Está en la página 1de 12

2011

QUÍMICA SUIZA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL

INTEGRANTES:
AGUILA HUAMAN, GORKI
CORTÉZ CHÁVEZ, CARLOS
DÍAZ SÁNCHEZ, MANUEL
MEJÍA DELGADO, CÉSAR
MORÁN VILLANUEVA, YENNY
ROLDÁN PALACIOS, CHRISTIAN

20/06/2011
QUIMICA SUIZA

Química Suiza se fundó el 6 de Marzo de 1939, con la representación de Ovaltine,


productos farmacéuticos de Wander y colorantes Durand Huguenin de Suiza. Un año
después asumió la representación de Roche.

Con más de 6 décadas como líder en la representación, importación, fabricación,


mercadeo, logística, distribución y asistencia técnica de productos farmacéuticos,
consumo, insumos y equipos para los sectores industrial, agrícola y de construcción.

Los negocios a los que se dedica son:

1. AGRO VETERINARIA:

Son fabricantes, representantes, comercializadores y distribuidores de productos,


servicios y soluciones en el sector agropecuario en los países de Perú, Ecuador,
Bolivia y Venezuela.

Desarrollan sus propios productos y representan productos de terceros, buscando


siempre el crecimiento sostenido del sector agrícola y veterinario.

 Helm Fertilizer Corporation(USA)


 Semillas El Pacífico (Perú)

CIFARMA: es una empresa de servicios de diseño, fabricación y acondicionado


de productos farmacéuticos que brinda servicio a diversas empresas
extranjeras y nacionales, con presencia en el mercado desde el año 1969.

“Consciente de la necesidad de cuidar del medio ambiente y los recursos


naturales implementa y certifica un Sistema de Gestión Ambiental basado en la
norma internacional ISO 14001 y siempre en el camino de la mejora continua
ha certificado su sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001.”

Asimismo, en enero del 2010 certificó un Sistema de Gestión de Seguridad y


Salud en Trabajo, según la Norma OHSAS 18001, convirtiéndose en el primer
laboratorio farmacéutico del país en contar con un Sistema de Gestión
Trinorma certificado.

2. SERVICIOS COMERCIALES:

Se encargan de la comercialización de productos de salud, tanto farmacéutico


como complementarios y de consumo; brindando servicios de marketing, venta y
cobranza para las diferentes empresas que representamos.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 Contact Center
 Marketing
 QuimiExpress
 Servicios de promoción en farmacias
 Servicio de visita médica
 Mercaderistas (Autoservicios, Farmacias, Cadenas)

3. MARKETING FARMA:

Son los representantes exclusivos de importantes Empresas Farmacéuticas


extranjeras, a quienes les brindamos servicios diferenciados en logística, mercadeo,
ventas y distribución.

Actualmente la UNIDAD DE NEGOCIOS MARKETING FARMA, (UNMF) cuenta con


la representación de 13 importantes Empresas Farmacéuticas.

QUILAB:

Son Laboratorios QUILAB, División farmacéutica de Química Suiza, fundada en


el año 2002. Fabricamos y comercializamos productos farmacéuticos con alto
valor terapéutico en el área ética, OTC y genérica, bajo los más altos estándares
de calidad y el cuidado del medio ambiente, contando con certificación ISO
9001, ISO 14001 y Buenas prácticas de manufactura.

4. MARKETING CONSUMO:

 Somos especialistas en comercializar marcas de empresas representadas y/o


marcas propias en las categorías de:
 Alimentos y bebidas
 Cosméticos
 Cuidado personal
 Cuidado del hogar
 Fragancias
 Utiles de Escritorio

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL


5. INDUSTRIAL

Construcción Aditivos para concreto, mortero y asfalto, Pisos epóxicos, Equipos de


soldadura para termo y electro fusión, Anclaje y sistema de fijación,
GeomaticaTuberías, accesorios, equipos de control y medición para fluidos y gases,
Equipos de proyección de concreto (shotcret) y auto hormigoneras.

Químicos Pigmentos, Resinas, Blanqueadores, Enzimas, Maquinaria Industrial.

Textil: Colorantes, Fibras, Cueros, Equipos de Laboratorio, Maquinaria Textil.

6. LOGÍSTICA:

Somos el operador logístico con más de 50 años, expertos en el manejo de


productos farmacéuticos y cuidado personal.

MISIÓN :
Utilizar nuestras ventajas de conocimiento de mercado, distribución, mercadeo y
tecnología en beneficio de nuestros clientes y representadas.

Contar con colaboradores competentes, motivados,


disciplinados y honrados, ofrecerles seguridad; buen
ambiente y armonía en el trabajo; darles un trato justo y velar
por su bienestar.

Lograr objetivos y tener empresas rentables con una posición


financiera sólida y reservas a fin de modernizar la
organización, integrar nuevos negocios y afrontar épocas
difíciles.

Apoyar las instituciones de salud, educación, defensa del medio


ambiente y de recursos naturales; participar en el desarrollo del
país y de la sociedad con responsabilidad social.

Mantener nuestras relaciones con clientes, proveedores,


colaboradores y socios en un clima de confianza, seguridad y
optimismo.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL


VISIÓN:
Tener un grupo de empresas internacionales, especializadas en el desarrollo y la
comercialización de productos de calidad y éxito.

Ser la opción preferida para nuestros clientes y representadas y mantener el liderazgo


comercial, técnico y científico en los sectores y países donde participamos.

Una filosofía empresarial ha permitido a Química Suiza colocarse entre las compañías
de mayor estabilidad en el país, pero este logro no es el resultado de un proceso o una
actividad aislada, sino que es la consecuencia de la capacidad para controlar la
formulación y la implementación de estrategias de negocios orientadas a desarrollar
ventajas competitivas para la organización en su conjunto, lo que se refleja en:

El desarrollo de una cultura organizacional orientada a la innovación y permanente


mejora.

La reconocida calidad de los productos, insumos, equipos y servicios que se brinda al


sector industrial, agro veterinario consumo masivo y cuidado personal.

Una selecta red de distribución que nos permite estar presentes en todo el territorio
nacional.

Compromiso a mantener una estrecha comunicación y relación con los clientes para
identificar y cubrir así sus necesidades estableciendo una sólida sociedad de negocios

La eficiencia del personal, que se reconoce por la seriedad, experiencia y


profesionalismo en el servicio al cliente.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL


Todas estas expresiones son capaces de ser recudidas y resumidas en cuatro palabras
muy importantes que resumen el compromiso que posee la empresa para con sus
trabajadores y consumidores, las cuales son:

 Compromiso
 Innovación
 Integridad
 Respeto

RESPONSABILIDAD SOCIAL
CASOS PUNTUALES:

Solidaridad en acción

Química Suiza, también se ha sumado a esta cadena de


solidaridad.

Miles de compatriotas y también algunos compañeros


son víctimas de lamentables consecuencias por el
desastre natural ocurrido recientemente al sur de Lima,
específicamente en Pisco, Chincha y alrededores. Ante
esta desgracia nuestra empresa está contribuyendo directamente con importantes
donaciones y montará una Tienda de Campaña con atención médica y medicinas.

Química Suiza premia a un policía pagando pensión a su hijo.

El pasado 5 de febrero, el sub-oficial de primera PNP Carlos Madueño Herrera (35)


halló un sobre con 13 mil soles y, sin pensarlo dos
veces, lo devolvió a su propietario Hugo Valdivia.

Esta acción le mereció un reconocimiento de su


comando policial el 12 de febrero. Un mes y diez días
después de este hecho, el honesto policía recibió la
llamada del padre Juan Pun Wong director del colegio
Salesianos de Arequipa, donde estudia su hijo Ronny Giancarlo. El sacerdote le
devolvió los 150 soles que pagó por matricula y le comunicó que no debía preocuparse
por las pensiones. Tampoco por la matricula ni las mensualidades del 2008, pués le
habían obsequiado una beca.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL


El sacerdote explicó al sorprendido policía que
funcionarios de la empresa Química Suiza habían
pagado el monto de los estudios de Ronny Giancarlo y
que le pidieron devolver el dinero al honesto policía.

El Padre Juan Pun Wong refirió que solo


RonnyMadueño goza de una beca integral de estudios
en el colegio Salesianos de Arequipa. "Debemos entender que devolver 13 mil soles
también es un hecho único y que el agradecimiento de las personas se demuestra
mediante distintas formas", dijo el religioso.

Pobladores de Pampas de SJM reciben medicamentos gratuitos

(RPP) Con la finalidad de contribuir a la campaña social emprendida por médicos


voluntarios de la Universidad de Miami y la Asociación Solidaridad en Marcha, Química
Suiza S.A. donó medicamentos de la línea farmacéutica Quilab, en favor de más de
3,000 pobladores de la zona de Pampas de San Juan de Miraflores, donde se ubican los
Asentamientos Humanos República Democrática Alemana, Jerusalén, Dos Cruces,
entre otros.

Ángel Origgi, director ejecutivo de Solidaridad en


Marcha recibió las medicinas de manos de Jorge
Negrete, responsable de la línea farmacéutica Quilab,
quien entregó un importante lote de antibióticos orales
y suspensión, antibióticos sistémicos y antihipertensivos
genéricos que serán de mucha utilidad para tratar innumerables dolencias de
pacientes de escasos recursos económicos.

La campaña social estará a cargo de más de 30 médicos y enfermeras


estadounidenses, quienes acompañarán a médicos voluntarios peruanos para brindar
atenciones médicas gratuitas a pobladores de diferentes edades los días 11, 12 y 13 de
marzo en el Centro Materno Infantil “Santa María de la Vida” de San Juan de
Miraflores.

Esta campaña denominada “Nuestra Señora de la Reconciliación”, cubrirá las


especialidades de medicina general, pediatría, ginecología, obstetricia, odontología,
psicología y además se realizarán cinco intervenciones quirúrgicas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL


Química Suiza, fabricante de los medicamentos Quilab cuenta con 68 años de
presencia en el mercado nacional y regional y es reconocida por la calidad y
confiabilidad de los productos que fabrica, representa y distribuye.

Agasajo por Navidad para el poblado de Jicamarca

Se llevo a cabo el 16 de diciembre por la mañana.


El agasajo fue para 700 niños del poblado de Jicamarca.

La actividad consistió en dar a los niños una rica


chocolateada, golosinas, show y regalos.

El éxito de esta actividad se logro gracias al apoyo de


los 35 colaboradores de QS y 23 amigos. Esta actividad
viene repitiéndose desde hace 4 años.

Agasajo por navidad a los niños del PuericultorioPerezAranibar

La tarde del domingo 17 de diciembre en el Centro de


Distribución de QS se vivió momentos inolvidables y
muy gratificantes al ver las caritas de los niños del
Puericultorio disfrutando de una divertida tarde llena
de regalos, helados,
golosinas y juegos
mecánicos e inflables.

El gesto de solidaridad la pusieron los colaboradores de


Química Suiza y la empresa quienes hicieron realidad esta
actividad.

En esta fiesta intervinieron 50 QUIMIVOLUNTARIOS que son colaboradores de Química


Suiza que se dedicaron con mucho cariño a estos niños. Asistieron 236 niños.

Saludo Navideño

Como un gesto de agradecimiento 15 niños del


Puericultorio nos visitaron el viernes 22 de
diciembre muy temprano por la mañana para darnos un
saludo navideño, interpretando un nacimiento en vivo.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL


Proyecto Solidario en Albergues de Mundo Libre

En el marco de sus proyectos solidarios, la fundación Peruana contra la anemia está


trabajando en esta oportunidad en una campaña de de detección, tratamiento y
educación en el tema de anemia. Esta campaña ha sido dirigida a niños, niñas y
adolescentes que son asistidos por el programa de reinserción social que desarrolla el
instituto Mundo Libre.

Esta iniciativa comenzó en Lima en el mes de septiembre con


el dosaje de hemoglobina y la evaluación nutricional
realizada en los albergues del instituto Mundo Libre. El
siguiente paso de esta campaña consiste en el tratamiento
de los niños, niñas y adolescentes que lo requieran en base a
los resultados de la campaña.

El tratamiento de los menores ha sido posible gracias a la generosa colaboración de


Química Suiza.

PROGRAMAS A LOS QUE APOYA QUÍMICA SUIZA Y LAS


EMPRESAS A LAS QUE REPRESENTA
Ponte Buena onda

Es una invitación que desde Lima hace UNICEF para ser


solidarios con las niñas y los niños peruanos más
necesitados. Es una campaña que, con una nariz y una
sonrisa, recauda fondos para ellos.

En el 2011 Buena Onda empezará el 18 de Mayo y terminará


el 2 de Julio con un programa de TV transmitido por América
Tv, transmitido inmediatamente después de la Copa
América.

La buena onda es lo que nos une: la actitud positiva, el sentimiento solidario, el afán
por conseguir que el avance del país beneficie a los más pequeños.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL


¿Porque buena onda?

Porque muchas personas, instituciones y empresas quieren apostar por el desarrollo


de la infancia en el Perú.

Porque UNICEF puede canalizar sus donaciones, asegurando que se conviertan en


ayuda efectiva.

Porque con la solidaridad se logran cambios.

Buena onda a través de UNICEF pueda seguir contribuyendo a mejorar las condiciones
de vida de niñas y niños peruanos en zonas pobres de Amazonas, Apurímac, Ayacucho,
Cusco, Loreto, Ucayali, Puno, Madre de Dios y Ventanilla (Callao).

Química Suiza a través de su línea de productos para bebes NINEL se hace presente
todos los años como aportante a la campaña en la promoción de la misma y con
aportes económicos de sus empleados y fondos de la empresa.

Programas de ROCHE representado por Química Suiza en el Perú

100PRE JUNTOS EN LA DIABETES

Servicios de educación y orientación profesional (consejos en cuestión de educación o


de formación a médicos y pacientes)

PROGRAMA DE APOYO AL PACIENTE ONCOLOGICO DANDOLE UNA OPORTUNIDAD A


LA VIDA

Servicios de educación y charlas informativas a médicos y pacientes oncológicos


(capacitación)

Caritas del Perú

Cáritas del Perú es un organismo de la Iglesia


Católica fundado el 4 de octubre de 1955 por la
Conferencia Episcopal Peruana su objetivos
principales son: construir una visión compartida de futuro y formulación de objetivos
estratégicos institucionales.

Cáritas tiene una trayectoria de 51 años en el Perú y su actual Presidente es Monseñor


Miguel Irizar Campos. Está conformada por una red de 49 Cáritas Diocesanas en todo
el país.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Programas y proyectos de caritas

Desarrollo Social

El Programa ALLYMICUY tiene el objetivo de mejorar la salud y nutrición de los niños


menores de 3 años y las madres gestantes y lactantes que viven en comunidades de
extrema pobreza.

Desarrollo Económico/Productivo

Este programa se ha propuesto articular a los pequeños productores con los mercados
establecidos, desarrollando el conocimiento de nuevas tecnologías y fortaleciendo sus
organizaciones.

Microfinanzas

Cáritas ha identificado los préstamos anti pobreza como el método adecuado para
atender la demanda de crédito en los sectores más vulnerables de la población.

Turismo Solidario

Cáritas ejecuta programas de apoyo a Comunidades Campesinas, que cuentan con


recursos naturales y culturales, para desarrollarlos como destinos turísticos.

Emergencias

Estamos presentes en los grandes llamados de emergencia, atendiendo a la población


más vulnerable, respondiendo de manera solidaria a las demandas humanitarias.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL


CONCLUSIONES
El caso de Química Suiza ilustra algunas consideraciones generales
sobre la implantación de prácticas de RSC en las empresas. A modo de
conclusiones, se identifican algunos de los factores de éxito para
desarrollar la estrategia y las actuaciones de RSC en el contexto
nacional.

 Compromiso de la alta dirección: En Química Suiza, tanto la


presidencia como la dirección general, y actualmente el Consejo, han
sido sensibles a estas preocupaciones y han respaldado todas las
actuaciones realizadas.

 Convicción ética: El Consejo de Administración de Química Suiza


“cree” en una visión ética del negocio y en la RSC y promueve unos
valores y principios coherentes con este planteamiento.

 Alianza con stakeholders relevantes: Química Suiza mantiene un


contacto regular con las ONG más activas, en algunas ocasiones, ha
formalizado esta relación mediante acuerdos o convenios.

 Control de los principales riesgos sociales y ambientales: En este


sentido, Química Suiza es consciente de que sus principales impactos
están ligados a la actividad de sus proveedores que se encuentran en
países donde el riesgo de incumplimiento de estándares laborales y
medioambientales es elevado, y ha dedicado un considerable esfuerzo
en actuaciones de control y seguimiento.

 Uso de instrumentos de RSC: Hay instrumentos formales que ayudan


a gestionar los aspectos de la RSC, sin olvidar que estas herramientas
serán eficaces si se interiorizan sus principios y se traducen en acciones
concretas de las personas. Química Suiza ha elaborado su propio
Código de Conducta y comunica sus prácticas de RSC a sus grupos de
interés.

 Transparencia: La transparencia sobre las políticas y sistemas de


gestión, y sobre los resultados obtenidos en los ámbitos social,
medioambiental y económico, constituye otro de los pilares básicos de la
RSC. Aparte del diálogo establecido con ONG y sindicatos, Química
Suiza muestra su voluntad de ser transparente en la memoria de
sostenibilidad anual.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

También podría gustarte