Está en la página 1de 19

Exploración

diagnóstica de la
disfemia

Material para el
evaluador
a) Lectura:
- Lectura de un texto:

La ballena rockera
Había una vez una ballena muy moderna.
Le gustaba mucho la música rock y los
animales la llamaban La Peonza.
Tenía un aparato de radio que se había
tragado junto con otros restos de un
naufragio, y que conservaba en su
interior como un tesoro.
Todos los días escuchaba la música y
las canciones de moda. Se sabía de
memoria Los cuarenta principales, donde
cantaban sus artistas favoritos, y
había aprendido a bailar entre las
olas, mientras lanzaba un chorro de
agua como una manguera de regar rota.
Los otros animales marinos estaban
tristes porque la ballena no les hacía
caso.
Un día que la ballena nadaba distraída,
coleteando al ritmo de su radio, se le
acercó un barco ballenero. La cogió
desprevenida, la capturó y la metió en
su bodega.
Las otras ballenas, los delfines, los
atunes y hasta las pequeñas sardinas
estaban preocupados por la desgracia de
la ballena rockera. Se reunieron y
pensaron cómo podrían salvar al pobre
animal. Todos le perdonaron su orgullo,
a lo mejor la ballena tenía algo de
razón, porque ellos no entendían nada
de música y, mucho menos, de rock.
Después de pensar y pensar, decidieron
dejarse atrapar. De esta forma, todos
entraron en la bodega donde se
encontraba presa su amiga La Peonza.

- Lectura de palabras: (se escogen cinco palabras por letra de entre las que
se ha observado que presenta dificultad, en sus diferentes situaciones
[inicial, media, final y trabadas]). En principio, partiremos de las que
comúnmente presentan dificultad, a saber, los fonemas oclusivos sonoros
/p/, /t/, /k/. Tales como:

INICIAL · Peonza · pensar · porque · tenía ·


cogió · coleteando · cuarenta · conservaba
· tesoro · canciones

MEDIA · Después · entendían · barco · atunes ·


rota · interior · rockera · gustaba · interior
· escuchaba · cantaban ·

música · favoritos · acercó · rock


FINAL · ·
aparato · junto restos · artistas · ritmo

TRABADAS · entraron · atrapar · preocupados ·


presa · tragado · principales · otros ·
distraída · desprevenida
- Lectura de pseudopalabras:
· pafo · tenjo · cuga · malperí ·
ebdrójax· selo · bolde · cerros ·
ñetucha · llaconza · cartamir · triboli
· jasupo · tacti · portos · clacorio ·
ñojochi · cecicato · figuitorri
- Lectura de sílabas:
· ba · sic · tec · sol · col · fret·
cob · pot · cat · mas · flor · dos ·
put · mur · tif · col · porf · pet ·
lli · xel · sol · mot · tres
- Lectura de letras:
Q A D F I K O L M B N Ñ J P R S T U V E
W G X Y Z Ch Rr H C Ll

b) Lenguaje espontáneo: (resume y comenta el texto)

c) Lenguaje dirigido:
- Nombrar los objetos que se presentan.
- Hacer cinco frases. Elegir cinco dibujos de los anteriores y hacer una
frase con cada uno de ellos.

- Silabear cinco palabras. Pensar en cinco dibujos y decir marcando las


sílabas (silabeando) cada uno de ellos.

- Silabeo repetitivo. Repetir tres veces cada sílaba de cinco palabras


distintas (ej.- pa-pa-pa—to-to-to).

- Deletreo de cinco palabras. Elegir cinco dibujos diferentes y deletrear sus


nombres.
d) Lenguaje convencional:

Descripción de una imagen con frases cortas.


1º) Se describe una imagen entre los dos (profesor – alumno) una frase
cada uno.

2º) Descripción de otra imagen por parte del niño/a solamente.


e) Imitaciones - repeticiones:

- Repetición de las siguientes palabras:


· Abeja · Botón · Izquierda · Mago ·
Pantalón · Submarino
· Actor · Ventana · Chaqueta · Gemelos
· Niño · Amarillo
· Cerilla · Casa · Derecha · Jamón ·
Mascota · Rosa
· Admirante · Mosca · Foto · Llama ·
Yate · Tebeo
· Lavadora · Cazadora · Gallina · Espía
· Sexto · Sapo

- Repetición de las siguientes pseudopalabras:


· Beaso · Abolo · Ebje · Demi · Sedu ·
Teljo
· Padle · Gona · Mugueto · Penza ·
Magto · Carfo
· Repu · Cespón · Netso · Llecha ·
Amecto · Licoso

- Repetición de las siguientes frases:


· El panadero trabaja por las noches.
· La Carnicería abre pronto por las
tardes.
· El boticario sale de la farmacia para
irse a la bodega.
· Mucha gente compra abrigos en las
rebajas.
· Mi primo Alberto estudia una carrera
universitaria.

- Repetición de las siguientes sílabas:


· pe · to · que · bu · da · go · pla ·
ep · pro · cre · oc · cla
· tri · et · bru · ab · ble · dra · id
· gla · ig · gro · ma · am
- Repetición de los siguientes fonemas (se puede hacer de forma aislada o
junto al fonema /a/ en el caso de las consonantes):
/a//ba//za//cha//da//e//fa//ga//ja//i//
ka//la/
/lla//ma//na//ña//o//pa//ra//rra//sa//t
a//u/
- Onomatopeyas. ¿Qué sonido hacen los siguientes animales y cosas?
Perro (guau-guau), gato (miau-miau),
pájaro (pío pío), pato (cua-cua),
tambor (pum-pum), caballo (clac-clac),
rana (croac-croac), moto (brrrrrummm),
beber (glu-glu), comer (ñam-ñam), algo
que se cae (pum), un teléfono
(riiiiing), algo que se rompe (crash),
una campana (din-don), las llaves (tin-
tin), bofetada (plaf)

- Completa con las palabras del texto:

Había una vez una ……………. muy moderna.


Le gustaba mucho la …………… En el
interior de su barriga tenía una ……………
que se había tragado junto con los
restos de un ………………….
Un día en el que la ballena estaba
distraída, fue capturada por un
…………………… ballenero.
Las otras ballenas, los …………, los
………………… y las ……………….. se reunieron
para pensar cómo podrían salvarlo.
Material para el
alumno
LEE EL SIGUIENTE TEXTO:

La ballena rockera
Había una vez una ballena muy moderna.
Le gustaba mucho la música rock y los
animales la llamaban La Peonza.
Tenía un aparato de radio que se había
tragado junto con otros restos de un
naufragio, y que conservaba en su
interior como un tesoro.
Todos los días escuchaba la música y
las canciones de moda. Se sabía de
memoria Los cuarenta principales, donde
cantaban sus artistas favoritos, y
había aprendido a bailar entre las
olas, mientras lanzaba un chorro de
agua como una manguera de regar rota.
Los otros animales marinos estaban
tristes porque la ballena no les hacía
caso.
Un día que la ballena nadaba distraída,
coleteando al ritmo de su radio, se le
acercó un barco ballenero. La cogió
desprevenida, la capturó y la metió en
su bodega.
Las otras ballenas, los delfines, los
atunes y hasta las pequeñas sardinas
estaban preocupados por la desgracia de
la ballena rockera. Se reunieron y
pensaron cómo podrían salvar al pobre
animal. Todos le perdonaron su orgullo,
a lo mejor la ballena tenía algo de
razón, porque ellos no entendían nada
de música y, mucho menos, de rock.
Después de pensar y pensar, decidieron
dejarse atrapar. De esta forma, todos
entraron en la bodega donde se
encontraba presa su amiga La Peonza.

● LEE LAS SIGUIENTES PALABRAS:


· Peonza · pensar · porque · tenía · cogió ·
coleteando · cuarenta · conservaba ·
tesoro · canciones

·Después · entendían · barco · atunes · rota ·


interior · rockera · gustaba · interior ·
escuchaba · cantaban ·

· música · favoritos · acercó · rock ·


aparato · junto restos · artistas · ritmo

· entraron · atrapar · preocupados · presa ·


tragado · principales · otros · distraída
· desprevenida

● LEE LAS SIGUIENTES PSEUDOPALABRAS:


· pafo · tenjo · cuga · malperí ·
ebdrójax· selo · bolde · cerros ·
ñetucha · llaconza · cartamir · triboli
· jasupo · tacti · portos · clacorio ·
ñojochi · cecicato · figuitorri

● LEE LAS SIGUIENTES SÍLABAS:


· ba · sic · tec · sol · col · fret·
cob · pot · cat · mas · flor · dos ·
put · mur · tif · col · porf · pet ·
lli · xel · sol · mot · tres
● LEE LAS SIGUIENTES LETRAS:
Q A D F I K O L M B N Ñ J P R S T U V E
W G X Y Z Ch Rr H C Ll

● RESUME Y COMENTA EL TEXTO.

● NOMBRA LOS SIGUIENTES OBJETOS:


● HAZ DIEZ FRASES CON LOS DIBUJOS QUE
TU QUIERAS ANTERIORES.

● SILABEA LOS NOMBRES DE LOS DIBUJOS


ANTERIORES QUE TE ACUERDES.

● REPITE 3 VECES CADA SÍLABA DE DIEZ


NOMBRES QUE TU QUIERAS. POR EJEMPLO:
PATO: PA-PA-PA-TO-TO-TO

● DELETREA LOS SIGUIENTES NOMBRES:


● VAMOS A DESCRIBIR ESTA LÁMINA.
● AHORA DESCRÍBELA TU SOLO.
● EJERCICIOS DE REPETICIÓN.
- Repetición de las siguientes palabras:
· Abeja · Botón · Izquierda · Mago ·
Pantalón · Submarino
· Actor · Ventana · Chaqueta · Gemelos
· Niño · Amarillo
· Cerilla · Casa · Derecha · Jamón ·
Mascota · Rosa
· Admirante · Mosca · Foto · Llama ·
Yate · Tebeo
· Lavadora · Cazadora · Gallina · Espía
· Sexto · Sapo

- Repetición de las siguientes pseudopalabras:


· Beaso · Abolo · Ebje · Demi · Sedu ·
Teljo
· Padle · Gona · Mugueto · Penza ·
Magto · Carfo
· Repu · Cespón · Netso · Llecha ·
Amecto · Licoso

- Repetición de las siguientes frases:


· El panadero trabaja por las noches.
· La Carnicería abre pronto por las
tardes.
· El boticario sale de la farmacia para
irse a la bodega.
· Mucha gente compra abrigos en las
rebajas.
· Mi primo Alberto estudia una carrera
universitaria.

- Repetición de las siguientes sílabas:


· pe · to · que · bu · da · go · pla ·
ep · pro · cre · oc · cla
· tri · et · bru · ab · ble · dra · id
· gla · ig · gro · ma · am
- Repetición de los siguientes fonemas (se puede hacer de forma aislada o
junto al fonema /a/ en el caso de las consonantes):
/a//ba//za//cha//da//e//fa//ga//ja//i//
ka//la/
/lla//ma//na//ña//o//pa//ra//rra//sa//t
a//u/

● ¿QUÉ SONIDO HACEN LOS SIGUIENTES


ANIMALES Y COSAS?
- Perro.
- Gato.
- Pájaro.
- Pato.
- Tambor.
- Caballo.
- Rana.
- Moto.
- Beber.
- Comer.
- Algo que se cae.
- Un teléfono.
- Algo que se rompe.
- Una campana.
- Las llaves.
- Bofetada.

● COMPLETA EL SIGUIENTE TEXTO.

Había una vez una ……………. muy moderna.


Le gustaba mucho la …………… En el
interios de su barriga tenía una
…………….. que se había tragado junto con
los restos de un ………………….
Un día en el que la ballena estaba
distraída, fue capturada por un
…………………… ballenero.
Las otras ballenas, los ………….......,
los ………………… y las ……………….. se reunieron
para pensar cómo podrían salvarlo.

También podría gustarte