacaron a la pareja y violaron a la Sra. en ese momento fue cuando el escritor
identificó al atacante y decidió buscar información de él para vengarse.
Cuando se dio cuenta de la repulsión que le causaba escuchar la novena
sinfonía de Beethoven, optó por saturarlo de ese estímulo en un lugar cerrado
para que Alex se desesperara e intentara suicidarse. Alex se tira por la ventana
y casi muere.

En la siguiente escena se ve que Alex es atendido en un hospital. El ministro


atiende a Alex y le da de comer, cada vez que Alex abría la boca significaba que
quería que el ministro le diera de comer y esa era otra demostración del poder
que Alex quería siempre tener sobre las personas y situaciones.

El ministro se disculpa por que el gobierno y el nunca hubieran querido hacerle


daño, hubo y hay personas que quisieron hacerte daño pero las hemos
retirado de ti.

Después de la platica entre el ministro y Alex, entran muchos periodistas a


tomarle fotos a Alex abrazado con el Ministro, pero los periodistas no entran
solos, también se acompañan de la música de fondo de la Novena Sinfonía de
Beethoven.

Ahí es donde dice Alex que ya estaba curado….

PSICONALISIS

ANÁLISIS DEL APARATO PSÍQUICO DE ALEX.

El inconsciente de Alex se refleja en impulsos innatos de sus actos, donde


descansan sus sentimientos, creemos que tiene muchos recuerdos reprimidos
que son inaccesibles a la conciencia, aquí están todas esas energías negativa
de Alex, sus instintos que gozan con la destrucción y la violencia,
evidentemente producto de la sociedad que lo envuelve y teniendo como
resultado un comportamiento agresivo, dañino y sin piedad.

El inconsciente del Alex nos indica los procesos y los contenidos psíquicos
activamente rechazados de la conciencia por fuerzas intra-psíquicas, como la
censura y la represión.

El sistema preconsciente de Alex esta íntimamente ligado con la afectividad


que contiene elementos provenientes del inconsciente que quieren progresar
hacia la conciencia en cualquier momento, Alex tiene en su preconsciente una
serie de vivencias que pueden provenir del conciente por hechos acaecidos
que han sido reprimidos y llegan acá.

El conciente de Alex se caracteriza por la información que proviene del medio


externo una familia y una sociedad en lo cual no esta inserto y por la que siente
repudio, falta de afectividad de sus padres, soledad, como del medio interno
muy guardado en su interior que se manifiesta en su comportamiento, él
registra mediante la percepción la información que proviene ya sea del
exterior como del interior.

LAS INSTANCIAS PSÍQUICAS DE ALEX


ELLO: Su base instintiva es una tremenda agresividad y deseo de violencia, en
él se almacena (en la primera parte de la película) el odio y la violencia que
hacen llevarlo al placer, mediante los actos de maldad a otras personas. En
gran medida, inconsciente de sus actos, lo envuelve todo de irrealidad, la
música que suena de fondo es a menudo la novena sinfonía de Beethoven (la
favorita de Alex).

En la segunda parte de la película Alex pasa a las manos de la justicia y lo


podemos ver en la desesperación y el sufrimiento.

YO: Cuando los médicos “castran” el deseo de Alex, por medio de un


tratamiento Ludovico, Alex parece perder su esencia, su “yo”. El personaje de
Alex cree y sigue la idea de que él puede hacer todo sexualmente con
cualquiera que sea. Con sus símbolos fálicos, Alex cree en su poder infinito,
determina sus propias reglas, transgrediendo el fallo y despreciando la idea del
deseo insaciable.

SUPER YO: Alex es un joven burgués desocupado, que narra sus propias
aventuras y hábitos crueles, tales como asaltos, estupros, agresiones físicas y
vandalismo, hechos con uso de la ultra violencia apoyada en el placer sádico y
mecánico. Sus infortunios en una sociedad caracterizada por la frialdad,
violencia e hipocresía, donde la banalidad urbana impera en el cotidiano de las
personas, después de efectuar todos estos hechos se ve envuelto en un
tratamiento psicológico.

Alex es finalmente punido por la sociedad que él mismo maltrató. Sus padres,
amigos, víctimas y gobierno oscilan del bien hacia el mal, según el andamiento
de los hechos y de sus intereses. El villano Alex pasa a ser la víctima en la
medida que es vengado fríamente por todos los que lo rodeaban.

Alex, aquel joven autoritario y prepotente, líder de una pandilla no menos


ordinaria que él propio, se convierte en una pieza manipulada y despreciada
por todos.

CONDUCTISMO

De acuerdo a Skinner, lo más importante de la psicología era el


comportamiento y más específico, la conducta. Esta película no tiene como
finalidad mostrar actos violentos, si no a través de ellos explicar la conducta
de ciertos individuos y de uno en especial (Alex), junto con el proceso de
condicionamiento (en especie de castigo) que le es aplicado en el transcurso
de la película.

Causas del Comportamiento Medio Ambiente


La manera en que se comportaba Alex de alguna manera tenía relación con su
ambiente familiar, que era tan lejano a él y tan incomprensible que por ese
lado no se veía que tuviera apoyo o entendimiento. No solo la familia era un
factor negativo que influía en el comportamiento de Alex, la época no era fácil
ya que existía mucho desacuerdo con el gobierno en muchos aspectos y por lo
mismo se revelaban (los que podían); también la gente de la que se rodeaba
Alex era muy parecida a él y muchos tenían actitudes de desadaptados y
renegados de sí mismos.

Conducta Observable Función de los cambios ambientales

Así fue como los doctores se basaron en el comportamiento de Alex, no fueron


más allá de éste tipo de cambios, se basaron en la influencia del medio
ambiente y en las respuestas observadas, nunca buscaron otro tipo de
información. El propósito de los psicólogos que estaban presentes era de
cambiar conductas.

Organismo Medio Ambiente Control

Tener el ambiente idóneo en la sala: silencio, estímulos adecuados y


respuestas fluidas es lo que propició una respuesta en Alex y todo esto fue sin
que se le forzara a responder de determinada manera, el solo fue
respondiendo de acuerdo a sus necesidades (fisiológicas y emocionales) y de
acuerdo a los estímulos que poco a poco fue identificando como aversivos.

Estímulo Respuesta Consecuencia

De acuerdo a la definición de estímulo como evento dado por el medio


ambiente para causar una respuesta en el organismo, podemos citar los
siguientes estímulos que fueron parte del tratamiento:

Escenas ultra violentas

Música de Beethoven

Se obtienen las respuestas esperadas que son:

No actuar violentamente ante un acto agradable o desagradable

Controlar sus necesidades de poder


Desaparecer sus impulsos negativos

Consecuencia a la respuesta.

Sentir repulsión hacia la música de Beethoven.(ya que le causaba éxtasis


después o antes de sus actos ultra violentos.

Sentir efectos repulsivos (dolor o nauseas) hacia los actos de violencia.

Contingencia Cambio de Conducta

Como la Novena de Beethoven le causaba éxtasis al presentar actos violentos,


en la terapia tenían que relacionarle ese estímulo con todas las escenas de
ultra violencia. Cada vez que había una escena así, llevaba consigo la música
de Beethoven como consecuencia de los actos violentos. Allí es donde
Beethoven se vuelve en contra de Alex aún y cuando éste pensó que
Beethoven lo respaldaba en su comportamiento, ahí se dio cuenta que se
convertiría en su enemigo.

Respuesta Operante: No responder violentamente ni con la más mínima


provocación.
La Operante: Ser pacífico y bueno

Comportamiento Difuso: Actuar instintivamente

Castigo Positivo.- Música de Beethoven después de las escenas violentas.


Representado en la alteración fisiológica involuntaria del paciente.

Al final de la película se ve como a través de los periodistas que ponen toda su


atención en Alex, (logra tener el poder de nuevo) le dan un Reforzamiento
Negativo, es decir, le quitan la repulsión que sentía al escuchar a Beethoven.

En el transcurso de la película se puede observar que para Alex la emoción es


euforia, que disfruta de la violencia y la violación.

Alex deja de sentir dolor.

Alex logra rehabilitarse.

LA PERSONALIDAD DE ALEX.
Alex de un joven cuyos principales intereses son la violación, la ultra-violencia
y Beethoven. Alex tiene sus propios métodos para divertirse y descargar su
tremenda agresividad y lo consigue disfrutando a expensas de la tragedia de
los demás. Alex es un delincuente sin moral y un ciudadano no integrado en la
sociedad y que no es capaz de cumplir sus reglas, ya que es producto de la
sociedad incluyente a sus padres los cuales no tuvieron signos de afectividad
ni preocupación, transformando a Alex en un ser violento incapaz de expresar
o sentir amor hacia su prójimo. Al contrario presenta una conducta criminal
que es producto de sus carencias afectivas, utilizando el dolor de los demás
como una válvula de escape para poder tratar de ordenar su vida y hacer lo
correcto o lo merecen los otros según las enseñanzas adquiridas.

Alex es el líder de una delirante banda de inadaptados sociales que disfruta


sembrando el terror a través de la ultra-violencia y la violación de sus víctimas,
dejando un reguero innumerable de crímenes de todo tipo. Tiene una
personalidad sumamente agresiva pero a él le gusta, porque así lo siente en su
interior, ya que forma parte de su naturaleza humana.

Éste es una consecuencia de la sociedad que le ha tocado vivir y, al mismo


tiempo, es una víctima de su crueldad sin límite. Es un monstruo (creado por
el entorno) que empieza siendo verdugo, pero que acaba siendo casi
ejecutado.
Analizando a este personaje se puede llegar a la conclusión de que no está
hecho para la sociedad en donde ha sido insertado. ¿Es él entonces el anormal,
o es la sociedad la que debería corregirse?. Alex es un inadaptado, pero así y
todo, la película nos muestra cómo en realidad la sociedad influye en el mundo
y cómo ésta puede generar lo que genera.

En la parte final de la película, recuperamos al “viejo” Alex que, por lo menos,


es él mismo. Aunque sea un personaje ética y moralmente reprobable, es, en
definitiva, el más “cuerdo” y consecuente de todos cuantos pueblan su mundo.
Tras recuperarse en el hospital de su intento de suicidio, regresa a su agresiva
personalidad del inicio porque le gusta, porque así lo siente en su interior,
porque forma parte indisoluble de su naturaleza humana. No toma su decisión
en virtud de ningún interés político, social o moral… Es, al fin y al cabo, el
personaje más auténtico, coherente y sincero de cuantos le rodean.
Irónicamente, es elevado a la condición de estrella mediática por los medios
de comunicación y protegido por sus propios represores que estuvieron a
punto de eliminarle.

CONCLUSIÓN

La naranja mecánica nos deja analizando acerca de la libertad del hombre para
elegir entre ser un hombre moral o de ser un hombre inmoral y nos plantea la
cuestión: ¿perdemos nuestra humanidad cuando se nos priva de esta
elección?, ¿Es un principio anti-humano quitar este derecho?

El por qué de la violencia. ¿Está sólo dentro de unos cuantos, o es algo que
llevamos todos dentro, de una u otra forma? ¿Es más legal dependiendo de la
forma en que se manifieste, de quién la practique? ¿Y en ese caso, cómo es
posible erradicarla? ¿Es posible?.

Es una de esas películas que hace sentir mal en más de una escena, y sin
embargo no se han pasado las ganas de verla hasta el final. Con unos
decorados perfectos, y una atmósfera angustiante en la que te sumerges
desde el primer momento, y cuando sales de ella (sólo al acabar la película) no
puedes parar de recordar muchas cosas, y de buscar conclusiones, y terminar
preguntándote si la única conclusión es que no hay ninguna conclusión a la que
llegar.

También podría gustarte