Está en la página 1de 6

1.

Antecedentes

La Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM), la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML), la
Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC) y la Organización Internacional de Normalización
(ISO) son cuatro organismos internacionales responsables de la metrología, acreditación y normalización en todo el
mundo .

Reconociendo la importancia de los resultados de medición de vista metrológico trazables a las misiones principales de
nuestras organizaciones, hemos elaborado esta declaración. Animamos a nuestros miembros, así como otros para los cuales
la trazabilidad metrológica es importante, para adoptar el
recomendaciones a continuación. así como a otras entidades para declarar su apoyo a los principios y prácticas
enunciados en esta declaración siempre que sea posible.

2. La importancia de la trazabilidad metrológica


Afirmamos que la coherencia internacional y la comparabilidad de las mediciones son necesarios si las misiones de nuestras
organizaciones deben alcanzarse. En particular, la comparabilidad de medición es una característica esencial de un sistema
internacional dentro de la cual los resultados de medición pueden ser aceptados universalmente. Esta consistencia y
comparabilidad internacional sólo se puede garantizar si los resultados de medición son metrológicamente trazables a
referencias reconocido internacionalmente. En general, estas referencias son las del Sistema Internacional de Unidades (SI) 1. Cuando
dicha trazabilidad no es aún viable, los resultados de medición debe ser trazable a valores certificados de materiales de
referencia o los resultados de los procedimientos de medición de referencia, métodos especificados o normas de consenso que
están claramente descrita y aceptada como proporcionar resultados de medición aptos para su uso previsto y asegurada por
adecuado comparación, (Por ejemplo, escalas de dureza, patrones de referencia establecidos por la Organización Mundial de la
Salud, y procedimientos de medición aceptados por el JCTLM 2). La norma internacional ISO / IEC 17025 'Requisitos generales
para la competencia de laboratorios de calibración y ensayo' detalla los requisitos esperados y proporciona más información
sobre la trazabilidad metrológica. Los cuatro cuerpos colaboran, con otros actores internacionales, en el Comité Conjunto de
Guías en Metrología (JCGM) responsable del desarrollo de los documentos comunes. Dos documentos JCGM clave de la
presente Declaración son:

- La incertidumbre de medida - Parte 3 - Guía para la expresión de la incertidumbre de medida (GUM) -


JCGM 100, (y relacionado OIML G 1-100 y la Guía ISO / IEC 98-3)
promover un enfoque coherente y común a la evaluación de la incertidumbre de medición en una variedad
de situaciones metrológicas; y
- "Vocabulario Internacional de metrología - Conceptos básicos y generales y términos asociados (VIM) - JCGM 200, (y
relacionados OIML V 2-200 y la Guía 99 ISO / IEC).
En particular, el VIM define trazabilidad metrológica como:
“Propiedad de un resultado de medición por lo que el resultado puede estar relacionado con una referencia a través de una
cadena ininterrumpida y documentada de calibraciones, cada uno contribuye a la incertidumbre de medición”.

Por lo tanto, la trazabilidad metrológica encarna los conceptos de incertidumbre de medición y calibración contra una
jerarquía de normas de referencia.
La trazabilidad metrológica es uno de los elementos que establece la confianza internacional en la equivalencia de las
mediciones en todo el mundo. El marco descrito en este documento permite legisladores, reguladores y exportadores /
importadores para tomar ventaja de un conjunto internacional de sistemas de apoyo mutuo, que demuestran la equivalencia
de las mediciones, lo que reduce significativamente los obstáculos técnicos al comercio (OTC), que de otro modo podrían
resultar de la falta de equivalencia.

1 https://www.bipm.org/en/measurement-units/
2 https://www.bipm.org/en/worldwide-metrology/jctlm-cooperation/

2
3. Recomendación
El BIPM, OIML, ILAC, e ISO avalan las siguientes recomendaciones:

- Con el fin de ser capaz de confiar en su aceptación internacional, se deben realizar las calibraciones

- en institutos nacionales de metrología que debería ser normalmente firmantes del CIPM MRA 3 y tienen
CMC 4 publicado en las áreas pertinentes de la KCDB 5 o
- en laboratorios acreditados con la norma ISO / IEC 17025 por organismos de acreditación que son signatarios
del Acuerdo ILAC 6;
- incertidumbre de medida debe seguir los principios establecidos en la GUM 9;
- los resultados de las mediciones realizadas en los laboratorios acreditados deben realizarse de conformidad con el SI 7;

- INM proporcionar trazabilidad metrológica de los laboratorios acreditados normalmente debería ser firmantes del
CIPM MRA y tiene CMC publicados en las áreas pertinentes de la KCDB;

- dentro de la OIML-CS 8, acreditación debe ser proporcionada por los organismos que son signatarios del Acuerdo
ILAC y las políticas anteriores sobre la trazabilidad metrológica al SI deben ser seguidas.

Los principios anteriores se deben utilizar siempre que haya una necesidad de demostrar la trazabilidad metrológica para la
aceptabilidad internacional.

4. El uso de este Declaración

Estos principios constituyen la base de un sistema de medición en todo el mundo que proporciona un sólido marco, aceptado
internacionalmente, dentro de la cual los usuarios pueden tener confianza en la validez y aceptabilidad de los resultados de la
medición. Las partes estimulan fuertemente legisladores y reguladores para referirse a la Disposición CIPM reconocimiento
mutuo, el Acuerdo de ILAC reconocimiento mutuo, y el Sistema de Certificación OIML y aceptar resultados de las mediciones
realizadas dentro de ellos, ayudando así a evitar obstáculos técnicos al comercio. Invitamos también a otras partes interesadas a
respaldar estos principios y para hacer uso de ellos en su propio trabajo.

3 http://www.bipm.org/en/cipm-mra/
4 capacidades de calibración y medición
5 http://kcdb.bipm.org/
6 Los firmantes se enumeran en la página web de ILAC - www.ilac.org

7 En el caso de que esto no es posible, o todavía no es posible, a otras referencias acordadas a nivel internacional

8 Sistema de Certificación OIML

9 https://www.bipm.org/en/committees/jc/jcgm/

3
5. Partes involucradas
El establecimiento y la aplicación de esta declaración requiere la participación de varias partes: la Oficina
Internacional de Pesos y Medidas (BIPM) tiene la misión de establecer la uniformidad en todo el mundo de la
medición y la Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM) tiene la autoridad de aprobar las definiciones de la
SI. El BIPM, bajo la responsabilidad del Comité Internacional de Pesos y Medidas (CIPM) publica el "SI folleto", que
es un documento de referencia esencial para la aplicación y el uso correcto de las unidades del SI.

Los Institutos Nacionales de Metrología (INM) tienen la tarea de la realización, mantenimiento, mejora y difusión de
las unidades del SI a través de servicios de calibración y medición trazables en función de su calibración y
Capacidades de Medición (CMC). El Comité Internacional de Pesos y Medidas (CIPM), reconociendo la necesidad
de demostrar, sin ambigüedad, la equivalencia de tales realizaciones nacionales de las unidades del SI, y por lo
tanto de los certificados de calibración emitidos por los INM, elaboró ​un Acuerdo de reconocimiento mutuo. Este
"CIPM MRA" proporciona un marco en el que todos los participantes de validar y reconocer los CMC de otros
participantes. Estos CMC revisadas por pares se enumeran en la base de datos de comparación de claves del BIPM
(KCDB). Para proporcionar la base técnica para este perfil, se requieren los INM participantes a tomar parte en
regulares " por lo general la norma ISO / IEC 17025 para la calibración y ISO 17034 para la producción y
certificación de materiales de referencia. El CIPM MRA es coordinado por el BIPM bajo la autoridad de la CIPM. los
por lo general la norma ISO / IEC 17025 para la calibración y ISO 17034 para la producción y certificación de
materiales de referencia. El CIPM MRA es coordinado por el BIPM bajo la autoridad de la CIPM. los Organización
Internacional de Metrología Legal (OIML) promueve la armonización mundial de las leyes y procedimientos de
metrología legal y proporciona a sus miembros orientación con respecto a su legislación nacional, incluidos los que
utilizan mediciones para el comercio y efectos regulatorios deben realizarse utilizando los estándares legalmente
como provenientes de la SI 5.

Se ha desarrollado una infraestructura técnica mundial que proporciona a sus miembros con las directrices metrológicos para la
alineación de las necesidades nacionales en materia de fabricación y uso de instrumentos de medición reglamentados. Esta
infraestructura es compatible con la trazabilidad legal de las mediciones utilizadas en las actividades reguladas, como el comercio,
la salud, la vigilancia del medio, etc. OIML también ha introducido un sistema de certificación de la OIML (OIML-CS) dentro de la
cual una declaración puede ser firmada mediante el cual los firmantes declaran la confianza mutua en el tipo OIML informes de
evaluación que sustentan Certificados OIML emitidos sobre la base de los requisitos descritos en una Recomendación OIML.
OIML autoridades emisoras y sus laboratorios de prueba asociados que emiten certificados OIML bajo el esquema A de la
OIML-CS tendrán sus sistemas de calidad evaluados ya sea por organismos de acreditación o evaluación por pares. La OIML-CS
sustituye a dos sistemas de certificados anteriores; Sistema Certificado OIML básico y el Acuerdo de Aceptación Mutua OIML
(MAA). los Cooperación de Acreditación de Laboratorios Internacional ( ILAC) es la asociación global para la acreditación de
laboratorios, organismos de inspección, proveedores de ensayos de aptitud y los productores de materiales de referencia, con una
membresía consistente de organismos acreditadores y organizaciones interesadas en todo el mundo. ILAC facilita el comercio y
es compatible con los reguladores accionando un acuerdo de reconocimiento mutuo en todo el mundo - el Acuerdo ILAC - entre
los Organismos de Acreditación (ABS) que están sujetas a revisiones por pares regulares. El estado signatario de los abdominales
que son signatarios del Acuerdo ILAC está disponible desde www.ilac.org y los datos de calibración, y resultados de pruebas
emitidas por acreditado laboratorios y organismos de inspección son aceptados a nivel mundial a través del Acuerdo ILAC.

Se requieren laboratorios acreditados y los organismos de control para cumplir con las normas internacionales apropiadas,
incluyendo los requisitos de trazabilidad metrológica y la incertidumbre de la medición.

4
los Organización Internacional de Normalización (ISO), ISO es una organización internacional independiente, no gubernamental, con
una composición de los órganos nacionales de normalización. A través de sus miembros, que reúne a expertos para compartir
conocimientos y desarrollar estrategias basadas en el consenso, el mercado Normas Internacionales voluntarias y relevantes que
apoyan la innovación y aportar soluciones a los retos globales.

ISO publica una serie de normas que se aplican a la fabricación y ensayo de diversos productos y la prestación de
servicios. En muchos casos, la calibración y pruebas forman parte integrante de las exigencias de la norma. ISO armoniza
su terminología con el VIM y con frecuencia incorpora cláusulas relacionadas con la medición en estos estándares. Como
ISO es responsable, junto con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), para la norma ISO / IEC 17025 que aprueba
el principio de la medición trazables al SI. ISO colabora estrechamente con la IEC, que tiene la responsabilidad general de
las normas eléctricas, y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tiene la responsabilidad general de las
normas de telecomunicaciones. ISO, IEC e ITU trabajan en cooperación a través de la Cooperación Mundial de Normas
(WSC).

5
LISTA DE ACRÓNIMOS

Abdominales Los organismos de acreditación

BIPM Oficina Internacional de Pesos y Medidas

CAB Organismos de evaluación de la conformidad

CGPM Conferencia General de Pesos y Medidas

CIPM Comité Internacional de Pesas y Medidas

CIPM MRA de CIPM El reconocimiento mutuo de las normas nacionales de medición y de


certificados de calibración y medición emitidos por los institutos nacionales de metrología

CMC Las capacidades de calibración y medición

GOMA Evaluación de los datos de medición - Guía para la expresión de la incertidumbre en la medición -
publicado como:

- JCGM 100
- OIML G1-100
- Guía ISO / IEC 98-3

IEC Comisión Electrotécnica Internacional

ILAC Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios

YO ASI Organización Internacional para la Estandarización

UIT Unión Internacional de Telecomunicaciones

JCGM Comité Conjunto de Guías en Metrología

JCTLM Comité Conjunto para Trazabilidad en Medicina de Laboratorio

KCDB base de datos de comparación de claves del BIPM

OIML Organización Internacional de Metrología Legal

Disposición OIML MAA OIML aceptación mutua

Sistema de Certificación OIML-CS OIML

NMI Instituto Nacional de Metrología

SI Sistema Internacional de Unidades

OTC obstáculos técnicos al comercio

EMPUJE Vocabulario Internacional de Metrología - Conceptos básicos y generales y términos asociados -


publicado como

- JCGM 200
- OIML V 2-200
- ISO / IEC Guide 99

WSC Normas de Cooperación Mundial

También podría gustarte